FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   ¿Te consideras una persona inteligente? (https://fobiasocial.net/te-consideras-una-persona-inteligente-84036/)

Junico 30-ene-2017 18:06

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Si ser inteligente es tener memoria, una mente ágil y tener habilidades mentales como que se te den bien los números o ser elocuente... no, no soy inteligente en ningún aspecto.
Según cierta psicóloga mi inteligencia está por encima de la media, así que algo más ha de ser la inteligencia que esas habilidades en las que normalmente asociamos con ser inteligente...

Glory_ 30-ene-2017 20:45

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Ni de coña xD

fs79 30-ene-2017 21:40

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
no creo jeje.

lannister 31-ene-2017 10:27

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Pues yo siempre pensé que la gente asocial era más inteligente y me sorprende mucho haber descubierto que no es así. Aunque realmente lo que más me sorprende es que la fobia social no provoque una mayor inquietud cultural. Quiero decir, si una persona no tiene una vida social que la motive, ¿no debería ser más introspectiva y volcarse hacia hábitos como la lectura? También una mayor sensibilidad debería ser otro factor :pensando:

Es más, observo que muchos fóbicos sociales tienen problemas con la comunicación escrita. Mi comunicación oral o gestual es muy mala, así que siempre me he volcado hacia las palabras. Es un efecto compensación como el de los ciegos que desarrollan un mejor oído. Me parecía algo natural pero luego leo cada cosa en este foro...

Dicho de otro modo, estar aislado de los demás debería ser una motivación para crear un mundo interior más rico.

Eloff 31-ene-2017 10:59

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Cita:

Iniciado por lannister (Mensaje 847138)
Pues yo siempre pensé que la gente asocial era más inteligente y me sorprende mucho haber descubierto que no es así. Aunque realmente lo que más me sorprende es que la fobia social no provoque una mayor inquietud cultural. Quiero decir, si una persona no tiene una vida social que la motive, ¿no debería ser más introspectiva y volcarse hacia hábitos como la lectura? También una mayor sensibilidad debería ser otro factor :pensando:

Es más, observo que muchos fóbicos sociales tienen problemas con la comunicación escrita. Mi comunicación oral o gestual es muy mala, así que siempre me he volcado hacia las palabras. Es un efecto compensación como el de los ciegos que desarrollan un mejor oído. Me parecía algo natural pero luego leo cada cosa en este foro...

Dicho de otro modo, estar aislado de los demás debería ser una motivación para crear un mundo interior más rico.

Todo eso aplica en la medida en que el aislamiento sea voluntario.

lannister 31-ene-2017 12:57

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Cita:

Iniciado por Eloff (Mensaje 847139)
Todo eso aplica en la medida en que el aislamiento sea voluntario.

¿Aislamiento voluntario? ¿Algún fóbico social ha elegido serlo? No entiendo qué quieres decir.

ovejanegra 31-ene-2017 13:05

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Cita:

Iniciado por lannister (Mensaje 847138)
Pues yo siempre pensé que la gente asocial era más inteligente y me sorprende mucho haber descubierto que no es así. Aunque realmente lo que más me sorprende es que la fobia social no provoque una mayor inquietud cultural. Quiero decir, si una persona no tiene una vida social que la motive, ¿no debería ser más introspectiva y volcarse hacia hábitos como la lectura? También una mayor sensibilidad debería ser otro factor :pensando:

Es más, observo que muchos fóbicos sociales tienen problemas con la comunicación escrita. Mi comunicación oral o gestual es muy mala, así que siempre me he volcado hacia las palabras. Es un efecto compensación como el de los ciegos que desarrollan un mejor oído. Me parecía algo natural pero luego leo cada cosa en este foro...

Dicho de otro modo, estar aislado de los demás debería ser una motivación para crear un mundo interior más rico.

Esa inquietud cultural también se puede focalizar en series, manga, cine o videojuegos, y en ese caso se creará un mundo interior rico en esos temas. Una persona sin vida social no siempre desarrolla un interés por la lectura o por el conocimiento de la historia, la ciencia o la filosofía. Si eso indica más o menos inteligencia ya es otro asunto.

