![]() |
Respuesta: Rebelión
Cita:
Si alguien no tiene dinero para pagarles la educación a sus hijos, pues puede conseguir becas privadas. En EEUU las hay, los propios centros te pagan parte o la totalidad de los estudios según el talento que tenga el alumno. Los centros educativos obtendrían sus clientes en base a su prestigio, y si un alumno es bueno, les puede interesar pagarle los estudios, porque luego cuando salga del centro irá a empresas que verán que la gente que sale de ese centro sale muy bien formada, y contratarán más a gente que salga de ese centro. Tambien existe la posibilidad de pedir un crédito a largo plazo, al estilo de una hipoteca, y pagar los estudios poco a poco. Y la gente tambien puede ir en busca de ayuda a ONG's, o a gente de su entorno que les pueda ayudar. Las posibilidades son numerosas. Cita:
- La gente tendría hijos si son luego capaces de educarlos. No tendrían hijos sin pensar en las consecuencias, esperando que se los eduque el Estado. - Los padres se asegurarían de que sus hijos están estudiando, pues se están gastando dinero. El número de alumnos que van al colegio o al instituto a no estudiar y a hacer el gamberro se reduciría drásticamente. - Si hay alumnos conflictivos, como los que acosan a Marta97, los centros educativos tenderían a expulsarles o a no admitirlos, pues aunque sus padres pagasen sus estudios, darían mala fama al centro y su número de clientes disminuiría. No les saldría rentable admitirlos. - Los profesores se esforzarían en dar bien sus clases y en cuidar el ambiente de la clase, pues si no hacen bien su trabajo, podrían ser despedidos o no volver a ser contratados al terminar su contrato. Esto es educar en el respeto y la tolerancia. Lo que tú llamas cooperación es que haya poca gente como Marta97 que se esfuerce y trabaje y luego un montón de gente jodiendo a la gente que trabaja y chupando del bote. |
Respuesta: Rebelión
Cita:
Estoy cien por ciento de acuerdo contigo Marta97 |
Respuesta: Rebelión
Cita:
El Estado no es la única institución con acceso a los programas educativos y verdadera vocación de "adoctrinación". No todo el mundo tiene un hijo cerebrito que pueda ir a Harvard. ¿Estamos legislando para los españoles o para una afortunada minoría? Tener hijos como objetos de lujo, como si supusiera tener un velero o un Rolls Royce, es poco menos que injusto y peligroso. Luego querremos tener una tasa de natalidad decente... Conozco casos de verdaderos matones y bromistas, diseñadores contrastados de novatadas terribles y humillantes que no pudieron ser echados de esos maravillosos centros privados de los que hablas por el hecho de no dar disgustos a sus "poderosas" familias. Un saludo |
Respuesta: Rebelión
Cita:
En efecto, no todo el mundo puede ir a Harvard, es algo que se llama "escasez", y que es inherente al mundo real en el que vivimos. Si no existiese escasez, economizar no tendría sentido, todo lo que necesitamos sería como el aire por ejemplo (¿por qué crees que el aire no cuesta dinero?) En un sistema de educación privada habrá diversos centros educativos, con distintas calidades y precios. En un sistema de educación pública tenemos la misma educación para todo el mundo y de mala calidad (y alto precio, que aquí es donde está la trampa, porque la gente no paga directamente la educación pero sí la paga con los impuestos de forma indirecta) Para tener hijos hay que responsabilizarse de ellos. Si no quieres que esto sea así, esto sería lo verdaderamente peligroso. Niños y adolescentes sueltos por ahí, sin que nadie se haga cargo de ellos, con las llaves de la casa y entrando y saliendo cuando les dá la gana y haciendo lo que les da la gana. Es lo que está ocurriendo ahora. Si un acosador es de buena familia "poderosa", el acosado también será de buena familia "poderosa", ¿no? Y si la familia del acosador no quiere que se les expulse del centro, la familia del acosado tampoco querrá que su hijo sea acosado, ¿no? De todas formas, ya he dicho que la educación privada no sería perfecta, porque sencillamente las personas no somos perfectas, pero sí sería mucho mejor que la educación pública que tenemos ahora. |
Respuesta: Rebelión
Sabes Marta a mi me ocurrio lo mismo que a ti....Tenia acosadores en la clase que no me dejaban nunca(aora ya no estoy en clase con ellos). Yo ya supere el bullying y k sepas k t apoyo al 100% y espero que pronto puedas terminar con el tormento k estas viviendo porque creeme se x lo k estas pasando...Animo Marta!!!
|
Respuesta: Rebelión
Cita:
|
Respuesta: Rebelión
Has pensado en decirles que no a lo que te pidan? en no hacer fabores a los que te acosan ? en no alimentar mas su creencia de que pueden seguir aprobechandose de ti?
Y muy importante...estudiar autodefensa o un arte marcial...no para atacar si no para defenderte. La que debe luchar por su bienestar eres tu. No dependas de profesores ni similares, se dueña de tu destino!! mucho animo!! |
Respuesta: Rebelión
Cita:
En cuanto a lo demás, mejor no debería decirlo para no causar desaliento, pero también me veo reflejado en ti en que usas tus notas como una especie de compensación a lo que vives y como potencial método de triunfo... Buena suerte con eso, que a mí no me salió bien, ni siquiera me sirvió de nada:-( |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:42. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.