FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   la fobia social es una obsesión por el perfeccionismo (https://fobiasocial.net/la-fobia-social-es-una-obsesion-por-el-perfeccionismo-71004/)

dadodebaja32117 31-ene-2014 13:10

Respuesta: la fobia social es una obsesión por el perfeccionismo
 
Buena madrugada para mis reflexiones esta pasada, en la que estuve cavilando y escribiendo (texto que publicaré cuando lo remate ya veré el momento) sobre la fobia social, en qué se fundamenta el problema, y de paso toqué varios temas filosóficos, porque necesitaba en el momento crear una sólida base de la cual comenzar a erigir la teoría que diera una posible solución (al menos una primera y vaga visión) para la salida de un pozo que por momentos parece más hondo. Voy a escribir ahora un mensaje sobre esa visión vaga con la intención de que alguien continúe mis ideas a su modo, iniciar nuevos pensamientos y supongo, que postearé también por otros motivos subyacentes imaginables en una persona con problemas sociales (qué le vamos a hacer, la maquinaria funciona a medias y el motivo de funcionamiento no lo doy yo desde mi supuesta libertad).

Primeramente establecí que el yo tiene una valía intrínseca intachable. El "hecho" de ser una identidad formada sobre sí misma, y de la cual emana todo, le da un valor que no puede ser medido ni comparado, pues digamos además que viene dado, y todo parte del azar. La fobia social es una devaluación de la idea del yo sólo modificable (su esencia) con la no existencia, por un error educativo a la par que de predisposición genética en cuanto a sensibilidad, dada, por una tendencia depresiva que provoca obsesión con cualquier detalle, que por práctica el ser humano "normal" desestima, decide y reparte (no está mal como tal ser a nuestro modo, pero no es funcional ni práctico pues contradice unas necesidades no sujetas a la voluntad de ese pensamiento obsesivo y por eso nos duele).

O sea, partimos los fóbicos, de la idea de que somos menos que los demás. Explicando más largo y tendido lo tratado en el anterior párrafo, diría que a partir de una educación contradictoria se llega a un pensamiento doble, que genera el bloqueo (o poco movimiento, no el suficiente, que es lo que es externamente la fs). El pensamiento doble, son dos voces que se adhieren a nuestra identidad y forman parte de "nosotros" como tantas otras (pero estas nos afligen así que vamos a sacarlas). Las dos voces vendrían a decir:
"No vales" y "cumple las expectativas generales para no ser menos". Claro, esto es contradictorio, pues si no vales, no puedes no ser menos, y eso genera un bloqueo (de por sí solo el "no vales" pienso que no sería tan discapacitante porque digamos que se disuelve en la realidad, el bloqueo no lo permite pues limita las miras).
Un miedo a la muerte propio de todo ser vivo, alimentado desde la idealización humana, hace que le demos más valor al bloqueo (aumentándolo más) pues pensamos que si no formamos parte del grupo, como no valemos, ante los elementos pereceremos sin más al ser marginados.
Vamos, que para solucionar nuestro problema debemos trabajar la autoestima y eliminar estas voces interiores automáticas (que ni escuchamos, damos por hechas) sustituyéndolas por otras amables, que se centren en la valía del yo (que es la misma para todos independientemente de las modificaciones superficiales).
Ser nosotros mismos, plantear las posibilidades reales de algo y no obsesionarse en la visión catastrófica automática que tenemos (pienso que puede modificarse, el cerebro es plástico prácticamente durante toda la vida).
Y alguno pensará, ¿Pero el valor del yo quién lo da? El yo, que quede claro. Nosotros valoramos y juzgamos a los demás en cuanto a sus actos por motivos prácticos que se escapan a nuestra consciencia, y por motivos prácticos debemos estimar la valía del yo intrínseca que se da en cierta medida en todos (es una especie de solución evolutiva para mantener una moral) por pragmatismo (debemos valorar nuestro yo , el de los demás no sería práctico desde luego y me cuesta imaginar la posibilidad de algo así). Cuanto más nosotros seamos, más auténticos, más naturales, más felices seremos pues no entraremos en conflictos internos, y a nivel de realidad, los demás compatibles admirarán mejor la valía del yo de la que hablo (imaginemos las capas de la tierra, el núcleo está ahí que sería la valía del yo, inmensamente admirable, cuanto más seamos fieles a nosotros, menos capas materiales cubrirán el núcleo, y en nuestro caso no resulta peligroso pues el yo admira el yo, no se perdería en la inmensidad).

