![]() |
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
Yo creo que no hay fórmula mágica para nadie, sea el que sea su problema ni su planteamiento para explicarlo.
Poner fecha a la capacidad de superación de una persona no me parece una afirmación importante, no es útil y está basada probablemente en la opinión de alguien que se ha dado por vencida por la razón que sea. Yo tengo 33 y he descubierto que tenía más capacidad para salir del pozo de la que nunca había imaginado, de hecho, estos últimos 3 años han sido los que más he avanzado y te aseguro que el año que viene voy a estar a años luz de este momento (si no me atropella un coche o algo, claro). Pero no me creo especial para nada, creo que todo el mundo puede pero tiene que aprender cómo y estar en un momento en el que pueda seguir ese camino porque reconozco que no siempre he estado abierta a intentar según que cosas y sin embargo ahora todo me parece un reto interesante. Lo mejor para mí ha sido no sentirme obligada a hacer las cosas sino hacerlas porque he querido, porque lo he elegido yo. |
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
Cita:
|
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
Mmmm, yo tengo tu misma edad y me hago la misma pregunta..... en realidad yo creo que salida existe, hasta para los veteranos de 50, la edad es sólo un número esta en como cada uno de nosotros la llevemos. Lo que ocurre que a partir de los 30 te encontras que gente de la misma edad esta realizada, entonces el circulo social se cierra bastante (ellos casados o juntados) nosotros seguimos solteros, ni hablar cuando la única opción en cuanto a mujeres es salir con madres separadas o solteras, porque no a todos le gustan los niños. Volviendo al asunto, es más dificil hacer nuevas amistades eso lo estoy sintiendo, aunque antes de más joven tampoco las tenia ,pero en la actualidad noto que debí antes haber armado mi vida ahora es como que vivo la prorroga de un partido en el que voy perdiendo 5-0.:-(
|
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
agradezco la respuesta de todos y sobretodo la de verandris que me parece una persona muy respetada en este foro.
agradezco que nadie haya dicho la tipica frase :"estas mal porque quieres" ya que esa no es la realidad.. Cita:
Cita:
|
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
Yo no estoy de acuerdo. En mi caso empecé a vivir y mejorar a partir de los 30. Lo que hay que hacer es no rendirse nunca aunque a veces parezca que no hay salida. Todos somos más fuertes de lo que creemos. Ánimos a todos los mayores de 30!!
|
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
No creo que tenga nada que ver con la edad. En mi caso todavía no llego a los 30 (aunque poco me falta) y no creo que lo tenga todo perdido ni que ya esté "curada" por haber conseguido unas mínimas cosas...
|
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
No entiendo porque el ser humano es tan masoca, pero sobre todo, no entiendo porque cada uno intenta extrapolar sus impresiones al resto.
Cada uno es cada uno, y ha tenido unas circunstancias que han marcado su vida. Independientemente de eso, hay gente para la que la vida acaba a los 20, otros a los 30 y otros a los 90 todavía siguen con ganas de vivir. Lo que hay que aprender de la fobia social es que, hay que tener ganas de vivir para siempre. Yo también tengo momentos de bajón por no haber podido vivir como me hubiese gustado un tiempo de mi vida, y si me comparo con algunos me vengo un poco abajo, pero si lo comparo con la gente que vivió alrededor mía, teniendo en cuenta los pros y los contras, he tenido que vivir como he vivido para entender lo que soy ahora y lo que quiero ser. Conozco gente que tiene 25-28 años que están, literalmente, muertos. Hablan de "en mis tiempos jóvenes" y no sé cuidan nada ni física, ni psicologicamente. Hoy, sin embargo, iba por la calle y me he encontrado a una pareja de más de 50 años que estaban haciendo una ruta impresionante en bicicleta con alforjas: la Transpirenaica. Viéndolo desde un punto de vista un poco más racional, para quién se le ha acabado todo? Para el de 28 que está todo el día en el bar, que no tiene muchas más aspiraciones o para el de 50 que es capaz de seguir ilusionándose por cosas? Ayer pasé por un bar y vi a gente que había estudiado conmigo, y realmente, siguen haciendo la misma vida de adolescentes. Todos los fines de semana lo mismo, si se van de vacaciones tienen que ir todos juntos, porque no se atreven a hacerlo solos, todo