![]() |
Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
Gracias por los comentarios.
Tal vez valga la pena decir algo para que no nos perdamos entre tanto maestro espiritual que anda circulando por allí. Gurdjieff fue una persona que a fines del siglo xix recorrió diferentes paises de la Europa Oriental buscandoun compendio que permitiera al hombre lograr ser AMO DE SÍ MISMO. Despues de decadas de experiencias, logró construir un sistema que denominó el CUARTO CAMINO (la explicacion de por qué se llama así la dice él mismo en el principio del resumen que abre este topic). Viaja a Rusia en 1913 para buscar personas a las que pueda transmitir este conocimiento. Allí conoce a Ouspensky, un filosofo que también buscaba respuestas a incognitas milenarias. Después de una larga amistad, Ouspensky se convierte en el discipulo directo de Gurdjieff y transmite sus conocimientos mediante reuniones y libros. El resumen que estoy haciendo es una síntesis del libro "El cuarto camino". Toda esta explicacion la hago porque alguien dijo que todo lo que escrito se parece mucho a Osho, O tolle u otros maestros espirituales. Es verdad. La unica diferencia es , como he escrito, que Gurdjieff inició su difusión mucho tiempo antes que los maestros tan famosos hoy en día. Eso no los hacen charlatanes o menos creibles, pero quería aclararlo porque Gurdjieff es un referente ineludible para el que busca un perfeccionamiento espiritual.:reverencia: |
Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
Cuarto camino, es algo que vengo siguiendo desde que tenia 13 años, lo mas interesante creo yo es que no se basa en una fe ciega o en seguir una serie de reglas o alabar a algun lider espiritual al que no se le cuestiona nada, no nada de eso, se trata de descubrise a uno mismo, a ser dueño de uno mismo, desde la primera vez que conoci esto me quede sorprendido, sin duda, era algo diferente a todo lo que habia escuchado antes, diferente si, pero totalmente cierto.
|
Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
Por mas que enseñes a un perro a volar, este seguira siendo un perro.
|
Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
Cita:
El poder del pensamiento es muchas veces menospreciado... pasa desapercibido ante las ilusiones que los mismos pensamientos crean... pero es así... si cambias tus pensamientos.... entonces cambias tu vida y tu mundo... Los pensamientos pueden llevarte al cielo... o al infierno... Si eres el autor de tus pensamientos... entonces eres el dueño del mundo... de tu mundo... jugarás con él... |
Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
Cita:
El Cuarto Camino (y otros metodos) buscan desarrollar potencialidades dormidas en el ser humano, que producto de la educacion, la pereza, el ambiente, etc, etc, van formando una especie de ensoñación (en lenguaje de Gurdjieff) o un capullo (en lenguaje budista) que nos impide ser amos de nosotros mismos. Aquí nade quiere volar, levitar, desaparecer, tener experiencias extaticas o misticas. Simplemente me conformo con poner ser dueño de mismo y no ser victima de los accidentes externos que no podemos manejar.:risita: |
Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
Quisiera dejar de ser tan flojo para poder leer el libro con detenimiento, y todo sobre Budismo que quiero leer.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 11:05. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.