Eloff 31-ene-2017 16:09

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Cita:

Iniciado por lannister (Mensaje 847141)
¿Aislamiento voluntario? ¿Algún fóbico social ha elegido serlo? No entiendo qué quieres decir.

Me refiero precisamente a que todo aquello que mencionabas corresponde más, creo yo, a los casos en que son los propios individuos los que se apartan socialmente para así enfocar sus energías en cultivar su mundo interior. Es decir, no sería el caso del que padece fobia social, ya que el que la padece sufre una necesidad de contacto social que no puede satisfacer, su aislamiento forzoso actúa en detrimento de su calidad de vida y por tanto será de esperar que no tenga energías ni intenciones en absoluto de cultivar nada en su sufriente soledad. Se podría ejemplificar con el monje que se recluye para dedicarse a la meditación y al crecimiento espiritual, por un lado, y con el recluso que es obligado a permanecer encadenado en un sucio calabozo, por el otro. No se esperará que el reo de repente se vuelva satisfecho con su situación y se ponga a pintar murales en las paredes de su celda mientras silva alegres melodías y charla con las ratas, ¿no?

Pero por supuesto que en todo caso particular hay matices, no absolutos. Una persona puede a la vez ser de naturaleza solitaria mientras padece por contar con vínculos sociales insuficientes (ejem... yo caigo ahí), y en consecuencia mezclar en sí mismo un poco de monje y un poco de reo. De todas formas a gran escala los conceptos sirven, atiéndase a la oportuna mención de ovejanegra sobre lo que, si se lo mira bien, puede caer todo en la categoría de "actividades evasivas": justamente las que se esperaría que acaparen el tiempo del fs encerrado en su soledad, dado que no requieren la energía y dedicación de otras actividades, como ser el aprendizaje autónomo, sólo posibles en el contexto de una psique no demasiado atormentada. Lo que trato de señalar es: el sufrimiento parasita (o corroe, sería mas preciso) la voluntad. Por eso es que un individuo feliz en su soledad tendrá fuerzas (y deseos) que invertir en tareas edificantes y laboriosas, mientras aquél cuya soledad le es fuente de tormento y miseria, apenas podrá hacer todo lo posible para paliar su sufrir. Y para esto, ¿qué mejor que aquellas actividades pasivas que proveen distracción y satisfacción inmediatas (siendo los videojuegos y animes ejemplos estrella)?

lannister 31-ene-2017 17:59

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Cita:

Iniciado por Eloff (Mensaje 847146)
Me refiero precisamente a que todo aquello que mencionabas corresponde más, creo yo, a los casos en que son los propios individuos los que se apartan socialmente para así enfocar sus energías en cultivar su mundo interior. Es decir, no sería el caso del que padece fobia social, ya que el que la padece sufre una necesidad de contacto social que no puede satisfacer, su aislamiento forzoso actúa en detrimento de su calidad de vida y por tanto será de esperar que no tenga energías ni intenciones en absoluto de cultivar nada en su sufriente soledad. Se podría ejemplificar con el monje que se recluye para dedicarse a la meditación y al crecimiento espiritual, por un lado, y con el recluso que es obligado a permanecer encadenado en un sucio calabozo, por el otro. No se esperará que el reo de repente se vuelva satisfecho con su situación y se ponga a pintar murales en las paredes de su celda mientras silva alegres melodías y charla con las ratas, ¿no?

Pero por supuesto que en todo caso particular hay matices, no absolutos. Una persona puede a la vez ser de naturaleza solitaria mientras padece por contar con vínculos sociales insuficientes (ejem... yo caigo ahí), y en consecuencia mezclar en sí mismo un poco de monje y un poco de reo. De todas formas a gran escala los conceptos sirven, atiéndase a la oportuna mención de ovejanegra sobre lo que, si se lo mira bien, puede caer todo en la categoría de "actividades evasivas": justamente las que se esperaría que acaparen el tiempo del fs encerrado en su soledad, dado que no requieren la energía y dedicación de otras actividades, como ser el aprendizaje autónomo, sólo posibles en el contexto de una psique no demasiado atormentada. Lo que trato de señalar es: el sufrimiento parasita (o corroe, sería mas preciso) la voluntad. Por eso es que un individuo feliz en su soledad tendrá fuerzas (y deseos) que invertir en tareas edificantes y laboriosas, mientras aquél cuya soledad le es fuente de tormento y miseria, apenas podrá hacer todo lo posible para paliar su sufrir. Y para esto, ¿qué mejor que aquellas actividades pasivas que proveen distracción y satisfacción inmediatas (siendo los videojuegos y animes ejemplos estrella)?

