![]() |
Dejaos ya de meter y cachondearos del mr frog, payasos, no se ha expesado del todo bien, y lo habeis malinterpretado.Sólo faltaría que no tuviera derecho a cabrearse porque se meten con él (no lo ha hecho).
Tranqui mr frog, ya sé por donde vas...ya...pero no es fácil de explicar... |
Re: Fobia social una enfermedad o un don?
Cita:
|
Muy bien vegatos.
|
Re: Fobia social una enfermedad o un don?
Cita:
Si supieramos kontrolarlo seria perfekto, pero komo no sabemos pues seguimos konsumiendonos en nuestra mierda, seguimos sintiendo impotencia, rabia, tristeza, abandono, odio...seguimos llevando una vida llena de frustraciones y frakasos y aki te das kuenta de ke en tu vida tu no eres el protagonista, no, tu eres el sekundario y el protagonista es la gente..........Imagina komo se deberia de haber sentido la eskritora ganadora del nobel, en el momento mas grandioso de su trayektoria profesional ni sikiera puede estar presente por la fobia social. |
Vale, admitamos que al tener fs hemos desarrollado más los sentidos en una dirección.
Y entonces, yo digo (citando a Calamaro): " ¿Qué habré recibido a cambio de ser un solitario del carajo? ¿un buen trabajo? ¿facilidad musical? ¿violencia intelectual? ¿fama? ¿respeto? no está mal, pero la herida es mortal " |
El problema es que aquí opinan algunos que por un lado se empeñan en hacerse las víctimas de la sociedad y en convencernos de que todo el mundo está en su contra, y por otro lado ni siquiera saben lo que es la fobia social porque en realidad su problema es otro. Con estos antecedentes no me extraña que se digan tantas tonterías.
|
Gracias Vergatos!!!
Me consuela saber que alguien como tu (que por lo que he leído en otros artículos, tiene bastante sentido común) no cree que lo que he dicho sea tan descabellado. 1- Ya sé que a nadie de nosotros nos gusta tener Fobia Social. Sin embargo, hay muchas cosas en la vida que no me gustan y no por ello me amargo la vida. A nadie le gusta perder una pierna en un accidente de tráfico. Sin embargo, los estudios demuestran, que al cabo de pocos meses, una vez asimilado el trauma, la persona es igual de feliz que antes. Es decir que si antes era una persona positiva lo seguirá siendo y al contrario. Es más, muchas veces, experiencias negativas nos enseñan cosas que de otro modo nunca habríamos ni siquiera llegado a imaginar. Lo mismo sucede pero a la inversa. Hay gente que desearía que le tocara la lotería, cuando en realidad está demostrado que un año después del premio esas personas no son ni mucho menos más felices que antes. Incluso, tener un poder adquisitivo que no les corresponde puede muchas veces llevarles más problemas de la cuenta. (Os podéis leer cualquier libro de Rojas Marcos, que seguro que sabe más del tema que yo) Yo, casi no recuerdo una vida sin fobia Social, y no por ello soy menos feliz que el resto de la gente. Es más, me considero bastante feliz!!! No hay nada (o casi nada) que la Fobia Social me impida hacer. Vale, soy más introvertido que el resto de la gente, me pongo más nervioso en situaciones sociales, tiemblo cuando me siento observado... ¿Y que? Mis amigos y mi familia me quieren igual!!! Estudio, trabajo, hago deporte, viajo, aprendo idiomas, juego al ajedrez, voy al cine con los amigos, leo, escribo, sueño, bebo coca-cola, miro la tele, hablo en público, cocino, discuto, bailo, voy en coche, paseo, me río, vuelo, voy de compras, lloro y me encantan los conguitos. Es más, soy muy respetado y muchas veces se me pide consejo. Incluso así, me río de mi mismo y me gusta pensar que soy un auténtico ignorante, porque así me quedan más cosas para aprender, no como la gente que lo sabe todo... Que envidia!!! |
Bueno, si lo de crío lo dices por los conguitos...
29 años. No está mal... |
Bueno, si lo de crío lo dices por los conguitos...
29 años. No está mal... |
Re: Fobia social una enfermedad o un don?
Cita:
Y de don nada de nada, más bien una maldición y de las gordas. Joder Drizzt, tampoco todo el mundo es hipócrita... sólo unos cuantos. Lo que pasa es que para vivir en este mundo te tienes que adaptar a él te guste o no y acabas aceptándolo o ignorando lo que esté mal. Eso puede parecerse a la hipocresía pero no lo es. Se llama ser inteligente y no calentarse la olla con cosas que no se pueden cambiar. :wink: |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 07:11. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.