![]() |
Respuesta: Pseudofobia
[QUOTE=Sora_Alterno;738987]La fobia social tiene múltiples causas; puede ser desencadenada por un trauma social, como ser víctima de humillaciones, maltratos o bullying. También se puede presentar por un desequilibrio químico en los neurotransmisores del cerebro, sobretodo en la serotonina.
La víctima puede tener predisposición genética o ser transmitida de padres a hijos; y respecto a lo de pasar de ser el alma de la fiesta a ser un maldecido con fobia social, sí es posible, pero lo más seguro es que sea por algún trauma o desequilibrio químico. Gente normal que intente comprender esto en vez de presumir y trollear se agradece. Y respecto a lo de que sientes que no encajas, trata de eliminar esos pensamientos; estando sano no es tan difícil, contrario que cuando tienes una fobia, el mismo trastorno te dificulta a cambiarlos. Acá te dejo un documental que explica los trastornos de ansiedad, no solo la fobia social, sino también otros como la agorafobia. Gracias por responder, pero me estas juzgando como muchos a mi alrededor, Parece que piensas que sin la fobia social todo es perfecto y no es asi, la gente "normal" no tiene porque ser mas feliz con sus vidas, y toda persona es un mundo que trae sus propias cargas. Supongo que con la fobia se tiene un peso mas, pero ni la amistad ni la pareja te resuelve la vida, hace falta sobre todo y en lo que trabajo estar bien con uno mismo, valorarse y sentirse bien siendo uno como es, avanzando en la vida no por seguir a otras personas sino hacer tu propio camino, claro esta si tienes a buenos amigos y has conocido a una persona buena como pareja, pues lo hace mucho mas fácil todo eso, pero son casos minoritarios. |
Respuesta: Pseudofobia
[quote=Kasha;739087]
Cita:
:) |
Respuesta: Pseudofobia
No todos los fóbicos tienen que tener la misma personalidad o carácter. No coincido en casi nada de lo que has puesto:
1 Si la persona tiene una actitud demasiado positiva frente a su problema, es muy probable q lo q padezca no sea fobia social, sino otra problema menor. Puede haber varios casos: uso de medicación, acabar pasando de la gente, aunque sigas teniendo ansiedad (eso es inevitable) o que actualmente no estés estudiando ni trabajando por lo que no tengas que convivir con otros humanos, lo cual al no tener que sufrir ansiedad, tus ánimos y optimismo aumentan. 2 Si esta absolutamente convencido de q la fobia social se supera, es muy probable q no tenga fobia social. Supongo q uno puede pensar q la fobia social se puede curar, pero no se puede tener una certeza absoluta, si la tienes es porque quiza nunca has conocido el problema. 3 Si esta persona tiene tendencia a lo "dark" o es aficionado a lo alternativo, es muy probable q en realidad no tenga FS. Aqui hay dos aspectos q muchas veces van de la mano. Si quieres estar aparte de lo "normal" q mejor q ser un "anormal" o tener conductas extrañas q los demas no comprendan. Pueden haber estado con fobia social desde pequeños, y que en algún momento de su vida adquirieran esos gustos. No veo ningún sentido a lo que has dicho. 4 Si la persona tiene un cuidado especial con su estetica, digamos q se viste de forma estrafalaria o usa un pelo llamativo o de color, lo mas probable es q no conozca la fobia social. Una persona con fobia social esta tan disminuida en su propia imagen, q encuentra inutil preocuparse mucho de su aspecto. Puede ser que en algún momento de su vida quisiera probar algo nuevo, y que se acabara adaptando al cambio. No siempre se está deprimido al 100% 5 Si a la persona le apasiona el anime es muy probable q todo su problema sea solo inmadurez o q los demas lo reprueben por su estilo de vida, pero no por tener fobia social. Típico comentario de si no te gusta algo llamarlo inmaduro. El anime le puede gustar tanto a gente extrovertida, como introvertida, con trabajo o estudiando, o lo que sea. Juzgas a los demás pero no te gusta que te juzguen :bien:. 