Nihilista |
27-feb-2010 00:06 |
Respuesta: ¿Merece la pena arriesgarse con una relación sentimental?
Cita:
Iniciado por CAPITULO_II
(Mensaje 257828)
Visto el gran número de divorcios que hay, las múltiples historias que se ven y se oyen en los medios de comunicación sobre gente que vive una vida amargada (o que su vida ha quedado destrozada) por una relación sentimental con otra persona. Teniendo en cuenta que, aunque las cosas vayan bien, la vida en pareja es complicada, me pregunto si merece la pena arriesgarse en una relación sentimental. Tengo 34 años y nunca he tenido pareja. Cada vez veo más difícil el sentir algo fuerte por una persona, mis sentimientos se van embotando. Aunque también es cierto que mucha gente está en pareja por no estar sola, no necesariamente por amor. Además, las personas de mi edad que pueda encontrar libres, ya habrán tenido un pasado sentimental y si están sin nadie es porque no les ha ido bien. Eso ya es un handicap. Luego está el hecho de que los fóbicos sociales tenemos nuestros particulares problemas que seguro afectan a la relación.
En fin, como dice esa frase de no sé quién, el matrimonio (o la vida en pareja) consiste en que dos personas se juntan para solucionar unos problemas que no tendrían si no se hubieran juntado. Es cierto que tiene sus cosas buenas, pero uno se imagina una relación utópica y luego, obviamente no es así. ¿Hasta qué punto compensa? Si estás medianamente bien solo, aunque veas que no basta, ¿merece la pena arriesgarse en una relación para tratar de estar mejor, sabiendo que puedes pegarte un batacazo que te marque de por vida? ¿Quizá la gente sólo se deja llevar por sus impulsos sin pensar en las consecuencias? ¿O quizá es al revés y soy yo el que debería pensar menos y dejarme llevar más por mis impulsos?
|
Obviamente la respuesta a tu pregunta es NO. Nos tienen demasiado acostumbrados a tener que dar muestras de martirologio continuo para demostrar lo maravillosa que es la vida, ¡menuda paradoja! Ni entiendo esto ni tampoco los supuestos beneficios que se obtienen de las relaciones conflictivas con frases tan absurdas como "sufres, pero compensa" :?. ¿Cómo se valora esa compensación? De la amargura no se puede conseguir nada más que la amargura y las relaciones son absorbentes, posesivas, neutralizantes.
Yo pienso que la vida no tiene sentido si no hay placer, ésta palpable evidencia es un axioma desde que existe el ser humano. Por lo tanto, el objetivo fundamental de cualquier individuo es lograr, lícitamente, su estado más óptimo de satisfacción. Si estás razonablemente dichoso con tu soledad no debes arriesgarte a cambiarla si no estás convencido de que esa modificación en tu vida realmente te va a aportar mejoras en la misma. Lo contrario sería descabellado e irracional. Así se jode la gente porque no piensa y se deja llevar por las pasiones. A René Descartes le daría un síncope al comprobar que la civilización no ha avanzado, en cambio ha ido dando pasos hacia atrás... :roll:
No creas en los cuentos de hadas que son historias para no dejarnos dormir. La vida la construye uno mismo y lo que importa debe estar tranquilo o, si lo prefieres, ser feliz. Al plantearte tantas dudas sobre el riesgo de buscar pareja demuestras que hay un lado de ti (como buen fóbico ;-)) que se encuentra agusto siendo como es, estando como está. Pregúntate el por qué tendrías que dar un giro tan brusco en tu existencia, ¿de verdad es lo que quieres? Por lo bastante que te he leído creo que piensas más en el sexo y no tanto en el compromiso para alcanzarlo. Reitero lo escrito en el párrafo anterior de lícitamente, si mi diagnóstico no va desencaminado, ¿qué problema hay con ello? :roll:
|