![]() |
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Cita:
|
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Cita:
Supongo que el peor miedo es el aprendido de tus padres, ya que es complicado desaprender algo que has adquirido mediante el aprendizaje a edad tan temprana. Este miedo puede ser aprendido por imitación (si mi madre tiene miedo a la serpientes, yo también), o puede ser inculcado a base de hacer mella en tu autoestima, es decir, cuando se machaca de forma repetitiva que tu no eres válido para enfrentarte a la vida y eso es creido por el hijo hasta tal punto que condiciona toda su vida. El miedo a fallar o equivocarse, hace que evites situaciones. |
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Se está escribiendo sobre pasado, presente y futuro, pero antes habría que explicar que exiten dos formas de estructuración del tiempo, el tiempo cronológico y el tiempo psicologico.
"La convención de contar el tiempo en siglos, años, meses, días, horas,etc.; es histórica y como tal, en el desarrollo de las distintas culturas y civilizaciones ha sufrido distintas modificaciones hasta el presente. A este modo de contar el tiempo transcurrido lo llamamos tiempo cronológico. Ahora a este tiempo que va pasando, lo experimentamos y lo sentimos de distinta manera, a veces como más lento y a veces más veloz. A este registro interno del tiempo cronológico lo llamamos tiempo psicológico. Es común escuchar expresiones tales como: “el año se ha pasado volando”, “el examen duró una eternidad”, “cada día las cosas pasan más rápido”, o frases similares que denotan esta variabilidad del registro del transcurrir ya que un mismo fenómeno o un mismo período de tiempo convencional es registrado de manera diferente por una misma persona en diferentes momentos. Este tiempo se nos hace más veloz, por ejemplo, cuando baja el nivel de conciencia y además cuando estamos incluidos en el contexto de una situación placentera o agradable. Así por ejemplo, cuando dormimos varias horas, aún cuando en ese lapso se producen numerosos fenómenos psicológicos, pareciera que nuestra conciencia no se da cuenta del tiempo que transcurre. También cuando nos encontramos en una situación placentera o muy querida y agradable, las horas se nos transforman en minutos y muchas veces al final de la situación nos sorprendemos del tiempo que pasó. Por el contrario el tiempo se nos hace más lento a medida que sube el nivel de conciencia y también cuando estamos incluidos en el contexto de una situación dolorosa o molesta. Así, ante cualquier dolor corporal continuo los segundos se nos hacen interminables y también cuando estamos esperando algo o a alguien con un grado alto de expectativa, el tiempo pareciera no transcurrir. Cuando sube nuestro nivel de conciencia, ésta tiene registro y se da cuenta de las numerosas percepciones y representaciones, de los estímulos que llegan y de las respuestas que se dan, etc. Y al ampliarse nuestra capacidad atencional, tenemos registro, de numerosas situaciones que suceden tanto interna como externamente.Entonces, en pocos minutos cronológicos vivimos una gran cantidad de experiencias." |
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Cita:
|
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Cita:
|
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Cita:
|
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Cita:
"La reacción normal a una agresión debería ser de enfado y dolor. Sin embargo, en un entorno perjudicial, al niño se le prohibe enojarse y, en su soledad, el dolor le resultaría insoportable. El niño debe entonces ocultar sus sentimientos, reprimir el recuerdo del trauma e idealizar a su agresor. Más adelante, no sabe lo que ha pasado" Alice Miller. |
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Volviendo al tema que plantea Aristarco de vivir en el pasado.
Todos vivimos en el tiempo cronológico "ahora", cuando sucedió algo en el pasado, sucedió en el "ahora" del pasado y cuando tenemos un deseo, sucederá en el "ahora" del futuro. El problema es cuando estamos viviendo constantemente en el tiempo psicologico pasado y futuro. Vivo condicionado por el pasado y por el futuro. Por el miedo a que se repitan ciertos sucesos del pasado y por el deseo a que se realicen mis proyectos. Al final no vivo el presente, vivo en el pasado y en el futuro. Esto lo explica, mucho mejor que yo, como dice Ariane72, en el libro "El poder del ahora" de Eckhart Tolle. |
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Sobre todo cuando empiece a currar, qué ganas tengo de que me llamen ya, un sueldo íntegro para mi, para disfrutarlos...Uahhh, no pienso dejarles ni un duro a promotoras, constructoras, inmobiliarias...
|
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
ya lo se
pero hay quienes no te dejan avanzar a un estado mejor. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 08:04. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.