![]() |
Cita:
|
El odio a los libros de autoayuda y a las personas que intentan ayudar, también sería un tema interesante a analizar. Porque si fueran totalmente indiferentes a las personas que no les gustan, no pasaría nada, no les gustan y punto, ni sikiera responderían o lo harían educadamente. Pero por qué les causa esa emocion tan "negativa" que les lleva a escribir?
A lo mejor es que algo d verdad tienen esos consejos. |
Cita:
Lo que veo es que tú no eres nadie para echar a alguien de ningún foro. |
Cita:
jajaja... esto es lo más bueno que he leído hoy... |
Cita:
Lo peor de la gente que se dedica a dar consejos es que siempre repiten lo mismo, una y otra vez. No quieren darse cuenta de que si hemos llegado a esta situación es porque, en cierta medida, todas "las recetas" tradicionales para salir del problema no nos han dado mucho resultado. Además, ¿por qué ese convencimiento de que no se ha intentado cambiar nuestra situación?. ¿Y si hemos hecho múltiples cosas por mejorar nuestra calidad de vida y no han funcionado?. ¿Por qué ese empeño en simplificarlo todo?. Un ejemplo recurrente, frase lapidaria donde las haya, "quiérete a tí mismo". Es obvio que partimos de una autoestima baja que nos lleva a esa situación de aislamiento y depresión, pero ¿y si superamos esa etapa?. Llegamos a querernos y, sin embargo, seguimos insatisfechos porque es que no queremos a los demás, nos importa todo un rábano, no queremos contribuir a vivir en una sociedad que no nos gusta. Lo que intento expresar es que hay muchas aristas, el problema es muy complejo, no se puede despejar a córner con tanta facilidad, y a mi entender, frivolidad. |
Cita:
Lo que hago es maximizar el placer, si el mismo se debe al estar solo o con un grupo reducido de personas al cual me identifico o complemento, entonces allá voy. |
percho ..eso que tu haces en meterte en guettos, la vida es mas amplia que un reducido circulo de personas y si queremos vivir esta vida como toca ,hemos de ampliar horizontes y romper barreras ,yo tb me siento mas seguro y a gusto en mi circulo,pero vas conociendo gente que tiene su propio circulo y has de integrarte,asi son las relaciones sociales,y a mi el no comprenderlo me costo una relacion sentimental que podria haber sido la bomba de buena,y por no queres empatizar con otro grupo al final me quede solo .
la felicidad es un estado ..no se es siempre feliz , hay momentos de felicidad ,y lo maravilloso es que nosotros podemos ser artifices de esos momentos si nos lo proponemos ,asi como podemos ser artifices de nuestras desgracias y nuestros rencores ,creo que todo esta en la forma de enfocar la vida y cambiar el lente de perspectiva a nuestro cerebro. saludos |
Nihilista: tu posición me parece un poco egoista. Como a ti los libros de autoayuda y los consejos no te gustan entonces Aranchita no tiene derecho a ponerlos. No crees que hay gente que pueda ayudarles?
A mi me ayudan mucho esos libros. Pero después de haber leído muchos he llegado a la conclusión de que sólo me hacen bien una parte. Me acuerdo de un libro que se llamaba El coraje de ser tu misma que me hizo bastante daño, porque la autora decía que había que intentar sentirse bien forzadamente cuando te sentías mal. El de Tus zonas erróneas tampoco me gusta, es del mismo estilo. Parece que lo que intenta enseñar es que las emociones negativas hay que desterrarlas y solo vivir emociones positivas y que encima eso se hace facilmente según el autor con solo cambiar de pensamientos. Pero soy consciente que ese libro ha ayudado a mucha gente aunque a mi no me transmita nada, incluso piense que puede ser perjudicial para mi. Los consejos se lanzan y quien quiera los toma y quien no, los ignora. Y sí, no puedes querer a lso demás si antes no te quieres a ti mismo. El problema es como quererte a ti mismo. |
Hola Asustado30,
Cita:
No está mal quedarse solo, vos mismo lo dijiste el tener otros grupos hace que te abrás, y si te abris de tu ex-novia, podrás conocer otras chica...Eso si seguís la etica y moral de la fidelidad y demás. Es el mismo problema distinto contexto. La mayoría de los grupos que tengo a mi disponibilidad, no me uno porque no me soporto con ellos o no me identifico. Probar he probado y no me ha gustado, hay muchas limitaciones. El estar un poco, no del todo, solo te lleva a planear sobre ti mismo y a no depender en cierta medida la disponibilidad del otro. Solo pudese correr, cantar, escuchar musica, leer, jugar, escribir, ver, escuchar a tu alrededor, sentir, nadar, oler, etc ,etc, hasta conocer gente efimera de la cual puedes sentirte a gusto aunque sea ese momento del tiempo que es preciadisimo. Cita:
Los estados de animo, esoty de acuerdo contigo, depende de como es recibido lo que se ve o percibe. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:31. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.