![]() |
Respuesta: Premio a la ********** del año!
Cita:
|
Respuesta: Premio a la ********** del año!
Bueno Carvaggio... yo estoy en las mismas q tu... estoy en verdad cansado de todo esto!!! Cansadisimo!!! y voy a cambiar todo desde hoy!!! TODO!!! yo al igual q tu m decia q todo iba a mejorar asi.... sin entregar todo de mi.. pero ya estoy decidido a hacerlo... dare TODO de mi... dare un giro a todo esto... cambiare todo lo q haya q cambiar... no importa como.
Y tu en verdad ya estas cansada de todo esto??? si es asi... creeme ya no pospondrias como lo haces.. |
Respuesta: Premio a la ********** del año!
Cita:
Como te comentarón por aqui, a veces si es necesario un empujoncito farmacológico...a mi me resulta. |
Respuesta: Premio a la ********** del año!
Te deseo todo lo mejor Carvaggio... me identifique bastante con tus hilos... incluyendo este.
Les deseo lo mejor a todos... hasta otra oportunidad |
Respuesta: Premio a la ********** del año!
Cita:
|
Respuesta: Premio a la ********** del año!
Siento que voy a ser un poco redundante en algunas cosas que ya te han dicho, pero cuando tanta gente te dice lo mismo, igual es porque algo saben:
1.- ¿Te sirve de algo insultarte? Si te hiciera reaccionar, le vería alguna utilidad. Pero si no, sólo te sirve para desvalorizarte aún más. No es útil entonces, para avanzar. 2.- Un paso cada vez. El querer arreglar en poco tiempo algo que se ha ido "descabalando" con los años, no sólo es poco realista, sino que te va desmoronar antes de empezar. 3.- Ayuda química. A veces no nos damos cuenta de hasta qué punto dependemos de un buen equilibrio químico en nuestro cerebro: puede cambiar bastante nuestras percepciones, ánimo, iniciativa, etc. Y lo digo por experiencia. 4.- Ejercicio. Interesante lo que te ha aconsejado Lightness. Especialmente, me ha gustado lo de los rayos de sol. No es poesía: la luz solar tiene muchos efectos sobre nuestro organismo. Entre muchos de sus beneficios: ayuda a sintetizar muchas sustancias, vitaminas entre ellas, e incidide en nuestro ánimo (por una serie de fenómenos que sería largo explicar aquí); etc.; etc. Algo que es gratis, y que tan olvidado tenemos muchas veces. No por nada, en los países nórdicos hay tasas más elevadas de depresiones. Simplemente movernos, caminar, andar en bici, sudar un poco ya nos hace sentirnos un poco mejor. Hay largas explicaciones para eso. Es verdad que cuesta ponerse en marcha, pero una vez rota la primera resistencia, la inercia es fácil de mantener. No hace falta pegarse una maratón. 20 minutos. Lo que sea. Cualquier cosa antes que quedarse sentado, parado. Después ya podemos descansar (un pelín más satisfechos). Y volver a hacerlo cada vez que nos venga la neura. 5.- Ayuda psicológica/emocional. Si ves que lo de la Seguridad Social va para largo, igual te convenía valorar lo de un psicólogo privado, como ha dicho AshesInTheGrain. Aparte, ¿tienes a alguien con quien sincerarte? Si es así, te recomendaría que lo hiceras, poco a poco. Llevar ciertas cosas uno solo es una carga que nos puede desbordar y no dejarnos ver opciones de salida. Puede que lo que te pase es que tengas una fuerte resistencia, o incluso pánico a reconocer ante alguien conocido que tienes problemas. Lo comprendo. Yo también pasé por eso. Pero, créeme, si la persona es de confianza, irás sintiendo bastante alivio, después del miedo. Y a fin de cuentas, no creo que haya nadie tan fuerte que no necesite del apoyo de los demás. De hecho, todas las personas sanas buscan apoyo ajeno de vez en cuando; eso es fácilmente observable. Debilidad es no querer aceptar nuestras carencias. Pero tú sí eres consciente de ellas. Por tanto, no se te va a caer ninguna autoimagen de falsa fortaleza por pedir apoyo. Ahora, si te importa que se desmorone la imagen que has creado ante otros, pues ... ¡coño, que se desmorone! ¿Es mejor fastidiarte más día a día, y vivir una mentira que no te llevará más que a ... finalmente, tras muchos años, que se desmorone por sí misma por estado ruinoso?. Al final no es sostenible la imagen de que no pasa nada. En serio. Añadiría alguna cosa más, pero de momento es más que suficiente. Si después de este tocho, te vuelvo a ver autoinsultarte, y todo eso, te amenazo con otro tocho similar o peor: tú verás. :llorando: |
Respuesta: Premio a la ********** del año!
