![]() |
Respuesta: Ansiedad ¿Medicos o psiquiatras/psicólogos?
Cita:
A ver si empiezan a entender los psicólogos y demás especialistas de la psique que no hay enfermedades sino enfermos, aunque yo personalmente no creo que la fobia social sea una enfermedad. Cada persona es única y diferente. Lo que vale a uno no le sirve al otro. ¿Para cuando una psicología centrada en el individuo? Para entonces igual empieza a interesarme esta disciplina :D |
Respuesta: Ansiedad ¿Medicos o psiquiatras/psicólogos?
he decidido no empezar con alprazolan.prefiero esperar la cita del psicologo antes de tomar nada,ya que los medicos de cabeceras dan las pastillas como chuches...aparte,¿no deberia haberme mandado,aparte del ansiolitico un antidepresivo?es que no se si ir a la farmacia a comprar el medicamento o no...por probar no pasa nada,pero ya me estoy metiendo pastillas que no quiero tomar.lo malo es que puede que la cita del psicologo tarde unos 6 meses segun mi medico...¿pero sabra más el psicologo que el medico no?supongamos que empiezo a tomar alprazolan esta misma noche,¿y si no es el medicamento adecuado para mi?yo,segun se,a la gente les dan tambien un antidepresivo...en fin...que una vez me mando diazepam y ahora alprazolan.estoy echo un lio.¿empiezo a tomar alprazolam?
|
Respuesta: Ansiedad ¿Medicos o psiquiatras/psicólogos?
Cita:
¿Te han recetado el retard? Pienso que en tu caso es mejor. |
Respuesta: Ansiedad ¿Medicos o psiquiatras/psicólogos?
aintzane,yo lo que quiero es superar esto sin tomar medicación.llevo 3 años con ansiedad,¿merece la pena tomar pastillas ahora?yo no quiero que mis sintomas desaparezcan artificialmente tomando pastillas,es como poner una lamina de hierro en el cerebro para que no pasen los sintomas...¿que hay de la raiz del problema?yo lo que quiero es hablar con un especialista en ansiedad para que me diga que es lo que tengo que hacer,sin tener que apollarme en una falsa como es la medicación.por otro lado,no va a pasar nada por probar...pero si tengo que tomar,mejor que sea un especialista y no un medico de cabecera que al fin y al cabo no es psicologo.en la hoja que me han dado pone...1 cada 24 horas...y me dijo que para dormir,durante 30 dias.
|
Respuesta: Ansiedad ¿Medicos o psiquiatras/psicólogos?
por cierto...¿se supone que al psicologo que me mada es de la seguridad social no?no me ha dicho nada el medico...
|
Respuesta: Ansiedad ¿Medicos o psiquiatras/psicólogos?
Cita:
Muchas veces es sumamente complejo llegar a la raíz del asunto. Podría ser un problema de coyuntura vital, hábitos y pautas dañinas de pensamiento o incluso una alteración bioquímica heredada o bien adquirida justamente por el motivo anterior. No es fácil. Hay ocasiones en las que la solución son los antidepresivos, en pacientes con daño permanente a nivel de sustrato neurológico. Pero, ¿cómo se diagnostica ésto? Pues secillamente, no se puede. Si yo ya sé que tú lo que quieres es curarte sin tomar psicofármacos, jaja, pero por probar... No significa que ya tengas que tomarlos siempre. |
Respuesta: Ansiedad ¿Medicos o psiquiatras/psicólogos?
Cita:
|
Respuesta: Ansiedad ¿Medicos o psiquiatras/psicólogos?
Cita:
|
Respuesta: Ansiedad ¿Medicos o psiquiatras/psicólogos?
Cita:
|
Respuesta: Ansiedad ¿Medicos o psiquiatras/psicólogos?
Mi consejo para la elección de un psicólogo / psicóloga es que intentes elegir una con experiencia de años y que trabaje con plazos.
Recuerdo cuando tenia TOC, tuve tres psicologas. Dos de ellas fueron excepcionales, bastante mayores, mas de 45-50 años, llevaban trabajando en la profesión mas de 15 años con casos dificiles, trabajaban en un hospital psiquiatrico por las mañanas, donde veian los casos mas complejos. Con ellas fue posible -e incluso una de ellas se comprometió con mis padres- a liquidar el TOC en 2,5 años y lo cumplimos a base de trabajo por mi parte. Notabas que tenian una gran profunidad de pensamiento. Su terapia no estaba basada en "juegos con recompensa" si no en la creación de un verdadero marco intelectual entre paciente - psicologa. La jovencita, unos 35 años, me sorprendió un dia diciendo que ella "no trabajaba con plazos". Su planteamiento de trabajo era completamente distinto, posiblemente fruto de un estudio mucho mas superficial, principalmente basado en las "habilidades sociales" y "la actitud positiva" a ultranza. Sucesos graves en la epoca -abuso de alcohol, tendencias auto-destructivas marcadas: amago de autolisis- que las otras profesionales hubieran diseccionado al límite, fueron sencillamente archivadas. Honestamente, creo que carecia de las herramientas intelectuales para aboradar el tema. Mis ultimas noticias es que es profesora asociada en la universidad. Recuerdo que me comento que los de la universidad "vivian como reyes". También puedo imaginar como ha entrado. Lamentablemente sus aportaciones, de cara a la formación de futuros profesionales serán muy limitadas y superficiales, como lo fue su terapia. Es una lastima. Pobre mujercilla, vaya perdedora...y pobres futuros pacientes -de los estudiantes actuales- que al final son los que contribuyen con el dinero y el dolor. Espero que al menos algun estudiante tenga algo de suerte y pueda aprovechar oportunidades mas inspiradoras para mejorar profesionalmente. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 08:20. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.