![]() |
Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
Cita:
"Egoísmo" no es mala palabra, no tiene nada que ver con ser mala persona. Simplemente trata de visualizar esto: Si el jefe explota vilmente a sus trabajadores; es egoísta. De acuerdo. Pero si el jefe trata con dignidad y respeto a sus trabajadores... sigue siendo egoísta, sólo que de una manera diferente; de una mejor manera, si se quiere. Ambos buscan un beneficio, algo positivo para ellos mismos. ¿Es eso desagradable? ¿Porqué? ¿Será que nos han metido en la cabeza ideas tan alocadas como que pensar en uno mismo es algo "inmoral"? Esto había escrito en un post antiguo en el que también debatíamos sobre este tema: Cita:
|
Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
Cita:
|
Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
Cita:
Con respecto a lo que decías.. es verdad que puede sonar a palabrería, pero al menos en mi caso, después de ensayarlo con muchísimas situaciones imaginarias o reales.. siempre acabo encontrando un interés propio detrás de cualquier acción humana. Claro que esto fue un proceso de aprendizaje, antes yo creía en el altruísmo y despreciaba todas estas cosas que hoy sostengo. Pero por supuesto, puedes estar en desacuerdo y no me molesta en absoluto. ¡Al contrario! Si todos estuviéramos de acuerdo en todo.. ¿Cómo saldríamos del error si nos encontráramos sumidos en él? Creo que es bueno aclarar: No soy misántropo ni pesimista. Cita:
Aún cuando nos preocupamos por alguien que amamos, en el fondo estamos pensando también en nosotros; nos preocupamos por ese alguien porque ese alguien es importante para nosotros. ¿Porqué ese alguien es importante para nosotros? Porque nos hace sentir bien su compañía, su amor, su cariño.. Si esa persona no significara nada para nosotros, si no nos hiciera más felices.. entonces no nos preocuparíamos por ella. Es como decir: todos somos unos interesados. :D La que pasa con esas "personas egoístas" (refiriéndose los hijos de ****) es que no encuentran satisfación alguna en hacer el bien o como mínimo en respetar a los demás; por lo tanto les es indiferente pisotear, humillar, maltratar, ignorar... |
Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
Cita:
La filosofía es necesaria para entender los atributos más subjetivos del ser y de la existencia, sin embargo incluso en sus orígenes los grandes filósofos fueron también partidarios de amalgamar su filosofía con las ciencias exactas de su época. El mismo Aristóteles aparte de filósofo fue también biólogo. Pero entiendo que tu idea es separar al animal humano de los demás animales debido a su capacidad de poseer conciencia, aun así también te recuerdo que los científicos debaten si el humano es el único animal que tiene conciencia. En todo caso no cabe duda que el humano es el animal que mayor desarrollada tiene su conciencia. Cita:
La teoría de supervivencia del más apto, es mucha más compleja que un musculoso cavernícola golpeando con un garrote a un enclenque adversario. No es necesario que el débil o el fuerte lo sean físicamente, es mas en nuestra sociedad occidental esto podría parecer algo desfasado. Entonces ¿Quien es el débil y quien es el fuerte? El fuerte el mayor adaptado y que se impone a los demás, es aquel que tiene poder; por su parte el débil es quien que no puede adaptarse con normalidad, y a para hacerlo debe someterse. Y es aquí que “el fuerte” usa diversos métodos para imponerse. Poniendo un ejemplo más acorde con nuestra civilización actual podría decirse que el fuerte es el que mayor dinero tiene. Por ejemplo alguien con dinero podrá someter a otros. Cita:
Sin embargo no puedo matarte sin justificación alguna, pensando que eso es un asunto de que me concierne solo a mí, porque según mi concepto del bien y el mal considero como bueno que te mate por diversión. Entonces debido que convivimos con otros seres será necesario buscar un concepto del bien y el mal. Según mi forma de ver seria este: El mal consiste atentar contra la libertad de los demás y el causar daño (físico o sicológico) de un ser sin justificación alguna. Cita:
Dos de las definiciones de evolución según DRAE son: 6. f. Mudanza de conducta, de propósito o de actitud. 7. f. Desarrollo o transformación de las ideas o de las teorías. Es esa la evolución que yo planteo. Por otro parte el concepto que el hombre deje de ser hombre porque evolucionen sus ideas es discutible, cuando la gran capacidad de evolucionar las ideas y conductas por decisión propia es justamente una de las mayores diferencias del animal humano con respecto a otros animales. Aunque si a lo que te refieres es un concepto filosófico, pueda que sea válido (similar al Übermensch), sin embargo es irracional como concepto biológico. Cita:
Lo de mejorar el mundo es una idea muy noble de tu parte, yo cuando menos trato de mejorar mi persona. Cita:
¿Por qué me atrevo a decir que es probable que la teoría supervivencia del más apto sea cierta y que la imposición del mas “fuerte” sobre el “débil” sea algo innato a la naturaleza humana y no solo algo aprendido (En ciertos casos también podría ser algo aprendido)? Porque la supervivencia del más apto no solo se aplica al animal humano sino está presente en otro tipo de animales. Estamos aquí porque nos impusimos como el más apto sobre los demás animales |
Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
Muy interesante la discusión...