Te han dado buenísimos consejos.
Desde el ir avanzando poquito a poco y crearte metas realistas a corto plazo, pasando por el hacer ejercicio y que te dé el sol, hasta lo de considerar volver a tomar antidepresivos y quizás darles una oportunidad. Así que poco más se me ocurre, mas que darte otro consejo, o más bien ejercicio. Todo lo que has escrito, pero todo, leerlo en voz alta y grabarlo. Luego, cuando estés tranquila, te pones a escucharlo. Pueden pasarte varias cosas: que te duela oír cómo tú misma te infravaloras; que según el tono de tu voz sientas que es otra persona la que te agrede y te enfurezcas; o finalmente, que te parezca auténticamente ridículo oír cómo hablas de ti misma en esos términos. Si pasa lo primero, algo dentro de ti cambiará. Si pasa lo segundo, te dará algo de fuerza. Si pasa lo último, será lo mejor de todo, porque te darás cuenta de que es absolutamente contraproducente cargar contra uno mismo tanta culpa y gastar tanta energía en algo así. Ahora, tras todo esto, grábate otra vez, sin guión, y di en voz alta y pronunciando tu nombre, que te quieres, que eres fuerte, que eres valiosa, que cómo dicen en éste mismo hilo no es que seas menos que los demás sino que has hecho lo que has podido y eso es mucho, y relata alguna vez que fuiste sobresaliente en algo por lo que sentiste orgullosa (ayudar a un amigo, cuidar de un familiar, sacarle una sonrisa a alguien, etc.). Escucha esta grabación, y simplemente, siéntete mejor contigo misma. Mucho ánimo! Y recuerda que, en muchísimas ocasiones, el nivel de frustración es equivalente al grado de autoexigencia. Los "pasos de bebé" que te dice Verandris, son muy acertados. :bien: |
Respuesta: Premio a la ********** del año!
Cambiate de medico de cabecera....
Y sé perfectamente por lo que estás pasando, pero lo último que debes hacer es autoatacarte. Es de lo peor para tu autoestima. ¿qué pasaría si conocieras a otra persona que está en tu situación y que te cuenta lo que ha querido hacer y no ha hecho porque está en un mal momento tal y como tú ves en ti misma? Empezarías a insultarle diciendole "ahora? tras un año no haciendo nada?patetica, victimista, etcetc". no, verdad? tienes que ser autoindulgente contigo misma y aceptarte. Ver tus propios defectos como parte de ti. Yo siempre digo que ser frágil es algo que casi todos somos, pero solo unos pocos tienen la valentía de mostrar dicha fragilidad e incluso de sentirse orgullosos de ella. Porque suele conllevar también sensibilidad, estás diciendo al mundo, tengo corazón y las cosas me afectan, en un mundo donde las apariencias y hacerte el fuerte imperan. Soy la primera que procrastina (que lo deja todo para "mañana" y ese mañana nunca llega) y también tengo tendencia a autocastigarme. Pero prefiero sentirme orgullosa de mi misma porque quiero cambiar, y autoanimarme por los pocos pasos que esté dando EN EL MOMENTO y no recurrir a mi pasado para autofustigarme. El simple hecho de querer cambiar es el primer gran paso para mi y para muchos psicólogos. Sé que sentir que estas estancado en ese paso es frustrante, pero... poco a poco. Y ante todo, aceptación de uno mismo, porque uno no cambia de la noche a la mañana. Ninguna conquista se hace en un día y por arte de magia. Todo lo contrario, poco a poco y con muchísimo esfuerzo. Sientete orgullosa de haber cambiado algo, como has dicho al principio. No te menosprecies!! Un fuerte abrazo. |
Respuesta: Premio a la ********** del año!
hola soy nuevo en el foro. pero leyendo tus palabras siento que es lo mismo que le pasa a mi hermana, la mayor de 3 hermanos , yo soy el del medio. es separada con 3 hijos , le costo mucho hablar, comentar lo que sentía lo que pensaba, creo que pensó en lo bueno que la rodeaba por poco que le pareciera , y se animo a dar el primer paso. hablar comentarlo a sus seres queridos, lo contó sus problemas y desde ese dia nos comprometimos a ayudarle hable con profesionales busque cuanta información encontrase en la web y encontré este sitio que nos ayudo mucho www.universiaglobal.com/crianza_familia01.htm
espero te sirva como a nosotros. te deseo lo mejor de la vida. :bien: |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:08. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.