FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   irse de casa como lo ven? (https://fobiasocial.net/irse-de-casa-como-lo-ven-83046/)

rayser 01-ago-2016 00:38

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Cita:

Iniciado por fs79 (Mensaje 838593)
porque no es facil.Es muy bonito decir busca trabajo y sal de casa pero la realidad es bien distinta.

Ya, pero la cuestión es: estás buscando trabajo o esperando a que surja por sí solo?
Porque me da la sensación de que es lo segundo.

dadodebaja36280 01-ago-2016 01:33

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
¿Cuál es la realidad?
Pues queda enfocarse en lo que no te deja avanzar con tus planes. Yo también debería. :c Quisiera ya tener un trabajo antes de que termine el año.

hermit_723 01-ago-2016 04:28

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Cita:

Iniciado por rayser (Mensaje 838607)
Ya, pero la cuestión es: estás buscando trabajo o esperando a que surja por sí solo?
Porque me da la sensación de que es lo segundo.

Yo espero que surja por si solo, jaja pues no se, al final no puedo buscar un empleo decente, tendria que empezar desde abajo (y eso de empezar es un decir, si entro me quedare alli abajo por siempre) asi pues, aun con empleo, irse de casa de los padres no es nada sencillo, aun si tuviese un buen empleo lo veo dificil solo seria trabajar en aquel buen empleo por uno o dos años y solo alli se podria plantearse salir de casa.

Claro puedes irte de improviso y sin planes, rentar un cuarto de mala muerte y demas, pero no creo que sea lo indicado, ni siquiera para un normal, mucho menos para un fs dependiente.

Eloff 01-ago-2016 22:09

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
https://k60.kn3.net/3/6/0/2/E/D/A98.jpg

Eksdargo 02-ago-2016 21:46

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Cita:

Iniciado por fs79 (Mensaje 838593)
porque no es facil.Es muy bonito decir busca trabajo y sal de casa pero la realidad es bien distinta.

Con esa actitud no saldrás de casa hasta que esta no se venda.
Ya te veo en el centro del salón con 60 años sentado en una mecedora y los operarios tirando las paredes y tú allí, en el centro del solar y la gente diciéndote : Por favor márchese, que vamos a hacer un bloque nuevo de pisos.
En fin, tu cara un poema ; sin afeitar, con la rebeca llena de mierda y las zapatillas roídas diciendo, Yo no me voy de aquí :mrgreen:

Perdona, que es coña, pero es que ya lo estaba dibujando en mi mente.
A ver fs79, cuándo vas a cambiar ??. A este paso ya te veo casándote con Sawyer, o Sawyer contigo...

A ver si mutáis ya !!

hermit_723 03-ago-2016 05:11

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Cita:

Iniciado por Eksdargo (Mensaje 838756)
Con esa actitud no saldrás de casa hasta que esta no se venda.
A ver fs79, cuándo vas a cambiar ??. A este paso ya te veo casándote con Sawyer, o Sawyer contigo...

A ver si mutáis ya !!

Extrañamente, y por los comentarios de este hilo, empeze a sentirme agusto con mi situacion de parasitismo (ademas de lo que dijo rayzr, que dar dinero de vez en vez y ayudar ya era algo que descontar de mi verguenza) asi mismo me senti una victima de las circunstancias, cosa muy comun en todos excepto en mi (en todas las personas pues por ejemplo si no tienen empleo le hechan la culap a mil cosas, pero yo siempre me hecho la culpa a mi, sea o no relamente culpa total mia) y me senti compredido y mas renunete de salir de mi zona de confort (muestra que el foro, convivir ocn gente en tu misma o peor situacion, no es realmente ua buena terapia para la fs).

Creo que tener una discapacidad es una joda, hay cosas que en verdad son imposibles de realizar, en este caso creo que fs79 tiene verdaderos problemas, mas como mencionas es parte de que no sale de su zona de confort (ya sea por sentirse victima, o sentirse agusto, no se como describirlo la verdad, pero me empeze a sentir asi y pensar que no estaba mal y no necesitaba salir, aunque poco importa que no piense asi, no hago nada para cambiarlo, solo cambia si me siento una mierda o no) pero no es cosa sencilla, creo que una persona se cansa de fracasar y de intenerar, quiza sea el caso de 79, quiza no, quiza no tiene la confianza o solo quiere permanecer en su zona de confort, en fin creo que las cosas se dan por si solas (y no, no la estupides de "estas mal ahora pero las cosas se solucionaran") asi pues cuando no tenga que comer, no tenga techo y demas, sera mucho menos confortable no hacer nada, que simplemente trabajar.

Quiza irse de casa, aun si es con viaticos incluidos XD, pueda generar algun cambio, al final no sabemos las circunstancias de las personas, cada quien va a su tiempo y si se retrasan, ya se encargara la vida misma de darles un zape y hacerlos reaccionar (o morir, en cualquer caso son ambas buenas opciones).

Saludos.

P.D. ¿por que sawyer? por ser nini mantenida? habemos pocos (extraño la verdad) pero creo que algunos si piensan canbiar en un futuro inmediato (yo en 1.5 años trabajo de lo que sea). en fin

P.D.2 ¿y quien los mantendra a la pareja? jeje jkd no ofender a nadie
Cita:

Iniciado por jose ramon (Mensaje 838266)
me gustari a que nos comunicarmos alguna ve que te parece camarada

Soy mucho mas aburrido de lo que parezco colega, gracias por el interes, si deseas mandar mensajes y eso, pero al final te aburrire jeje

saludos.

Eksdargo 03-ago-2016 07:48

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Tiene que ser muy dura su circunstancias, y no se si puede cambiarla.
Lo que si es verdad, es que sin trabajo no hay indepencia .

Para irse hay que tener un trabajo, y luego un MOTIVO.

Sawyer porque está como el, muy triste.

