![]() |
Respuesta: El tren de la vida
Cuando se tienen 20 años, uno se pasea ufano por el andén con una voluminosa mochila repleta de sueños e ilusiones, en busca de un veloz tren que le lleve a buen destino.
Con el paso de los años, si no se ha tenido la fortuna (o inteligencia) de coger el tren adecuado y se sigue todavía en la estación, aquél equipaje otrora henchido de esperanzas, se ha tornado en una exigua bolsa de mano. Es sólo entonces, en ese punto de no retorno, cuando te das cuenta de que ya no es tan importante la estación de destino como sí lo es el trayecto… Sentado en mi sempiterna estación, de repente, un pequeño y destartalado tren que yace en la vía, reclama poderosamente mi atención. Nunca había reparado en él, pero es más que probable que siempre hubiere estado ahí. Acaso éste era el tren que una vez estuve esperando tanto tiempo y jamás llegó, ignorante de que era él el que me estaba aguardando a mí. Junto a él, en el andén, reza la leyenda “destino incierto”. Con el billete en una mano y mi paupérrimo bagaje en la otra, penetro en su interior buscando acomodo en alguno de los mugrientos pero reconfortantes asientos traseros. Quizá no es el tren que un día soñé y es probable que no me guíe al lugar que imaginé, pero ¿y qué importa ya eso? Un pitido resuena como preludio de la inminente partida. Tal vez, la certeza de que me aguarda un largo viaje, me haya hecho recuperar algún ápice de aquélla alegría bisoña que el dios Cronos había ido cincelando en socarronería. El camino, amigos, lo importante es disfrutar del camino. |
Respuesta: El tren de la vida
Cita:
http://paraisosdelmundo.files.wordpr...nes-chorro.jpg Desfiladero de los Gaitanes - Malaga |
Respuesta: El tren de la vida
Cita:
|
Respuesta: El tren de la vida
Yo ya he perdido todos los trenes, ahora lo único que me queda es caminar por la vía con los pies hechos polvo sabiendo que nunca llegaré a la estación. A pesar de lo cual me sigo moviendo porque quedarse quieto es aún peor.
|
Respuesta: El tren de la vida
Cita:
COLDIM, muy bonito lo que dices, pero pon tildes que sin ellos cuesta saber cuál es la persona del verbo. Cita:
Cita:
Y ya paro de quotear porque estoy de acuerdo con muchos post. |
Respuesta: El tren de la vida
Cita:
|
Respuesta: El tren de la vida
Creo que es inútil que los de 30 aconsejemos a los de 20. Ellos han de vivir su proceso y darse cuenta de las cosas por ellos mismos. Por más que se lo expliquemos no lo van a entender hasta que lo vivan en la escuela de la vida.
A mi también me gustaría ahora mismo volver a tener 20 para no cometer los errores que cometí, pero ojo, sabiendo lo que sé ahora. Pero es que esos 10 años los necesitaba precisamente para saber lo que sé ahora. Y lo que sé ha sido gracias a la experiencia vivida. 10 años de ventaja dan para mucho, y por muy bien que te expliques no va a servir de nada ni te van a comprender. Yo no me parezco en nada al que era hace 10 años afortunadamente, he aprendido mucho. La pena es el tiempo perdido, pero en realidad ese tiempo se gastó en aprender. Por muy bien que intentes explicarles ciertas cosas, no lo van a entender ni se van a quedar tranquilos hasta que lo vivan por ellos mismos, que es lo que tiene que ser. Yo lo único que les aconsejaría es que se formen lo más posible, y traten con personas lo más posible aunque sea por internet. Que no se autoexijan tanto para justificar su derecho a vivir. Y que no se tomen demasiado en serio los fracasos porque luego no es para tanto y se sobrevive perfectamente. Ahora tienen internet que tiene la ventaja de acceder a un montón de información y de personas cómodamente. A mi me ayudó muchísimo. |
Respuesta: El tren de la vida
30 es una edad estupenda, lo único que jode de acercarse a la temida treintena es dejar de sentirse joven y ser un viejo por dentro, sobre todo cuando la mayoría de los de tu edad son niñatos retrasados que sólo saben hacer coñas de series y poco más con los que no puedes tener converación ni establecer nada sólido.
|
Respuesta: El tren de la vida
Bueno, ya q reflexionaste sobre tu pasado supongo q habras cambiado en algo..que haces ahora q te sentis distinto a como eras? tomaste algun tren al final? Lo digo porq ese consejo de "no cometan el mismo error q yo, hagan algo ya!!"...como sabes q fue tu error si no haces nada para cambiarlo. Yo creo q la madurez llega con los años. Mientras uno tenga años por delante va a seguir esperando, la cosa es cuando uno esta corto de años y ahi cae de las nubes, cambia en cierta forma. Ve las cosas con otros ojos. La juventud hoy en dia para mi es tiempo perdido. Andamos sin rumbo, vagamos por ahi, damos lastima, lloriqueamos, y nada...desp viene la cosa, cuando estamos entre la espada o la pared o cuando nos vamos quedando sin posibilidades.
Es inutil decir "hace algo ya! antes de q se te pase el tiempo!" porq tenemos tiempo, jaa, y no hay nada q nos motive a cambiar eso. Estariamos dando vueltas igualmente pero haciendo.. |
Respuesta: El tren de la vida
Gracias por tus buenos deseos con este post, Lou Spin.
Supongo que la clave está en moverse, superar el miedo, aprender, atreverse a cambiar......ETC! |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 02:27. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.