![]() |
Te entiendo. La verdad es que si que uno acaba muy harto de tener que caer siempre bien a los demás, ¡ni que fueran reyess! Son solo unos petardos que nos tienen que hacer la vida imposible así como así. Bueno... pero si ya está dispuesto a contarte lo que le preguntes pues ya es algo bueno, no? A mi como piensan que soy estúpida pues no me cuentan nada. Aprovecha que tienes alguien a quien escuchar!
|
yo también me canso de la gente...
|
Re: Me identifico con vuestra situación
En mi caso yo no me aburro de la gente ni les cojo manía. Es al revés. Son ell@s l@s que se aburren pronto de mi. Y eso hace que yo me repliegue de nuevo en mi solitario retiro.
Desde hace un año parece que mi vida toma un nuevo rumbo más alegre... ¡¡por fin!! Cita:
¿Somos realmente capaces de interesarnos por los demás? Porque si no, no tenemos derecho a reclamar que se interesen por nosotros. Pero cuidado. Nadie tiene derecho a exigirme que le cuente todo sobre mi aunque me haya contado todos sus secretos. Yo no exijo nada y por tanto nada se me puede exigir. El chantaje emocional es una cosa mu fea. |
Cita:
Me he dado cuenta que es por dos defectos muy sutiles pero nefastos. El primero lo podría explicar con una frase: "la infelicidad genera más infelicidad" (como el odio genera más odio). Si no sonries, si estás siempre depre, si todo te la suda, si estás totalmente negativo... nadie quiere saber nada de ti. Es comprensible, nadie quiere malos rollos ni comidas de tarro. El otro defecto que tengo es que soy tremendamente sensible a lo malo y en cambio no "siento" lo bueno, lo positivo. Por tanto veo en seguida y de forma muy intensa las críticas y cualquier otra cosa que pueda herirme por pequeña que sea y en cambio soy incapaz de captar las muestras de afecto. Terrible. Por suerte he conseguido identificar estos dos defectos y los voy allanando. |
Yo creo que eso de cansarse de la gente es propio de la introversión.Las personas introvertidas necesitamos la soledad después de un rato de relacionarnos socialmente pues nos agota esta relación y necesitamos de la soledad para poder cargar las pilas.En cambio, a los extrovertidos les sucede exactamente lo contrario,necesitan estar rodeados de gente que les hable o ellos hablar sin parar para sentirse bien,no tiene mucho que ver con la fs,hay gente no tímida introvertida que necesita de la soledad luego de estar en una reunión un par de horas,pues les cansa tanta sociabilidad.A mí me pasa lo mismo,cuando estoy con mis amistades,después de un tiempo,me apetece volverme a mi casita,a mi soledad y disfrutar de internet o de la lectura de un buen libro en soledad, para recargar las pilas y estar bien.Esta teoría la he leído en un libro llamado "El don de la timidez",y creo que es una buena teoría.
|
A mi eso me ocurre con mis amigos,tantos años con ellos,he adoptado una postura completamente errónea,resulta como si no me pudiera quitar la imagen preconcebida que ellos tienen de mi,la situacion se repite practicamente siempre y con todos,ellos toman la iniciativa en las conversaciones y yo ala pues a hacer preguntas.....pero que no me interesan un cagao es como si las hicieras para q ellos crean q sigues ahi,se te ocurren cosas pero como a destiempo,empiezas a tener pensamientos negativos sobre ellos pero sin nungun fundamento porque ellos son como son,pero en esos momentos es cuando me bloqueo y me empiezan a surgir pensamientos mlaos hacia mi,quiza el truco esta en q asumas tu rol e intentes seguir agusto contigo mismo,aunque la mayoria de ellos hable mucho mas,tu tb tendras cosas q contar q seran muy interesantes aunque he de decir q a mi cuando la situacion me supera me anulo y empieza la angustia..... es como si cada frase q pronunciara tuviera q tener contestacion para sentirme reconfortado y si me llevan la contraria me jode mucho mas , siento incluso asco hacia esa persona,un saludo¡
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 15:43. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.