Espero no hipotecar mis pensamientos por mis miedos al hacerlos públicos, y luego no recular por no parecer incoherente... Ideas vagas a las que le tengo que dar vueltas e ir cocinando para obtener un buen resultado, espero hacerlo para ayudarme, y que suene bien, para ayudaros (egoísmo congénito, todo tiene fin práctico me parece).

DeadInside 31-ene-2014 13:43

Respuesta: la fobia social es una obsesión por el perfeccionismo
 
Cita:

Iniciado por Zangetsu (Mensaje 727973)
Me siento totalmente identificado con todo, comprendo exactamente la tortura que te supone porque a mi me pasa igual.
Yo en mi no paro de ver errores y cosas negativas y si alguien me dice algo positivo o me trata bien pienso que me esta tomando el pelo o que lo dice a modo de compromiso. Sinceramente es un desastre vivir asi día a día :madremia:.

Es horrible no poder permitirte ni un solo fallo, ¿verdad? Es como vivir en una olla a presión...

Me pasa igual con las cosas positivas... cuando aparece algo bueno en mi vida creo que no lo merezco y me siento hasta culpable. Me obsesiono tanto con no estropearlo que no pudo vivirlo y huyo... no soy capaz de improvisar, ni de dejarme llevar, necesito saberlo todo con mucha antelación, intentar planearlo y adelantarme a todos los posibles resultados... Lo bueno es fuente de sufrimiento también, quizá mayor que esos aburridos periodos de aislamiento y de nada tan frecuentes en mi vida. No tener algo es malo. Tenerlo... es igual de malo.

Es más... vivo pensando en que haré las cosas bien en X momento en el futuro, cuando haya llegado a determinado punto... es decir, sueño con que "haré X", imaginando cómo lo haría, y eso me "tranquiliza" o reconforta... pero nunca llega el momento de verdaderamente hacerlo, porque nunca me siento lo suficientemente preparada y exijo más de mí de lo humanamente posible...

Por ejemplo, alguien me puede caer muy bien y pienso en que me gustaría intentar conocer mejor en algún momento a esa persona... pero no lo hago. Y a lo mejor me la encuentro por casualidad y salgo corriendo, o involuntariamente me comporto de forma esquiva y distante, pongo excusas... no vivo el momento, porque nunca es el momento. Vivo en mi cabeza.
En vez de intentar las cosas, no dejo de pensar en cómo lo voy a estropear, en qué lo echaría todo a perder... Pienso que el desastre es inminente y lo evito.

Qué envidia me da la gente que va viviendo sobre la marcha... ojalá podamos llegar a eso un día y quitarnos esta presión de encima.

Infierno de mente... ¿Por qué nos valoramos tan poco?


Muy acertado lo que comenta Ashes del pensamiento polarizado, creo que mi mente funciona así...

Mensaje editado un millón de veces...

dadodebaja37033 31-ene-2014 13:45

Respuesta: la fobia social es una obsesión por el perfeccionismo
 
Se nota que nunca has sufrido un ataque de panico en tus carnes. :mal:

dulcecielo 31-ene-2014 14:24

Respuesta: la fobia social es una obsesión por el perfeccionismo
 
Desde niña he sido perfeccionista y posteriormente mi psicologo me confirmó que lo era. De hecho me dijo, que la mayoria de mis miserias vienen en gran medida de ahí.

dadodebaja32117 31-ene-2014 14:58

Respuesta: la fobia social es una obsesión por el perfeccionismo
 
Cita:

Iniciado por dulcecielo (Mensaje 728014)
Desde niña he sido perfeccionista y posteriormente mi psicologo me confirmó que lo era. De hecho me dijo, que la mayoria de mis miserias vienen en gran medida de ahí.

Tal vez, ahora que te leo y contrasto con mi post, no se entiende bien, pero me refiero a eso. Buscamos la perfección para cumplir una expectativa que nos inculcaron (si es que mi post está incompleto, lo antes posible subiré todo el texto que escribí anoche).

Y sí, más o menos a mí la psicóloga me dijo lo mismo.

decidido 31-ene-2014 15:08

Respuesta: la fobia social es una obsesión por el perfeccionismo
 
Cita:

Iniciado por Francesca (Mensaje 727942)
Tengo el autoestima muy baja a causa del perfeccionismo.