Siempre he sufrido mi aislamiento y cuento con largos períodos de depresión y una inestabilidad emocional permanente pero todo eso sólo ha servido para hacerme una persona más culta. Creo que de haber sido una persona más sana, habría dedicado más tiempo a socializar y menos a los libros. Éstos han sido siempre una fuente de evasión. La paradoja es que siempre fui muy mal estudiante. Creo poder decir que soy una persona bastante culta pero eso no me sirvió en los estudios.
Los libros y películas siempre me han parecido "actividades pasivas que proveen distracción y satisfacción inmediatas". También he perdido mucho tiempo con videojuegos y series de televisión.

Cita:

Iniciado por ovejanegra (Mensaje 847142)
Esa inquietud cultural también se puede focalizar en series, manga, cine o videojuegos, y en ese caso se creará un mundo interior rico en esos temas. Una persona sin vida social no siempre desarrolla un interés por la lectura o por el conocimiento de la historia, la ciencia o la filosofía. Si eso indica más o menos inteligencia ya es otro asunto.

Esto lo entiendo pero me parece un espanto. Puede que no me haya servido de nada en la vida tener cultura pero por lo menos me queda eso.

fs79 31-ene-2017 18:29

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Cita:

Iniciado por lannister (Mensaje 847149)
Siempre he sufrido mi aislamiento y cuento con largos períodos de depresión y una inestabilidad emocional permanente pero todo eso sólo ha servido para hacerme una persona más culta. Creo que de haber sido una persona más sana, habría dedicado más tiempo a socializar y menos a los libros. Éstos han sido siempre una fuente de evasión. La paradoja es que siempre fui muy mal estudiante. Creo poder decir que soy una persona bastante culta pero eso no me sirvió en los estudios.
Los libros y películas siempre me han parecido "actividades pasivas que proveen distracción y satisfacción inmediatas". También he perdido mucho tiempo con videojuegos y series de televisión.



Esto lo entiendo pero me parece un espanto. Puede que no me haya servido de nada en la vida tener cultura pero por lo menos me queda eso.

me ha pasado parecido y estoy de acuerdo de haber sido otro mi vida seria completamente diferente.

Eloff 31-ene-2017 18:54

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Cita:

Iniciado por lannister (Mensaje 847149)
Siempre he sufrido mi aislamiento y cuento con largos períodos de depresión y una inestabilidad emocional permanente pero todo eso sólo ha servido para hacerme una persona más culta. Creo que de haber sido una persona más sana, habría dedicado más tiempo a socializar y menos a los libros. Éstos han sido siempre una fuente de evasión. La paradoja es que siempre fui muy mal estudiante. Creo poder decir que soy una persona bastante culta pero eso no me sirvió en los estudios.
Los libros y películas siempre me han parecido "actividades pasivas que proveen distracción y satisfacción inmediatas". También he perdido mucho tiempo con videojuegos y series de televisión.

Claro, pueden serlo (los libros) también perfectamente, aunque no suceda con la frecuencia que se observa para el caso de entretenimientos más... "enlatados y listos para el consumo", digamos.
Y al revés, no necesariamente invertir tiempo en videojuegos y series debe responder a una búsqueda de evasión del sufrimiento. Pero creo evidente que todo emprendimiento que demande esfuerzo, dedicación y cuyos resultados sean de lenta cosecha, será más difícil de afrontar mientras más lastres psíquicos se arrastren. De ahí lo que mencionaste sobre tu dificultad con el estudio pese a tu afición por la lectura.

