![]() |
Respuesta: Preguntas existenciales..........
Cita:
Puedo ver que sabes de filosofía, así que puede que no te sea difícil encontrar esas referencias si son de tu interés. |
Respuesta: Preguntas existenciales..........
Desde mi perspectiva:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
_________ Por ultimo todas mis ideas estan restringidas por el hecho de que yo no sé mucho de casi nada. |
Respuesta: Preguntas existenciales..........
Cita:
Y respecto al segundo aforismo que citas, creo que nuevamente confundes la terminología del autor. Según yo lo veo, Nietzsche está hablando otra vez de actos en tanto consecuencias y no a las acciones en sí. A la metáfora de la mariposa me remito: "La mariposa quiere romper su capullo; lo desteje, rasga; entonces viene a embriagarla la luz desconocida, el imperio de la libertad". En este caso, la mariposa no es responsable de las consecuencias de sus actos (ser libre), pero al liberarse, si lo es del acto en sí (salir del capullo). Lo cual sería perfectamente compatible con la concepción de Sartre de que la existencia precede a la esencia, puesto que la mariposa no es 'mariposa' hasta que no sale del capullo, su acto de liberarse la aboca a ser libre forzosamente, quiera o no xD |
Respuesta: Preguntas existenciales..........
Cita:
Terminología filosófica aparte, yo prefiero el roman paladino... entiendo que Nietzsche quiso decir que todos habíamos nacido predestinados y lo que era antinatural era insinuar algún tipo de trascendencia moral, y ahí es donde entra el libre albedrío que hace responsables a los hombres de sus éxitos y fracasos, por tanto, lo niega. Nietzsche quería libertad no para sobreponerse al determinismo sino para que injerencias externas no impidieran lo que para él era ley de vida, o sea, que los fuertes, en el sentido de almas nobles y valerosas impusieran su ley y moral a los débiles y no al revés, como había sido según él ya desde los tiempos de Sócrates y durante todo el largo legado de la cultura judeo-cristiana. Creo que todo Dios me ha entendido:) |
Respuesta: Preguntas existenciales..........
Pues no se que quieres que te diga, mi respuesta a diskant se centraba básicamente en los pasajes de 'Humano, demasiado humano' que citaba en su anterior post, sin más.
La filosofía del superhombre se fundamenta en el determinsimo?? xD En tu primer párrafo, haces referencia a la analogía del camello/león/niño de 'Así habló Zarathustra' y al superhombre al que Nietzsche identifica con el niño inocente y sin ataduras, que hace y desace a su voluntad. Para ese niño no existe determinismo, el superhombre del que habla Nietzsche es el único responsable de sus actos. Por curiosidad ¿Cuando dice que Dios a muerto te parece que esta rompiendo una lanza a favor del determinismo? ¿Y cuando habla de la voluntad de poder? ¿El Nietzsche que batalla constantemente contra todo Absoluto es determinista? Tu segundo párrafo, no he terminado de comprenderlo, pero me da la sensación de que caes en el típico error de identificar al superhombre nietzscheano con la visión distorsionada del mismo que vino a publicar la zorra de su hermana (esposa de un nazi) tras la muerte del filósofo. El superhombre, no necesita imponer nada y mucho menos 'morales' con las que ha roto previamente. Los judeo-cristianos (deterministas) son los que se sirven de leyes y moral. El superhoombre (libre) ha trascendido esa forma de 'esclavitud'. pd: Y no veo porqué tendrías que disculparte por meterte en el debate jaja en el foro estamos todos, yo lo veo muy constructivo y entretenido. Lo de roman paladino que dices, quizá tengas razón, releyendome y tal da la sensación de que vaya de listillo o algo así, pero me gustan estos temas e intento expresarme lo mejor que puedo y más teniendo en cuenta que poseo el handicap del deficit de atención; me es necesario usar cierta terminlogía para poder expresarme de forma mínimamente estructurada y coherente, es lo que hay u.u |
Respuesta: Preguntas existenciales..........
|
Respuesta: Preguntas existenciales..........
Hola Anahi tu eres la del avatar ?
bn con respecto a las preguntas imagino que el hombre esta condenado a vivir en la incertidumbre ya que es libre de pensar y crearse el mundo como quiera y con la pregutna del amor creo que amor existe en muchos contextos hay amor de parejas amor a un amigo etc nose asi que no se puede limitar pensar en el amor como una moral aceptable que evoluciono en seres pensantes para soportar el salvajismo de instintos nesesarios como el sexual,amor es una emocion universal. |
Respuesta: Preguntas existenciales..........
Muy filosófico el hilo a ver si puedo aportar algunas respuestas simples:
Que és la vida? Un tránsito corto entre la nada. Que és el amor? Uno de los mejores sentimientos que puede experimentar el ser humano y no sólo hablando de parejas. Para qué estoy vivo/a? Porque hay mucho por conocer y experimentar en un tiempo relativamente corto. Hay un destino? El que se va forjando uno mismo con el tiempo. Hay un sentido predefinido, y lo descubrimos a lo largo de la experiencia biográfica o es construido y definido de forma individual? No hay nada predefinido, todo está en constante cambio por ende el sentido a las cosas viene dado por el tiempo y la experiencia. |
Respuesta: Preguntas existenciales..........
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Preguntas existenciales..........
Que és la vida?
La vida es el tiempo entre el nacimiento y la muerte. Que és el amor? Un sentimiento muy especial para los afortunados en esta vida... Y una mierda para todos los demas. Para qué estoy vivo/a? Por que no me queda de otra. Hay un destino? Nop. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:38. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.