FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Luto Nacional (https://fobiasocial.net/luto-nacional-6360/)

Kruschev 05-sep-2006 17:17

Hablaré de los muertos:

"Para mi, Steve Irwin solo era otro icono pop. Otro ser humano popularizado por la fuerza. Era valiente, y debía de querer verdaderamente a los animales porqué de otro modo no sabria tolerarlos y tratarlos como lo hacia. Recuerdo fugazmente algunos de los documentales que he visto y realmente quizá era demasiado histriónico en sus maneras, quizá por exigencias del guión como un Custeau de tierra. No obstante es innegable que apreciaba la naturaleza, eso es algo que puede percibirse incluso tras la parafernalia televisiva. Por ello tengo la certeza de que murió como, de poder haber elegido, el hubiese querido, enfrentándose a la Naturaleza. Quizá de poder haber elegido hubiese quitado de la escena a las cámaras de la ABC, frivolizando con su sola presencia la terrible escena Hombre vs. Animal. Hasta siempre Steve, de un espectador."

Kris_bcn 05-sep-2006 17:20

Es que grabaron cuando le picó la raya??

Kruschev 05-sep-2006 17:23

Cita:

Iniciado por Kris_bcn
Es que grabaron cuando le picó la raya??

Eso no lo sé, la noticia solo dice que le pico durante la grabación de un documental.

Kris_bcn 05-sep-2006 17:43

Cita:

Iniciado por Kruschev
Cita:

Iniciado por Kris_bcn
Es que grabaron cuando le picó la raya??

Eso no lo sé, la noticia solo dice que le pico durante la grabación de un documental.

ya, y dice que el veneno de las rayas no suele ser mortal para el ser humano.. pero es que se ve que le picó en el corazón directo... seguro que está grabado... a ver si lo ponen..

Kruschev 05-sep-2006 18:17

Probablemente no haya muerto. Suelen colar noticias del estilo pero así ya tengo escrito su epígrafe.

Kris_bcn 05-sep-2006 18:19

Cita:

Iniciado por Kruschev
Probablemente no haya muerto. Suelen colar noticias del estilo pero así ya tengo escrito su epígrafe.

sí, también dijeron que Franco había muerto tienes razón... y qué es eso de su epígrafe, epílogo o epitafio?

Kruschev 05-sep-2006 19:57

Franco no ha muerto mientras haiga neo-fachas y calles y estatuas que lo conmemoran. En cuanto al amigo Steve:http://urbanlegends.about.com/librar.../aa022801b.htm

El epígrafe suele ser el resumen de algo. El epitafio es la inscripción de una tumba (y normalmente lo escribe la familia o allegados del muerto, o el propio muerto a través de testamento, por ello yo precisamente no puedo escribir el epitafio de nadie, excepto el mío). El epílogo es el final de un libro, las últimas reflexiones del autor (aunque en muchos casos no se escribe, sobretodo en novelas, ya que carece de sentido).


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:13.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.