No me meto con ellos, pero yo he estado así, y el movimiento se hace andando.
HAY QUE MOVER_SE

fs79 04-ago-2016 17:32

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
pues me ahorraria muchos problemas de casa pero igual me surgirian otros no creen?

dadodebaja36280 04-ago-2016 17:55

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Pues siempre habrá problemas... pero no se trata de eso. Si ser independiente, vivir solo, tener más control sobre tu vida o lo que sea es importante para ti tendrás que soportar cosas que no quisieras. Es parte de ser un adulto. Al menos esos problemas valdrán la pena. Supongo que lo que vale la pena de quedarse así en casa es no salir a enfrentar esos problemas. Y bueno, todo eso lo digo desde mi experiencia. Puede no ser así en tu situación. Yo también hago lo que dice hermit_723, me culpo por todo.

fs79 04-ago-2016 18:19

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Cita:

Iniciado por BeaLila (Mensaje 838840)
Pues siempre habrá problemas... pero no se trata de eso. Si ser independiente, vivir solo, tener más control sobre tu vida o lo que sea es importante para ti tendrás que soportar cosas que no quisieras. Es parte de ser un adulto. Al menos esos problemas valdrán la pena. Supongo que lo que vale la pena de quedarse así en casa es no salir a enfrentar esos problemas. Y bueno, todo eso lo digo desde mi experiencia. Puede no ser así en tu situación. Yo también hago lo que dice hermit_723, me culpo por todo.

el problema que soy muy malo resolviendo problemas jaja.

Eloff 05-ago-2016 02:51

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
https://scontent.fgig1-2.fna.fbcdn.n...3a&oe=5826FED8

diegofernando_78 05-ago-2016 07:55

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Cita:

Iniciado por Eloff (Mensaje 838852)



planeando el apocalipsis







Búmeran 05-ago-2016 10:14

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
A donde hay que firmar ??!! A veces pienso que haria un pacto cn el mismisimo diablo para irme de casa sobr todo eso dias en los que parezco en chivo expiatorio contra ls que todos arremeten cmo si yo tuviede la culpa de todo lo que ocurre. Menos mal que he aprendido a evadirme en esos dias de locura convivencial.hecho de menos estar cn mis compañeros de piso, hay si que tenia paz interior armonia auqnue todo fuera una anarquia organizacionalmente xdd

Elizabeth 00 05-ago-2016 22:11

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Cita:

Iniciado por fs79 (Mensaje 838839)
pues me ahorraria muchos problemas de casa pero igual me surgirian otros no creen?

Te he estado leyendo y por lo que he visto en este tema, parece ser que, tu más que no poder, realmente no quieres hacer nada y lo único que haces es victimizarte y buscar excusas. Y digo no quieres por que comprendo la sensación de miedo y de quedarte paralizado ante este, pero hay personas que aún con todo y su miedo lo intentan y puede que regresen corriendo a su "escondite" para tomar aire, llorar, y maldecir al mundo, pero al menos dan un paso.

Que tus padres o tu familia tienen la culpa de todo y no te comprenden ni te ayudan, es probable, es más te lo compro como un hecho, pues conozco a familias así. Lo que no entiendo es como durante tanto tiempo te has quedado en ese papel de víctima, en el que el único que se está lastimando y al que se le esta yendo la vida es a ti. Deja de esperar algo de ellos, si como tu dices son un "punto de inestabilidad" en un futuro no va a ser mejor, ya no tienen nada que puedan darte (bueno nada que no sea material) y tu ya no tienes nada que exigir.

¿Problemas? Claro que vas a tenerlos, puede ser que sobre todo económicos, y si no sabes resolverlos, vas a aprender. Pon las cosas en la balanza y piensa si realmente vale la pena seguir ahí solo por que estas más "cómodo" (me refiero a zona de confort solo como, un sitio que conoces, no en el que estas bien o feliz).

Puedo entender la fobia, si es por donde quieres empezar, puedes buscar ir a terapia o lo que mejor te funcione...

dadodebaja36280 06-ago-2016 08:32

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Pues es que, no sé, quizás sirve de poco que nos digan que hacer cuando ese no es el problema. También no sé, si alguien abré un hilo así, yo creo que sí quiere cambiar, sólo que no sabe cómo hacerlo. Nadie quiere ser miserable, tampoco no somos tontos, sabemos que es lo que tenemos que hacer, por eso digo que ese no es el problema.

He estado pensando en la idea que tenía de que todo debe ser mi culpa, creo que quizás tomar esa postura no ayuda mucho. De por si por alguna razón soy incapaz de hacer algo, echándome la culpa no gano nada, me parece que es como trabajar en mi contra.

Y bueno, yo pienso que lo que se necesita es un crecimiento interior, pienso por ejemplo, en esas personas que después de algún evento significativo son capaces de darle un giro a su vida. O, como dicen, personas con nuestros mismos problemas que sí salen y sí hacen todo por salir adelante...
Es que no creo que así de la nada un día se levantaron y ya eran capaces de hacer eso, debió haber todo un proceso mental, introspección, noséqué que contribuyera a que pudieran hacerlo. Sólo que algunos no se nos da de forma intuitiva o lo que sea, debemos aprenderlo.

Jassito 06-ago-2016 16:13

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Cita:

Iniciado por Eloff (Mensaje 838852)

Pero que dicee, XD yo tengo conocidos mios de universidad que son 2 hermanos, de 30 y 33 y viven con los padres, mantenidones y toda la cosa XDD

Yo sé que la vida está dificil y lo que quieras, pero los viejos ya están viejos, dejenlos en paz, es como cuando a la abuelita le cargan diario a los 9 nietitos y las mamás son como dicen acá en México "luchonas y cabronas"

luchonas y cabronas:
f. Dicese de las mujeres que son de culo social, salen embarazadas, a cada hijo le dan un papá distinto para que no se peleen y se la viven diciendo que ser "madre soltera" es lo mejor en el mundo, que se esfuerzan y eso. :madremia: La mayoría mantenidas, fiesteras y corrientes.

rayser 06-ago-2016 18:00

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Cita:

Iniciado por Wilbur (Mensaje 838922)

De todos modos creo que ya más bien se debe a que la tasa de desempleo juvenil está en torno al 46% y a que de los que trabajan gran parte tienen sueldos que no les daría ni para alquilarse un trastero. :/

Ni eso, todo lo que ofrecen son becas o prácticas remuneradas que o las haces fuera de las ciudades grandes o solo te da para transporte y alimento xD

Por no hablar de algunas que dicen de hacer prácticas durante un año sin cobrar nada :madremia:

A ver, es difícil, pero la cuestión es si intenta o no. Y no veo ningún problema en los que vivan en casa de sus padres porque quieran, pero es que el autor del hilo dice que no quiere vivir más con sus padres, pues que al menos intente.