Cita:
No es exáctamente que los seres vivos sean competidores los unos con los otros, no es que quieran 'joderlos' por qué si. Cada uno lucha por su propia supervivencia y la pondrá por delante de la de los demás. Si en una misma especie algunos han mutado de manera que les es más fácil cazar, por ejemplo, esos tendrán más posibilidades de sobrevivir que los demás. Entonces serán ellos los que se reproduzcan (y su descendencia será como ellos) y expandan la especie. Cita:
Y sí. En mi opinión todo el tema darwin de la selección natural es bastante traducible al comportamiento del hombre. Si bien a veces se hace el bien por qué sí, por pura bondad, eso es muy raro y muchas veces me siento como que nadie es capaz de ello. Y claro, mi respuesta al no recibirlo es no ser bueno tampoco con ellos... circulo vicioso. A mi me parece que la gente en general es bastante mala, y el sistema consumista en el que vivimos saca lo peor de cada uno, muchas veces... |
Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
Cita:
Cita:
El hecho que la teoría de Lamarck fuera descartada, poco o nada tiene que ver con los grandes poderes económicos. Empezando porque Lamarck plantea que la vida se origina por generación espontanea, esta idea sería luego descartada gracias a los estudios de Pasteur. Es probable que a lo que has querido plantear es el clásico debate escolar de: “La herencia de los caracteres adquiridos” de Lamarck vs “La supervivencia del más apto” de Darwin (Con figuras de jirafas comelonas incluido), lamento decepcionarte pero aquella disputa se considera algo desfasada. Como ya te he mencionado la teoría más aceptada el día de hoy es la síntesis evolutiva moderna, conocido también como neodarwinismo. Sin embargo es interesante ver la cuestión de la herencia. El planteamiento de Lamarck es algo improbable, por el contrario la herencia por medio de genes como es planteada por Mendel has sido más que comprobada y esta forma parte del neodarwinismo. Cita:
Cita:
Este sería un excelente ejemplo para que comprendas la síntesis evolutiva moderna: Un grupo humano se encuentra amenazado por un virus que diezma a la población, el sistema inmunológico de algunas personas comienzan a desarrollar la inmunoglobulina necesaria para combatir este virus. Mientras que otras personas al no desarrollar los anticuerpos necesarios indefectiblemente morirán. Aquellos que lograron generar la inmunoglobulina necesaria para combatir el virus darán esa herencia genética a sus descendientes y estos se impondrán como los más aptos sobre los demás. No viene al caso pero podríamos explicar también el Darwinismo social, donde el ser humano al crear una sociedad trata de imponerse a sus demás congéneres. Tú mismo te planteas eso al decir que los “grandes poderes económicos” están detrás que una teoría sea aceptada o no. Con respecto a la síntesis evolutiva moderna queda poco lo que podamos rebatir y alterar. Con respecto al Darwinismo social, es sin lugar a duda algo nefasto; pero no por ello irreal. Esto por suerte si podemos cambiarlo, demás está decir que comparto tu visión utópica de un mundo sin poderosos que se imponen a los débiles. |
Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
La gente busca su propio bien jamas se preocupan por ayudar a los demas
La gente es envidiosa se molesta si otro tiene algo mejor que ellos La gente habla a tus espaldas La gente es sinica eso los convierte en personas malas y yo me aislo de ellos porque me molesta la gente asi pero al final la que le va mal eso es a mi Tienes que ser un sinico para poder sobrevivir? estoy absolutamente segura, he conocido mucha gente que habla pestes de otros y luego se saludan como si nada y yo como soy de decir todo a la cara ya luego no me hablo con ellos y esque prefieren que hablen por detras a que les canten claro O simplemente no saludo a los que no me caen y mientras otros hablan mal por detras los siguen saludando con esta sonrisa :mrgreen: y la mayoria de la gente es asi O cuando hay un vagabundo pidiendo limosna la gente pasa y ni los mira, o aveces hay perros hechados y pasa alguien