![]() |
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Cita:
No todo el mundo es un garrulo, hay personas que pueden aportarte muchísimo y de las que se puede aprender, yo creo que si te quedas aislado te estancas a muchos niveles. |
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Cita:
no te enfades si no eres de los que les gusta faltar al respeto a las minorías, eso iba solo para ellos. gente como un profesor que tuve este año. |
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Cita:
El problema es que la enorme mayoría de los seres humanos son bastante perezosos intelectualmente y se limitan a adoptar la creencia mayoritaria en su ambiente. Ya sea X o Y religión o el ateísmo en algunos lugares. Pregúntale a la persona religiosa promedio porque cree lo que cree y la enorme mayoría no podrá darte un argumento medianamente lógico, pero lo mismo ocurrirá con muchos ateos, que simplemente adoptar esa postura porque sus amigos/conocidos piensan así, sin que haya algún pensamiento estructurado detrás de esa postura. Entonces se vuelve una cuestión puramente social, se cree (o no) en X o Y porque es lo más aceptable y da la seguridad de hacer parte de la mayoría, y luego se discrimina a la minoría para establecer una falsa sensación de superioridad. La solución ideal a eso seria que a todos los pequeños se les enseñara pensamiento critico como la esencia de la educación y que luego cada uno analizara y decidiera, eso también ayudaría a generar una cultura de respeto por las ideas de otros (cuando estas también se basaran en alguna forma de pensamiento critico). Pero eso es casi imposible, es algo demasiado difícil de enseñar en masa y la verdad creo que una gran parte de la humanidad simplemente es incapaz (o carente de la voluntad) de desarrollar ese tipo de proceso intelectual. Cita:
|
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Cita:
Mi problema a la hora de socializar es el carecer de habilidades sociales (que esto es lo que me genera la ansiedad), y no el miedo a los demás. |
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Cita:
Cita:
Si que estoy de acuerdo en que la hay gente que desprecia a la minoria y apoya a la mayoria sin pararse a pensar porqué según la época que le toque, y hasta sesienten superiores. Pero hace siglos era al revés, y encima a lo mejor te quemaban vivo, la intolerancia de los fanaticos religiosos no es comparable a la de cualquier ateo o agnostico. ¿¿Hablas de estructura e incosistencia en ateos?? preguntante que estructura o inconsistencia hay en creer que el mundo se creó hace 5000 años y que las serpientes hablaban, o que para que mierda sirve tener fé cuando hay un mandamiento que dice claramente sin letra pequeña: NO MATARÁS, y haya habido tantos asesinatos por la iglesia en nombre de dios, o mejor dicho en nombre de Don Dinero (poderoso caballero es). Prefiero ser despreciado a lapidado. No quiero extender mi rollo. Yo por suerte recibí buena educación en ese sentido y mis profesores y mi ambiente fue abierto y crítico. Yo de hecho estoy bautizado e hice la comunión, hasta que me di cuenta de lo que era aquello. Pero no por ello desprecio a nadie, a menos que se atrevan a dirigir mi vida (estoy hablando de la iglesia). |
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Yo en lo particular hay cosas que no me gustan de la sociedad, como muchas veces me siento forzado para socializar, es mal visto sino lo haces, hay veces que me siente a gusto como soy y otras no, me molesta que me digan por ejemplo en una platica que solo escucho que porque no digo nada.
|
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Cita:
si estoy totalmente segura de que mi pensamiento es totalmente válido, como lo estará cualquier ateo que esté en la misma circunstancia que yo, ¿por qué no iba a estar también segura de que tengo derecho a que se me respete y a que pueda hablar de ello y practicarlo delante de los demás al igual que los ateos hablan y practican lo suyo.. sin ser censurada o mi filosofía considerada de segunda clase? qué hace la diferencia entre un filósofo que se ve a sí mismo razonable y otro que se ve a sí mismo razonable? si la diferencia está en el número de filósofos de uno de los "bandos" vamoooss! Cita:
por otro lado.. se podría decir que el ateísmo también causó desastres donde se impuso, pero en lugar de decir eso voy a ser sincera conmigo misma: pienso que el problema nunca fueron las doctrinas en sí, sino los deseos de las personas por hacer de las suyas sin que se les echen encima. aquí fue la palabra "dios" el escudo que los q tenían poder utilizaban para mantenerse ahí y que nadie se rebelase. en otros lados la palabra cambia, pero siempre es lo mismo. en todos lados se mató y se hizo todo tipo de barbaridades. no es la doctrina lo que crea eso, eso no es nada al lado de la ambición de poder de las personas. como prueba tienes el hecho que mencionas de q en la biblia dijera "no matar" y que hubiera tanto "supercristiano" asesino. Cita:
Cita:
Cita:
Y la verdad creo que Gawian fue muy neutral, estoy de acuerdo con él. |
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
¿Rebeldes?:o
En primer lugar no entiendo como puedes meter en el mismo saco a los que padecemos fobia social con los agnosticos, homosexuales y demas. Nosotros no necesitamos una aceptacion, necesitamos ayuda. El miedo que sentimos no es aceptable. Tenemos un trastorno psicologico, no una tendencia. |
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
no somos rebeldes, simplemente somos diferentes
|
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
La diferencia con los otros grupos que has citados es que ellos si que se relacionan en cierta manera con la sociedad, aun que no sean aceptados plenamente en ella.
Lo caracteriza a los fobicos, y mas bien para mal, es su nula sociabilidad. Y eso, para un ser humano, un animal que vive de la sociedad y que la necesita casi tanto como el agua o la comida, se acaba volviendo algo muy grave. Es casi imposible vivir sin un contacto con otro ser humano. Involuntariamente uno acaba degenerando y volviéndose literalmente loco si tiene carencia de ella. Como se dijo en el final de una película: "La felicidad solo es real cuando se comparte". |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 15:02. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.