6 Este punto tiene q ver con sus practicas, si te das cuenta q usa muchas caritas o simbolos como numeros, puntitos o palitos para hacer caritas, si observas q tiene cierta egolatria, si sube muchas fotos suyas a sus redes, si te enteras q ha tenido una vida amorosa mas menos interesante, etc. Apuesta a q esa persona no tiene fobia social. Aquí puede que lleves razón y que sea persona simplemente sea o haya sido tímida, pero puede haber casos de fóbicos. 7 Si esta persona es tremendamente seria, un tanto dado al intelectualismo o un poco ploma, es muy probable q estos sean rasgos de su personalidad, pero q no tengan q ver con desadaptacion social. La gente no nace con fobia, y ese tipo de personalidad puede llegar a adquirir fobia social. No veo porque tiene que ser algo incompatible. Lo único razonable en lo que has puesto ha sido el punto 6, y puede que un poco del 4. El resto son simples críticas hacia gente que te cae mal, ya sea de este foro o de fuera |
Respuesta: Pseudofobia
Cita:
Por otro lado pienso que al final eso de tener FS, TPE, TOC, esquizofrenia, o lo que sea, es una serie de patrones de comportamiento comunes generalmente asociados a algún problema, y muchos "normales" padecen de algún problema en mayor o menor medida, como he visto en varios hilos y estoy de acuerdo: "Todos estamos un poco locos" :mrgreen:. No lo tomen a mal xD. Al fin y al cabo lo que creo yo que es determinante no es un factor externo, sino el problema en sí, me explico, lo importante es si realmente la persona en cuestión se relaciona con otros y en caso de no hacerlo si es por opción o no (creo que no todos los que dicen ser solitarios por opción realmente eligieron estar solos, en resumen es una enorme mentira, aunque claro, no en todos los casos), además y para finalizar creo que los problemas que de verdad deben preocuparnos son los de cada uno de nosotros y no los del resto, a menos claro que específicamente requieran de nuestra ayuda, para lo cual cada quien elige si le ayuda o no, es decir... ¿A quién diablos le importa si eres un legítimo fóbico social o un mero imitador? Y nótese lo estúpido de la pregunta, ¿Quién diablos querría imitar a un fóbico? Es de locos. Eso es lo que pienso al respecto. Cita:
Otra cosa, tienes pareja, y él quiere estar contigo, pero te comprende y todo eso. Es un buen muchacho, no lo sueltes :mrgreen:, eres una chica afortunada y muchas mujeres querrían tener a alguien así de comprensivo a su lado. Eres una buena persona también, puedes empezar de a poco a enfrentar tu problema, tienes el optimismo necesario, sigue como vas, aunque claro, si puedo aconsejarte algo sería el que aproveches a tu pareja y con él al lado enfrentar las cosas, de paso él está más seguido a tu lado y ya no la pasa tan mal por echarte de menos. Evidentemente es una idea loca la que quiero proponerte, pero tal vez un verano o algo así ¿Por qué no vas tú a su casa y te quedas ahí unos días? Puede que sea un paso más fuerte que los que has dado pero podría funcionar, bueno es una idea, puedes descartarla si quieres xD. |
Respuesta: Pseudofobia
[quote=Elperrolanudo;739089]
Cita:
Luego esta pues como se afronta, que solución tiene o no tiene y es como el individuo es capaz de desarrollarse e esta situación. Con respecto a lo que expuso el autor, ese pesimismo de que no se puede vencer la fobia, pienso que es erróneo, incluso para enfermedades como el cáncer es importante ser positivo, que no te asegura para nada sobrevivir por ejemplo pero si te da mejor calidad de vida esa energía positiva. Estas aceptando que siempre vas a estar a así de mal, y si piensas así seguro que sera así. Ser positivo no te garantiza nada ni se puede mantener siempre esa actitud pero pienso que es le primer paso para cualquier cosa que uno quiere cambiar en su vida. |
Respuesta: Pseudofobia
A mí este hilo me parece una sarta de estupideces, un despropósito. El típico nazi de la fs, llorón que juzga y se toma la libertad de “diagnosticar” a los demás, en base a si son clones de él mismo o no, midiendo desde su cerrada forma de ver el mundo.
