![]() |
Respuesta: El problema del nihilismo
Me hace mucha gracia gente que da lecciones sobre Nietzsche sin saber siquiera cómo escribir sin faltas de ortografía.
:madremia: Con que "Niche", ¿eh? ¿Qué será lo próximo? ¿Chopinjauer, Kikegar o Aver+? ¿Putón y Aristétoles? ¿Okán y Maquiavélico? |
Respuesta: El problema del nihilismo
Cita:
|
Respuesta: El problema del nihilismo
Cita:
En cuanto horrores y errores gramaticales y de ortografia no me apena cometerlos de manera seguida en un foro pero si escribo un ensayo, cuento, guion o cualquier otra cosa para que sea examinada por un jurado en un concurso claro que intento no cometerlos. Vamos Verandris, podrias agregar como entiendes tu al nihilismo o minimamente como lo entendieron otras personas hace años atras, pero juzgar y desvalorizar a otros por su ortografia? |
Respuesta: El problema del nihilismo
Luego de leer la mayoria de comentarios me surgió una duda y es eso de si el nihilismo es solo negacion y no aporta nada a la humanidad o si tambien es una afirmacion de un ideal mas grande que la sociedad en sí.
Segun entendí el nihilismo tiene una vision individual que seria desligarse de cualquier condicionamiento de la "cultura"cuestionar todo lo establecido y moverse solo en pos de los intereses e impulsos y una vision global que seria lo que pasaria si todo el mundo adoptara esta "filosofia",y eso sería un mundo sin condicionamientos y solo regido por lo que es la naturaleza humana sin ninguna clase de dogma o algo así? Quizas lo interprete mal? Bueno,el caso es que si es así como es,no veo como podria moldearse al mundo hacia ese propósito simplemente negandose a todo y esperando que la sociedad cambie. El perfil de alguien que adopte el nihilismo me parece que solo está centrado en sí mismo y no en mejorar el entorno,entonces seria correcto decir que es una filosofia que solo niega conceptos y no aporta nada a la evolucion de la sociedad o no? Por cierto antes de leer este hilo no tenia idea de lo que es el nihilismo porque nunca me intereso leer sobre ese tema,asi que probablemente mis impresiones son incorrectas,pero agradeceria cualquier aclaracion. |
Respuesta: El problema del nihilismo
Cita:
En "Así habló Zaratustra" hay un episodio donde lo explica muy claramente. Creo recordar que es la parábola del niño, el león y el superhombre. |
Respuesta: El problema del nihilismo
Me da una sensación un poco amarga que el tema empezado por mí con mayor número de respuestas y visitas sea este.
Personalmente todos esos pensadores y corrientes filosóficas antiguas me dan bastante igual. Entiendo que puede servirles a algunas personas pero yo prefiero adoptar aquellos sistemas de creencias, filosofías o conocimientos que incidan en la práctica diaria del equilibrio mental y me sirvan en el día a día para estar menos jodido. |
Respuesta: El problema del nihilismo
Por eso Nieztsche no es nihilista. Lo usa como punto de partida pero luego lo abandona.
Descartes también lo hizo mucho antes. Comienza en un punto de partida en el que no puede demostrarse la existencia de nada y a partir de ahí, mediante una serie de razonamientos, acaba "demostrando" incluso la existencia de Dios. Pero luego está el verdadero nihilista, para el que el nihilismo no es sólo el principio sino también el final. Por ejemplo, el "solipsismo" afirma que sólo podemos demostrar nuestra existencia y además únicamente a nosotros mismos. Todo lo que hay fuera de nosotros sería terreno desconocido. Después del "pienso, luego existo" no hay más. Luego hay un nihilismo más radical incluso que niega hasta la existencia del yo. No podemos estar seguros ni siquiera de eso. Lo que llamamos "yo" no sería más que un conjunto incoherente de pensamientos y sensaciones efímeros y de recuerdos vagos e imprecisos. Un batiburrillo del que no podemos deducir nada. |
Respuesta: El problema del nihilismo
Cita:
Me encantan estos temas pero con el tiempo me da la impresión de que sólo sirven como gimnasia mental. Me temo que aquel famoso libro de hace unos años debería llamarse "Más Prozac y menos Platón". |
Respuesta: El problema del nihilismo
Cita:
Si te soy sincero no he leído ningún libro acerca del nihilismo Cita:
|
Respuesta: El problema del nihilismo
Cita:
Cita:
Cita:
Lo de la asexualidad es el remate final. Tengo para mí, y esto lo reflexiono en los lugares donde se debate entre asexuales, que hay dos clases de personas que nunca aceptarán esta condición: - Primero, los frustrados que dan un valor tan inmenso a la sexualidad, pero son incapaces de superar el onanismo. Entonces, si se topan con noticias sobre individuos que carecen de deseo, lo consideran una mentira porque, en el fondo y propio de su mente enfermiza, les da cierta envidia. - Segundo, los machistas de siempre. Igual que no aceptan la homosexualidad, nunca aceptarán cualquier otra forma de condición sexual ajena a "la correcta". Ven a las mujeres como objetos y se cuestionan la validez de hombres que no anhelan "consumirlos". Hasta aquí la refutación a tu ataque ad hominem. Ahora, sobre el nihilismo. Cita:
Nietzsche, a quien el paletismo le atribuye todos los males (¡nunca fue nihilista!!!!!!), fue una persona sabia, aristarca y con un enorme poso cultural. Sus libros no son una invitación al suicidio ni a la masacre de la Humanidad. Una patada en el trasero de una sociedad acomodada, la germana - a la que odiaba profundamente. ¡Me muero de la risa cuando lo describen como inspirador del nazismo! -, por su aburguesamiento, su indolencia, su vano orgullo y su desprecio del arte y la ciencia. No sabía lo que esperaba siglo y medio, después :roll:. Cita:
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:39. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.