![]() |
Quizás podamos resumir todo esto en qué queremos ser:
Flores silvestres o flores de invernadero. GRACIAS. |
Ha habido muchos puntos de vista con respecto a la premicia que planteo. Me gusta. es precisamente eso. Yo puse un ejemplo, repito: UN EJEMPLO de como hacer nuestra vida apetecible. Cada quién encontrará un camino distinto. Pero me gusta que se discuta, que se den puntos de vista en los cuales cada uno de nosotros puede enriquecerce para crear su propia "vida apetecible". Al principio sentí que no se comprendía lo que planteaba, que se estaba llendo a otro lado la discusión como suele pasar. Yo puse un ejemplo burdo y escueto de como hacer la vida apetecible. Pero cada respuesta es una propuesta más. Gracias por contesta, sigan participando :P
|
Bueno,otro tema sobre la autosuficiencia y la independencia emocional.
Aqui queria añadir que se puede medir el grado de introversion o extroversion de una persona en funcion de la cantidad de tiempo que necesitan estar en compañia de otras personas. Una persona introvertida prefiere estar mas tiempo sola,aunque eso no significa que no necesite contacto,sino que prefiere que este sea limitado,valora mas la calidad que la cantidad. Sin embargo,las personas extrovertidas necesitan constantemente la compañia de los demas,y no conseguirla es para ellos motivo de frustracion. En este punto son mas dependientes emocialmente,pero lo suplen con su gran capacidad para hacer amigos y para tener siempre a alguien que les acompañe. |
Re: Vida apetecible de un fóbico social.
Cita:
Cita:
|
ESta es la primera vez que escribo, perdonad si mi actitud desentona un poco.
Puedo circunscribirme en ambos bandos(fobico-no fobico) y por lo tanto, quizá os ayude saber una opinión global(ahi tambien radica su fallo, no es específica) HE vivido dando tumbos entre la desconexión social y el empacho en relaciones de todos los colores. Es reducible a una cuestion de necesidad. Tomas cuanto necesitas y punto. Es divertido una vez conoces los mecanismos de las personas y ves que al ser todos iguales, podemos entender que piensan otros y por que actuan como lo hacen/hacemos. Una vez en este punto la fobia deja de serlo, al saber que no te observan, ni tienen mucho contigo, más bien todos tendemos a estar pendientes de nosotros mismos exagerando nimiedades. Lo mejor creo que es experimentar. Probar la soledad extrema, el empacho social, la verguenza, la ansiedad y tal que ya conocemos bien y de una manera un poco ssimple de descibirlo, enfrentarse sabiendo que no nos puede hacer daño. Creo que cada uno tienen una medida y pasar de esa cantidad de relación con otros es perjudicial. Yo soy solitario pero muchisimas veces estoy bien rodeado y suelo acabar harto, Los demás te pueden aportar mucho como se ha dicho. Observarlos es observarse. Por otra parte, tengo facilidad para hacer amigos y relacionarme pero aun así tengo sentimientos como verguenza, inseguridad, etc... solo es que sé que no son más que eso, y no merecen mucha más atención. Perodonad si ha sonado pedante. Todos tenemos nuestros problemas, pero espero que no os dediqueis a luchar contra molinos. |
Respuesta: Vida apetecible de un fóbico social.
Otro post que me parece bueno. Buena reflexion. Es optimista. Y buenas reflexiones tmb las q lei por ahi.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:36. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.