igual. Evidentemente, para esa gente, sin imaginación, ni creatividad que todo les da igual, si, la vida se ha terminado. Para la gente que tiene afán de superación, que le gusta aprender nuevas cosas, que a medida que va creciendo se va conociendo y ve que es capaz de hacer muchas cosas que antes no era capaz, en mi opinión, empieza lo más bonito de la vida. A partir de los 30 puedes seguir haciendo viajes, puedes seguir practicando deporte, puedes seguir yendo a fiestas, puedes ir al teatro, se aprende a apreciar mucho mejor artes que cuando eras más pequeño no entendías (y que esos que dicen que la vida se acaba, siguen sin apreciar) y, sobre todo, puedes seguir ilusionándote. Lo importante, en mi opinión es, seguir queriendo descubrir cosas nuevas y diferentes. Yo, por ejemplo, durante muchos años era un seguidor acérrimo del fútbol, lo veía casi compulsivamente y escuchaba leía todo. Llegó un momento que me cansé y quise tener otras aficiones, y empezar con cosas nuevas, es lo que realmente te motiva. Resumiendo, si a partir de los 30 o los 20 o los 40 no tienes ganas de hacer cosas diferentes y conviertes tu vida en una rutina, entonces la vida (al menos lo que yo entiendo como vida) habrá terminado. Sin embargo, si sigues queriendo hacer cosas, aprender nuevas cosas, etc. entonces seguirás teniendo ilusiones y, creo, descubrirás razones para seguir viviendo. |
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
Al fin y al cabo, esto es como Matrix. :D
La gente trata de estandarizar las vidas. Hay que ser así, así y así. Estereotipos. Modelos, que muchas veces se comportan más como robots que como personas con sentimientos. Me cuesta muchísimo creer que a toda la sociedad occidental le guste lo mismo. Pero es que, más allá de eso, si te vas a la otra punta del mundo, yo qué sé, al Amazonas, verás que la vida allí es totalmente diferente, y que son vidas que no tienen nada que ver con otras. Y si te vas a otra punta del planeta lo mismo. No sé, el otro día, de casualidad, paré en el bar de un hotel de lujo, y allí me encontré a un tio que tendría cerca de los 60 años con una chica joven, no tendría más de 25, que, las cosas como son, estaba buenísima. Si comparas a ese hombre con otro de su edad que ha convertido su vida en ir a trabajar, hablar de fútbol en el trabajo, ir al bar y discutir con su mujer, pues no hay color. Ya digo que esto es como Matrix, si te das cuenta de que tu vida la tienes que vivir como a ti más te guste y no como lo dicen otros, verás las cosas de otra manera. Normalmente es a partir de los 30 cuando la gente hoy en día intenta ser padre y madre. No es ser padre o madre y educar a unos hijos de las cosas más bonitas que hay en la vida? Hay gente para la que no, y sin embargo, tienen hijos porque la sociedad "les dice" que tienen que tener hijos, y son amargados porque a ellos, en realidad, lo que les gusta es ser egoistas. En vez de eso, no deberían haber tenido hijos y haber vivido sus vidas, pero como la sociedad habla... |
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
Hace unos años leí a la actriz Anabel Alonso decir que era más feliz en los 40 y que no echaba de menos tiempos pasados.
Vamos, ves una foto suya con unos añitos menos: https://encrypted-tbn0.gstatic.com/i...l1USxmOUaZ8ZPQ Y una foto más reciente: http://www.mujerhoy.com/pic.aspx?w=6...=/2013059w.jpg No hay color. La versión de ahora estará operada y todo lo que queráis, pero no es eso quitarse complejos y ser más feliz? A mí es una tia que me pone muchísimo. También lei hace poco que las mujeres creo que era a partir de los 40 cuando empezaban a disfrutar más con el sexo, que se liberaban, se quitaban prejuicios y querían probar cosas nuevas con su pareja. Esto es como todo, hay gente que se los quita antes, otros nunca y otros más tarde. Además, vivimos en una sociedad que está llena de fantasmas, con unas expectativas de éxito demasiado altas para ser reales y en las que la gente siente la necesidad de ser el o la mejor en todo. Si te quitas esa losa también eres más feliz (sin tener en cuenta esto, de si tienes más o menos de 30 años). |
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
mira man, si sigues con ese animo de no querer hacer cosas nuevas
el tiempo pasara y seguiras asi porque no arriesgas un poco y buscas algo diferente? Si no sale nada de aquello podras seguir como estas ahora, no pierdes nada. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:17. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.