![]() |
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Cita:
Creo firmemente que el desarrollo científico y tecnológico debe ser alentando, y para ello se necesita aprovechar los recursos, no devastarlos de manera imprudente. Seguro que algún cateto de por aquí le teme a la palabra "aprovechar". Lo cierto es que los recursos naturales sí deberían ser aprovechados para mejorar nuestra calidad de vida. ¡Ojo! He dicho aprovechar para bien, no destruir irresponsablemente. Por eso siempre he abogado por el desarrollo sostenible. Cita:
Lo que sí estoy en contra es de que haya gente que consiga dinero por fines ilícitos, aprovechándose de otras personas y explotándolas de manera cruel. Esa gente no tiene derecho alguno a disfrutar de ningún bien material y deberían ser severamente juzgadas penalmente. Políticos corruptos, mafiosos y quienquiera que haya ganado su dinero en base a la explotación laboral o de cualquier otra forma improcedente entran en este grupo. :mal: Cita:
Se nos repite una y otra vez la misma monserga de que lo material no es importante y demás estupideces, cuando quienes lo repiten son los que más tienen. Es la típica estrategia del poderoso egoísta: querer mantener a la gente en la mediocridad y austeridad. |
Respuesta: Esta sociedad me cansa
A mi tampoco me gusta nada esta sociedad. La veo muy falsa, como si siguieran un prototipo de forma de ser. En mi opinión creo que solo buscan la aprobación de los demás pero por dentro están vacíos.
Espero que poco a poco esto vaya cambiando porque este estilo de vida es muy triste. |
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Cita:
El poderoso egoísta no es una persona feliz, es un depredador, intenta matar o infringir severos daños a alguien y verás si eso te da plenitud o te realiza como persona. Feliz no te hará, pero si te deja indiferente tienes un problema (el mismo que el que tienen muchos altos cargos con personalidad psicopática). Por eso se puede decir que muchos políticos están enfermos psicológicamente. No todo es tan relativo. |
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Siempre pensé que criticar la sociedad era de gente inadaptada, hoy lo he confirmado. :D
|
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Cita:
El consumo excesivo por estar a la moda ...no me gusta Cita:
|
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Cita:
Vamos a ver, "el consumismo" no es algo negativo per se, antes al contrario, vivimos en una sociedad marcada por el capitalismo cuyo crecimiento económico depende de la producción y la distribución de riqueza a través del mercado (entre otros factores, también depende del ahorro, pero no vamos a exponer ahora las teorías de Keynes so pena de que alguien se nos duerma). Pese a todo lo dicho, hay algunos riesgos que conlleva este tipo de sistema. Si tú me dices que eres capaz de "comprar" tu felicidad en el mercado una vez que que ya adquiriste lo que necesitas para vivir con holgura, yo te lo aplaudo, ojalá sucediese así en la mayoría de los casos. El problema deviene cuando el mercado rebasa su principal razón de ser que es la de cubrir las necesidades humanas y empieza a "crearlas", y, ya que desfortunadamente son muy pocos los que pueden llegar a comprar todo aquello que necesitan para sentirse completamente realizados (o, siguiendo en la misma línea de reflexión, les han hecho creer que necesitan) pueden aparecer sentimietos de carencia innecesarios. Es decir, respondiendo a tu cuestión, es exactamente en este punto donde veo "la vacuidad" y no en el mero hecho de que alguien pueda adquirir los bienes que le plazcan compatibles con su poder adquisitivo pues para algo se los ha ganao con el sudor de su frente (salvo que se dedique a la política, claro:risita:). Así de esta manera, todo pasa a ser relativo, yo puedo sentirme totalmente frustrado por el hecho de no tener cuartos para agenciarme un iPad (no es el caso, por cierto) colocándome en desventaja con respecto a quien sí lo tiene y, en definitiva, darle a un bien material un "valor virtual" que supera con creces la utilidad y comodidad que me va a proporcionar, mientras que tu vida puede seguir teniendo exactamente el mismo sentido -o "carencia de"- a pesar de que no dispones del citado trasto. No vamos a recurrir al manido "tanto tienes, tanto vales", esta frase sólo tiene sentido para el que es capaz de creérsela. Sin embargo, no podemos obviar que no son pocos los que se la creen. Por último, en ocasiones, en este superlativo eretismo del consumo al que aludimos, también puede aparece la falsa ilusión de que lo material puede llenar vacíos y carencias de otra índole, (v.g. ¿quién no le ha pegado fuego a la VISA alguna vez para tratar de apciguar su sentimiento de melancolía, sintiéndose peor todavía una vez pasados los efectos terapéuticos de esta práctica?). Si la gente consumiese más "valores" y menos gilipolleces, estoy convencido de que otro gallo nos cantaría a todos. Lamentablemente, esos valores no dan dinero y por ende, no hay empresa alguna interesada en producirlos. PD: ¿Y a qué viene tanta abominación por todo lo relacionado con Disney? Habrías de saber que "Toy Story 3" es una obra maestra de la animación xDD |
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Por fin puedo contestar, intente desde mi móvil unas 5 veces pero se me bloqueaba. En fin, rehago el mensaje que 5 veces escribía :risita:
Hola, comparto contigo esa sensación y cada vez la ``sociedad´´ va a peor. Decirlo no te ayuda a cambiar nada, pero si puedes hacer cosas aunque sean pequeñitas en tu entorno, es decir, tratar a las personas como quieres que te traten...en un futuro educar a tus hijos, en tu trabajo si es de cara al publico pues en el trato...No es un gran cambio pero si un comienzo. La unión hace la fuerza :bien: |
Respuesta: Esta sociedad me cansa
A tomar por culo, la sociedad es una mierda, no me gusta, pero me vale mierda, ya que la sociedad es así, si pudiera elegir entre las opciones de AshesIntheGrain (o como diablos se llame) elegiría la 2, y me convertiría en un dictador malvado, matando a todo aquel que esté en mi contra, sin piedad ni de mujeres ni niños, oprimiendo con mi brazo de hierro a todo aquel que me contradiga hasta en lo más mínimo.
