FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Inteligencia y F.B. (https://fobiasocial.net/inteligencia-y-f-b-6190/)

natana 11-ago-2006 14:48

Estoy bastante de acuerdo con Sergio, aunque si tengo que escoger, yo también me quedo con la píldora azul. Tengo un único deseo desde los 7 años, y es ser una persona normal. Normal en inteligencia, normal en sociabilidad, normal en intereses e inquietudes, normal en no tener la necesidad de buscar sentido a nada, en ser capaz de disfrutar de las cosas pequeñas con immediatez y sin crearse problemas. Me daría igual no saber si vivo en un mundo virtual, mientras pudiera ser feliz en él.

guapetona 11-ago-2006 15:02

Todo eso es cierto Sergio, lo del perfeccionismo, el bloqueo emocional...Pero mi inteligencia está en la media, soy bastante normal.

Yo ya te digo, sigo sin encontrarle relación a la inteligencia y a la fobia social.

Yo chateo a menudo en el chat de fobia social y he visto de todo, personas muy inteligentes con fobia social, personas muy inteligentes sin fobia social, personas poco inteligentes con fobia social y personas poco inteligentes sin fobia social.

Sergio_sp 11-ago-2006 15:34

Yo también Natana...sin ninguna duda si hubiera sido Neo en Matrix hubiera escogido la pastilla azul... claro que él tampoco era muy feliz que digamos en el mundo virtual de Matrix ... :)

De todas formas creo que las personas "simples" se pierden muchas cosas, muchas sensaciones y momentos que no experimentarán jamás. Esa es la otra cara de la moneda.

Cita:

Iniciado por natana
Estoy bastante de acuerdo con Sergio, aunque si tengo que escoger, yo también me quedo con la píldora azul. Tengo un único deseo desde los 7 años, y es ser una persona normal. Normal en inteligencia, normal en sociabilidad, normal en intereses e inquietudes, normal en no tener la necesidad de buscar sentido a nada, en ser capaz de disfrutar de las cosas pequeñas con immediatez y sin crearse problemas. Me daría igual no saber si vivo en un mundo virtual, mientras pudiera ser feliz en él.


Victorache 11-ago-2006 16:30

La palabra inteligencia abarca terrenos muy amplios, pero para mi la inteligencia verdaderamente valiosa, la que a mi me gusta, es aquella que permite al individuo resolver problemas, la que nos puede guiar al centro de las soluciones y abrir las puertas que queremos abrir, no la que solo sirve para pensar por placer.

¿Inteligencia pragmática? Puede ser...

Aaah bueno, se me olvidaba. Preguntaban entre la relación entre inteligencia y fobia social. Esa no es una pregunta fácil de responder porque habría que definir primero de cual tipo de inteligencia estamos hablando. Si es la que la mayoría considera como inteligencia (que a veces no pasa de ser simplemente alguien culto, pero eso no es ser inteligente para mi) no hay ninguna relación. En todo caso, si seguimos el modelo de inteligencias de Gardner, lo que se podría señalar es que el fóbico social tiene una baja inteligencia interpersonal. En segundo nivel podría también tener dificultades con la inteligencia intrapersonal y aunque perfectamente podría tener muy desarrolladas las otras, éstas no tienen por qué incidir (por lo menos no directamente) en la solución del conflicto.

Kruschev 11-ago-2006 19:30

Parece que confundí términos. ¿Si soy inteligente?. Por supuesto. ¿A quien se le ocurriría partir troncos con el aparato?. Sin duda a un futuro premio Nobel.

Victorache 11-ago-2006 20:04

Quería acotar por un post que escribieron y borraron luego (no voy a decir obviamente quien fue, le respeto su decisión) que el modelo de inteligencias es simplemente eso, un modelo, pero si nos plegamos a el igualmente dichas inteligencias pueden ser desarrolladas. Y en lo que concierne a habilidades interpersonales y a la capacidad para conocerse a uno mismo existen esas herramientas. Así que tampoco el tener una inteligencia interpersonal limitada debe sonar nunca como una condena.

Lilica 11-ago-2006 20:13

Cita:

Iniciado por Victorache
Quería acotar por un post que escribieron y borraron luego (no voy a decir obviamente quien fue, le respeto su decisión) que el modelo de inteligencias es simplemente eso, un modelo, pero si nos plegamos a el igualmente dichas inteligencias pueden ser desarrolladas. Y en lo que concierne a habilidades interpersonales y a la capacidad para conocerse a uno mismo existen esas herramientas. Así que tampoco el tener una inteligencia interpersonal limitada debe sonar nunca como una condena.

Sí... tienes razón, creo que no lo hago por pereza o falta de interés, como si en el fondo no me importara. Perdón por borrar el post, últimamente escribo y me aburro de lo mío, estoy siempre con lo mismo...

Un saludo!!

xoshuega 11-ago-2006 20:18

A mis padres, cuando yo tenía unos 12 ó 13 años les dijeron que era superdotado, pero de qué me ha servido??, es verdad eso que comentan algunos de ustedes de que la inteligencia emocional es = 0, eso tengo yo de inteligencia emocional, y ya puedo tener un coeficiente intelectual alto, que teniendo inteligencia emocional 0, me siento bastante mal.
Es cierto eso que dicen también de que una persona inteligente es la que sabe sacarle partido a la vida, que la vive con filosofía, disfrutando cada instante, etc, etc.
No sé, ustedes qué piensan?
Además, la inteligencia cubre muchos campos, a mi me dijeron que yo era una persona hipersensible y que era muy creativo, y se me darían muy bien las artes, en general, la musica, (que me encanta), la poesía, la pintura, los idiomas, (que son mi gran hobby), escribir cuentos, o novelas, me atrae mucho la mitologia, la historia del arte, engeneral . En fin....todo eso, pero luego me considero un auténtico ignorante en otras muchas facetas....

fobiasocial 11-ago-2006 21:15

http://img48.imageshack.us/img48/6070/idiottm8.jpg

:(


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 22:32.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.