![]() |
Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
Cita:
|
Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
Cita:
Tan solo pesar esto: El hombre, -estando cuerdo- ¿Es capaz de realizar concienzuda y voluntariamente un acto el cual no le reporte NINGÚN tipo de beneficio (real o imaginario)? Pero hay que hilar fino, porque es bien cierto eso que decís, Aristarco; que no somos animales. Por lo tanto la cosa se vuelve algo más compleja que al analizar el comportamiento de los perros o los monos, por ejemplo. Eso sí: siquiera plantear la idea de egoísmo en un ser desprovisto de conciencia.. no hay nada más absurdo :nolose:. Mi postura es: El hombre es preso del egoísmo. El no-egoísmo es un mito, un producto de la imaginación, un delirio. Por eso es que el egoísmo no puede ser algo "malo"; porque en sí es lo más natural de la naturaleza humana, valga la redundancia. El único problema es justamente ese; considerar "malo" a lo que es tan propio del ser humano.. Son esos los males que nos ha traído la moral nacida de la contemplación de lo "divino", o más bien de la ilusión de lo divino.. La única vía de escape de dicha "prisión" sería algún tipo de locura, cuyo efecto sea privar a la persona de esa conciencia que la separaba de los animales.. |
Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
Porque en nuestra cabeza tenemos la idea de que ellos son los culpables de lo que nos ocurrey de echo, es asi (en gran parte y también dependiendo del caso de cada uno).
|
Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
simplemente nosotros somos mas susceptible q los demas por eso nos susede esto .capas a alguien normal no le molesta q lo rechasen pero para nosotros es una tremenda tristeza. no nos apartamos por q pensamos q todo el mundo es malo sino por que el porcentaje q lo es (y es mucho) conlo q nos hacen ,nos hacen refugiarnos por q no podemos aguantarlo.
ES DECIR ANOSOTROS NOS HACEN MUCHO MAS MAL Q ALAGENTE Q NO ES susceptible |
Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
El animal humano (y esta tal vez sea la mayor diferencia con otros animales) puede modificar (o evolucionar) su propia naturaleza. |
Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
Cita:
Cita:
Más allá de eso; juzgar como "buena" o "mala" a la naturaleza humana.. es un asunto que concierne sólo a cada uno. En lo que a mí respecta: ¡Que cosa más inútil! :nolose: Cita:
Cita:
|
Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
Lo que pasa es que hay algunas heridas que tardan muuucho en cicatrizar, y otras incluso nunca llegan a cerrarse, sin darnos cuenta eso hace que miremos el mundo y a la gente q nos rodea con desconfianza, las ideas negativas frecuentemente nos influyen más q las positivas.
Aunque nos hayamos encontrado con gente q nos ha hecho daño en algún/os momentos de nuestra vida segura estoy de que también nos hemos encontrado con gente buena. Pero siempre guardamos con recelo las malas experiencias. Personalmente no creo que esa actitud de ser tan exigentes con los demás lleve a buen puerto. Para ir a tomar algo con alguien y echarme unas risas no me hace falta que sea San Pedro, todos somos humanos, es mejor vernos a nosotros mismos a ver lo que podemos mejorar en vez de en seguida intentar ver lo malos que son los demás. La tolerancia es la base de la sociabilidad pienso yo, no podemos exigir a nadie la perfección ni la amistad incondicional, porque puede llegar un momento en q ya no les interesemos y es un riesgo q hay q asumir. |
Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
Hola!! No es que la gente sea mala o buena, el tema es que la gente se ha vuelto cada vez más competitiva, mas soberbia y si una persona no entra en ese mundo te discriminan, te hacen pasar mal, etc. No todo el mundo es malo, sólo que cuesta encontrar a las personas buenas o indicadas.
|
Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
A menudo (a menudo, sí, no siempre ni casi siempre) la gente hace cosas malas porque piensa de una forma estúpida, porque son ignorantes. Mirad a vuestro alrededor... (o a vosotros mismos). Contextualizaros. Todavía somos muy ignorantes.
También podríamos tratar al tema desde un punto de vista más filosófico y ver que es arbitrario afirmar que nuestra postura sobre lo que es bueno y lo que es malo para nosotros debería ser compartida por el resto de los seres humanos, ya que hay gente muy diferente. Quizás ya lo hayáis dicho (yo no leí nada, demasiadas páginas). |
Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
Cita:
Si a este "instinto de conservación" se le quiere llamar "egoísmo", entonces es que estamos mezclando conceptos y así nunca podremos reflexionar sobre nada. Ya en wikipedia al buscar "egoísmo" nos pregunta a qué nos referimos.. Cita:
Cita:
¡Que no existe! ¡Pero si no hay nada más real! Que sea real sólo para una persona no significa que no exista.. Y exactamente lo mismo pasa con la idea de "placer"; la mente de cada uno interpreta y da significado a los estímulos que percibimos de la realidad (lo objetivo). Una persona puede obtener placer asesinando a cuchillo, y otra combatiendo la desnutrición infantil en África.. otros encuentran placer en el dolor físico, etc. Las personas siempre actúan movidas por el deseo natural de satisfacción, de provecho.. necesitamos creer (mas o menos explícitamente) que lo que vamos a hacer nos traerá algún beneficio. Por una parte simplemente buscamos sobrevivir, como hacen los otros (contentos? :mrgreen:) animales. El instinto de conservación todavía lo tenemos. Pero lo que tiene el hombre de especial en este sentido, es que tiene la facultad de desear. Yo deseo sentirme bien, y por eso me movilizo y hago cosas. Por eso ayudo a un pobre, o golpeo a alguien, o intento sociabilizar, o me quedo en casa encerrado, o lloro, o me río.. Por eso me preocupo por mi familia, o no me preocupo. Por eso siento compasión por otro, o no la siento. Por eso escucho música, o no la escucho. Por eso trabajo, o no trabajo. Por eso amo, u odio... Y esta capacidad es todavía más fuerte (mucho más) que el instinto animal de supervivencia; si la comida escasea y estoy con otras personas que también padecen hambre, el placer que obtengo (por moral, convicciones, sensibilidad, cariño, deseo de ser apreciado.. por el argumento que sea) cediendo mi porción hacia otro más débil y necesitado que yo resulta un móvil mucho más fuerte que el del instinto; según el cuál debería simplemente avalanzarme y comer primero, de la forma que lo haría un animal (OK, otro animal :risita:). Cita:
Cita:
La naturaleza de algo -en este caso del hombre- es lo que hace hombre al hombre. ¿Cómo puede eso ser cambiado? Es como decir que se puede modificar la naturaleza del cuadrado; que es tener cuatro lados y cuatro angulos rectos. Si se modifica esa naturaleza, es que simplemente hemos dejado de hablar de cuadrados. Por supuesto que.. ¿quién podrá definir la naturaleza humana, juzgando lo que es o no propio de ella? :?: |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:07. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.