![]() |
Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
No te falta razón pero lo del chico que muere tras 40 horas de juego ininterrumpidas no hay por donde cogerlo. Nadie se muere así. Si acaso tenía diabetes, no se pinchó insulina y pilló una crisis de padre y muy señor mío... si no, no se explica. Yo he jugado dos días seguidos (algún finde de pique), con pausas para comer y otras más escatológicas... y aquí sigo.
De todas formas, internet no es nada en comparación con lo que vendrá... La realidad virtual y los mundos simulados Si bien hoy en día la tecnología de la realidad virtual está en mantillas, sí podemos ver grandes avances, aunque tal vez no de la manera en que nos los imaginábamos en las décadas anteriores. La inmersión hoy en día no es total, es decir, no existen tanques de realidad virtual en los cuales se nos cierre absolutamente el acceso al mundo real como tampoco se han desarrollado sistemas de soporte vital que aseguren un continuo soporte de las funciones vitales del usuario, permitiendo una prolongada estancia en estos entornos de realidad simulada. Sin embargo, la dependencia psicológica que muchos de estos hoy en día imperfectos mundos pueden generar consigue los mismos efectos: sumergirse en una vida paralela, marginando la nuestra y relegando nuestros esclavismos fisiológicos a un segundo plano. http://4.bp.blogspot.com/_s6nY7UX4zp...s400/hiber.jpg |
Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
Cita:
No quisiera adentrarme de manera especifica ni tampoco ilusoria en cuanto a los factores que usted menciona como posibles sobre el futuro de la inteligencia artificial implantada en maquinas capaces de modificar nuestro entorno real...pero podría darle a conocer algunas imágenes para que pueda observar el concepto final al cual vamos a ser arrastrados sin apercibimientos por la ciencia moderna. ESTO ES LO QUE NOS DEPARA COMO SERES HUMANOS. http://3.bp.blogspot.com/-7foabRV224...rt-d3hxya9.jpg http://1.bp.blogspot.com/_wnoo_W2knv...5destruida.jpg http://www.lacajarota.com/wp-content...estruida-2.jpg PD: SI ACTUALMENTE ESE PROCESO ESTA MUY AVANZADO EN NUESTRA SOCIEDAD. |
Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
Cita:
(Del ár. hisp. *ḥaṭrúka; literalmente, 'charlatanería'). 1. f. Sustancia mineral, vegetal o animal, que se emplea en la medicina, en la industria o en las bellas artes. 2. f. Sustancia o preparado medicamentoso de efecto estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno. 3. f. medicamento. [...] Adicción: (Del lat. addictĭo, -ōnis). 1. f. Hábito de quien se deja dominar por el uso de alguna o algunas drogas tóxicas, o por la afición desmedida a ciertos juegos. 2. f. desus. Asignación, entrega, adhesión Por lo tanto podemos decir que no todo aquello a lo que se es adicto es una droga. Puede ser una afición a algo desmedida, sin más. Toda adicción del tipo que sea trae esas consecuencias de las que hablas. Cita:
"Los jóvenes" hacen muchas cosas al aire libre (no digo que sean buenas ni malas) y la mayor parte de ellos usan internet para relacionarse con sus congéneres o para ampliar gustos musicales, para buscar conocimientos de cualquier índole... Cita:
Tampoco niego o ignoro el mal uso del mismo y sus consecuencias, pero como he dicho es una herramienta. Un libro también lo es, hay mucha gente que lee y muchas horas seguidas, provoca el sedentarismo (aunque hay gente que lee de pié XD) y un uso desmedido del mismo o de los mismos (si no paras de leer en horas durante mucho tiempo y dejas de hacer otras actividades para leer) puede traer el mismo efecto. Cita:
http://es.wikipedia.org/wiki/Primavera_%C3%A1rabe Para esa gente usar internet fue una forma justamente de despertar y no de adormilarse ante la situación que estaban viviendo :nolose: |
Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
Voy a citar una frase que escuche hace poco en una pelicula y que viene como anillo al dedo para este post:
Cita:
|
Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
Cita:
|
Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
Me parece un buen medio de expresión... o inexpresión para algunos zopencos...
|
Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
Toda expresión que no exprese nada, en el sentido de no ir vinculada a una acción (con trascendencia real, no virtual) me es artificial y vacía, por hermosa que parezca carece de sentido, tanto como el disociar los términos razón y vida cuando ninguno es lo que verdaderamente es por separado, o sea un disparate, pero un disparate con mucho sentido en nuestros tiempos.
|
Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
Ya, pero a diferencia de la radio o la tele te comunicas y tal. Es un buen medio.
|
Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
Por lo tanto podemos decir que no todo aquello a lo que se es adicto es una droga. Puede ser una afición a algo desmedida, sin más. Toda adicción del tipo que sea trae esas consecuencias de las que hablas.
La <adicción> es un efecto equivalente proporcionado por una <droga>...no podríamos estar hablando de <adictos> sin un causante real.Lo que genera adicción es el elemento sustancial que provoca apego inherente en los sujetos por determinados factores (en este caso internet). A mi personalmente me preocupa mucho más la gente que muere de gripe todos los años que que se enganchen a internet. "Los jóvenes" hacen muchas cosas al aire libre (no digo que sean buenas ni malas) y la mayor parte de ellos usan internet para relacionarse con sus congéneres o para ampliar gustos musicales, para buscar conocimientos de cualquier índole... No estoy poniendo sobre un dilema la funcionalidad practica que puede brindarnos internet como herramienta...solo presente una serie de cuestiones relacionadas a su uso y el mismo como elemento capaz de modificar y alterar los esquemas sociales y la vida de una persona en cualquier ámbito. Tampoco niego o ignoro el mal uso del mismo y sus consecuencias, pero como he dicho es una herramienta. Un libro también lo es, hay mucha gente que lee y muchas horas seguidas, provoca el sedentarismo (aunque hay gente que lee de pié XD) y un uso desmedido del mismo o de los mismos (si no paras de leer en horas durante mucho tiempo y dejas de hacer otras actividades para leer) puede traer el mismo efecto. La lectura muy difícilmente pueda presentarse como una adicción dañina,leer en una persona puede exhibirse por deseo,afición,placer o necesidad apremiante y en muchas ocasiones funciona como un estimulante que proporciona placidez; Esto mismo son pensamientos expresamente relacionados con un anhelo o una necesidad existente,partiendo de la racionalidad de la decisión que lo ha llevado a tomar a ese sujeto la lectura de un libro. No entiendo esto último, si crees que nos hace más propensos a que nos controlen creo que te equivocas, y sino sólo tienes que mirar ésto. http://es.wikipedia.org/wiki/Primavera_%C3%A1rabe Para esa gente usar internet fue una forma justamente de despertar y no de adormilarse ante la situación que estaban viviendo :nolose:[/QUOTE] En todas las épocas de la historia de la civilización humana han existido levantamientos o revoluciones civiles producto del subyugamiento infringido por la clase dominante del sistema.Internet no los "despertó" solo actuó como mecanismo de comunicación expansionista para aquellos que por causa común decidieron llevar a cabo una "revolución" a la fuerza contra los poderes establecidos. |
Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
no lo es, al menos para mí. Cuando no tenía internet tampoco salía.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 22:14. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.