También está la opción de largarse del país, que creo que es la más viable

fs79 06-ago-2016 18:03

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Cita:

Iniciado por Wilbur (Mensaje 838922)
Pero el fenómeno español de los treintañeros y cuarentones que siguen viviendo con sus padres no se debe solo a los propios hijos. Yo por los padres que conozco (especialmente las madres) no quieren que sus hijos se vayan a no ser que sea para formar su propia familia. Mi madre por ejemplo no entiende que quiera independizarme sin casarme antes. Evidentemente por mucho que diga me independizaré el día que llegue a coseguir un trabajo, si es que llega. xD

A nosotros nos cuesta un poco entenderlo porque lo queremos es que nadie nos controle, tener nuestros ratos de soledad, tranquilidad, independencia... Pero un normal que se pasa el día fuera de casa y que cuando quiere se puede ir a casa de un amigo, de viaje... Si se ahorra el alquiler y sus padres están contentos... tampoco es para tanto.

También se de bastantes casos en los que el hijo que se queda soltero sigue viviendo con sus padres para cuidarlos cuando son ancianos o para que el progenitor viudo no se quede solo. Donde yo vivo al menos es bastante normal. Es curioso que ahora lo vemos como un crimen. Debe de ser por las series yankis (Smithers, Howard Wolowitz...) xD Pero los que tenemos padres más tradicionales... ellos no lo ven así.

De todos modos creo que ya más bien se debe a que la tasa de desempleo juvenil está en torno al 46% y a que de los que trabajan gran parte tienen sueldos que no les daría ni para alquilarse un trastero. :/

y si te digo que en mi caso que la idea fue de mi madre osea mi madre fue la que me dio la idea y yo mas adelante he dicho quiero irme.

Eksdargo 06-ago-2016 23:09

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Dicho español : "vive de tus padres hasta que te puedan mantener tus hijos".

La he oído por ahí, y más parece tercermundista que otra cosa, pero en muchos rincones del planeta será así :D:madremia:

hermit_723 06-ago-2016 23:42

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Cita:

Iniciado por BeaLila (Mensaje 838904)
Es que no creo que así de la nada un día se levantaron y ya eran capaces de hacer eso, debió haber todo un proceso mental, introspección, noséqué que contribuyera a que pudieran hacerlo. Sólo que algunos no se nos da de forma intuitiva o lo que sea, debemos aprenderlo.

No se, los unicos empleos que he tenido llegaron casi de la nada (bueno ni tanto, de enviar cientos de cv, con intecnion de que no pegue, que me contraten en un par no es tan raro) y casi sin entrevista, aunque creo que es posible creo que es uno de mis mayores problemas, de niño siempre fui el mas inteligente de la clase (claro que no estaba en las mejores escuelas) y un tiempo fui hijo de papi rico, me acostumbre a que todo me llegara por arte de magia, lo mismo en la carrera, era un "prodigio" y un dia un asesor me consiguio una "empleo/beca" y asi llego de la nada, obvio yo no queria ni nada, pero al final solo me dejo llevar, alli fue que me fui de casa a otro estado, arendi algunas cosas, hice algo de dinero (y me di cuenta tajantemente de que odiaba esa carrera y trabajar XD).

En fin, tampoco creo que sea una epifania la que se necesita, muchos de nosotros no tenemos suerte y hemos perdido oportunidades (ya sea por la fs, o por simple mala suerte) pero no dudo que si existiera una oportunidad viable, la mayoria aqui la tomariamos y luchariamos por conservarla.

No se la situacion de fs79, creo que es español y ya ves que alli hasta los normales la tienen dificil, asi mismo el grillete mental de "como voy a trabajr de obrero si yo si estudie una carrera universitaria (de la cual no hay un puto empleo)" es una joda my grande, de hecho un rato estuve yo asi, y cuando por fin me decidi a conseguir empleo de obrero mis padres me impusieron el grillete de nuevo.

En fin, a final de cuentas no creo que sea tan dificil, es simple ir y conseguir un empleo de mierda, lo dificil seria que con ese empleo puedas vivir, pero hay muchas personas que lo logran y siendo nosotros unos soliarios taciturnos lo veo mas sencillo. Sin embargo, no podemos jusgar las razones de los demas, cada quien tiene su propio pasado y circunstancias que lo llevan a actuar de una manera u otra, eso no cambiara nunca, pero independizarse es tan simple como "o lo hago, o muero de hambre" creo que el hecho de que exista o prevalezca tanto este fenomeno es el hecho de que muchos padres no pueden permitirse abandonar a sus hijos, bueno o malo, es esa la razon primordial de que los mismos no se muevan (o retrasen su movimiento), de otra manera quiza habria mas suicidios XD.
Cita:

Iniciado por Wilbur (Mensaje 838922)
A nosotros nos cuesta un poco entenderlo porque lo queremos es que nadie nos controle, tener nuestros ratos de soledad, tranquilidad, independencia...

Es curioso que ahora lo vemos como un crimen. Debe de ser por las series yankis (Smithers, Howard Wolowitz...) xD Pero los que tenemos padres más tradicionales... ellos no lo ven así.