Pero volviendo a lo de la inteligencia y la cultura... Sí, habrá quienes encuentren evasión y diversión en actividades más intelectuales/elevadas/cultas que otros. Y eso podrá deberse a multitud de factores, muy probablemente uno de ellos el IQ "genético".

lannister 31-ene-2017 21:19

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Cita:

Iniciado por Eloff (Mensaje 847151)
Claro, pueden serlo (los libros) también perfectamente, aunque no suceda con la frecuencia que se observa para el caso de entretenimientos más... "enlatados y listos para el consumo", digamos.
Y al revés, no necesariamente invertir tiempo en videojuegos y series debe responder a una búsqueda de evasión del sufrimiento. Pero creo evidente que todo emprendimiento que demande esfuerzo, dedicación y cuyos resultados sean de lenta cosecha, será más difícil de afrontar mientras más lastres psíquicos se arrastren. De ahí lo que mencionaste sobre tu dificultad con el estudio pese a tu afición por la lectura.

Pero volviendo a lo de la inteligencia y la cultura... Sí, habrá quienes encuentren evasión y diversión en actividades más intelectuales/elevadas/cultas que otros. Y eso podrá deberse a multitud de factores, muy probablemente uno de ellos el IQ "genético".

Sí que debe haber un tema genético, sí. Siempre pensé que la falta de sociabilidad estaba relacionada positivamente con la inteligencia, no sólo por los fóbicos sociales sino también por el autismo o por el Asperger. Supongo que también me dejé influir por prejuicios contra las personas sociales.

ovejanegra 31-ene-2017 22:41

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Cita:

Iniciado por lannister (Mensaje 847149)
Esto lo entiendo pero me parece un espanto. Puede que no me haya servido de nada en la vida tener cultura pero por lo menos me queda eso.

Yo llevo más de 20 años haciendo cronologías universales, una lista de relatos leídos ordenados por autor, síntesis de múltiples temas, un índice conjunto de mis libros, listas ordenadas cronológicamente de escritores, científicos, artistas... Todo exclusivamente para consulta propia. Es evidente que nunca habría llegado a tal punto de haber tenido vida social, y a veces me pregunto si no habré sobrepasado el límite de la locura. A mí tampoco me ha servido de nada, y no me siento especialmente orgulloso de haber acumulado conocimientos, más bien al contrario. Creo que si me hubiera conocido Jorge Luis B o r g e s, habría creado un personaje inspirado en mí :D

Lacan 31-ene-2017 23:03

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
no pongáis las encuestas anónimas q me gustaría saber quienes se consideran más inteligentes q el resto.

Pasolini 31-ene-2017 23:19

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Cita:

Iniciado por ovejanegra (Mensaje 847171)
Yo llevo más de 20 años haciendo cronologías universales, una lista de relatos leídos ordenados por autor, síntesis de múltiples temas, un índice conjunto de mis libros, listas ordenadas cronológicamente de escritores, científicos, artistas... Todo exclusivamente para consulta propia.

Un esfuerzo reputable. Lástima que nada parezca haberte permeado.

svankmajer 31-ene-2017 23:27

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Cita:

Iniciado por lannister (Mensaje 847166)
Sí que debe haber un tema genético, sí. Siempre pensé que la falta de sociabilidad estaba relacionada positivamente con la inteligencia, no sólo por los fóbicos sociales sino también por el autismo o por el Asperger. Supongo que también me dejé influir por prejuicios contra las personas sociales.

Yo opino que hay mucho de sesgo de seleción. Dentro de la mediocridad de lxs ineptxs sociales, aquellxs con un CI más elevado, tienen más posibilidades de destacar. Ya sea por sus propios medios (lxs menos) o porque en el cine o la tele nos hayan vendido la imagen del científico rata de biblioteca, que ser asperger mola o salga en el telediaro el matemático de turno que resuelve conjeturas chunguísimas pero no es capaz de salir de casa. (y estarán tb lxs que gustan de justificar sus miserias y sentirse "especiales"). Yo me pregunto, así hablando sin tener ni idea... ¿Qué sentido evolutivo tendría que la mayor parte de los individuos más inteligentes pertenecieran al grupo de los discapacitadxs sociales/menos aptos (porque follar, follar, como que no, por lo que se ve)?

También sería cuestión de buscar algún estudio o algo así... si a alguien le apetece que ponga en google academics "IQ and social skills", se entretenga y nos lo cuente, que a mi me da perezzzZZza ahora.

