![]() |
Bueno,vemos q hay gente q no sabe q decir y llena el foro de stupideces.
En fin. |
Yo soy una persona muy ansiosa, generalmente siempre tengo los nervios metidos en el estomago, con lo que conlleva que todo lo que como suele salir pronto por algun sitio.
También tengo problemas para dormir, y hoy he acudido al médico, el cual, me ha recetado un jarabe para asentar el estomágo y lexatin. Me gustaría que alguien me contara si lo ha probado y si hace algun efecto, y si provoca dependencia porque yo no estoy muy a favor de las pastillas. Y estoy pensando si tomarlas o no. |
Sinceramente ,mejor el vino tinto q el lexatin.
2 copitas por la noche y te produce el mismo efecto,atontonamiento,relajacion y adormecimiento con un sueño mas superficial y de peor calidad,pero es mas sano,te mete menos quimica en el cuaerpo y no crea tanta adiccion. salud. |
Yo tb padecí trastornos de ese tipo, aunque nunca fui al medico. En mi caso duró desde pekeño, desde los 7 u 8 años hasta los 20 o 21.
Actualmente puedo decir que esta superado, aunque ante situaciones estresantes parece que revive un poco, pero con muchisima menos fuerza. Según mi experiencia tengo claro que es una anomalia de tipo nervioso, como si nuestro cuerpo en situación de "alerta" tuviera que despojarse de todo residuo que tenga en ese momento. Por alguna razon el intestino se activa y va a su aire, aunque las circunstancias no sean las adecuadas. Como me cure?, pues en mi caso creo que fue por una simple maduración por el tiempo, es decir, con los años vamos cogiendo "aplomo" y las situaciones que antes nos ponían nerviosos, con el tiempo las llevamos mejor y el intestino esta relajado, en su sitio. Para los que actualmente sufris este trastorno, aparte de lo que se pueda tomar para combatirlo, que yo no lo hice, os diría que en lo posible, intentad manteneros tranquilos, daos cuenta que la ansiedad suele ser injustificada, si conseguis interiorizar eso de tal forma que llegue hasta vuestro aparato digestivo y se elimine la tensión sobre él, supongo que dejaría de ser hiperactivo. Creo que eso fue lo que ocurrio en mi caso, pero sucedio de forma espontánea, y ahora mirando hacia atrás, asi lo veo. |
Cita:
|
Cita:
|
El asunto es un poco complicado,en mi caso al menos.
Mi problema empezo a los 28 años,aunque no puedo llamarle exactamente"colon irritable"si es principio. No le hice mucho caso,pensando que pasaria,pero pasados diez años y viendo que no era asi y que lo que antes eran casos puntuales ahora se esta generalizando hasta reducir mi vida social practicamente a cero,decidi poner remedio. Empece tomando hiervas,pero no soy constante y como todos los dias no me veo obligada a relacionarme. Despues empece a tomar Seroxat y me dejaba caos,tambien estar zombi toda la semana para tener que relacionarme un dia o dos,no lo veia plan. Actualmente,di con un buen medico de cabecera,que me ha recetado un medicamento,tipo Seroxat y me ha dicho que me lo tome dos horas antes de la situacion o si se produce me lo ponga debajo de la lengua. Esto lo veo mas razonable,haber que pasa. De momento deberia haber hecho dos visitas,y solo de pensarlo me pongo mala.(paranoia que tengo ya). |
Lo intentare con pocas palabras:
Esto de los trastornos digestivos es bastante chungo,mas que chungo,hay que estar para saber. Con respecto a lo de medicarse,me imagino que muchas veces sera imprescindible pàra tener cierta calidad de vida. |
Cita:
|
hola
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 23:19. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.