![]() |
Respuesta: estoy pensando seriamente empezar con pastillas, ¿cuales¿
weno , pues esta mañana he ido... y mal, he ido para nada.
Fui de frente y le dije la verdad, vengo a que recete vafelexina (o como se llame) y me ha dicho q tengo q ir al psicolog y que me haga un informe para evaluarme.... y me fui casi sin decirle adios porq me sentó mal por 2 razones: -esto no es un arrebato mio, es una decision meditada durante muchos años. Ademas que yo soy anti-pastillas. -podría haber ido y montarle un drama exagerando los sintomas para q me lo recetara. En vez de eso le fui sincero y al grano. Psiquiatra capullo listillo.... En fin, tendré que hacer todo el papelon y todo el papeleo para que el señorito se sienta con legitimidad para recetarmelo. |
Respuesta: estoy pensando seriamente empezar con pastillas, ¿cuales¿
Cita:
|
Respuesta: estoy pensando seriamente empezar con pastillas, ¿cuales¿
Cita:
|
Respuesta: estoy pensando seriamente empezar con pastillas, ¿cuales¿
por qué es un "psiquiatra capullo listillo"? no te recetó lo que querías?
|
Respuesta: estoy pensando seriamente empezar con pastillas, ¿cuales¿
ya se que llevais razon, me pudo el orgullo al actuar asi.
Debí quedarme a contarle los sintomas y tal vez me lo hubiera terminado recetando. |
Respuesta: estoy pensando seriamente empezar con pastillas, ¿cuales¿
por un lado tiene razón el psiquiatra si no sabe exactamente lo que tienes, no te puede recetar nada. es como si vas al médico si antes no chequear y hacerte exámenes para ver que es lo que tienes no te van a recetar algo asi por asi......
|
Respuesta: estoy pensando seriamente empezar con pastillas, ¿cuales¿
Cita:
Entiendo tu decepción ante su negativa por las expectativas que te hubieres creado con respecto a ese medicamento, pero creo que él también tiene motivos para sentirse airado. Si fueses abogado, ¿cómo te sentirías si fuese el cliente el que te indicase como es la mejor forma de llevar su caso? Supongo que un poco ninguneado, ¿no? Está bien que consultes con él sobre si sería bueno tomar alguna medicación pero cualquier decisión al respecto ya es cosa suya. Si ya te ha realizado un diagnóstico, ya habrá diseñado el tipo de terapia a seguir. También has de tener en cuenta que por mucho que te hayas informado por internet sobre una pastilla en concreto, cada persona es distinta y tiene un historial médico concreto y lo que puede funcionar para uno, puede no hacerlo con otro aún teniendo el mismo tipo de patología, para algo están los "matasanos". Otra cosa importante para el éxito de toda terapia es el vínculo de confianza que se establezca entre el facultativo y el paciente. En tu caso, este parece que atraviesa por horas bajas... Parafraseando a Terminator; "confi tío".;-) |
Respuesta: estoy pensando seriamente empezar con pastillas, ¿cuales¿
bueno, ya he hablado con el psic que me trataba y me hara un informe rapido de 1 folio y el lunes tengo cita de nuevo con el psiquiatra.
Se que el psiquiatra lleva razon, pero me pudo el orgullo de que no confiara en mi (no porque el tenga el titulo de psiquiatra y yo no, va a llevar la razon absoluta ni solo el va a poder opinar sobre lo que me viene bien) y me fui casi sin decirle adios. Como el sea tambien orgulloso, igual ahora me manda otra cosa distinta a la que le dije solo para no sentirse mandado, entonces es cuando me cagare en su pm (por lo menos de pensamiento). Con que, con sus conocimientos, compruebe que soy apto para tomar ese medicamento y me de unas pautas sobre como tomarlo (aunque todo eso vendra en el prospecto), ya es suficiente. Que no se crean tan imprescindibles ni necesarios, porque no lo son (pero claro, aceptar eso seria devaluar su profesion, asi que es logico que no quieran ceder esa posicion). Quiero decir.... aunque el sea psiquiatra y yo no, seguramente ahora mismo andemos muy a la par sobre que antidepresivos actuales dan mejores resultados en la practica. |
Respuesta: estoy pensando seriamente empezar con pastillas, ¿cuales¿
Es que no sabes, hombre.
Tenías que haber entrado con una jeringuilla y haberle amenazado hasta que te recetara eso.:lol::lol: Cita:
A ver, sólo con la negrita ya te descalificas como un E-N-T-E-R-A-O. Cita:
Cita:
|
Respuesta: estoy pensando seriamente empezar con pastillas, ¿cuales¿
El prospecto te indica efectos secundarios y advertencias, no es un manual de uso.
Las dosis de una medicina no son la misma para cada persona, y el prospecto no tiene una tabla detallada de peso, edad... Los psiquiatras han estado años estudiando los componentes y efectos de cada cosa sobre la química cerebral del paciente, así que creo que algo más que los que no han estudiado sí saben ¿no? Por ejemplo a mi me recetaron una medicación para el corazón que, según me contaron por internet, no es la más recomendable para mi síndrome. Pero yo me siento bien, ha aliviado los síntomas que me hicieron ir al médico, y no voy a ir al cardiólogo a exigirle que me cambie la medicación, sólo por lo que me han contado por internet :/ Por otro lado, no sé porqué te emperras en un tipo de medicación, ninguna de ellas va a ser la panacea, te receten lo que te receten vas a necesitar fuerza de voluntad para seguir adelante, las pastillas son sólo un punto de apoyo. Cita:
Un antidepresivo no erradica completamente una depresión, su funcion es ayudar con la química cerebral (porque no somos un alma... sino un montón de mensajes y respuestas químicas (Aunque parece contradictorio que hable de personalidad y luego suelte esto o.o)) para sentirte mejor. La depresión se va superando con ayuda de un psicólogo. Hay medicamentos que ayudan a los esquizofrénicos a ver la realidad menos distorsionada. Hay medicamentos que ayudan a los bipolares con su montaña rusa. Pero no hay nada para curarlos definitivamente. Las depresiones y fobias son aún más dificiles de tratar. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:31. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.