De todos modos creo que ya más bien se debe a que la tasa de desempleo juvenil está en torno al 46% y a que de los que trabajan gran parte tienen sueldos que no les daría ni para alquilarse un trastero. :/

Pues a mi me da igual que me controlen o no, de hecho como soy un poco mayor y doy alguna ayuda de vez en vez, la mayor parte del tiempo me dejan a mi aire, algunas veces si quisiera estar por mi mismo por eso de la soledad y demas, pero en general lo que a mi me jode es el futuro y el aprovecharme de la gente, pero bueno cada quien su pede.

¿smithers? jeje bueno eso si no se, realmente no he visto mucho reciminacion por parte de mi cultura a que alguien viva con sus padres (con decirte que es comun que un hijo consiga esposa y en vez de largarse se la lleve a la casa de los padres) pero lo que si es mal visto (y creo que en casi cualquier cultura) es ser un desempleado y un parasito, de hecho cualquier retrato de un desempleado no lo ponen con sus padres, o en ocasiones si, pero realmente la cuestion no es si esta mal o no, la realidad es que si no puedes valerte por ti mismo, el reloj no para y llegara un momento en que tus padres no esten o que necesites ayudarlos tu a ellos, como bien mecnionas puede que los hijos se queden para ayudar a sus padres, pero no para parasitarlos, lo he dicho ya varias veces, en caso de conseguir un empleo, creo yo que no me iria de casa, pero al menos estaria mas tranquilo pues a los 40 ya tendria al menos en donde caerme muerto.

Exacto con el salario, lo normal en mi pais es que si te casas la mujer y el hombre trabajen, o si trabajas y eres soltero, pues vivir con tus padres, pues si no alcanza para una mierda.
Cita:

Iniciado por rayser (Mensaje 838923)
Ni eso, todo lo que ofrecen son becas o prácticas remuneradas que o las haces fuera de las ciudades grandes o solo te da para transporte y alimento xD

Por no hablar de algunas que dicen de hacer prácticas durante un año sin cobrar nada :madremia:

También está la opción de largarse del país, que creo que es la más viable

Alguna vez, en un curso que hice cuando estaba por titularme, un doctor en geotecnia vio mi gran potencial cognitivo (era, como siempre, el mejor de la clase) y me ofrecio amablemente una oportunidad, me ofrecio una estancia o beca en el laboratorio de materiales de la CFE (la industria de infraestrcutura, construccion y energia mas grande en mexico, o mas bien casi la unica jajaja) yo hay como que si acepte, me mando las recomendaciones y el contacto, y yo ignore totalmente y no hice nada, me arrepiento, pues quiza ahora seria un ingeniero en un labortatorio, pero es que era en la capital y una beca alli no vale (cuando las rentas estan por los 5000mxn o 240€ y yo creo de beca me darian como 192€, aunque como es cfe quiza me darian mas, y eso me carcome el alma) o quiza si, pero ni siquiera lo intente, igual otra beca en algo de carbono huella, pero lo mismo en la capital, si fuese como en españa luego luego, pero no aca si no eres de la capital no hay oportunidades. A cada rato veo a ese doctor por internet, es una eminencia dando cursos internacionales y siendo el presidente de muchas asociaciones, debi haber guardado mejor su contacto, ahora no es mas que otro dolor en mi conciencia.

Siendo de la union eropea, siempre me he preguntado como alguien puede quedarse a vivir en españa (sin ofender, pero si no hay empleo creo que no es sensato quedarse) yo si tuviese las libertades migratorias me iria, de hecho muchos se van aun ilegalmente, pero a los mexicanos ni los canadienses nos quieren (o si, pero piden como 4 años de experiencia en un area especifica, yo a lo mucho tendre dos y de practicambre), quiza me vaya a australia con una beca de ingles, consiga empleo de conserje y consiga la ciudadania, pero aun asi esmuy dificil para un no europeo cambiar de pais.
Cita:

Iniciado por fs79 (Mensaje 838924)
y si te digo que en mi caso que la idea fue de mi madre osea mi madre fue la que me dio la idea y yo mas adelante he dicho quiero irme.

Pues no explicas mucho tu caso, por lo que he leido y especulo creo que tienes problemas con otro integrante de la familia, hay rensillas y demas, quiza tu madre compasiva a visto eso y quiere alejarte de los conflictos mandandote a vivir solo (pagando ella supongo), asi pues anda a vivir solo, al menos.

Ahora que aguas con esas sugerencias, que luego aplican la que te mencione de "ya esta fuera, le corto los recursos y no lo dejo volver, a ver si asi sale adelante o se muere", es comun, de hecho hay una peor, que es "plan fuga" donde mandan al parasito a otro lado un rato y la familia se traslada de casa o ciudad sin avisar y el tipo se queda incomunicado y ya no puede ni regresar ni nada, aunque es mas comun en familias de bajos recursos, pues son las que mas facilmente pueden ser nomades.

En fin, no se que buscas al abrir un tema asi, supongo que quiza opiniones de si es correcto o no, algunos consejos y empatia, pero no especificas demasiado, creo que seria bueno si es que los problemas en casa son muy grandres (aunque huir de los problemas es lo que nos ha dejado en nuestro estado lamentable) y a tu familia no le representa un sacrificio muy grande el hacerlo, o igual ve con otro pariente una temporada, en fin como experimento es bueno, ademas que dices que tendrias otros problemas, es bueno que los tengas, asi podrias vivir mas experiencias de valerte por ti mismo, al menos en aspectos como lavar, cocinar y demas que de dinero no creo que sea el caso.

