FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   El placer debería estar en el acto, no en sus consecuencias (https://fobiasocial.net/el-placer-deberia-estar-en-el-acto-no-en-sus-consecuencias-40147/)

Xavier G 22-oct-2010 17:19

Respuesta: El placer debería estar en el acto, no en sus consecuencias
 
Amy, yo lo veo como que hay que saber moverse en los dos niveles: el presente y el futuro. A veces se cree que hay que renunciar a un tiempo para quedarse con el otro, y para mi es vivir un poco con esa actitud que mencionas más tener sentido de la oportunidad. El sentido de la oportunidad consiste en aprovechar ciertas situaciones presentes que en el futuro pueden traerte claros beneficios. Pero obviamente sin abandonar la percepción de que es en el presente el único espacio donde tenemos la oportunidad de sentir y actuar.

Noble, entiendo tu punto, creo que te refieres hay que hay situaciones que no nos gustan donde no tenemos más remedio que encargarnos de ella, como un trabajo aburrido y desagradable. Pero es que el error que cometemos allí es que olvidamos de estar presente en nuestra autonciencia por abandonarnos a otras necesidades, es una alienación, cuando es posible lograr un estado de autoconciencia y conexión interior que no se relaciona con lo que tenemos que hacer en ese momento. Por ejemplo, algo tan simplón como ir a un banco, ¿no es posible acaso que mientras hacemos ciertas actividades monótonas, al mismo tiempo estemos conectados con nuestras corrientes de energía, ocupando nuestra mente en algo fuera de ese banco, en lugar de vivir amargados por ese momento, por querer escapar?. Porque no necesariamente se trata de vivir el momento presente conectado con lo que nos rodea, sino conectados con nosotros mismos y nuestro propio mundo interior, sin que eso quiera decir que voy a dejar de hacer la transacción en el banco, pero lo puedo hacer desde un estado "semipresente", cuando por dentro estoy centrando mi atención en algo que me llena y gratifica que a lo mejor no me lo da lo que me rodea en ese momento. Lo cual no quiere decir que descuide lo que tengo que hacer por obligación. Por ejemplo, yo puedo estar en mi trabajo en un momento fastidioso, incluso en una reunión, pero al mismo tiempo dentro de mi mismo puedo llevar conmigo la impresión que me causó la última película que vi anoche o puedo simplemente experimentar la expansión que siento por algo que me interesa o incluso pensar que yo soy algo más que esa circunstancia y que la misma circunstancia es algo temporal, pero si la vivo con fastidio y resignación no la voy a poder cambiar, en cambio si la vivo como algo circunstancial y me centro en mi sentimiento de expansión y automotivación puedo ser capaz de yo mismo abrirme espacios en mi vida que estén más cercanos a lo que yo quiero.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:51.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.