En realidad, lo que yace en el fondo de esta actitud es una rabia desmedida por el hecho de que otros puedan llevar el problema de forma distinta, o de que no les afecte en cosas en las que él se ve impedido. Y fruto de su rabia y envidia hacia todos esos “afortunados” son este tipo de comentarios cerrados y dictatoriales, que pretenden sentenciar y “desenmascarar” a los falsos fóbicos, como en las cazas de brujas. Porque Torquemada odiaba a las brujas tanto como estos individuos a los “falsos fóbicos”. Porque si no eres como él, y no te afectan las cosas de misma manera que a él y con la misma intensidad, es imposible que puedas tener problemas remotamente similares a los suyos. Aunque objetivamente tu situación sea peor que la suya, si te diferencias en algo a él... es imposible que estés tan mal como él. Suerte en tu empeño por crear una raza aria perfecta de fóbicos sociales clones tuyos, supongo que ya tenéis preparada la zona para gasear a los falsos fóbicos, esos a los que a pesar de no tener vida y haber pasado experiencias muy duras y ser una nulidad social... se visten de góticos porque tener problemas no es incompatible con tus gustos o tu personalidad, tienen personalidad y gustos diferentes a los tuyos, o porque su naturaleza les haga tener un halo de esperanza, o porque la soledad les haya llevado a refugiarse en algún tipo de frikadas (como por ejemplo, el manga). No, si no carecen de personalidad como tú... son unos falsos y se pueden ir largando del foro, aunque estuvieran ya aquí antes que tú. Mira, eso es como si a mí ahora me saliera del moño decir que todos los que llevan gafas no pueden ser fóbicos porque con gafas tienen ventaja, ya que ven mejor las cosas que los que no llevan, y además a un fóbico le daría vergüenza llevar gafas por si la gente lo mira o le dicen cuatro ojos capitán de los piojos. Así de absurda es tu teoria, pero claro... como yo no llevo gafas, me siento reconfortada al juzgar algo que a mí no me afecta y desahogarme por todas las veces que me he sentido juzgada. Es que este hilo es para echarse a llorar de lo retrasada que puede ser la raza humana, gente que se preocupa en exceso porque han sido duramente juzgados por los demás, juzgando a los que sufren su misma suerte, en base a nimiedades sin fundamento ni base lógica, por pura rabia y envidia. Dios, que alguien les pegue un tiro y acabe de una vez con su sufrimiento y dejen de amargar a los demás. Bastante tenemos algunos con soportar a la gente "normal", como para que encima venga también un anormal a echarnos en cara otras cosas de forma ridícula. PD.: Ahora saldrán los típicos sensibles, diciendo que soy mala, que hablo mal, que he insultado, y bleh... lo de siempre. Pero con los ojos vendados hacia el juicio absurdo que un mindundi acaba de hacernos a muchos, porque su mente es así de vacía y de simple, tenemos que callarnos o darle las gracias por acusarnos de falsos. :nolose: |
Respuesta: Pseudofobia
Cita:
Muchas gracias Nishi eres un encanto ;-) te envío un besito :beso: |
Respuesta: Pseudofobia
mejor no pensar. tanto.
|
Respuesta: Pseudofobia
Haces que esto parezca una competición de a ver quien está peor de lo suyo
En fin... No sé porqué tienes que poner en tela de juicio a alguien que dice haber superado la fobia social. Desde luego tú no lo harás nunca, a pesar de que afirmas que llega a destruir la vida de uno, porque das por hecho que no se puede. Hay quien es feliz siendo un desgraciado. Esa no sé si es una pseudofobia, y no hace falta ser FS, tendrá un nombre en psiquiatría psicología etc que desconozco, en la calle lo llaman ser masoca y supongo que lo puedes añadir a tu lista de problemas. |
Respuesta: Pseudofobia
Si respira, no tiene fobia social.
Si no respira, seguramente tampoco la tenga. Si sabe leer, signo inequívoco que no tiene fobia social. Si no sabe leer, seguramente tampoco hablará muy bien, luego es un problema comunicativo, ergo no es fobia social. Ad infinitum. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 17:51. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.