Yo lo veo bien, aun con los problemas que surgan sera una experiencia de crecimiento, al menos un experimento de caracter, quiza pueda que te ayude a salir adelante, quiza te apliquen alguna tactica para cortar tu parasitismo y al final creo que eso puede resultar lo mejor. Anda que de experiencias (buenas o malas) siempre se aprende mucho.

anotsu 08-ago-2016 13:04

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
es uno de los mantras y recetas magicas que la gente dice que soluciona todos tus problemas (ahora lo han actualizado a emigrar ),basta con pensar con un poco de logica para ver que todo ese crecimiento personal y demas whistful thinking lo puedes hacer en casita (decirle un dia a vuestra madre que no os haga nada ) ahorrandote la mitad del sueldo

langostino84 08-ago-2016 16:15

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Yo lo hice hará casi un mes. Con 33 años. Me ha salido novia a las tres semanas y tal vez pierda la virginidad en unos días. Aventuraos a dar el paso sin miedo... Si tomáis buenas decisiones, vuestra vida irá a mejor. Toca vivir cosas buenas. :3

dadodebaja36280 08-ago-2016 16:35

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Que bueno langostino84. =) Me da gusto leer que te está yendo bien. :bien:

Eloff 09-ago-2016 01:57

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Evidentemente muchos responderían que "pío pío".

Lacan 09-ago-2016 17:05

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
........................

rayser 09-ago-2016 17:57

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Cita:

Iniciado por Lacan (Mensaje 839105)
yo creo q el mundo se divide en: 1ª- madres q están hasta la vagina de q su hijo esté tocandose las bolas en su casa, 2ª-madres q miman a su hijo y lo quieren con él ( 3ª-También luego están las madres q quieren a su hijo al lado para q la cuiden y le hagan mil mandados para q se lo puedan tocar mientras).Y la cuarta opción la q quizás me repatalea más, son esos q van de independientes (de underground y punk en algunos casos), de chicos universitarios, y luego como el anuncio su mami les manda dinero desde el jardín. Mi madre era una bipolaridad entre la primera y tercera situación.

Y luego están los padres que no se fían y ponen miles de excusas para que no salgas de la ciudad a trabajar.

Interfiriendo en todo momento, da igual qué empresa les diga, que si es de fuera no merece la pena por x o y, dando el coñazo continuamente, incluso hablando con otros para que me intenten convencer de que es una mala empresa. Y luego buscando conocidos de la ciudad para que me contraten aquí :cabezazo:

Menos mal que paso de ellos, que si no me quedaría toda la vida en esta mierda de ciudad, sin avanzar una mierda en nada. Eso sí, el mal humor que me provocan es difícil de esquivar.

rayser 09-ago-2016 19:22

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Cita:

Iniciado por Wilbur (Mensaje 839111)

Por cierto, si buscas trabajo fuera de tu ciudad creo que es mejor mentir con la localidad de tu curriculum. Por experiencia he visto que los empresarios no se complican la vida, si ven que no resides lo suficientemente cerca te descartan sin más. Yo por ejemplo tengo puesto en mis perfiles que vivo en Madrid y si me preguntasen diría la dirección de un conocido. Si me contratan ya me buscaría la vida después.

La putada es que te digan de ir en una o dos horas a una entrevista xD
Hoy día no hay problema con esas cosas, a mi mañana me van a hacer una entrevista por Skype por decirles que soy de otra ciudad. En las otras pues me toca desplazarme, pero son por la tarde para que me de tiempo a ir a esa ciudad.

Eso sí, nunca falla la pregunta de que si no tendría problemas por el hecho de ser de fuera, en el caso de que me contrataran (aunque no comprendo bien el motivo). Les digo que no, que viven familiares/conocidos en esa ciudad y listo.

anotsu 09-ago-2016 21:06

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Cita:

Iniciado por spiral (Mensaje 839055)
A tu madre no la estas haciendo ningun favor si la dices que no te haga la cama o que no te haga la comida o te lave la ropa. Si de verdad estás hablando de lógica, lo mejor es que empieces a vivir tu vida con tus normas, no con las de tus padres en su casa, afrontando tus propios problemas (crecimiento personal).

Ahorrarla trabajo ? Estaba aconsejando al OP como ganar autonomia con coste 0 ,cosa que no esta relacionada con el crecimiento personal .Son habilidades utiles que pueden servir al menos para eso.

Estoy independizao totalmente por necesidad ,no por gusto y no le veo la gracia.
Eso de las propias normas tipo jugar a videojuegos todo el dia o volver tarde a casa es para adolescentes ,las normas sociales y civiles siguen siendo las mismas .

Cita:

Iniciado por spiral (Mensaje 839055)
mantras, recetas magicas, wishful thinking... no hace falta nada de eso para ver la lógica de la independencia del ser humano, o de los animales, que todos tarde o temprano acaban abandonando el nido, vamos a ser menos que un pajaro? Que poca inteligencia entonces la del humano.

El instinto animal de hacer el nido es atraer a la hembra/tener descendencia ,olvidando por un momento que estamos en FobiaSocial.net,no todo el mundo quiere /puede tener hijos . Tampoco se necesita tener piso propio para follar.Los animales se mueven por instintos y los capacidad de razonar es humana

anotsu 11-ago-2016 21:48

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Cita:

Iniciado por spiral (Mensaje 839197)
Y yo le estaba aconsejando al OP que habilidades utiles como hacer la cama o lavar la ropa no te convierten en un ser independiente. Los problemas vienen cuando te toca enfrentarte a los diferentes avatares de la vida, me da igual el ejemplo, siempre se pone el de pagar las facturas, que no es poco.


Vamos a pasar el punto que estamos en la peor crisis economica desde la gran depresion ,para poder ganar dinero y vivir independiente es necesario saber resolver los problemas del dia a dia ,la casa se empieza por los cimientos y no por el tejado .

Cita:

Iniciado por spiral (Mensaje 839197)
Tu casa tus normas, da igual lo que hagas, no tendrás a nadie controlandote en lo que decidas ocupar tu tiempo.

Mentalidad tardo-adolescente ,salvo que seas lo suficientemente rico para no trabajar (y aun asi) hay unas normas y las tienes que cumplir tanto en casa de tus padres como fuera.

Ganando dinero y viviendo en casa de tus padres puedes hacer exactamente lo mismo (y puedes gastar mas dinero).