No sera al reves? Que por tener una autoestima baja eres perfeccionista?

dadodebaja32117 31-ene-2014 16:38

Respuesta: la fobia social es una obsesión por el perfeccionismo
 
Cita:

Iniciado por decidido (Mensaje 728022)
No sera al reves? Que por tener una autoestima baja eres perfeccionista?

Sí, creo que tienes razón. Y cumplir con sus expectativas sería un absurdo, por todas las contradicciones, sería imposible, por esto es un error, si es que ni en el mejor de los casos prácticamente estaríamos acertando.

Anakin S 31-ene-2014 18:26

Respuesta: la fobia social es una obsesión por el perfeccionismo
 
Cita:

Iniciado por DeadInside (Mensaje 728007)
Es horrible no poder permitirte ni un solo fallo, ¿verdad? Es como vivir en una olla a presión...

Me pasa igual con las cosas positivas... cuando aparece algo bueno en mi vida creo que no lo merezco y me siento hasta culpable. Me obsesiono tanto con no estropearlo que no pudo vivirlo y huyo... no soy capaz de improvisar, ni de dejarme llevar, necesito saberlo todo con mucha antelación, intentar planearlo y adelantarme a todos los posibles resultados... Lo bueno es fuente de sufrimiento también, quizá mayor que esos aburridos periodos de aislamiento y de nada tan frecuentes en mi vida. No tener algo es malo. Tenerlo... es igual de malo.

Es más... vivo pensando en que haré las cosas bien en X momento en el futuro, cuando haya llegado a determinado punto... es decir, sueño con que "haré X", imaginando cómo lo haría, y eso me "tranquiliza" o reconforta... pero nunca llega el momento de verdaderamente hacerlo, porque nunca me siento lo suficientemente preparada y exijo más de mí de lo humanamente posible...

Por ejemplo, alguien me puede caer muy bien y pienso en que me gustaría intentar conocer mejor en algún momento a esa persona... pero no lo hago. Y a lo mejor me la encuentro por casualidad y salgo corriendo, o involuntariamente me comporto de forma esquiva y distante, pongo excusas... no vivo el momento, porque nunca es el momento. Vivo en mi cabeza.
En vez de intentar las cosas, no dejo de pensar en cómo lo voy a estropear, en qué lo echaría todo a perder... Pienso que el desastre es inminente y lo evito.

Qué envidia me da la gente que va viviendo sobre la marcha... ojalá podamos llegar a eso un día y quitarnos esta presión de encima.

Infierno de mente... ¿Por qué nos valoramos tan poco?


Muy acertado lo que comenta Ashes del pensamiento polarizado, creo que mi mente funciona así...

Mensaje editado un millón de veces...

es como si me hubieras leido la mente, todo esta en esta pregunta q haces
Infierno de mente... ¿Por qué nos valoramos tan poco?

la respuesta es lo dificil

LOU SPIN 31-ene-2014 18:47

Respuesta: la fobia social es una obsesión por el perfeccionismo
 
Cita:

Iniciado por decidido (Mensaje 728022)
No sera al reves? Que por tener una autoestima baja eres perfeccionista?

Hay algo de cierto en esto. Cuando la capacidad de valorarse uno a sí mismo es endeble, existe la tendencia a tratar de buscar fuera lo que no se está obteniendo desde dentro, de procurarse a toda costa el reconocimiento y aprobación ajenas. Se entra entonces en una dinámica peligrosa donde no existen las medias tintas; o se muestra a lo demás la mejor versión de uno mismo o en caso contrario, es mejor no arriesgarse al fallo y seguir pertrechado en la guarida.

PD: Y hablando de reconocimiento, al que no se le puede negar cierta cuota del mismo es al autor del hilo. Nunca nadie en el foro hizo reflexionar tanto a la gente con un solo mensaje publicado:mrgreen:.

Taur 01-feb-2014 03:54

Respuesta: la fobia social es una obsesión por el perfeccionismo
 
Perfeccionismo yo lo describiría en mi caso como la búsqueda de seguridad ,en la perfección encuentro seguridad, y claro cada persona tiene sus propios ejemplos de perfección. las actitudes de alguna madre un padre algún amigo que significó mucho.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 14:43.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.