PD: ¿Qué tendrá que ver la culturilla con la inteligencia? ¡Mirad a Dragó lo que lee! (y lo gilip*llas que es el pobre)

ovejanegra 01-feb-2017 00:28

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Cita:

Iniciado por Pasolini (Mensaje 847175)
Un esfuerzo reputable. Lástima que nada parezca haberte permeado.

Qué sabrás tú si me ha permeado o no... Yo no tengo afán de pedantería, como otros.

lannister 01-feb-2017 01:03

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Cita:

Iniciado por svankmajer (Mensaje 847176)
Yo opino que hay mucho de sesgo de seleción. Dentro de la mediocridad de lxs ineptxs sociales, aquellxs con un CI más elevado, tienen más posibilidades de destacar. Ya sea por sus propios medios (lxs menos) o porque en el cine o la tele nos hayan vendido la imagen del científico rata de biblioteca, que ser asperger mola o salga en el telediaro el matemático de turno que resuelve conjeturas chunguísimas pero no es capaz de salir de casa. (y estarán tb lxs que gustan de justificar sus miserias y sentirse "especiales"). Yo me pregunto, así hablando sin tener ni idea... ¿Qué sentido evolutivo tendría que la mayor parte de los individuos más inteligentes pertenecieran al grupo de los discapacitadxs sociales/menos aptos (porque follar, follar, como que no, por lo que se ve)?

También sería cuestión de buscar algún estudio o algo así... si a alguien le apetece que ponga en google academics "IQ and social skills", se entretenga y nos lo cuente, que a mi me da perezzzZZza ahora.

PD: ¿Qué tendrá que ver la culturilla con la inteligencia? ¡Mirad a Dragó lo que lee! (y lo gilip*llas que es el pobre)

Puestos a preguntar, podríamos preguntarnos qué sentido evolutivo tiene la inteligencia más allá de cierto límite. En los pueblos primitivos los genios no tenían ninguna oportunidad de desarrollar sus capacidades. ¿Un Mozart paleolítico componiendo una sinfonía con una flauta de hueso? ¿Un Einstein paleolítico teorizando sobre las leyes físicas del arco? :pensando:
Es más útil tener capacidad de liderazgo o de crear alianzas con otros miembros de la tribu. Incluso hoy día la inteligencia no compensa las deficiencias sociales salvo que seas un genio.

Cita:

Iniciado por ovejanegra (Mensaje 847171)
Yo llevo más de 20 años haciendo cronologías universales, una lista de relatos leídos ordenados por autor, síntesis de múltiples temas, un índice conjunto de mis libros, listas ordenadas cronológicamente de escritores, científicos, artistas... Todo exclusivamente para consulta propia. Es evidente que nunca habría llegado a tal punto de haber tenido vida social, y a veces me pregunto si no habré sobrepasado el límite de la locura. A mí tampoco me ha servido de nada, y no me siento especialmente orgulloso de haber acumulado conocimientos, más bien al contrario. Creo que si me hubiera conocido Jorge Luis B o r g e s, habría creado un personaje inspirado en mí :D

¿Y si te hubieras tirado más de 20 años jugando con consolas y viendo vídeos graciosos por youtube? Que no digo que no esté bien a veces entretenerse con esas cosas, pero no intentar adquirir un poco de cultura me parece terrible. Asumo que soy un fracasado en casi todo pero por lo menos puedo decir que no soy un ignorante. Quizá no haya valorado esto tanto como debiera.

percho 03-feb-2017 12:49

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Si fuese inteligente, podría hacer lo que quiera, y construir. Creo que tuviera más amigos, y gente con quien interactuar. Supongo que si lo sería, tendría la habilidad social y no la tengo.
Para los números soy algo inteligente...nada más.

lannister 03-feb-2017 18:07

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Cita:

Iniciado por percho (Mensaje 847318)
Si fuese inteligente, podría hacer lo que quiera, y construir. Creo que tuviera más amigos, y gente con quien interactuar. Supongo que si lo sería, tendría la habilidad social y no la tengo.
Para los números soy algo inteligente...nada más.

