![]() |
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
LA familia realmennte ES LA QUE TE FORMAS TÚ,
NADA DE LAZOS DE SANGRE,QUE MUCHOS QUIERER METER POR LOS OJOS. PARA MÍ LA SANGRE NO TIRA NADA,si no han sido buenos ni han sabido comportarse. a veces se llega a querer y amar a personas que no nos son nada,con la que no hay vínculos. Yo opino que la verdadera familia es la pareja de uno y los hijos que tengas. LA FAMILAI SE HA VEndIDO COmO ESE ESTEREOTIPO,DE EL PAPÁ TRABAJDOR LA MAmÁ AMA DE CASA,CARIÑOSA CON SU VÁSTAGOS ETC ETC,TODO MUY DE PELÍCULA,la realidad es bien distinta,no se es para nada asi-- -padres drogados alchólicos,madres con problemas mentales,los que maltratan,pufffff la lista sería extensa,y con este tipo de padres no puedes tener lo que debería ser una familia convencional,imposible. ADEMÁS SI SE PIENSA...REAlMENTE QUIeN VA ESTaR CONTIGO A TU LADO,A AYUDARTE,Y EN UN MOMENTO AMLO,ES TU PAREJA,POR SUPUESTO SI HAS ELeGIDO BIEN Y HAY GRAN COMPENETRACIÓN,ya sabemos que hay parejas que tampoco resultan wenas. pero si das con alguien enamorado de verdad,tienes el compañero para el resto de tus días. |
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
Cita:
Aunque si veo tu punto y creo que tiene que ver mucho con la cultura. En Latino América (como en la mayoría de las regiones subdesarrolladas) hay una fuerte cultura comunitaria y familiar, donde se enfatiza mucho la unión de la familia y se le ve como el centro de la sociedad más que al mismo individuo. El problema es que como en todo siempre habrán familias buenas, regulares y malas, y en el caso de las ultimas se produce esa disociación de vivir en una cultura que señala una cosa y una realidad que dice otra. Al final cada uno es una isla y a los demás no les puede controlar. Si por azares te toca una familia tan negativa, lo único que se puede hacer es cortar lazos lo más pronto posible y formar una nueva familia más acorde a tus necesidades. Cita:
|
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
Cita:
La Condesa fue más explícita así que nada más que agregar que x2 a su comentario. Cita:
Cita:
|
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
Veo que muchos os mostráis críticos en cuanto a la familia de descendencia... Aun que tampoco este demasiado a favor, si que defenderé en parte su esencia, sabiendo que el amor de una madre o padre no se cuantifica por la sangre que lleve o deje de llevar su hijo.
Pero si que tengo que decir, que esos genes, no solo se trasportan enfermedades, sino también actitudes, y esas actitudes, junto con la educación y condicionamiento externo condicionara la percepción que tengamos de la vida, o quien sabe, nos acabe llevando a padecer fobia social. Lo que esta claro, es que la descendencia acarrea responsabilidades, pero ni mucho menos eso incluye la apatía de padres a hijos. En muchos casos soy consciente de que los padres no saben vislumbrar el problema de la fobia, básicamente por que la mayoría de veces no saben ni de su existencia (es una enfermedad relativamente nueva). Ese desconocimiento, y el asociar nuestros síntomas a la timidez, fácilmente superable con algo de esfuerzo, es lo que hace a muchos padres no resultar comprensibles con sus hijos, teniendo en la mayoría de los casos buenas intenciones respecto a la mejora de su hijo/a. Por ello, pido que se comprenda algo mas a familiares, ni mucho menos digo todos, ya que cada familia, al igual que las personas, es un mundo, pero ya que ellos intentan comprendernos (en muchos casos erroniamente), vosotros también podéis intentar enfatizar con ellos. |
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
Cita:
Tambien tu esposo puede ser un alcoholico o tu mujer una trastornada. O tu vecino Anibal Lecter. Pero por norma general no. Subrayado: Mentira. A mí en mis momentos malos me han ayudado familiares, y no me he llevado especialmente bien con ellos. Hacemos una encuesta para ver cuantas parejas divorciadas hay por el primer mundo? Porque yo recuerdo en la escuela que era un poco "rarito" por eso de tener a mis padres casados. El enamoramiento dura como mucho dos años. Las películas de Walt Disney con princesas y principes o las comedias romanticas de Hollywood son de coña, y ahí si que hay estereotipos. |
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
hay muchos tipos de familias... desde muy buenas hasta muy destructivas, no me parece nada nada realista querer valorar la familia como concepto general. Una familia puede tener mucho valor y otra muy poco o incluso negativo
|
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
Cita:
asimismo me he tenido que contentar con una altamente destructiva,como bien dices,que existen bastantes tambien. |
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
Sigo pensando igual,nada me hará cambiar,porque tengo mi propia experiencia,y algunos usuarios que han vivido situaciones similares a la mía,me entenderán y me es suficiente.
no se que tiene que ver ahora si tuve padres que me tuvieron a mí..como a todos,todos tienen que haber nacido de unos padres,que luego,según se comporten,.pues se sentirá afecto o una completa indiferencia,COMO LA QUE TE DEMUESTRAN A TÍ. y AGRADEZCO + A GENTE De La CALLE,QUE A MI PROPIA FAMILIA,ME HE SEnTiDO EN FAMILIA CON GENTE CASI DEsCONOCIDA,Y he estado como si fuera una "DESCONOCIDA" EN MI PROPIA FAMILIA....pero claro, atacar es fácil,cuando no se ha tenido la vida que yo puedo contar...... y no, NO SIENTO NADA POR LOS QUE TIENEn ALGO DE SANGRE CONMIGO , nada ABSOLUTAMENTE. LO + IMPORTANTE Y POr LO qUE SENTIR ES LA paREJA Y LOS HIJOS SI SE TIENEN...a muerte con eso. |
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
Cita:
|
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
Cita:
(Nada te hará cambiar de opinion...) Que tengas muchos hijos, enga, a muerte con ellos. :madremia: suficiente con gastar un mensaje en esta tontería. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:48. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.