![]() |
Respuesta: Se suicida la madre de la modelo anoréxica recientemente muerta
Cita:
Cita:
Cita:
No es tan fácil como la gente cree. No cumples 18 años y escapas de tus padres porque siempre serás esclavo de tu infancia. Y eso no tiene cura. Los primeros años de vida nos marcarán para siempre. Y eso no se borra del cerebro, al igual que el lenguaje. Hay gente que teniendo una infancia mala sale adelante. "La excepción confirma la regla". Pero hay que analizar estos casos. Depende en parte de una genética, neurotransmisores que nos hacen procesar la información y sentimientos de otra forma y también depende, como no, del cariño y seguridad recibido del entorno en los primeros años de vidas. De tal forma que un niño "puede" salir adelante de una gran tragedia en la infancia, como puede ser una guerra, si en los primeros años de vida ha recibido el apoyo emocional de su entorno. Es lo que se conoce como Resiliencia un campo bien estudiado por Boris Cyrulnik. La clave para la Resiliencia es el entorno en la infancia. |
Respuesta: Se suicida la madre de la modelo anoréxica recientemente muerta
Cita:
Lo que sí es fácil es meter un nivel de exigencia máximo a los demás cuando tú no sabes cumplir ni con un mínimo de tu parte. |
Respuesta: Se suicida la madre de la modelo anoréxica recientemente muerta
Haber yo no e dicho que superar una infancia traumática y me da igual cuales sean los traumas,sea fácil es todo lo contrario muy difícil y la edad no tiene nada que ver no es que cuando dicta la ley que eres mayor de edad,te cambie algo en el cerebro,yo no tuve que esperar a los 18 para saber que mis actos eran renponsabilidad mía y sus consecuencias también.La infancia no tiene cura pero te lo e dicho mil veces nos marca de por vida pero no tenemos que quedarnos ahí,si tanto te gusta el gran neuropsiquiatra Boris Cyrulnik pionero en la etologia humana sabrás que dice "empezar mal en la vida,no determina que tu vida tenga que ser desgraciada" o "una infancia infeliz no determina la vida" y para el la resiliencia consiste en la habilidad para tener un momento de felicidad incluso cuando tienes una herida en el alma.
Y no utilice el adjetivo malo dije infancia terrible y no me sirve escudarse en los genes,ni el funcionamiento de los neurotrasmisores,Hitler tuvo una infancia horrible es cierto pero ni eso ni su educación ni nada justifica lo que hizo,de hecho tenía una inteligencia brillante y si la hubiera usado para hacer algo bueno a los alemanes nos habría ido mucho mejor,pero escogió el camino fácil exactamente igual que todos los que nombras. |
Respuesta: Se suicida la madre de la modelo anoréxica recientemente muerta
Cita:
|
Respuesta: Se suicida la madre de la modelo anoréxica recientemente muerta
Parece ser que no nos entendemos bien. Intentaré explicarlo de nuevo:
Una infancia mala te condiciona la vida. El mayor interesado en tener una vida feliz es el sujeto en cuestión. En este caso, pongamos que "yo". Yo hago y he hecho todo lo que está en mi mano para salir de esta situación, de hecho casi lo he conseguido. Pero también necesito que se haga justicia, al igual que los judios necesitaban que se hiciera justicia persiguiendo a los nazis. Por otra parte para evitar que a más gente le ocurra lo mismo que a mí, o sea, que sufra, propongo lo de la "capacitación para ser padres", es decir, que no todo el mundo debiera tener el derecho de tener hijos. Sólo los que tienen buenos genes y están preparados psicológicamente. Y la razón de esto es evitar el sufrimiento de seres inocentes, llamados hijos. Lo que manteneis la mayoría es que uno puede cambiar su personalidad cuando se hace adulto sólo con voluntad y esfuerzo. Pero es que la voluntad se forja en la infancia y eso condiciona la vida. Pero podreis decir que eso no es cierto. Y entonces, como hago siempre, pongo datos y pruebas: Pronosticar el futuro de un niño usando caramelos Ser feliz es cuestión de voluntad No se si algunos de los que me responden realmente han tenido alguna vez una