![]() |
Respuesta: a propósito del racismo
me parece q para algunos aqui la historia empieza cuando les conviene a ellos.
la historia como tal, la primera civilizacion mas avanzada q las demas no son las blancas ni muchisimo menos, era una africana, la egipcia concretamente. la maya no se exactamente de q siglo data pero esa era otra mucho mas desarrollada q las demas para su epoca. en la epoca del imperio romano y grecia, las civilizaciones blancas por entonces eran puros trogloditas, por eso los llamaban barbaros. la arabe para esa epoca fue de la q mas avances en medicina apunto. china ya habia inventado maquinaria como la imprenta en el siglo II antes de q los ingleses intentaran anotarse el tanto de eso en el siglo XIX ni mas ni menos, mira q retraso con respecto a ellos. lo unico q la blanca esta mas avanzada ahora, en esta epoca, y a partir de la revolucion industrial, q en edad de la historia fue hace escasamente dos dias. no sabemos q sera mañana. por cierto, de los mejores inventores q hay hoy en dia, sobre todo en el avance en el campo de la robotica son asiaticos, los japoneses ni mas ni menos, no todos son blancos. |
Respuesta: a propósito del racismo
El clima.
.............. |
Respuesta: a propósito del racismo
mira daniel yo te puedo decir k es por geografía ya k el color de piel de las personas no hace k su cerebro sea mas grande o mas pekeño si debemos aclarar k en africa y lugares por el estilo siguen creyendo en cosas poco avanzadas pero te aseguro k si africa fuera un continente de blancos seria lo mismo k como están ahora yo tengo amigos de color k son muy trabajadores y amigos blancos k también lo son :risita:
|
Respuesta: a propósito del racismo
Cita:
Africa fue cuna de innumerables tribus con tradiciones variadas y escaso conocimiento tecnologico, y al mismo tiempo, alli se fundo, prospero y se derrumbo una de las sociedades mas avanzadas y fascinantes de la historia, los egipcios. Mientras qe una parte de africa avanzo su conocimiento de una manera impresionante, otra se "estanco" por decirlo de alguna forma, en los tradicionalismos de su cultura. Lo demas, es cuento conocido, las colonias inglesas, la esclavitud, el saqueo de recursos, etc. En africa fue donde comienzo la humanidad, y hoy en dia, es donde termina. Las tribus no avanzaron nunca hasta el nivel de los egipcios, porqe su cultura los limito. Europa fue una mezcla de diferentes poblaciones, que se fueron unificando de a poco y perfeccionando. Los griegos, creo que fueron pioneros en sistemas politicos, ciencias como matematica y filosofia, ademas de literatura. Los romanos fueron un imperio basto, conformado por varias etnias de distinta procedencia. El avance de europa seria resultado de distintas poblaciones muy bien complementadas y unificadas entre si. Europa paso por largas guerras hasta quedar con la forma en que la vemos hoy. Siempre tuvo un marcado ideal de prosperidad y voluntad para crecer y avanzar. En medio oriente, no tengo muy presente su pasado, solamente que de alli proceden algunas de las civilizaciones y culturas mas antiguas que se conocen. Hoy en dia tambien es un lugar en estado deplorable. En asia, no hay mucha variedad de etnias o razas. Es la parte mas poblada del mundo. La china antigua, Las indias, El japon feudal. Se sabe que los chinos tenian un basto conocimiento de ingenieria, y estaban muy avanzados en literatura, arte y musica. Lo mismo el japon, aunque fue una sociedad muy criptica hasta fines de siglo XX cuando se "abrio" al mundo. Hoy en dia, japon esta avanzadisimo. China tambien, y la india, en parte tambien avanzo mucho a comparacion de como era antes. America es muy distinto porque funcionaba como un mundo aparte casi. Las civilizaciones que lo conformaban tenian una sociedad y una cultura aparentemente muy arcaica, pero en realidad habia mucho conocimiento, en ciencias como la astronomia, matematica, biologia, tambien el arte estaba muy desarrollada. Despues de la llegada de los europeos y la masacre de los aborigenes; el norte se lleno de anglosajones, porloque una parte de la avanzada europa se "mudo" por asi decirlo, en el sur, brasil y argentina, fue en un principio poblada por procedente de la peninsula iberica. En brasil se mezclaron buena parte de los nativos con los portugueses. Y en argentina, en menor medida, hispanos con los nativos de alli. durante decadas, solamente hubo "hispanos" en argentina, hasta qe despues de la primera guerra, empezaron a desembarcar, muchos italianos, y otros inmigrantes europeos qe se mesclaron con los porteños. Paises poco o medianamente desarrollados como peru, paraguay, o bolivia no tuvieron grandes "contribuciones" culturales europeas. Norteamerica, es primer mundo, es una parte europea en america, tienen el mismo ideal voluntarioso de crecer y ser mas. Una diferencia marcada con nosotros sus vecinos "sudacas". Para mi, tambien depende de mezcla de culturas, azar, quizas por clima tambien, es muy complejo. |
Respuesta: a propósito del racismo
Cita:
|
Respuesta: a propósito del racismo
Cita:
