![]() |
Respuesta: cuando te diste cuenta que tenias un problema???
mmm pues en cierta manera fue algo dificil y tomo tiempo reconocer que yo tenia un problema. imaginate pase 9 años en una misma escuela, con los mismos compañeros, sin posibilidad de crecer como persona y siempre siendo el blanco de burlas asi que pocas veces fueron las ocaciones en que podia socializar con personas nuevas y cuando ya eran mis amigos al ciclo escolar siguente o se iban o les pasaba algo y ya no iban y siempre fue el solitario del salon (no por eleccion) y cuando sali de esa escuela no pense que eso me afectaba solo necesitaba otro ambiente y despues de estar en otras escuelas me di cuenta que tenia un gravisimo problema
|
Respuesta: cuando te diste cuenta que tenias un problema???
Supongo que el que respondio mi mensaje me estaba insultando, ya que no veo esa respuesta
gracias moderadores |
Respuesta: cuando te diste cuenta que tenias un problema???
Cita:
|
Respuesta: cuando te diste cuenta que tenias un problema???
Me di cuenta que tenía un grave problema a los 15 años. Antes de esa edad no era un fóbico social y tenía una vida normal, con muchos amigos y mucha vida social. Estuve varios años sufriendo mucho el problema, aislandome de todo mi entorno sin saber que me afectaba y tuviero que pasar 8 años para que me diagnosticaran fobia social y transtorno crónico de ansiedad.
|
Respuesta: cuando te diste cuenta que tenias un problema???
La verdad es que consciente de ello ya fue en la adolescencia. Pero desde pequeña tuve problemas para sociabilizar... Sigo sin saber si lo mío es fobia social, pero siento que en la mayoría de lugares no logro integrarme, pero no me pongo siempre nerviosa al tratar con la gente (estudios, ahora buscando trabajo ya veremos qué pasa...). Me sigue dando rabia porque es posible que me esté limitando por culpa de eso. La verdad es que vivimos en una sociedad que la gente tímida no tiene cabida, o la gente que es algo más especial. No es fácil para nosotros y solo nos queda avanzar y aceptarnos como somos, pero la verdad es que no es nada fácil...
|
Respuesta: cuando te diste cuenta que tenias un problema???
Desde la adolescencia, mas o menos desde los 13 años cuando ingrese al colegio y comenzaron las burlas y ataques hacia mi.
|
Respuesta: cuando te diste cuenta que tenias un problema???
Desde los 6 años, que es cuando emergió la fobia social, siempre he tenido claro que algo no funcionaba bien en mi cabeza. Pero más bien pensaba que tenía problemas de memoria, de uso del lenguaje y de atención, todo ello unido a una más que evidente timidez extrema seguramente originada por ese retraso cognitivo (aunque aprendía rápido tenía esa sensación de retraso al ser demasiado inseguro, lo que me dificultaba escribir o hablar con fluidez, prestar atención, etc.) y un patológico sentido del ridículo. Es decir, creía que la timidez extrema era sólo un manto con el que ocultaba -o intentaba ocultar- mis deficiencias cognitivas, y no el origen de al menos parte de éstas.
|
Respuesta: cuando te diste cuenta que tenias un problema???
Saludos...
Actualmente tengo 37 años....me hicieste recordar a ni adolescencia....jajaja... A me me pasaba lo mismo que tu....se me caía el lapiz....con miedo de llamar la atención.... No sólo me se me caía el lapíz, sino todo, borrador, sacapuntas y hoja de examen..... De golpearme....siempre me pasaba..... Buerlas y burlas, risas y risas...ser el centro de los chistes y uno congelado.....jejeje... Con taquicardia, oyendo a tus timpanos latir, con las manos sudando a millon....con la sensación de que te vas a caer, a desmayar, sin aire...jejeje...me suena familiar todo eso....lo he vivido.... Aislandome para sentirme seguro, evitando el contacto con todos, con el autoestima por el piso, y el subsuelo....jejeje.....No es fácil superar eso...pero si se supera......no recuerdo como lo superé...lo superé....ya no tengo miedo, me doy mi justo valor, no veo a los demás como amenaza, no siento miedo que me observen, que me hablen, que las chicas se me acerquen....jejeje....ya no siento nada...no se por qué...ya no es interesante....esa adrenalina...jejeje...todo eso....es interesante lo que puede llegar a sentirse en esas situaciones.... Claro no se lo que es fobia social...de verdad he hecho test de todo y no me da miedo.... creo y etsoy convencido de eso...todos sentimos cierto grado de nervios, al hablar en publico, al hacer el ridiculo, al equivocarse...pero hay que arriesgarse...todo tiene un riesgo.....hasta cruzar la calle.....pero la cruzo... Me subo en aviones, acensores, edificios altos, lo más alto de las cumbres.....sentir lo nuevo, lo no común...eso me motiva... Tengo mi diagnóstico personal...jejeje....creo que soy asocial....no antisocial.... Son 2 conceptos diferentes...el antisocial no respeta las leyes o normas...daña, se alimenta dañando a otros...busca su propio bienestar sin importar si es dañando a terceros.... El término asocial es utilizado para identificar a una persona o individuo que presenta una desmotivación absoluta para interactuar socialmente o que, sencillamente, prefiere actividades en solitario antes que ninguna actividad social.... Socializo si lo deseo....intimido si lo deseo...pero lo que me mueve es la busqueda de lo nuevo....si me parece aburrido me motiva para nada... En tu caso...me llamo mucho la atención tu escrito....me hiciste recordar pensamientos que estaban sepultados en mi memoria....y me hiciste aplicarme una retrospeccónde ese echo...jejeje...si aplique una de psicoterapia...jejeje...gracias por compartir parte de tu esencia con los que te leen....saludos.... |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:26. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.