![]() |
Respuesta: Miedo a dejar de existir
Cita:
|
Respuesta: Miedo a dejar de existir
Cita:
¡Rayos!, noto que piensas impugnar en un futuro las leyes de la termodinámica. Las leyes de la termodinámica son de las más afianzadas y confiables en la ciencia, por algo son leyes y no teorías o hipótesis. No tengo idea de cómo podrían ser refutadas. ¿Tal vez cambiar la concepción de las mismas? Símil a cuando Isaac Newton entendía la gravedad erradamente como una especie de atracción que ejercen los cuerpos entre sí; empero, Albert Einstein descubrió que la gravedad era la deformación de la malla espacio-tiempo ejercida por la masa de un cuerpo. Aun así, reconozco que actualmente se me hace difícil imaginarme como podrían ser entendidas de otra manera las leyes de la termodinámica. No me perdería un trabajo tuyo al respecto. Qué magnificas creaciones científicas, artísticas o literarias habrían hecho las grandes mentes que han nacido en esta tierra si hubieran vivido mil, dos mil o cien mil años. Tantos descubrimientos que se pudieron haber hecho hace mucho. Lo más preocupante es que aun en el ciclo normal de vida, más de una de estas mentes brillantes tuvieron que enfrentarse a la censura de su obra o descubrimiento. Sería realmente terrible vivir bajo el yugo de un dictador inmortal que censure todo lo que no es de su agrado. En efecto, así como puede haber un pintor inmortal, también podría haber un dictador eterno. Son situaciones a las que habría que ponerle especial cuidado, evitándolas a toda costa. Es más que probable que en algún momento sea posible modificar los pensamientos de la gente alterando los patrones cerebrales. Como tú señalas, esta clase de intervención bien podría ser usada para evitar y eliminar afecciones mentales, aumentar la capacidad cognitiva o hacer cualquier otra mejora en el individuo. Sin embargo, también podría ser usada para fines nada éticos, como la dominación mental de una población por algún dictador del futuro. Vemos pues que la tecnología y el avance pueden hacer que mejoremos nuestra calidad de vida a niveles inimaginables; el problema, como todo en la vida, sería que caiga en malas manos. Lo que mencionas de evitar el tedio existencial alterando el propio cerebro me hizo acordar a algo que llamó mi atención del casi todopoderoso Doctor Manhattan de Watchmen: ¿Cómo era posible que con sus grandes poderes que le permitían, entre otras cosas, crear, modificar y destruir vida no se le ocurriera eliminar de él mismo el tedio existencial y la, si se quiere usar el término, "depresión" que lo atormentaba? Posiblemente era esa misma angustia la que hacía que no quisiera o, mejor dicho, no pudiera hacerlo. Te dejo unos documentales sobre la inmortalidad y temas afines. CURIOSIDAD - ¿Podemos vivir para siempre? Un documental que versa sobre el transhumanismo: Por cierto, el científico Aubrey de Grey aparece en varios de los documentales antepuestos. A propósito de que hablamos sobre el cerebro, te recomiendo (algo me dice que posiblemente ya estés interesado en ello) ver sobre los avances de la lectura de las ondas cerebrales y su interpretación como comandos informáticos. En ese mismo marco están los trabajos de Tan Le: http://www.ted.com/talks/lang/es/tan...rainwaves.html |
Respuesta: Miedo a dejar de existir
a mi antes me pasaba mucho eso, me costo trabajo sacar conclusiones lo suficientemente convicentes para dejar de temer, pero aun asi no termino, por eso cuando estoy solo y sin nada que hacer me pongo a pensar y hacer otras cosas, y me entretengo con la musica hasta que me duermo.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:28. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.