![]() |
Cita:
|
Cita:
Yo creo que todo el mundo tenemos la obligación moral de facilitar la vida a las personas que por desgracia tienen alguna "caracteristica negativa" que no han elejido para si mismos. ya seas cojo, ciego, paralitico, enfermo o fóbico social. Y la obligación moral de las "victimas" es luchar para superar su problema (o en la medida de lo posible) y conseguir la máxima autosuficiencia posible. A las personas con problemas físicos se las va marginando menos pero a las personas con problemas psicológicos no. Si eres cojo, te sujetan la puerta para pasar, pero si eres tímido te jodes, ya te apañaras. Lo único que se le puede reprochar a un tímido es que no haga esfuerzos por superarse (pq seria como que el elige voluntariamente ser tímido), pero si los hace, y aunque de momento no consiga superarlo, deberia tener la consideración de los demás. Y si no la tiene es una clara discriminación. |
La fobia social lleva a la marginación. Por supuesto que al principio la gente no lo nota, pero poco a poco se van dando cuenta; los fóbicos sociales no reaccionan como las personas que no lo son cuando se están relacionando.
La diferencia lleva a la discriminación y la discriminación lleva a la marginación. Yo pienso firmemente que no son lo mismo, pero que hay unos vínculos muy fuertes entre ambas palabras. Puedes tener la suerte de que se te aprecie por algun aspecto en especial y que se perdone tu torpeza al relacionarte (ejemplo:en el caso de las mujeres: ser atractiva), pero normalmente la gente se aprovecha de la situación, ya sea en el trabajo o en el colegio. |
Cita:
Seguro que si te molestases en escarbar bajo la superficie de la gente, encontrarías a muchas más personas que piensan como tú. Desde luego que no es muy habitual que alguien de tu edad, con cierta cultura, universitario y con total y libre acceso a cualquier información que pueda desear, muestre tal grado de inmadurez en algunos aspectos, pero de todo hay en la viña del señor. Yo mismo también soy un completo inmaduro, porque otros a mi edad ya son padres y están sacando adelante una familia. Lo que no hago es confundir esta inmadurez con un estilo innovador, porque el síndrome de Peter Pan se conoce desde siempre. |
si estamos marginados en cierto modo ya que no podemos llevar la vida que nos gustaria . y creo que es un poco responsabilidad nuestra y de la sociedad al mismo tiempo, que no acepta y en muchos casos es insensible con lo que se sale un poco de la norma. No somos marginados en el sentido de que carezcamos de habilidades sociales o de convivencia, es solo que hay una barrera que nos impide ponerlas en practica. Y esa barrera si es un problema nuestro, bien por personalidad o por experiencias negativas que nos han marcado. Lo que si es cierto es que en muchos casos la marginacion esta mas en nuestra cabeza que en la realidad. no se, siempre me ha resultado muy dificil poder delimitar el peso de la sociedad o de uno mismo a la hora de sufrir este tipo de problemas .
por cierto, ser padre no tiene porque ser sinonimo de madurez |
Cita:
:!: Al no tener las habilidades para desempeñarnos adecuadamente a nivel social, somos nosotros los que empezamos a MARGINARNOS (Evitación y Escape de Situaciones sociales que nos general Ansiedad)... creo que no hay punto de comparación con minorias raciales o religiosas. |
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
Claro que no hay punto de comparacion, no intentaba ponernos al mismo nivel, si quieres cambia la palabra marginacion por soledad o como lo quieras llamar. tendemos a dramatizar mucho las cosas pero no era el caso....estamos hoy tikismikis con el lenguaje usado eh :wink: Y ya que estamos asi pues mira, yo a sacar una familia adelante lo llamaria responsabilidad. no tengo hijos pero no me considero menos madura por ello. Pero vamos en el fondo era solo un comentario positivo hombre. |
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:33. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.