![]() |
Respuesta: ANIMALES DE COMPAÑIA COMO TERAPIA
No te rias de Nucleo.
|
Respuesta: ANIMALES DE COMPAÑIA COMO TERAPIA
pues si, mas que los animales en general, los perros, he oido en mas de una ocasion que les sirve de apoyo a muchas personas.
|
Respuesta: ANIMALES DE COMPAÑIA COMO TERAPIA
Cita:
|
Respuesta: ANIMALES DE COMPAÑIA COMO TERAPIA
yo hablo con mi gato mas que con cualquier humano..pero no es una terapia..a veces los gatos entienden mejor.
|
Respuesta: ANIMALES DE COMPAÑIA COMO TERAPIA
yo prefiero los gatos a los perros ... a un gato no tengo que bajarle a pasear por la mañana y por la tarde.
y sí, son una terapia muy positiva por lo menos en mi caso. Por la mañana se pone a maullar tras mi puerta el maldito así que me levanto, sigue maullando como un condenao para que le dé algo de comer así que le doy un poco, le acaricio, juego un rato y le digo gilipolleces mil. Cuando estoy en el ordena se sienta encima de la torre ronroneando y cuando voy a ver la tele se me acerca para arañarme las bambas para que juegue con él. Hace que me active y haga cosas ... tengo que enseñarle a que me eche la primitiva, a ver si hay suerte. |
Respuesta: ANIMALES DE COMPAÑIA COMO TERAPIA
Yo tengo una perrita a la que adoro... Los animales no son la solución a todos nuestros problemas, pero desde luego pueden ayudar muchísimo, sobre todo los perros, ya que te obligan a salir de casa por muy mal que estés. Yo tuve una depresión y ella fue la única que me hizo levantarme de la cama, la primera que me hizo sonreir...
Desde luego si os gustan los animales puede ser muy positivo para vosotros tener uno en casa, aunque eso sí, hay que tener en cuenta que necesitan cuidados y mucho cariño. Hay que ser responsable y no tener un animal simplemente porque te haga gracia. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:03. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.