Cita:

Iniciado por spiral (Mensaje 839197)
... cualquier animal, es mas libre que nosotros, no se trata de abrir la ventana y echarnos a volar como un pajaro en sentido literal que es lo que estas queriendo decir con lo de instintos y procreación, si no de intentar hacer nuestras vidas cada uno como quiera, que ya toca, los padres ya tienen su vida hecha y deberían estar libres de cargas.

Los animales se mueven por instintos ,el libre albedrio es una capacidad exclusivamente humana . Eso que los animales son "libres " es la primera vez que lo oigo.



Cita:

Iniciado por spiral (Mensaje 839197)
Y si ligo con un tio, ya por mi edad, algo mayorcito, si me dice que vive con sus padres porque quiere no porque esté pasando una mala situación, ya se como va ser el percal, asi que bye bye, porque se que me va meter en casa con sus padres, y yo de familias no quiero saber nada. Se queda sin polvo.

Eso de tener piso propio para follar/tener pareja es cosa del pasado .El trio casa de los padres /casa de la novia /hoteles es mas economico a largo plazo.

hermit_723 11-ago-2016 22:12

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Cita:

Iniciado por BeaLila (Mensaje 839180)
ella lo hace con gusto porque quiere, servir a su familia es lo que le da sentido a su vida

Lo que pienso es que los viejos deben seguir viviendo como quieren vivir. Xd De que a veces según lo hacen por ayudar, quitarles sus ocupaciones, pero ellos enferman. No sé. Un punto de vista más.

"le da sentido a su vida" bueno eso suena gacho (aunque especificas que no es lo unico) puede ser para no sentirse inutiles, como por ejemplo nosotros, muchos de nosotros no hacemos nada y no estamos estresados por que queremos trabajo para comprar videojuegos y prostitutas, si no por que nos sentimos mal al no hacer nada, no imagino que sera ser un anciano, que tus hijos y parientes se olviden de ti y te abandonen (pues tienen sus propias cosas de que ocuparse) y que, viendo la muerte cerca, te sientas aislado e inutil, quiza por ello es que toleran tal calvario.

Quiza racionalizamos demasiado, la gente es simple, la gente tiene hijos y los mantiene hasta edades estratosfericas, pues no razonan, piensan con el "corazon" y se compadecen de sus vastagos, quiza los ancianos sientan algo semejante, quiza sientan una atraccion fraternal hacia sus nietos y en verdad quieran protegerlos, cuidarlos y formar parte activa de su vida, sin mencionar que desean apoyar a sus hijos que puede que no tengan el tiempo de cuidar a sus hijos por el hecho de trabajar.

Sin embargo una cosa muy diferente que lo hagan por compasion y los hijos lo acepten opor necesidad, que el caso que menciono jass, que es aprovecharse de los sentimientos y la debilidad de los progenitores, es como robar a una casa de asistencia, o como dicen aca "les das la mano y te agarran la pata".

pero sin desviarse del tema, cada quien hace la mierda de vida que quiera, pero a los mantenidos deberia quedarnos claro que eso no va a durar, no se vayan de casa para tener polvos con ligues de cantina, no se vayan para poner su musica al volumen que quieran, no se vaya por que no aguantan a sus padres que les exigen que muevan el culo y trabajen. vayanse por que es lo que toca, por que no pueden (no es que no deban, es que no pueden) depender de alguien siempre, llegara un momento que no se pueda mas y si no hicieron sus reservas desde antes la llevaran mucho mas canija.


Saludos.

Gusanos 12-ago-2016 14:08

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
spiral, yo creo que hablas muy subjetivamente porque has tenido unos padres jodidos, ¿no? como si te hubieran dado mucho el coñazo con el "mientras vivas bajo mi techo..." y de hecho, por haber vivido "años de más" en casa de tus padres con mala relación ¿o qué? No sé, otros tantos no son tan tocahuevos y saben tratar a sus hijos conforme a la edad que tengan aunque vivan en su casa, no tienen que estar dando explicaciones por todo ni nada de eso, te lo aseguro, yo lo he visto muy de cerca... no tiene por qué ser así, y entre eso y compartir piso con desconocidos por ejemplo, que también puede tener mucha tela (porque básicamente es convivir, y no lo hace ni más fácil ni más difícil dependiendo de si es familia o no, que creo que puede ser lo que a fin de cuentas le tengas más rechazo xd y te entiendo de sobra...), quizás en un caso en el que te lleves mejor con tus padres te convenga a "independizarte" tan... mal.

Espero que no te ofendas, porque yo he sido y soy igual, pero a mí también me suena muy de adolescentoide lo de huir aunque luego las pases pútas, como la típica rebeldía contra los padres por existir, avergonzarse de ellos etc, aunque con razón muchas veces, la sobreprotección y eso llegados a una edad hay que romperla de la forma que sea. Lo ideal sería aprender a tratarse, pero sé que muchas veces cuando ha sido la tónica de siempre, la gente ya tiene en la cabeza metida una conducta y no hay solución posible.

Por otra parte también me parece súper común y de alguna forma lógico que este tipo de padres se den tanto en fóbicos y personas con problemas psicológicos y tal, muchos son directamente inmaduros en mil aspectos, no saben afrontar las cosas, etc .. vamos, no saben ser adultos, unos padres, y diría que especialmente una madre lo sabe, lo ve y le afecta, pudiendo desencadenar en querer controlarlo todo, proteger de todo y demás. Que al no ver cambio en su hijo lo trate eternamente igual. No sé, a veces se demoniza a este tipo de padres pero creo que también han de sufrir con sus propios comportamientos, por no hablar del hecho de tener un hijo que ya no es un niño y depende tanto de uno, que aunque tantos piensen que eso está bien para ellos no son tontos y saben que morirán antes.

