![]() |
Respuesta: Psicología del soltero
Creo que una cosa es estar solo y otra estar soltero, aveces se puede confundir la sensacion de soledad y la situacion de estar soltero, creo que si sabes llevar la vida de soltero, estas de alguna manera mas preparado para no entrar en relaciones de dependencia, y mas en relaciones de amor libre, aunque que te sientas sol@ no signifique que no puedas tener una relacion sana y estable,.... pero mientras no tenemos pareja, existen sus ventajas, y una de ellas es precisamente invertir en tu fututa pareja sin conocerla.
¿Y como inviertes en ella?, invirtiendo en ti mismo, en seguridad, autoestima e identidad, y porque no tambien en salud y en buen estado fisico, asi q a disfrutar sea cual sea tu estado o situacion. |
Respuesta: Psicología del soltero
Cita:
|
Respuesta: Psicología del soltero
[code]Pd:ah, al de la fotito y su frase le contesto: tomatelás agrandadoooo!!!:risitaa [/code]
Supongo que el de 'la fotito' tendrá tanto derecho a elegir y a poner el listón tan alto como cualquier tía buena vanidosa (gracias a un grupillo de tipos que dejan un rastro de babilla tras ella, claro). :madremia: Completamente de acuerdo con la percepción de un exagerado misticismo occidental respecto al amor de pareja. Yo fui un engañado más; por eso hablo así. Películas, novelas, canciones, etc. nos invaden mentalmente con un idílico mundo de armonía y felicidad en la relación de pareja. Poco se cuenta de los problemas, que se multiplican por dos (a veces por dos y medio). Sería muy largo el tema, con muchos matices, pero en resumen, la convivencia cotidiana en pareja no tiene tantas cualidades como imaginamos antes de probarla. Menos aún si la hemos idealizado. Y también de acuerdo en que los hombres -como rol clásico masculino- tenemos que cambiar de perspectiva. Lo he dicho en el pasado, y sigo sin cansarme de decirlo. (¡Qué pesao! :sisi:). Llegará un momento en que muchos hombres incorporarán habilidades anteriormente adjudicadas -arbitrariamente, en mi opinión- al sexo femenino. Será un momento de inflexión en el asunto de los roles sexuales. Vamos hacia eso, aunque el cambio es lento. No sé si llamar 'postfeminismo' a esa época, pero creo que todos/as saldremos ganando. Ya las mujeres van adueñándose de cosas que antes eran sólo de hombres; el siguiente paso es evidente. |
Respuesta: Psicología del soltero
Cita:
Traducido significa lo siguiente: “si queres estar conmigo movete nena, yo me voy a quedar mirando como te esforzás”. Vamos, quien quiera una mujer que lo impresione, igual de impresionante tendrá que ser él. Pero como iba en broma la cosa…:roll: Eso no quita que el pensamiento real de muchos (tanto hombres como mujeres, en la actualidad) sea ese, yo conozco gente así de agrandada. Puaj!! En fin, el esfuerzo tendrá que ser PAREJO. |
Respuesta: Psicología del soltero
Cita:
Todos lo hacen. |
Respuesta: Psicología del soltero
_____________________________
|
Respuesta: Psicología del soltero
Yo soy un soltero no celoso. Me conformo con las mujeres de los demás, no quiero ninguna para mí sólo.
