![]() |
Cita:
1- ¿Quien lo sabe? ¿tan seguro estás de lo que dices? Cuando recuerdas algo triste y te emocionas qué fué primero la emoción, el recuerdo, la idea racional de que "tal cosa=triste"? Tú me dirás que la emoción hizo que se grabara el suceso. Bien... eso significa que podemos "grabar" nuevos recuerdos con nuevas emociones. 2- ¿Quién dice que no se puede hacer nada? Eso lo dirás tu. Si eso fuera cierto no existirían psiquiatras y cuando alguien sufriera un trauma se le pegaría un tiro en la cabeza como a los caballos que se rompen la pata. Eso es puro nihilismo, negativismo visceral que no se basa en otro razonamiento más que en tus propias y al parecer dramáticas experiencias personales. Lo siento por ti, de verdad. 3- He leído libros de gente que se dedicó a estudiar a los pueblos polinesios en los que se dice que para ellos la violación no existe. En la Isla de Pascua, políticamente dependiente de Chile (si no me falla la memoria) tuvieron que hacer un código penal especial para aplicación en esa islita porque acababan todos en la cárcel por violadores. Allí es normal el "aquí te pillo aquí te la inco". Para ellos/as eso es normal pero para nosotros es violación. Allí ninguna mujer se traumatiza por eso. Y por eso a los europeos le gustaba tanto viajar a aquellas latitudes aún estando al otro lado del mundo. El primer caso de turismo sexual.... por que las emociones dependen también de la cultura de cada pueblo por tanto tienen relación con la mente racional e incluso con el nivel cultural del sujeto. Finalmente los sentimientos como bien dice Daniel Goleman se pueden (y deben) controlar conscientemente. Si no seríamos animales. |
Cita:
Segundo: ¿Qué tiene de malo el método conductual? Pues yo creo que son los pensamientos incorrectos los que nos fastidian. Por ejemplo alguien te insulta. Puedes hacer tres cosas (3 conductas diferentes) 1- ponerte a dramatizar y a llorar.---> sentimiento negativo 2.-no hacer ni puto caso --> no hay ningún sentimiento 3.-reirte tu de él/ella --> sentimiento positivo |
Esquerp mas te leo mas sensato.
|
Cita:
Cita:
Pero si te niegas a aceptar que se pueda arreglar... ¿para qué discutir? Te aconsejo ENCARECIDAMENTE que visites un psicólogo clínico (y no lo dejes antes de tiempo). La frase : "déjame en paz con mi dolor"... de la película Bailando con Lobos cuando la chica quiere chinarse las venas y él se lo impide. A veces necesitamos ayuda. |
Cita:
|
Re: EL BUCLE: Ora ¡que emoshion! (O) Ora"un pensament&q
Cita:
Con lo del miedo escénico... pos lo mismo que con la FS... cuestión de mentalizarse que el problema está en tu cabeza y erradicar eso de ahí. ¿Como? Prueba emborrachándote :lol: pero eso te restará agilidad y coordinación... sin hablar del equilibrio :lol: :wink: Nooooooo! ¿Y si probaras de no pensar en nada y concentrarte exclusivamente en el baile y la música? Eso debería servir. |
miedo a cualquier tipo de sufrimiento aunque sea minimo. Poca capacidad de sacrificio. Desaprendizaje. Apatía. Inmadurez....
|
Cita:
Richa tu y yo tenemos un estilo de postear TOTALMENTE diferente jaja tu eres minimalista y yo soy histriónico :roll: En fin... uno debe conocerse a si mismo y a sus propios defectos para "reconducirlos" :wink: |
Cita:
|
Madre mía la que estoy liandoooo!
Estoy copando el foro yo solito con mis posts! Perdón :oops: |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 23:59. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.