FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Superaciones (https://fobiasocial.net/superaciones/)
-   -   Mente lúdica (https://fobiasocial.net/mente-ludica-43863/)

Tímido2011 11-abr-2011 12:57

Respuesta: Mente lúdica
 
Cita:

Eso es masoquismo. Además, la adversidad no encuentra costumbre y siempre duele. Si no, las penas se jubilarían.
Duele por que se interpreta o mal interpreta (da lo mismos =S), se intenta comprender o describir, y al no hallar respuestas se niega, al negar algo decides, esto traerá dolor, frustración, la naturaleza de la mente es justamente eso, decidir esto es bueno, esto es malo, etc, una vez que haz decidido haz creado un problema de algo, la existencia por sí sola no tiene problemas, los problemas son creación de la mente y esto es la raíz de la desdicha, pero básicamente mientras tengas mente no puedes escapar.

Sonambula 11-abr-2011 15:21

Respuesta: Mente lúdica
 
Cita:

Iniciado por Ferdinand Bardamu (Mensaje 360177)
Llámalo, por una parte empirismo extremo para identificar el antídoto de cada desazón, y por otro nihilismo social para ponerlo en práctica sin atender a los dictámenes que nos desaprueban la risa durante el duelo, o el llanto durante la fiesta.

Dicho así me queda mas claro. Lo que pasa es que yo no me caliento la cabeza ni me molesto en analizar ni razonar este tipo de cosas, simplemente las hago sin darme cuenta impulsada por una necesidad inconsciente. De hecho, si lo miro desde la objetividad ahora mismo, me doy cuenta de que es algo que he hecho a menudo en los últimos 2 años, pero nunca me lo propuse o no de una forma del todo consciente. Estos últimos meses sobre todo he sido el ejemplo vivo pero como lo hago de forma inconsciente no en todas las situaciones se me ha puesto en marcha ese mecanismo, en alguna me habría venido bien hacerlo pero cierta presencia me lo ponía difícil.



Cita:

Iniciado por Diomedes (Mensaje 360225)
Mis procesos siempre han tomado un camino opuesto al que propones, a veces con buenos resultados. Profeso una sumisión total a mis estados emocionales, me entrego a ellos aunque sean -y sobre todo si son- negativos. Temo que proceder de otra manera signifique dejar residuos inexplorados de amargura y dolor que me persigan continuamente, como clamando por ser sufridos en plenitud de una vez por todas. Prefiero abandonarme a una fuerte desesperación con la esperanza de que sea pasajera, a distribuirla indefinidamente a lo largo de mi vida en dosis cuya oportunidad e intesidad seguramente no controlaré. Por cierto que existe el riesgo de que un día el pozo sea demasiado profundo, pero una fidelidad completa al estado de ánimo resulta comprensible si piensas que, ante todo, somos conciencia de nuestras emociones, y que el resto de nuestras representaciones nada más distraen al momento de una honesta introspección. Y si debes sucumbir por su causa, pues bueno, sólo sucede que debías sucumbir.

Yo también a menudo me dejo en la tristeza, porque disfruto de ese estado, a veces soy "feliz" sumida en atontamiento lánguido y ensimismamiento de la propia tragedia, pero no me atraen todas las tragedias, algunas son bastardas e infieles, con esas juego de la forma que él dice para confundir su sabor.



Cita:

Iniciado por Hildegarda_1991 (Mensaje 360226)
A mi juicio (siempre errado, claro), no creo que en esencia esta propuesta invite a hacer chirigota de la desventura y de su augusta persona, sino más bien a concienciarse de la presencia de ciertos mecanicismos socioculturales en lo que a estados anímicos se refiere, con el fin de tomar el control sobre ellos, en el sentido de que no se impongan como un absoluto; de que nuestra única determinación sea aquí, paradójicamente, la indeterminación... Sería como volver al ideal de hombre-medida; a un relativismo en el que el sentido de la vida sea el que nosotros le queramos prestar… ¡ains!

Por otro lado, la idea de risa que aquí se presenta podría tomar un carácter transgresor, más bien; ¡una risa encaminada a escupir sobre la tiranía de sacrosantificadas instituciones emocionales…!
Bueno, dicho de otro modo menos dionisíaco-carnavalesco, claro :oops:

Si, que bien que lo entendamos de una forma parecida. :razz:

malapecora 11-abr-2011 18:01

Respuesta: Mente lúdica
 
Cita:

Iniciado por una persona (Mensaje 360181)
"Tiene fobia social? socalice!" así o mas estúpido?

Eres fóbico porque tienes miedo a la gente porque sí, o eres fóbico porque no tienes autoestima/te comparas con los demás/no tienes habilidades sociales, etc,etc?

una persona 11-abr-2011 21:41

Respuesta: Mente lúdica
 
Cita:

Iniciado por malapecora (Mensaje 360303)
Eres fóbico porque tienes miedo a la gente porque sí, o eres fóbico porque no tienes autoestima/te comparas con los demás/no tienes habilidades sociales, etc,etc?

Me estás preguntando? creo que mas que nada no tengo habilidades sociales


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:14.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.