Y ya para acabar, es que me hace gracia el hilo este en serio, diría que lo que pasa con este es que le tratan como a un niño y le faltan al respeto y eso y le dan el coñazo mil con que haga algo pero tiene sentido...., el tipo tendrá su edad y no rasca bola (porque no puede o quiere, es irrelevante, pero eso lo convierte en inútil por sí mismo), sólo se lamenta y ni atisbo de pretender cambiar. Esta persona, hoy por hoy, no parece valerse por sí mismo, comportarse como un adulto, etc ¿cómo pretende que lo traten entonces? ¿para qué siquiera se plantea hacer "cosas de adultos" que ni intentará? es que simplemente no tiene mucho sentido, si uno se aprovecha de los beneficios de ser un niño de mamá pasado el tiempo de serlo, no es coherente que se queje de que lo traten como tal cuando no le conviene o ante lo que no le conviene... que me mantengan y me mimen como si fuera tonto, incapaz o un bebé pero me vean y traten como un adulto capaz... pues no, lo siento, no se puede.

anotsu 12-ago-2016 17:08

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Cita:

Que si, que muy bien, pero entonces ya no estamos hablando de querer o no querer, si no de poder. Hay que hacer por poder aunque para eso tengas que pasar miserias, todo sea por la libertad.
El 55% de los epañoles jovenes no puede independizarse economicamente por mucho que quieran,tambien son lo suficientemente listos para quedarse en su casa en lugar de irse a dormir debajo de un puente para ser "independientes".
(imagino que los que esten ridiculizando y animando al OP a hacer eso se aplicarán el cuento)

Cita:

el ejemplo da igual, el ejemplo es el que a ti te valga para salir del estado de encierro y de no avance en el que muchos nos encontramos (me incluyo).
Por ahí hay hilos de alguien que vive encerrado, que mira por la ventana y ve que hay un mundo ahi fuera pero el se ve incapaz de avanzar y salir.
Mas de medio foro creera que salir de casa es la solucion magica al problema de la fobia social,cuando hay gente que lleva una vida "normal" viviendo con sus padres y en paro.No es un problema de vivir en casa de los padres o no.


Cita:

Y quien dice follar, también dice no follar, o encerrarte en tu soledad porque quieres y porque estás en tu casa, y porque en tu casa haces lo que te sale de las narices.
Las obligaciones van mas alla de vivir o no con tus padres,la falta de disciplina lleva a un modo de vida caotico e insano .

hermit_723 13-ago-2016 05:31

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Pues hay tres vertientes (raro, por lo regular o son dos bien diferenciadas, o cada quien tiene su opinion muy personal y subjetiva).

1.- Irse de casa es el epitome de la vida, te hace madurar y puedes hacer todo lo que no podias de adolecente (pero que ahora tampoco podras pues toca madurar).

2.- No es tan relevante irse o no, dependiendo del contexto puede ser mas sensato y hasta maduro postergar eso, sin embargo otra cosa es ser un parásito total.

3.- Estúpido es el debate, yo me quedo en casa y me la sudan sus tonterías, asi mismo esta bien que me mantengan, total es lo que toca y no puedo (o quiero) hacer nada diferente.

En fin, quiza unos lo enfocan desde el punto de vista personal, otros toman en cuenta al que lo abrio, creo que los que tienen experiencia en los estadios de este problema deberíamos contar experiencias propias, pues al final parece que hay unos que si viven solos (por suerte o esfuerzo, pero creedme que el esfuerzo no es suficiente asi que el factor suerte es muy importante) y ven eso de estar en casa (sea cual sea el contexto o condiciones) como una verguenza, hay los mas sensatos, que se han ido de casa o no, pero que saben que el hecho de vivir en casa con padres o solo no es un cambio real en la vida, y los habremos los que estamos en esta situacion, que no somos comprendidos a cabalidad, pues unos nos desprecian apurandonos a salir de casa (y vivir bajo un puente) y otros no comprenden la verguenza que implica y que no somos los que vivimos en casa por que racionalmente represente la mejor opcion.

En mi experiencia (que me parece he estado en la mayoria de estadios) irse de casa no es nada relevante, eso de llegar tarde y demas es simpatico pero (ademas de tener fs) a la larga no es ni sostenible ese estilo de vida, en fin, habra a quienes les caguen solo por respirar, pero seran casos aislados, estar en casa es una opcion viable y aceptable con diversos matices (en general, no ser un parasito) y realmente lo prefiero pues la vida de "soltero" no represento nada para mi (a pesar de beber alcohol e ir de fiestas, quiza si hubiera hechado polvos seria otra cosa, pero con irse de casa no se cura la fs) ademas que en el buen caso, vivir fuera de casa solo representaba estar en completa y absoluto aislamiento, y en el peor de los casos es compartir con gente desconocida.

En fin, cada caso es particular.

Cita:

Iniciado por BeaLila (Mensaje 839236)
Qué se valla el que se quiera ir y que se quede el que se quiera quedar. :risita: (^o^)
Pero bueno entendemos que lo que nos estas diciendo es tu historia. <3

:?:no te entiendo, creo que me referia a todos en general, si quieres quedarte bien (es lo que yo hare hasta que haya un cambio significativo en mi vida) pero otra cosa es depender al 100% de los padres (que creo es por lo que se le debate al autor del post) en tal caso si que es cuestion de realidad y no de opinion o preferencias. en caso de que si tus padres ya no te dan dinero para comer y puedes sobrevivir por ti mismo, quedarse en su casa o no si es una decision, en caso de que te mantengan completamente, irse de casa no sera una opriocn, pero si una meta necesaria, o al menos cortar la dependencia (vivas con ellos o no) pero bueno.
Cita:

Iniciado por spiral (Mensaje 839233)
Sobre tardoadolescentes, adultescentes y otras etiquetas que a mi me parece que normalmente se usan como terminos despectivos, porque lo que se da a entender es que cada edad y sexo tienen unos roles concretos y todo lo que se salga de ahí ya es algún tipo de sindrome extraño.

Desde tu experiencia irse es adecuado (pues se quita mucho peso de padres represivos) pero en la mayoria de los casos, ni los padres son asi, ni es lo mas sensato salir de casa, es bueno irse al final si es posible, pero tampoco es la gran cosa, y reitero, eso de tener tus reglas, se limita a "orino con la puerta abierta y dejo la luz de la cocina prendida toda la noche, por si quiero ir en la madrugada" lo de llegar a la hora que quieras o demas, puedes hacerlo con tus padres, ademas que si te mantienes y supuestamente eres mas maduro, ni chiste ni gracia le encontraras a eso, en fin las reglas de tu casa son las mismas que las de cualquier otra, nada relevante cambia.