Los agravios e injusticas de hace siglos, no son justificatorio de mala actualidad politica, social o economica, Son justificatorio de muchos pueblos que luchan por crecer, resurgir y desarrollarse de una manera decente, en un mundo dominado por salvajes y despoticos capitales norteamericanos, y Europeos egoistas, Ambiciosos, hipocritas y corruptos. El mundo lo manejan ustedes, y asi de bien estan las cosas. Hace cinco siglos esclavizaban gente, arrasaban pueblos, robaban recursos, expropiaban tierras, destruian culturas y ciudades enteras, sacandole el mayor jugo posible hasta que no quede nada. Les daban la indepencia una vez que desangraban la tierra hasta dejarla inservible. Una vez que somos libres, la cosa no depende solamente de nosotros, porque en el comercio esta el crecimiento, y el comercio lo inventaron ustedes y lo manejan ustedes, y van a poner trabas, y precion injustos, y van a hacer todo lo posible para impedir nuestra unidad, confabulando en contra, golpes de estado, militares, chantaje, Corrupcion, guerras, bloqueos economicos,etc. Pero afortunadamente, no estamos tan mal, y poco a poco, estamos resurgiendo y cada vez somos mas concientes de lo hipocrita y miserable que es el mundo que crearon ustedes con su ambicion. Y por otro lado, yo soy desendiente de ambas partes, tengo tatarabuelos hispanos y aborigenes, y estoy ORGULLOSO de defender a esos pueblos y denunciar la injusticia y brutalidad a la que fueron sometidos. Y si, ustedes nos deben y nos deben mucho. Y lo saben, pero nunca lo van a admitir. Igual, al menos a mi no me importa. Trate de ser lo mas respetuoso posible Un saludo Toby |
Respuesta: a propósito del racismo
Un puñado de apuntes a tus comentarios, Toby.
1. Egipto es considerado, desde el punto de vista académico, como una cultura del Próximo Oriente y no africana. 2. ¡Por favor! Ya sé que Calígula o Nerón no fueron imágenes muy dignas del imperio romano pero de ahí a llamar "basto" a la cultura latina pues no. ¿No querrías decir "vasto"? http://www.biografiasyvidas.com/biog...s/caligula.jpg 3. Interesante observación la que has hecho con "Europa siempre tuvo un marcado ideal de prosperidad y voluntad para crecer y avanzar". En mi opinión, existieron un puñado de grandes civilizaciones en el mundo... la mayoría con su orígen en el creciente fértil o en el valle del Indo o el río Amarillo, también en Centroamérica, con las culturas maya y olmeca. Europa tuvo la ventaja de estar muy cerca y "sufrir" su influjo. Eso espabila a cualquiera. ¿Por qué no se dio el explosivo triunfo de Europa en otras culturas? Imagino que tal vez por el desprecio, el desconocimiento o la indiferencia a ciertas materias: la ciencia y la ingeniería, un sistema político avanzado, una legislación como la romana, aprendizaje de tácticas militares sofisticadas, apreciar la utilidad de la literatura y las artes, un refinamiento en los entretenimientos, en modas o costumbres, en resumen, todo lo que conlleva la civilización. Y esto no sucede de la noche a la mañana. Asimismo no ocurre por ciencia infusa sino por una voluntad consciente de los gobernantes por llevarlo a cabo. Si aquellos caciques bárbaros no hubiesen deseado tener las comodidades, el lujo y el poderío de Roma en sus propios terrenos arrebatados al imperio, estoy seguro de que Europa ahora seguiría siendo un nido de piojos y de melenudos violentos y toscos. http://www.alabarda.net/socios/vario...ernanz41_1.jpg 4. El caso especial de China. Imagino que, dada su ya vasta extensión de terreno no hayan considerado nunca necesario expandirse agresivamente a otras naciones como lo han hecho civilizaciones con orígenes humildes como la romana o, por ejemplo, Castilla. 5. América Central y América del Sur podrían tratar de emular a sus vecinos del Norte, pero será bien difícil. Tan sólo se trata de imitar los cimientos en los que se fundaron las culturas de EE.UU. o Canadá aunque, claro, existen condicionantes restrictivos: la religión católica y los ritos y costumbres precolombinos, aparte de la falta de estabilidad política en muchos países y la endémica situación de violencia y falta de seguridad. |
Respuesta: a propósito del racismo
Cita:
Cita:
Cita:
Mire, Toby084, la casta política de esta país mío, España, es de las peores de Europa, pero si algún diputado tuviera la ocurrencia de afirmar que España está en decadencia por el expolio que sufrió Iberia por los romanos hace 20 siglos,las risotadas se iban a oir desde Sevastopol. Cita:
Cita:
Cita:
Por otro lado, España no concedió la independencia a ningún país ¿O es que no le suenan nombres como Bolívar o José de San Martín? Cita:
Cita:
Cita:
Un saludo. |
Respuesta: a propósito del racismo
Cita:
|
Respuesta: a propósito del racismo
Creo que la superioridad quedo en las armas, pues como decía uno de los usuarios el frió y las condiciones adversas solo hicieron que desarrollaran lo indispensable para la supervivencia dejando de lado el desarrollo de la cultura y las artes, solo basta tomar un libro de historia y ver que Europa en la edad media no era muy avanzada ni tecnológica ni culturalmente comparada por ejemplo con china, india, américa, pero parece que su situación adversa los preparo mas las batallas.
no por nada el oscurantismo fue parte de la edad media. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:02. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.