![]() |
Respuesta: A que le llamamos cura?
Cita:
(Vídeo sobre el tema subtitulado al español para cualquier curioso con tiempo) http://www.ted.com/talks/susan_cain_...ntroverts.html |
Respuesta: A que le llamamos cura?
Cita:
Ojo, no digo que sea lo mismo el Timido que el Introvertido pero, ninguna de las dos cosas tiene nada bueno Y el que tenga que haber videos, libros, textos, ensayos, etc. tratando de explicar las "MARAVILLAS" de ser introvertido es prueba de eso creo yo... Y me da especial BRONCA este concepto porque mucha gente (yo incluido antes) cae en el error de pensar que hay algo bueno en pasar horas reflexionando sobre la vida en vez de salir a vivirla y hacer amigos. La vida es de los Extrovertidos PUNTO y si te toca nacer timido/introvertido tenés que hacer el esfuerzo por cambiar. |
Respuesta: A que le llamamos cura?
Cita:
Si te interesa, debo informarte de que dicha "mentira" está estudiada a nivel biológico y que el cerebro de un introvertido es ligeramente diferente al de un extrovertido. Cita:
También existen incontables vídeos y libros ensalzando las características favoritas de un extrovertido así que si hace falta explicar y enseñar las "maravillas" de la extroversión es prueba de que no tiene nada bueno. Cita:
Porque son esos los únicos individuos que no le dedican ni un segundo de sus vidas a reflexionar y actúan por impulso. Es indudable que pasar unas horas reflexionando sí tiene algo de bueno y no está en guerra con salir a vivir la vida, solo que los introvertidos por su naturaleza no necesitan tanta estimulación. Cita:
Intentar hacer que un introvertido cambie es como obligar a un zurdo a escribir con la mano derecha, es confundir su cerebro que funciona de modo distinto, haciéndolo nadar a contra corriente y todo para conseguir algo que no es mejor que su condición natural. |
Respuesta: A que le llamamos cura?
No dejan volar a un pájaro, y ese es el problema.Que el resto del mundo cambie, podría servir que me dejen en paz también.
Yo soy el pájaro; pero ellos afirman (y me lo tengo que creer ) que soy un lagarto. Como pueden medir con el mismo rasero a cada ser, es gilipollismo pensar que somos todos iguales. La cura es que los gatos ladren. |
Respuesta: A que le llamamos cura?
Yo soy introvertido, y a esta altura de mi vida me cansé de experimentar forzándome a actuar de forma contraria a como me era natural. Todo para comprobar que no fueran limitaciones propias de la timidez o la inseguridad.
Fue suficiente. Ahora tengo bastante claros los rasgos de mi personalidad, y que venga gente a decirme que tengo que volverme más extrovertido. La patada en el culo que van a recibir les va a obligar durante un buen tiempo a llevarse un cojín a todos lados para poder sentarse. Como ya mencionaba Vomit, es fundamental diferenciar eso; una característica de la personalidad como lo es la introversión de condiciones patológicas como la timidez, ansiedad social, inseguridad. Los segundos son limitantes para la vida del individuo, le traen un perjuicio mayor cuanto mayor es la intensidad de los miedos que experimenta. Lo primero no es más que una forma de ser diferente a la mainstream (se me pegó esa estúpida expresión :vaya:), esto es, la forma extrovertida. Un introvertido no tiene miedo a determinadas situaciones sociales, en absoluto. Sólo que prefiere evitarlas porque no las entiende como la gente extrovertida, no las disfruta. No se encuentra engrilletado por miedos e inseguridades, lo que tiene es una preferencia libre hacia determinadas actividades y situaciones. En contraste, alguien que padezca algún tipo de ansiedad social se ve obligado a evitar determinadas situaciones sociales por las limitaciones que le impone el miedo, no realiza ninguna libre elección. Lo confuso para un sujeto que padeció ansiedad social durante toda su vida, es descubrir si su personalidad es introvertida o extrovertida. Como siempre se vio obligado a rehuir de situaciones sociales, en el fondo no tiene manera de saber si, despojado de su ansiedad, disfrutaría de esas actividades que teme o las rechazaría por simple disgusto. Obviamente puede padecer ansiedad social tanto un extrovertido como un introvertido, pero si la ansiedad aparece en la niñez temprana le será muy difícil a la persona llegar a descubrirse a sí misma. La sociedad tiende a presionar muy duro para hacernos creer que ser extrovertido es lo que está bien, que es lo normal y lo sano y lo deseable siempre. Es de esperar que un ansioso social de personalidad introvertida lo pase mal gracias a ello, ya que estará de continuo esforzándose para salir de la ansiedad de la forma incorrecta; es decir como lo haría alguien extrovertido. Creo que esto podría llegar a entorpecerle el avance tanto como para acabar por impedírselo. En esas me encontraba yo tiempo atrás, afortunadamente creo que después de todo al fin pude arribar a una conclusión. |
Respuesta: A que le llamamos cura?
Cita:
|
Respuesta: A que le llamamos cura?
Para la mi la cura sería:
La capacidad de experimentar sensaciones (aparte de la angustia, ansiedad y miedo) en cualquier situación. |
Respuesta: A que le llamamos cura?
Cita:
Claro y ahora vienen los nazis y nos dicen que carácter estamos obligados a tener... Introvertido/ extrovertido es real al igual que egoísta/generoso, alto/bajo... y otros antónimos que aprendimos en el colegio. Demos gracias de que por lo menos existan tratados que hablen sobre los beneficios de la reflexión y la introversión... por desgracia la sociedad ya se encarga de decirnos que todo lo que tenemos es negativo. Tal vez esa vida que dices tú es de los extrovertidos ha llegado a ser tan longeva porque en su día un introvertido- reflexivo descubrió algún medicamento etc, para alargarla. |
Respuesta: A que le llamamos cura?
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: A que le llamamos cura?
Cita:
"Para mi la idea de Introvertidos/Extrovertidos es una mentira, debe ser algo inventado para que los mismos cientificos "introvertidos" se consolaran a si mismos sobre el porque de que les tocara que les pegaran en la escuela" jajja parece que no estoy curado de decir boludeces y menos si son las 3 de la mañana por eso pido perdon. Y como dice Nihilista, capaz que estoy sangrando por la herida asi que disculpen si ofendí a alguien. Pero no puedo evitar pensar que siendo el ser humano, como dicen algunos, un "animal social", el hecho de ser sociable y sentir la necesidad de conectar con otras personas sea algo vital y saludable y lo opuesto: preferir la soledad sea algo """"malo""" (comillas, comillas porque no se me ocurre otra palabra ahora) Capaz que es como dicen en el video, una cuestion de epocas y justo ahora nos toca vivir en una epoca en que conviene ser extrovertido... En fin, cada uno sabe que beneficios le reporta su forma de ser |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:36. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.