![]() |
Respuesta: me deprimo al pensar en mi vida
Cita:
|
Respuesta: me deprimo al pensar en mi vida
Cita:
|
Respuesta: me deprimo al pensar en mi vida
Cita:
|
Respuesta: me deprimo al pensar en mi vida
Yo he tenido sólo un amigo en la vida y nunca he salido de marcha ni ganas.
Alguna vez he sentido envidia, aunque por suerte cuando uno ve lo que hay de noche, deja de sentirla y agraciado de no haber salido de noche. La envidia la sentía cuando era más joven e idealizaba la situación. Yo siempre me he preguntado donde folla la gente que vive con sus padres, incluyendo cuando salen de noche. Lo más que se me ocurre es en un coche. No es que no me guste tener amigos, sino que prefiero no pensar en ello (no me cuesta no pensar en ello). Tener amigos implica tener discusiones y a mí me desagradan mucho las discusiones y acabo con la sangre encendida. Aunque ahora lo llevo mejor. Eso era antes. Ya soy capaz de darle la vuelta a la situación y jugar en mi liga, no en la del rival. |
Respuesta: me deprimo al pensar en mi vida
Yo tengo miedo de una cosa, me he dado cuenta que me dá igual todo. Ultimamente parezco un autómata, no tengo ilusión por nada, ni disfruto con cosas que antes me hacían algo más de ilusión.
|
Respuesta: me deprimo al pensar en mi vida
No creo que haya que deprimirse por la vida que ha vivido uno. Al menos debería aprovechar los momentos malos para coger más impulso.
Tengo que reconocer que hasta hace unos años, el tema de la noche era una obsesión para mí. Mirara donde mirara, siempre estaba presente el tema de la noche. Era la única forma de diversión, el único referente, y de lo que sí que me arrepiento es de que no me diese cuenta por esa obsesión de que me a mí siempre me han gustado hacer otras cosas. Así que, retomé mis aficiones, volví a andar en bici, a ir al monte, a hacer deporte (aunque muchas veces sea solo), sé que si sigo haciéndolo y doy otro paso al frente, tendré gente alrededor, y gente que es bastante similar a mí en gustos. En definitiva, volví a hacer lo mismo que había hecho cuando era pequeño y adolescente y un poco post-adolescente, y me dí cuenta de que eso es lo que me hace feliz. Y cuando estoy en una montaña o cuando he subido un puerto de montaña, o simplemente cuando estoy viendo un partido en directo, me siento un privilegiado y creo que soy afortunado al ser de esta manera. Y al mismo tiempo, me deprimo al pensar que hay mucha gente, la mayoría de gente joven, que no ha disfrutado ni esas montañas, ni esos kilómetros en bici. Y me acuerdo de cuando uno de mi pueblo me dijo que no había estado nunca en el monte. Y todavía me alegro más teniendo en cuenta todos los planes que tengo presentes para este año, rodeado de deporte, de las cosas que voy a ver y de lo que voy a ser capaz de disfrutar. Es cierto que la noche es una situación de relacionarse relativamente sencilla, pero a mí la noche de la zona en la que me ha tocado vivir no me interesa demasiado, y para mí, ahora que lo pienso, sería mucho más frustrante pensar en tener una vida de juerga por la noche, resaca por el día, tener una novia (de las de cualquiera te sirve) y un coche y tirar para adelante. Ahora que lo pienso seriamente, es de lo único que me arrepiento. De que toda esa gente, no toda la sociedad, de mediocres que hacen mucho ruido y pocas nueces, al final tratan de imponer su forma de vivir, y su forma de vivir es tristísima... De la amistad verdadera se puede sentir en cualquier circunstancia. De hecho, ahora que he conseguido estar más a gusto conmigo mismo, soy capaz de entender cosas a las que antes le daba más importancia de la debida. Que mi vecino no me hace caso o se avergüenza de mí? Y a mí que más me da! si no tiene ni la mitad de conocimientos que yo. A partir de hacer lo que verdaderamente me gusta, el deporte, he conseguido tener mucha más confianza en mi mismo. Y vale, es cierto, a veces si que sufro bajones pensando lo débil y vulnerable que soy, pero generalmente me veo capaz, fuerte y con capacidad de mirar a las personas de tú a tú. |
Respuesta: me deprimo al pensar en mi vida
Cita:
Soy un cobarde patologico sin esperanzas ni fe, en el amor, el trabajo y en todo; cuando veo que hay algo que está ahi en el aire, que tiene componente de incertidumbre... lo desecho. Por ej. con una tia con la que por edad u otra circunstancia se que no es posible llegar a mas, me siento bien, comodo... en cambio si es una chica con las que podria llegar a mas y veo dudas, alguna duda, tengo sueños no malos, sino terriblemente malos y poco alagueños en los que ocurre lo peor, y en la resaca de ese sueño decido que no merece la pena intentarlo con ella porque está abocado al fracaso. Otro ejemplo.... tengo un examen y cuando toca estudiar, no soy capaz, le doy 1000 y 1 vueltas. Y cuando ya ha sido el examen me entran espontaneamente ganas de ponerme a estudiar ese examen. Eso es sentirse vivo, no? superar los avatares del dia a dia con valentia... si no hubiera incertidumbre no habria nada, esta todo el pescado vendido... por eso me siento muerto. |
Respuesta: me deprimo al pensar en mi vida
Yo es que estoy hoy de "bajoncete",Program ,pero entiendo lo que me dices,a ver si se nos pasa.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 09:59. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.