![]() |
Yo no confío en nadie. Ya me he llevado unos cuantos coñazos por ser tan confiado, hay gente que al principio parecen distintos, parecen de verdad que respetan a los demás y que se puede confiar en ellos. Pero después sacan las garras y se aprovechan de uno. :evil:
|
Confiar, no confiar. Esperar, no esperar. Tenemos la cabeza llena de cajones.
|
Conclusion!
conocer a las personas antes de formarnos una opinion,conocerlas bien porque las apariencias engañan mucho pueden decir que son algo como por ejemplo honestos y son mas mentirosos que el coño jajaja hay unos que se ofenden si les llamas algo que son,no lo entiendo es como descubrirles algo y todavia lo niegan,en fin me molesta cuando alguien dice "eres desconfiado" cuando lo hace para negar lo que alguien le descubrio |
Para Montiko
Primero decirte que se ha de confiar en uno mismo, a la gente tan sólo conoceles y el tiempo te dirá si vale la pena confiar en ellos ...
En cuanto a las decepciones que nos producen los demás la mayoría de las veces es culpa nuestra, precisamente por ESPERAR ALGO. Lo dicho: confia en TÍ, conoce al RESTO y espera NADA. Todo ira mejor ... (es fácil de decir, ya lo sé ...) Saludos :roll: |
:P Hola! creo que esta todo dicho vertiente este tema,reitero que lo mas importante es la confiaza que tengamos sobre nosotros mismos,esta se reflejara en la confianza que los demas tengan sobre nosotros,se puede hablar de seguridad en si mismo,se puede hablar de egoismo,pero nadie habla de los valores humanos,realmente estamos abiertos a toda clase de mensaje? me refiero a que todos recibimos cuando damos,pero a veces uno no sabe digerir el mensaje,e incluso el hecho de no recibir te informa sobre el valor de esa persona,eso es recibir mucho no creeis? chao! :wink:
|
Una vez leí una cosa que me hizo mucha gracia, y es que la gente se divide en 3 clases de personas, a saber:amigos, conocidos y saludados, la mayoría de la gente son conocidos y saludados, luego, puedes tener la gran suerte de tener unos pocos amigos , la mayor parte de estos, "de salir" y punto, y, si tienes una suerte excepcional , a lo mejor encuentras algún amigo de verdad, entre los "de salir".Yo creo que es cuestión de pura chiripa, porque hay que confiar un poco, no demasiado en la gente, luego, una vez observado cómo respira, o lo mantienes en amistad superficial o vas a algo más, dependiendo de la forma de ser de esa persona, tampoco se puede estar perdiendo el tiempo con gente que no te va a aportar nada, y que sólo son unos aprovechados que van a sacar lo que puedan de tí y a las primeras de cambio, te van a dejar tirado,!! no he conocido yo amigas que en cuanto han tenido novio, si te he visto, no me acuerdo!! ,desgraciadamente, hay cosas en la vida que no se pueden adivinar y no hay más remedio que arriesgarse, aunque luego te lleves un chasco, pero siempre hay que volverlo a intentar, porque nunca se sabe dónde puede estar esa persona especial, y puedes perder oportunidades con la negativdad, así que....!adelante!.
|
La amistad surge de forma natural, no es algo que se planifique en función de lo que tu creas que puedes confiar (??) o no en alguien. Esquemas mentales. Tú te abres a otro y a partir de ahí todo va cayendo por su propio peso. No hay nada que esperar. Son planteamientos sin sentido. Las cosas deberían ser más espontaneas.
|
HOLA DE NUEVO, SOLO DIGO QUE LOS AMIGOS DE CUENTAN CON LOS DEDOS DE UNA MANO, Y LO DIGO POR EXPERIENCIA, CONOZCO MUCHA GENTE. PERO NINGUNA QUE VALGA LO SUFICIENTE ESE ES MI MODO DE PENSAR, SE QUE NO ESTARAN DE ACUERDO CONMIGO(TAL VEZ POCOS) PERO EN ESTE MUNDO SOLO TIENES LA FE EN DIOS, A TI Y TU FAMILIA.
ES UN SENTIMIENTO MUY PERSONAL. :wink: |
Re: ¿Confiar en la gente?
Cita:
En cuanto a lo de confiar en los demás ... mejor que confiemos en nosotros mismos y al resto pues conocerles de mica en mia y el tiempo (que es muy sabio ...) ya nos dirá el qué! Saludos :wink: |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 23:19. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.