|
Respuesta: Psicología del soltero
Cita:
Lo de "la necesidad fuerte y profunda de compartir con otra persona, con una mujer" está ahí, es un instinto natural, pero a fuerza de años sin pareja, te aseguro que puede adormecerse. Cuando uno no tiene amigos, no se relaciona absolutamente con nadie, fuera del círculo familiar, plantearse lo que comentas suena como a ciencia ficción. Mi vida transcurre en medio de una rutina aburrida, repetitiva, rutina aislada y separada del entorno. Quizá vivir así no sea la verdadera vida, quizá la verdadera vida sea lo de los amigos, las parejas, las relaciones, seguramente es así. Claro, pero es que soy un fóbico, o algo parecido... |
Respuesta: Psicología del soltero
Cita:
Cita:
(No sólo hay muchos hombres donde elegir, también hay muchas mujeres. Que a nosotros en particular se nos complique es otra cosa) Cita:
No sé porqué todos se empeñaron en ignorar que cuando escribí ese comentario no había tomado la pastilla de la mañana xD. No, no hablo así porque yo esté viviendo eso en este momento ni mucho menos, simplemente se trata de un profundo anhelo que guardo en el corazón; el de compartir un amor puro y sublime con una mujer especial. Pero como le decía a Jonatan.. ¿Dónde iba yo a encontrar una mujer a la altura de un ideal tan excelente como ese? Porque uno bien sabe qué es lo que puede ofrecer; el grado de compromiso, de devoción al que se es capaz de llegar... La solidez de las palabras, la disposición a enfrentar toda dificultad... La entrega, la calidad de los sentimientos, la fidelidad... Francamente, es algo casi demencial. Y pretender encontrar a una mujer que no sólo sepa valorar todo eso, sino que sea también capaz de corresponderlo... Buscar a alguien así, hoy por hoy lo considero una pérdida de tiempo. No es que yo ponga exigencias tan puntuales, puedo llegar a ser muy tolerante en muchos aspectos pero sólo esos puntos son demasiado complicados. Hace falta una claridad de ideas, una solidez de conceptos, una voluntad y determinación de acero, una sensibilidad especial... No, definitivamente no es nada inteligente pretender encontrar a alguien así. Más si le sumamos las dificultades que tenemos para socializar, y lo particulares que son nuestras personalidades. Es muy bonito tener ideales sublimes, pero la vida real poco tiene de sublime. Ojalá haya suerte y tal mujer aparezca, pero yo no la pienso estar esperando. Es por eso que estoy de acuerdo con tu propuesta de "cambiar el chip", aunque planteada de una forma un tanto diferente. (Uff, habría miles de cosas más que decir, pero no puedo seguir en la pc más tiempo.) Cita:
Sin embargo eso no significa que ese ideal del que hablamos sea menos valioso para nosotros. La cultura que mamamos desde la cuna forma parte indeleble de nuestra identidad como individuos, no tiene sentido pretender renegar absolutamente de su legado. Es algo que deseamos y que nos duele no tener. En tu caso ves limitadas tus posibilidades de concretar ese deseo por tu fobia. Yo, que también tengo mis dificultades para relacionarme sobre todo con el sexo opuesto, no le veo posibilidades más allá de eso. Soy optimista en cuanto a superar mis dificultades de acá a un tiempo (ya que no soy fóbico) pero sinceramente veo igual de remota la posibilidad de concretar ese ideal aún siendo "Mr. Ligón". A lo que apunto es a abandonar esos ideales tan astronómicamente elevados porque sólo representarán un lastre para nuestra vida. Si la oportunidad se presenta, ¡maravilloso!, pero mientras tanto conviene "bajar el listón" y contentarse con otras experiencias. Por poner un ejemplo tomado del hilo "Cuando el amor se acaba...": Dementes como nosotros no somos capaces de concebir estar enamorados de una mujer sin tener la idea, el deseo, la intención de que ese amor dure hasta la muerte de uno de los dos. El sólo planteo de enamorarse mientras se asume que ese amor acabará luego de un tiempo nos parece antinatural y completamente absurdo, contrario a la definición misma de "amor" que nuestras alteradas mentes manejan. Natural es que ante una mujer que abiertamente nos expresa que no cree como nosotros en un amor duradero a través de los años, un amor que va más allá de la embriaguez química para dar paso a edificaciones más sólidas en otros terrenos de la relación... ante una mujer que de entrada sabemos que nos verá como una pareja con fecha de caducidad es natural que nos bloqueemos totalmente y no seamos capaces de amarla como desearíamos; con toda nuestra fuerza e ilusión. A lo que voy es: ¿Se justifica entonces dar la media vuelta, y renunciar a una experiencia que aunque muy inferior a nuestro ideal, podría ser satisfactoria en muchas maneras? ¿Porqué no abordar esa relación si previamente nos protegemos mentalizándonos para esperar la caducidad? (porque no vaya a ser que ocurra el desastre de amar "eternamente" a quien solo nos querrá "un tiempo"). ¡Ganaríamos uno o dos años de gratas experiencias! Y además está esa manía de querer predecir el futuro... ¿Qué sabés si todo cambia, y la que antes ponía fecha al final acaba por creer en el amor imperecedero? :nolose: Es bueno pensar, pero no hay que olvidarse de vivir... Al menos de seguir luchando para poder vivir, si las limitaciones nos lo impiden. |
Respuesta: Psicología del soltero
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:08. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.