¿Qué tendrá que ver eso con la inteligencia? Es verdad que a veces se habla de inteligencia social pero la inteligencia a secas tiene que ver con el análisis abstracto.

Dexter_Morgan 03-feb-2017 19:59

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Cita:

Iniciado por percho (Mensaje 847318)
Si fuese inteligente, podría hacer lo que quiera, y construir. Creo que tuviera más amigos, y gente con quien interactuar. Supongo que si lo sería, tendría la habilidad social y no la tengo.
Para los números soy algo inteligente...nada más.

Cita:

Iniciado por lannister (Mensaje 847325)
¿Qué tendrá que ver eso con la inteligencia? Es verdad que a veces se habla de inteligencia social pero la inteligencia a secas tiene que ver con el análisis abstracto.

----------- Podríamos definir genéricamente como inteligencia a la capacidad para resolver un problema, y después diferenciar distintos tipos o familias de problemas donde la habilidad para resolver unos sea más o menos independiente de poseer o carecer de la de otros

fs79 03-feb-2017 20:10

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Cita:

Iniciado por Dexter_Morgan (Mensaje 847330)
----------- Podríamos definir genéricamente como inteligencia a la capacidad para resolver un problema, y después diferenciar distintos tipos o familias de problemas donde la habilidad para resolver unos sea más o menos independiente de poseer o carecer de la de otros

entonces si la inteligencia es la capacidad de reoslver problemas lo llevo claro.:vaya:

vesperam sole 03-feb-2017 23:22

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Podría decirse que sí, en la escuela estaba entre los primeros lugares de aprovechamiento, me daban reconocimientos y los exámenes nunca fueron difíciles para mi. Aunque nunca estuve en el nivel de genio.

Lo curioso es que desde que deje la escuela mi estado mental es malo, mi cerebro se volvió prácticamente puré.

Glory_ 04-feb-2017 00:38

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Hay días que me siento algo talentosa, otros una cucaracha.

Dexter_Morgan 04-feb-2017 00:40

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Cita:

Iniciado por fs79 (Mensaje 847333)
entonces si la inteligencia es la capacidad de reoslver problemas lo llevo claro.:vaya:

Pongamos que la capacidad de ver el problema no implica la habilidad de llevar la solución a cabo, inteligencia para fracasados :D lo digo por mi no por ti ni por nadie, muchas veces si lo pienso la salida "correcta" se cual debería ser pero la naturaleza humana se interpone, tanto la mía como la ajena

JoePesci 09-feb-2017 11:48

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
No, pero como no lo soy igual me equivoco.

moonligth_d 20-feb-2017 22:57

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
............No

lannister 22-feb-2017 10:16

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Cita:

Iniciado por Dexter_Morgan (Mensaje 847330)
----------- Podríamos definir genéricamente como inteligencia a la capacidad para resolver un problema, y después diferenciar distintos tipos o familias de problemas donde la habilidad para resolver unos sea más o menos independiente de poseer o carecer de la de otros

¿La capacidad para resolver un problema es encontrar una solución para el problema o aplicarla de veras? Einstein demostró que viajando en una nave espacial a una velocidad tremenda sería posible que el tiempo transcurriera mucho más lentamente dentro de esa nave, pero no llegó a aplicarlo porque no construyó esa nave, luego no es inteligente... Pues no estoy de acuerdo con ese razonamiento.

Por otro lado un fóbico social con pasta podría conseguir amigos y pareja a base de invitaciones y regalos pero eso no lo hace más inteligente por resolver el problema.

Creo que por un lado está la inteligencia a secas, que que consiste en encontrar soluciones teóricas, y cuya aplicación práctica es otra cuestión, y por otro la inteligencia social, que es una habilidad de tipo más práctico y tiene poco que ver con la teoría.

ovejanegra 22-feb-2017 10:50

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
La inteligencia social no es realmente inteligencia, cualquier persona con pocas luces puede tener éxito social hablando mucho y siendo simpático. Una persona tímida sabe lo que hay que hacer para tener éxito social, pero su timidez lo bloquea.

