![]() |
Respuesta: Pregunta: ¿Qué piensan del dinero?
El dinero es miedo humano disfrazado; este genera una escasez que realmente no existiría sin él.
También es un puñal cuando se transforma en poder. No me gusta el dinero, no debería existir, no me gusta nada que unos se consideren más que otros, no me gusta como se mide a las personas. Todos nacimos igual de dignos en el mundo, es de todos, es para todos. Muchos ejemplos en la historia nos dicen que no es necesario para vivir. |
Respuesta: Pregunta: ¿Qué piensan del dinero?
Cita:
--Sobre la subrayado en negrita-- precisamente por eso es tan importante. En la sociedad medieval el mundo giraba entorno a Dios; ahora en el siglo XXI el mundo gira alrededor del dinero, y en menor medida de las ideas. El dinero en efecto divide pero tambien une, solo viste una cara de la moneda. El ejemplo más grande y trascendente de esto es La Unión Económica y Monetaria de la Unión Europea De un continente en constante guerra a uno unido por el dinero donde cada uno defiende sus intereses de tu a tu con el vecino. Cita:
Sin poder, ergo dinero, los sueños y retos profesionales que uno tiene dificilmente se harán realidad. Ni decir tener una familia y un buen nivel de vida. Trabajamos por el dinero para conseguir poder con el que mantener la familia y/o aspirar a conseguir los sueños y retos profesionales que cada uno tiene. Y esta realidad crea una gran injusticia social pues gran parte de la riqueza es hereditaria; si te tocó una familia adinerada pues estupendo, enhorabuena; pero si de lo contrario te tocó una familia que a duras penas llega a fin de mes si es que llega... aspirar a ese nivel de vida, sueños y retos profesionales será mucho más difícil en comparación por no decir imposible. , |
Epílogo
De acuerdo, ya he visto suficientes opiniones, y he visto de todo un poco, gente defendiendo el sistema capitalista, argumentos de sus detractores, gente que tiene una visión más global, en fin.
Lo único que sé es que quien cree que el dinero trae felicidad, no sabe lo que dice, o al menos es lo que opino. Claro, obtendrías grandes cosas, podrías comprar una gran casa, un automóvil de manufactura de élite para presumir a gente que apenas conoces, pero que el común de la gente a la que miras pr encima del hombro ve en la televisión y en periódicos, y que encima llamas "amigos". Vas a fiestas raras, comes cosas exóticas, ves lugares con los que quienes vivimos en nuestro pequeño mundo solo soñaríamos visitar, para luego empezar a ver el problema de todo esto: el mundo es más pequeño de lo que parece, puedes dar la vuelta al mundo en uno o dos días de viaje en avión, y se ve pequeño, una burbuja... ahí empieza la depresión, intentas apoyarte en esa gente que llamas amigos, quienes están a tu lado por el dinero, pero te dan la espalda a menos que tengas algo qué ofrecer, y lo sabes, no eres estúpido, y pronto la comida te sabe a arena, el mejor sexo con quien más te atrae físicamente no te satisface, ya no te sorprende nada de lo que veas, nada de lo que escuches, nada de lo que puedas sentir o degustar, y el mundo se hace más y más pequeño. Luego llegan las drogas, las situaciones límite, provocas peleas, buscas y desafías a la muerte en un intento desesperado por descubrir de nuevo esa sensación que sentiste en un principio, cuando recién estabas descubriendo el mundo, explorando, observando... quieres volver a sentirte vivo, quieres volver a sentir lo que sentías, y empiezas a ver el dinero como una maldición. En este caso hay quienes donan el dinero, y se avocan a una religión, o quienes van y derrochan todo, siguen abusando de su suerte, caen en el bajo mundo... y concen la verdadera cara de la muerte, si no en sus propias y míseras existencias, en las de otros. Culpa, luego la propia muerte. Claro, es todo algo hipotético. No sé si estoy loco o algo, pero creo sufrir de hiperempatía, cuando veo a alguien sufriendo, sufro su dolor, cuando veo los ojos de alguien, suelo ver si es una buena o mala persona, aunque a veces no puedo saberlo, a veces es una persona que ha sufrido mucho pero no sé qué posición tomó, qué camino decidió tomar para su vida... En fin, creo que lo he inventado todo, y ustedes son los que tienen toda la razón. Pero una cosa es cierta: He pasado hambre, he sufrido escasez y necesidad, en medidas menores que otros, pero las he sufrido, y aún así el dinero no se ha convertido en la parte central de mi vida, de eso estoy seguro. Desde luego, habrá quien crea que estoy mintiendo, no puedo probar que lo que digo sea real, pero no importa. Es todo. |
Respuesta: Pregunta: ¿Qué piensan del dinero?
Cita:
El día que seré completamente libre, será el día en que muera. http://static5.cuantocabron.com/ccs/...la_riqueza.jpg |
Respuesta: Pregunta: ¿Qué piensan del dinero?
En un sistema capitalista el dinero manda. El dinero no me parece negativo en sí, al fin y al cabo es una herramienta que parece obligada a surgir en cualquier mercado a largo plazo. Negativo es un sistema que para existir necesita que la mayor parte de una población tengan poco y otros mucho.
En cuanto a las relaciones sociales el dinero marca, está claro, pero sobre todo en las amorosas. El dinero que hayas conseguido en tu vida (junto a propiedades) habla de tu éxito en la vida. Siempre que lo hayas conseguido a base de currártelo, no que te haya tocado la lotería. Y el éxito atrae. |
Respuesta: Pregunta: ¿Qué piensan del dinero?
Me siento enfermo en este sistema, donde mi concepto de éxito no concuerda con el del sistema. Para mí una persona exitosa es la que logra VIVIR LA VIDA aún siendo adulta.
|
Respuesta: Pregunta: ¿Qué piensan del dinero?
q no sirve para nada. miranos a nosotros, no vivimos muy mal, y en cambio no nos ayuda en nada.
creo q la gente q solo vive para tener, tener y tener, tiene un problema de adiccion. el dinero da comodidad, no felicidad. |
Respuesta: Pregunta: ¿Qué piensan del dinero?
Es muy útil para ser feliz pero no es imprescindible, aun con una modesta pensión se puede llegar a tener una existencia plena.
No todos somos ricos y famosos y eso no esta mal ¿No lo creen? :pensando: |
Respuesta: Pregunta: ¿Qué piensan del dinero?
Dicen que el dinero no da la felicidad, pero creo qeu eso depende de la persona si tu le das un millon a una familia africana acaso no van a ser felices :).
Me encantaría ser millonario pero para conseguir eso tienes que hacer muchas cosas, o ser muy bueno robando :) |
Respuesta: Pregunta: ¿Qué piensan del dinero?
pienso que el dinero es un metodo de manipulacion para las personas de abajo como nosotros porque trabajamos para conseguir cosas o objetos que son para felicidad momentanea y ya pasada la media hora te quieres conseguir otra cosa que enre alidad no necesitas para vivir tranquilo
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:37. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.