depresión pero por lo que veo, no. Cuando yo tuve depresión la gente me hacía sentir culpable, me decía que era culpa mía, que yo no ponía de mi parte, que yo tenía que ser más alegre, salir a divertirme. Y eso me hizo sentir peor aún. Según me confirmó mi psicólogo la depresión afecta al estado de ánimo y a la voluntad y hacer a alguien responsable de "no curarse" de su depresión es como hacer a alguién responsable de "no curarse" de una rotura de hueso. Y mira por donde que todos los prestigiosos psicólogos y psiquiatras entre los que se encuentran Rojas Marcos, Enrique Rojas, el ausente Castilla del Pino y demás, afirman que el depresivo no puede poner de su parte porque la depresión es una enfermedad del ánimo y la percepción y aconsejan no hacerlo sentir culpable. Y no sólo en la depresión sino en la anorexia la gente emiten estúpidos consejos: "si comieras estarias mejor" o el "estás así de delgado por tu culpa". Lo que no logran los catedráticos de psiquiatrías ellos creen que sí con sus consejos. "Tienes que comer", anda que han descubierto América. Pues ustedes, con su actitud, me recuerdan a esa gente que siempre me decia que "yo tenía la culpa de estar deprimido" y" la tengo de ser anoréxico". Y no vayamos a malinterpretar las cosas que he dicho "que me recuerdan" por su actitud de reproche culpabilizadora. Esa es la nueva filosofía del new age: somos responsables de todo lo que nos ocurre. Creamos todo con la mente. ¿Quién se cree eso?. Acaso tengo yo la culpa de haber sufrido un accidente?. ¿Por qué no puedo echarle la culpa de algo que me haya ocurrido a su causante?. ¿Qué tiene que ver echarle la culpa con que yo me responsabilice de salir de ese problema. Una persona que tiene un accidente de trafico "se responsabiliza" de su problema y va al hospital. Pero luego "le echa la culpa" al causante y lo denuncia. ¿O el conductor borracho no tiene culpa?. Yo entré en este foro con la intención de que me sirviera para mejorar algo, y me hace sentirme peor con tantos reproches. He decidido desaparecer por un largo periodo de tiempo. Para hacerme sentir culpable ya tengo mucha gente cerca cuyas palabras y gestos son más mortiferas que las virtuales. |
Respuesta: Se suicida la madre de la modelo anoréxica recientemente muerta
Cita:
Está claro que eres alguien de bien, y a todos nos gustaría que se hiciera justicia en estos casos y con las cosas malas que ocurren (que son muchas), pero eso a la práctica es imposible. En realidad existen un montón de organismos (tanto oficiales como de iniciativa popular) para intentar arreglar todas esas desgracias, y es obvio que todavía se podría hacer más. Pero si se puede o no llegar al extremo de regular tener hijos es entrar a un debate a otro nivel. ¿Cómo lo arreglarías tú? ¿Esterilizando a la peña? ¿Tests psicológicos? Es un debate humanista muy amplio, no puedes decir que hay que prohibir simplemente porque a ti te ha ido mal. Además, hasta los mejores padres o la gente mejor preparada te dirá que, en la condición de padre, hagas lo que hagas, te equivocarás. Que si hacen una cosa, cuando a su hijo le vaya mal, les reprochará no haber hecho lo contrario. Algunos hijos se quejan de sobreprotección, y otros de abandono. Ser hijo no es fácil, pero ser padre tampoco. En catalán hay un refrán que dice: "De les millors cases, surten els més ases." (de las mejores casas, salen los más asnos). No por ser tus padres gente ejemplar vas a salir tú impoluto, y por bien que, como has citado, nuestra personalidad se forja en los primeros años de vida, ahí hay muchas más cosas que los padres o la família: la genética, el entorno social, la escuela, y cualquier cosa que pueda ocurrir. Lo mejor que podrías hacer es aprender de como te trataron para crecer y ser mejor persona. Y sino quieres olvidarte, pues te adhieres a un organismo para ayudar, si es que de verdad te interesa el tema. Un saludo. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:16. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.