Dexter_Morgan 22-feb-2017 11:11

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Cita:

Iniciado por lannister (Mensaje 848193)
¿La capacidad para resolver un problema es encontrar una solución para el problema o aplicarla de veras? Einstein demostró que viajando en una nave espacial a una velocidad tremenda sería posible que el tiempo transcurriera mucho más lentamente dentro de esa nave, pero no llegó a aplicarlo porque no construyó esa nave, luego no es inteligente... Pues no estoy de acuerdo con ese razonamiento.

No lo veo.. Einstein era físico matemático, no ingeniero. El si hizo su parte, dar una solución matemática a una cuestión. ¿que la tecnología, no ya de su época sino la actual, no sea capaz de viajar a suficiente velocidad para comprobarlo, invalida la inteligencia de Einstein para desarrollar las fórmulas?

De todos modos y uniendo mi razonamiento al tuyo, resolver un problema tendría dos partes: ver la solución más adecuada y ponerla en práctica, la segunda es más dependiente de habilidades medios y circunstancias. Por ejemplo un acelerador de partículas, su concepto, utilidad y bases teóricas etc es un mundo y su posterior diseño y construcción son totalmente otro mundo

Elodin 23-feb-2017 03:52

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Cita:

Iniciado por ovejanegra (Mensaje 848195)
La inteligencia social no es realmente inteligencia, cualquier persona con pocas luces puede tener éxito social hablando mucho y siendo simpático. Una persona tímida sabe lo que hay que hacer para tener éxito social, pero su timidez lo bloquea.

Envidioso.

Se trata del "carisma", y es un rasgo de personalidad que complementa muy bien a la inteligencia. También se puede considerar una habilidad, y es una de las habilidades más extraordinarias que existen. Incluso se puede argumentar que si está ligado principalmente a la inteligencia, ya que para navegar correctamente los círculos sociales hay que tener un entendimiento profundo, consciente o no, del entorno cultural e ideológico en el que se está desenvolviendo para poder controlarlo. Existe "aquel tipo" que le cae bien a toda la gente, y eso no es una coincidencia.

Lástima que la mayoría aquí hayamos sacado un 3 cuando tiramos para el carisma en el stat roll de la vida.

ovejanegra 23-feb-2017 11:01

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Cita:

Iniciado por Elodin (Mensaje 848236)
Envidioso.

Se trata del "carisma", y es un rasgo de personalidad que complementa muy bien a la inteligencia. También se puede considerar una habilidad, y es una de las habilidades más extraordinarias que existen. Incluso se puede argumentar que si está ligado principalmente a la inteligencia, ya que para navegar correctamente los círculos sociales hay que tener un entendimiento profundo, consciente o no, del entorno cultural e ideológico en el que se está desenvolviendo para poder controlarlo. Existe "aquel tipo" que le cae bien a toda la gente, y eso no es una coincidencia.

Lástima que la mayoría aquí hayamos sacado un 3 cuando tiramos para el carisma en el stat roll de la vida.

Creo que todos conocemos casos de gente que cae bien a todo el mundo sin tener carisma ni un entendimiento profundo de nada. No es tan difícil, todo se basa en fingir interés por lo que dice el otro y darle conversación, insertando de vez en cuando algún comentario jocoso.

Dexter_Morgan 23-feb-2017 11:22

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Caer bien a todo el mundo sin tener carisma? :pensando: caer bien a todo el mundo es carisma, sea por lo que sea

Gusanos 23-feb-2017 12:18

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Pues yo veo que generalmente la gente cae bien, que una persona normal, cuanto más normal menos probabilidades tiene de causar alguna reacción rara en los demás, las personas se relacionan entre sí amigablemente, de forma espontánea, se integran porque son aceptados fácilmente y todo eso. No es suficiente para calificarlo como caer bien? ... Y no es nada especial ni excepcional.
Que esa relación sea más o menos profunda o sincera o lo que sea creo que es lo de menos hablando de un trato que abarca tanto.

Por otro lado la idea que tengo yo de carisma es como de algo innato y para nada intencional, ni mejorable, ni...
Como habilidad, que igual es una definición más acertada que mi idea, pero yo me imagino al tipico charlatán manipulador, estafador, algún empresario psicópata, escritor de blog versado en el arte de ligar, gurú de secta de amor libre o predicador de iglesia evangélica exaltado xd o sea.. esos que pueden vender arena en el desierto.

ovejanegra 23-feb-2017 14:31

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Es que es eso, la gente normal suele caer bien sin hacer nada especial, no hace falta ser un seductor nato.

