![]() |
Respuesta: Un poco de mí
Bodyvel, en pocas palabras puede que hayas resumido lo que en cierto modo estoy buscando. Sé que hablar los problemas es el primer paso para superarlos, y cierto es que siempre es más sencillo contárselos a desconocidos. Me siento afortunado por tener pareja y estar casado ya que he pasado muchos años solo, así que esa parcela puedo decir que la tengo satisfecha y soy feliz. Leeré el hilo que comentas. Gracias.
Lupefi, esa fachada que comentas es la que desde hace años me asfixia. Me he convertido en un prisionero de mi mismo. Me tendrías que explicar el proceso de sincerarse con uno mismo (o enfrentarse, que para el caso es lo mismo) ya que como muchas veces digo, "mi peor enemigo soy yo mismo". Manolete, investigaré lo que comentas. Tal vez a mí también me sirva. Y dado el entusiasmo que demuestras, es muy probable que también me funcione. |
Respuesta: Un poco de mí
Cita:
|
Respuesta: Un poco de mí
Azulclarito, te contaré. No te preocupes por lo que nos ha ocurrido. El lenguaje escrito es así. Afortunadamente siempre podemos rectificar. Por mi parte no ha pasado nada, te lo aseguro.;-)
Ya que sacas el tema, aclararé que no por el hecho de no estar enamorado de mi actual pareja, no quiere decir que no la quiera, al contrario. La quiero y mucho; y es un pilar importante en mi vida. Una de las cosas que he podido aprender del amor a lo largo de todos estos años, es que no es lo mismo estar enamorado que querer. Estar enamorado es una etapa breve, muy agradable, pero no te deja ver con claridad cómo es la persona de la que estás enamorada ya que sus defectos y su manera de ser, en cierta manera, los anulas y lo ves todo maravilloso. El amor, como tal, es el sentimiento real que queda tras el enamoramiento y que te permite discernir entre lo real y lo idealizado, y es un sentimiento mucho más elevado y por ende, más satisfactorio a largo plazo. De hecho, si el amor es real y tiene buena base, te permite pasar por problemas que el enamoramiento no. Nosotros hemos pasado por etapas muy duras, y seguimos juntos. Meses antes de la boda la tensión era insoportable y hasta nos llegamos a plantear la separación. Sólo después del 'fregado' del bodorrio y sus preparativos, nos dimos cuenta que no era tan fiero el lobo como se pintaba. Ahora, tras un año después de la boda, y seis de relación, estamos atravesando una etapa muy bonita en la que la complicidad, la confianza, el saber ser y saber disfrutar está haciendo que estemos muy unidos y muy a gusto, lo cual, dado este asqueroso mundo, no deja de ser un auténtico regalo. Eso es lo que ha hecho que terceras personas que ya no forman parte de nuestras vidas, trataron de destruir. Odiaban vernos felices. Y aunque me consta que aún les jode más el vernos unidos más que nunca tras todo lo sucedido, me trae sin cuidado. Hemos luchado, y hemos vencido. Es posible querer sin estar enamorado, y es posible enamorarse y no llegar a querer. Son sentimientos parecidos, pero uno es más maduro que el otro, y hay que saber diferenciarlos. Yo, al menos así lo he aprendido y así he descubierto que es. De mi anterior pareja tampoco me enamoré, pero llegué a amarla con una intensidad difícil de explicar con palabras. Y amar, lo que se dice amar, es otro sentimiento aún más fuerte y más maduro que el querer que sólo se consigue una vez en la vida. Por eso, en ciertos momentos de debilidad, melancolía y desánimo absoluto me acuerdo porque forma parte de mí, de mi vida y de mi pasado el cual, por mucho que nos esforcemos está ahí. Mi pareja actual sabe del tema, y en su momento a ella también le pasó con una relación anterior. Somos conscientes de que nos queremos y mucho, pero que hubo una persona en nuestras vidas que llegamos a amar, aunque no sepamos nada de ellas y no deseemos volver a verlas para seguir recordándolas como eran. Ahora ya no forman parte de nuestras vidas, y nuestra vida es la actual y la disfrutamos plenamente, auque a veces ese viejo amor, salga a flote y te haga recordar y hasta valorar, lo que tenemos ahora. Quizá es que mi concepto de sentimientos sea mucho más elevado que el común de los mortales, o que simplemente esta sea mi manera de entenderlo, pero por ahora, aunque mi anterior ex siga en mi recuerdo,l y en ciertos momentos siga 'sintiendo' algo, te aseguro que no volvería. |
Respuesta: Un poco de mí
Cita:
¿No será que echas en falta eso que tú mismo infravaloras restándole importancia? O sea, estar enamorado. Y si no, mira como tú mismo reconoces que esa mujer de la que estuviste tan enamorado sigue en tu recuerdo como la única experiencia significativa y digna de "recordar". Estar enamorado te permite sentir una conexión emocional y mental imposible de igualar, y aunque es cierto que no dura siempre, hay que intentar vivir la vida como si hubieras conocido ayer a esa persona, alimentando siempre esa "ilusión", compartiendo los días como si fueran únicos. Esa es para mí la diferencia entre los sentimientos que mencionas. No se trata de sentir un espejismo fugaz sino de hacer todo lo posible para renovar esa "magia" cada día. No sé, igual te podría ayudar empezar a ver a tu pareja "de otra manera", ya que de entrada reconoces que la quieres, para despertar todos esos sentimientos adormecidos que llevas dentro, nunca es tarde ya que tú mismo reconoces que nunca estuviste "enamorado", ¿por qué no lo intentas? Mira, el enamoramiento no es algo sólo bioquímico, que se despierta un buen día ante un estímulo agradable y prometedor, va más allá, al menos para mí, es una actitud, una forma de vivir. Y ese sentimiento se puede, incluso se debería, extrapolar a todas las facetas de la vida. No es por romanticismo, es que no hay nada peor que sentirse como muerto por dentro, uno necesita "autoincentivarse" y automotivarse constantemente para no caer en el pesimismo y la negatividad que tan bien conoces y nos guste o no conseguirlo sólo depende de uno mismo. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 12:13. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.