y les dice que se corran aunque el perro no este haciendo nada malo y esque piensan en las infecciones de un perro callejero o que anda cochino pero les aseguro que enferma mas el egoismo de una persona, la poca falta de amor que la suciedad de un perro de la calle que solo basta que le mires para que venga corriendo hacia ti y te pida cariño. Si la gente no tomara esas actitudes a causa de la envidia y egoismo que tienen seria un mundo sin penas todos nos ayudariamos con otros si alguien necesita que importa si solo hay que comer un pan pero que feliz seriamos con una sonrisa todos los dias con una buena palabra pero como no es asi solo se sobrevive en un mundo materialista y superficial. Por un lado le saco lo bueno a que tenga fs porque me hizo dar cuenta de cosas que antes no hacia... en fin eso hace a una persona mala |
Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
Cita:
Lamarck no fue el único que tuvo que soportar el rechazo de algunos científicos y detractores, el mismo Darwin fue ridiculizado por muchos. Entre estos oprobios tenemos la clásica caricatura de la revista Hornet en la que es dibujado como un mono. Con respecto al X Club no me paresa algo escandalosos que un grupo de intelectuales con ideas afines decidan unirse. Cita:
Ahora es muy cierto que el concepto de generación espontanea de Lamarck se diferencia del de Aristóteles, pero esto no quiere decir que el no haya mencionado el tema. Lo cierto es que en la época de Lamarck no existía el suficiente avance científico para determinar comprobadamente el origen de las especie, así que lo él hizo sobre este tema fue repetir una teoría que era ampliamente aceptada por todos sus contemporáneos. También es cierto que el no profundizo el tema, por eso es bien dicho que su teoría no es de origen de las especies sino de la evolución de estas. Con respecto al que la vida en alguna momento de origino de materia inerte es en gran parte cierto pero ese no es el planteamiento de la generación espontanea clásica que dice que la vida surge de otros seres vivos. Cita:
Recuerda que no estamos enfrentando a Darwin vs Lamarck, la síntesis evolutiva moderna es mucho mas amplia que ambos, y la epigenética forma parte de esa ampliación. El Lamarckismo y la epigenética son dos cosas diferentes, el primero esboza con debilidad algo llamado “genes” y la segunda lo tiene con base angular. ¿Porque a Lamarck no se le considera el padre de la epigenética? Porque su teoría no estaba basada en el estudio de los genes y el no pudo comprobarla. Pero si hay que reconocer que Lamarck basada en su aguda observación (y no la experimentación) esbozo con cierto acierto lo que sería conocido luego como epigenética. Y te repito la epigenética podría ser incompatible con el estricto darwinismo (al cual no estoy defendiendo), pero no con la síntesis evolutiva moderna. Cita:
Cita:
Cita:
No tomes a mal mis palabras, no estoy diciendo que debamos recurrir a la eugenesia con estos personas, por el contrario; la ciencia actual se debe empecinar en la tal vez utópica misión de que no existan individuos con problemas de salud. Cita:
|
Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
la gente no es mala solo que algunos hijos de p... nos lastimaron y despues generalizamos
|
Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
Yo creo que no hay que irnos a los extremos, ni decir que la gente es mala , mala , mala y tampoco decir que la gente es buena, buena , buena jaja porque de que son bien malos algunos si , pero afortunadamente no todos son asi, tambien hay gente buena, hay gente que por su ignorancia tambien suele hacer cosas no debidas, etc, etc y hasta enfermos que tambien causan mal, pero no por eso se justifica bueno lo que quiero decir es que es mejor estar en punto medio , hay maldad si, pero sin embargo no toda la gente es asi, hay bondad si aunque aveces se vea mas la maldad, no hay que prestarle tanta atencion a la maldad hasta irse a un extremo
espero q me haya dado a entender |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:20. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.