Jassito 24-feb-2017 06:27

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Cita:

Iniciado por ovejanegra (Mensaje 848253)
Creo que todos conocemos casos de gente que cae bien a todo el mundo sin tener carisma ni un entendimiento profundo de nada. No es tan difícil, todo se basa en fingir interés por lo que dice el otro y darle conversación, insertando de vez en cuando algún comentario jocoso.

eso se llama ingenio, aunque sea de supervivencia, y solo lo hace alguien inteligente o astuto.

Elodin 26-feb-2017 05:22

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Cita:

Iniciado por ovejanegra (Mensaje 848253)
No es tan difícil, todo se basa en fingir interés por lo que dice el otro y darle conversación, insertando de vez en cuando algún comentario jocoso.

Claro, igualito que como para tocar Voodoo Child de Hendrix solo basta poner las manos en las cuerdas de la guitarra y pisar el pedal de wah-wah. Sencillito...

¿Se entiende lo que quiero decir?

Eloff 26-feb-2017 09:30

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
"Carisma" como la virtud de los grandes líderes, aquellos que tienen por naturaleza la tendencia y habilidad de encontrar el apoyo y el reconocimiento de los demás. Esos que espontáneamente se convierten en la voz del grupo cuando se requiere organización o ante algún tipo de confrontación, que inmediatamente ocupan el lugar que el resto espera que otro ocupe. La gente "normal" en este sentido se limita a cuchichear con el que tiene al lado sobre sus opiniones acerca de lo que se podría hacer o decir, pero ninguno de ellos se subirá jamás al peldaño a levantar la voz, pedir atención y lograr efectivamente el consenso.
Hablamos, claro, de individuos excepcionales. En un sentido distinto al de la "inteligencia intelectual" pero cualitativamente en el mismo nivel, sin embargo, ya que no considero que este tipo de aptitudes sean meras habilidades que cualquiera puede entrenar (al igual que la inteligencia "innata" y su distinción de la instrucción y el "brain train", o como sea). Zoquetes -en este sentido- como nosotros pueden hacer cursos de oratoria, de lenguaje corporal, exponerse millares de veces, colarse clonazepanes y memorizarse cada frase de "Cómo ganar amigos e influir sobre las personas" de Carnegie; pero la gente de la que estamos hablando tomará las riendas de las interacciones sociales con una facilidad tal que nos sorprenderemos aun a nosotros mismos habiendo caído presa de sus misteriosos encantos.
Y es que esa gente tiene un rol diferente al nuestro; están ahí para cumplir una función que yo, por ejemplo, no quiero ni sé cumplir.

La perspectiva que estoy adoptando al hablar ahora mismo resulta muy compatible con el "Test del Jardín", por ejemplo, donde yo vería a esta gente que nos ocupa como ochos, siendo yo un cinco (eneagrama). Unos se decantan por liderar, otros por el saber, y así. No sé, es un enfoque interesante. Pruébenlo.

ovejanegra 26-feb-2017 11:40

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Cita:

Iniciado por Jassito (Mensaje 848300)
eso se llama ingenio, aunque sea de supervivencia, y solo lo hace alguien inteligente o astuto.

Yo estoy hablando del 99% de la gente (más o menos), que se relaciona sin ningún problema con todo el mundo, y en este porcentaje se incluyen personas con escasa inteligencia. No estoy hablando de manipuladores de masas como Saruman el Blanco.

Dexter_Morgan 26-feb-2017 13:03

Respuesta: ¿Te consideras una persona inteligente?
 
Cita:

Iniciado por ovejanegra (Mensaje 848402)
Yo estoy hablando del 99% de la gente (más o menos), que se relaciona sin ningún problema con todo el mundo, y en este porcentaje se incluyen personas con escasa inteligencia. No estoy hablando de manipuladores de masas como Saruman el Blanco.

El 99% de la gente se lleva bien con todo el mundo y se relaciona sin ningún problema con todo el mundo? :madremia: desde cuando y en que planeta macho...


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 19:48.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.