Saludos, y dejemos el debate de si es bueno o no irse de casa (es mas que obvio que sera mejor vivir por tu cuenta, pero que en algunos casos no se puede y eso no es razon de verguenza, no a menos que seas un parasito), deberiamos darle consejo y contarle nuestra experiencia a fs79 que (sea un abuso de mas a sus padres o no) pedia una opinion ante la inminete posibilidad de vivir solo.

Saludos.

Gusanos 14-ago-2016 17:03

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
No sé, yo os veo con razón a ambos pero os vais a los extremos.
Supongo que casi cualquiera, al menos tarde o temprano, de poder, prefiere independencia y privacidad, especialmente nosotros, los raritos a los que nos agobia un poco más que a la media la gente (excluimos parcialmente a niños de mamá xd) ..., a pesar de que conlleve tener muchas más responsabilidades, a fuerza un trabajo medianamente estable, más problemas y un buen dinero empleado sí o sí en simplemente tener un techo, comida, etc.
Pero irte "debajo de un puente" (no me lo tomo literal, eh... pero casi, porque si no puedes, por el motivo que sea, no puedes, por mucho que sea mejor... la idea) es huir, ahí no ganas ni independencia ni privacidad ni estabilidad de ningún tipo de nada ya que probablemente huirás a un piso compartido siendo optimistas (no es que me parezca mal compartir piso, ojo xd pero al fin y al cabo es un poco lo mismo, y si puede ser especialmente malo es por ser como somos, más que otra cosa.. y por supuesto porque ahí precisamente no ganas intimidad... ni na) o cualquier cosa empeorando tu situación anterior y pasando penurias sin demasiado sentido aunque no entren padres en la ecuación, estás huyendo, y mejor que sea por motivos reales (que estés realmente mal con tus padres, que vuestra relación sea una mierda, etc) no simplemente porque son tus padres y hay que volar, o qué. Igual y luego toca volver por haber salido de mala forma.

langostino84 19-ago-2016 22:43

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Cita:

Iniciado por langostino84 (Mensaje 839051)
Yo lo hice hará casi un mes. Con 33 años. Me ha salido novia a las tres semanas y tal vez pierda la virginidad en unos días. Aventuraos a dar el paso sin miedo... Si tomáis buenas decisiones, vuestra vida irá a mejor. Toca vivir cosas buenas. :3

Hoy ya no soy virgen. Lo digo, no para despertar envidias, sino porque nadie lo cuenta y cuando se lee en el foro sobre alguien, seguimos pensando que lo es al no mandar un memorándum. En serio. En cuanto podáis, liberaos. He conocido una chica maravillosa y espero que sigamos así durante años.

Gusanos 19-ago-2016 23:19

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Ahora te queda aprender a hacerlo.

hermit_723 19-ago-2016 23:54

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Cita:

Iniciado por langostino84 (Mensaje 839688)
Hoy ya no soy virgen. Lo digo, no para despertar envidias, sino porque nadie lo cuenta y cuando se lee en el foro sobre alguien, seguimos pensando que lo es al no mandar un memorándum. En serio. En cuanto podáis, liberaos. He conocido una chica maravillosa y espero que sigamos así durante años.

Mmmm yo no te creo hasta que me mandes fotos notariadas y con tu "amiga" sostenga un papelito con una leyenda "fobia social.net, langostino ya es hombre" si no, no me trago tus patrañas, aunque se que no te importa, se que es totalemente indeferente mi opinion para ti, se que te resulta mas interesante ver crecer el pasto, pues todo eso es lo que yo (y de seguro muchos aca) pensamos de tu anuncio.

Si no es con una prostitut4 y se arma el quilombo de feminista/"machista" es irrelevante, en fin dale duro por todos tus colegas fs, el primer fs en la fosa de las marianas XD.

Saludos.

P.D. No tendra nada que ver con irse de casa, los crios de 14 ya fochan como locos y duermen en el mismo cuarto que sus padres o hermanos, creo que nomas es como siempre el dinero.

NO. 20-ago-2016 08:34

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Cita:

Iniciado por langostino84 (Mensaje 839688)
Hoy ya no soy virgen. Lo digo, no para despertar envidias, sino porque nadie lo cuenta y cuando se lee en el foro sobre alguien, seguimos pensando que lo es al no mandar un memorándum. En serio. En cuanto podáis, liberaos. He conocido una chica maravillosa y espero que sigamos así durante años.

Por supuesto que no , encanto , estas tratando de evitar que otros se , ehmm ...... ¿como se dice? , ¡ah si! , revienten el pene por causas de fuerza mayor ¿? , porque , claro que nada mas hay que "liberarnos" , cuando "podamos" , y por consiguiente , vendríamos perdiendo la "inocencia" , la vergüenza , el dinero.......¿besos? , ¿amiguis? , ¿muack? ¿<3?

ovejanegra 20-ago-2016 21:29

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Cita:

Iniciado por langostino84 (Mensaje 839688)
Hoy ya no soy virgen. Lo digo, no para despertar envidias, sino porque nadie lo cuenta y cuando se lee en el foro sobre alguien, seguimos pensando que lo es al no mandar un memorándum. En serio. En cuanto podáis, liberaos. He conocido una chica maravillosa y espero que sigamos así durante años.

Sí, cuidado, que nadie piense que aún estás entre los pobrecitos desgraciados vírgenes... Todos tienen que saber que has evolucionado, que ya puedes tratar con condescendencia a los que aún se cuentan entre los intocables (o mejor dicho, intocados).

svankmajer 20-ago-2016 21:52

Respuesta: irse de casa como lo ven?
 
Quien no folla es porque no se va de casa.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:53.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.