![]() |
Respuesta: Surrealismo
Cita:
|
Respuesta: Surrealismo
Cita:
|
Respuesta: Surrealismo
Cita:
Si tú hubieras añadido este comentario de entrada y hubieses hablado de arte, en lugar de sugerir que te sentías pistolera, pues quizá te hubieras ahorrado editar y reeditar. Pero en fin, ya lo has visto, y ya te lo comenté por privado también. En cuanto al tema, el surrealismo y los temas tan teatrales (recordar que fue Apollinaire, dramaturgo, escritor e íntimo amigo de Picasso, quién acuñó el término surrealismo) siempre han quedado fuera de mi simpatía, siendo yo de mente poco imaginativa y más calculadora. Actualmente, es algo obsoleto, o almenos yo divido el surrealismo en dos polos: el banal, ridículo y facilón, por un lado (el que persiste hoy en día por parte de pretenciosos), y el que realmente usa una simbología tan profunda que me resulta imposible de alcanzar. De alguna manera es como entender a las mujeres. Por todo eso, personalmente, soy más simpatizante del dadaismo, que es una burla sin unas pretensiones tan intrínsecas, inamovibles, inaccesibles. |
Respuesta: Surrealismo
Cita:
Ese prurito no reconocido con el cual todos, hasta el individuo más apacible ha soñado, cargar un arma de fuego para luego arremetes contra cualquiera a su paso. O, puede que no, hay gente con la suficiente templanza como para no anhelar semejante derramamiento de sangre; ellos, virtuosos, se conforman con querer matar (o ver muerto, ¿por qué mancharse las manos con el trabajo sucio?) a alguien cercano (los cuñados y las suegras tienen las mayores papeletas). ¡Y todavía son capaces de considerarse mejores personas! Cuando la acción tiene las mismas repercusiones. Me irrita de sobre manera esa hipocresía llena de celotipia atentando contra uno de esos derechos que no pueden arrancársele al ser humano: el soñar. El pensamiento no delinque. Más peligroso que alguien mostrando de manera poética los sentimientos que le invaden me suenan los dispuestos a sacrificar la libertad de expresión enterrándola en el cementerio del "no decir lo inconveniente". ¡Qué majadería santurrona! ¿No vamos a poder desahogarnos sin que vengan los censores de turno a amonestarnos con sus principios anquilosados y meapilas? Más allá de otra consideración, me encantaría que alguien reconociera públicamente que jamás soñó con matar, aunque fuese a sí mismo. En ese caso tiene un grave problema peor que cualquier fobia o trastorno: está condenado a ser un mísero esclavo toda su vida, a bajar la cabeza constantemente, a suplicar clemencia frente al atropello, a humillarse con tal de salvar su pescuezo. El árbol de la libertad debe ser regado con sangre :roll:. |
Respuesta: Surrealismo
Cita:
|
Respuesta: Surrealismo
Cita:
Mire que no deja de sorprenderme, me ha entusiasmado su forma de opinar y de expresión. :wink: |
Respuesta: Surrealismo
Cita:
1.-Mi libertad de expresión también me da derecho a cuestionar. Mientras no pulse un botón que abra un agujero en el piso donde el otro caiga y no lo veas más nunca, pues puedo perfectamente mostrar mi desacuerdo y pienso que fui bastante claro. Las consecuencias que eso conllevó no las decidí yo, yo solo me limité a usar mi derecho a cuestionar algo. 2.-Yo he soñado con matar, incluso a mi mismo, son fantasías y a la mayoría de la gente se le ha pasado eso en algún momento por la cabeza, porque así funciona la sombra, solo que la sombra hay que saber enfrentarla con honestidad y valentía, no glorificarla y defenderla. Y lo digo sin prurito de níngún tipo. Pero esos son sentimientos destructivos que si bien pueden tener su razón de ser, como consecuencia de rabias y frustraciones acumuladas, porque la vida no es fácil, gracias a enfrentar mi propia ira y responsabilizarme de mis propias emociones logré liberarme de mi propia destructividad. Si nos vamos al terreno terapéutico, dentro de una sesión es perfectamente válido que afloren emociones de ese tipo, y hay varias maneras de manejarlos, dependiendo de por qué lo dices. Dentro de una neurosis donde esos sentimientos realmente no representan un deseo egosintónico o sádico, una verdadera pulsión homicida (que allí no entra tu lógica de que "cualquiera debería reconocerlo", porque es algo completemante diferente y mas bien raro de encontrar), incluso pueden haber terapeutas que si saben de donde viene eso, le pueden decir al paciente "pues hazlo, sal a la calle y hazlo ya, yo no te detengo", y eso actúa como un conjuro mágico que hace que desaparezca ese sentimiento. 3.-Sobre tus últimas frases la verdad me suena un poco panfletario, sobre todo lo del árbol de la libertad, serías un excelente político, tienes el verbo clásico que infla ánimos, con la gestualidad y la fuerza de convicción se puede mover a la gente desde sus bases más instintivas y dispuesta a hacer cualquier cosa en nombre la libertad. Pero es un asunto de forma principalmente, que inteligentemente manejada es muy poderosa, no lo niego. En la historia hay muchos ejemplos, vamos, que eso se ha estudiado hasta la saciedad. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:24. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.