Creo que me quedaría solo xDDD Cita:
Yo no me considero capaz de hallar la felicidad en toda esa mierda, creo que aún si tuviera todo lo material de la Tierra sería igual de infeliz, aún si fuera dueño del Universo sería igual de infeliz, aún si fuera dueño de las emociones de las personas, y pudiera manejarlas a mi antojo para que hicieran lo que yo desee sería igual de infeliz, ya que soy infeliz per se, nunca dejaré de ser infeliz ya que es parte de mi ser. Si algún día hallo mi felicidad, creo que mi entropía existencial perdería sentido y me convertiría en un agujero negro que devoraría todo el Universo, o como mínimo en un Mar de Dirac que acabaría con la vida en la Tierra. |
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Cita:
|
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Cita:
¿Sabes el significado de la palabra "material"? :vaya: Un libro, tu comida y tu casa también son materiales. En el fin máximo no es lo material o lo contrario (a todo esto, ¿qué es el contrario de material para ti?: ¿espiritual?, ¿energético?), el fin máximo es el gozo y la felicidad. Aunque es una entelequia vivir en plena alegría, podemos aprovechar y atesorar los pequeños momentos de satisfacción que nos acontecen. Disfruta viendo una buena película, disfruta comiendo una apetitosa cena, disfruta usando un nuevo gadget tecnológico, disfruta saliendo al campo, disfruta coleccionando estampillas, disfruta ayudando a quien creas merecedor tu dadiva, ¡pero disfruta! La felicidad está en la complacencia de los sentidos. No en las privaciones. Cita:
En mi anterior mensaje me desgañitado diciendo algo muy parecido a lo que expones en cierta parte de este texto: mientras ganes tu dinero honestamente, no veo problema alguno en que hagas uso de este como mejor te apetezca. Debe ser bastante paradójico criticar el materialismo sentando enfrente de una computadora, ¿verdad? Cita:
Yo, como le decía a Melomanía, creo que deberíamos entregarnos al disfrute máximo de los placeres que nos da (mejor dicho: ganamos) esta transitoria vida. El ideal utópico sería que vivamos en un hedonismo perpetuo, complaciendo nuestros gustos a cada momento. La sociedad hipócrita nos enseña que lo material es malo y corrupto, y que complacer nuestros sentidos es concupiscente y mefistofélico, nos repiten que lo mejor es… ¿Qué? ¿Lo espiritual? :madremia: Y recalco la parte de hipócrita porque quienes dicen eso son quienes más consumen y solapadamente también desean que consumamos sus productos, sólo que no está bien visto decirlo abiertamente, mejor queda hacerse los "espirituales". Podemos deleitarnos escribiendo poesía, como usando un gadget; yendo de excursión al bosque o saludando a un ser querido. Disfrutemos entonces de lo que tenemos y lo que podamos ganar, complazcamos nosotros mismos (esto último parece un llamado a la masturbación XD) y dejemos de despreciar hipócritamente lo material en pos de dar una imagen más ¿mística? Varias producciones de Disney me han gustado :risita:. Hice la mención por la simpleza del razonamiento y porque Disney se ha ganado un sitial como un reconocido productor de temática superferolítica. Realmente no es la única compañía que produce películas, series, cartoons o animes con una ingente cantidad de sesgos cognitivos. |
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Si en la vida real uno entiende lo que le da la gana, en internet ya es el colmo:risita:.. no es posible que foreros supuestamente inteligentes no comprendan algo tan básico, así que seguramente querrán barrer para casa para no quedar en evidencia o algo así (eso espero). Me hace gracia eso de místico, siendo que a mí no me preocupa en absoluto dar una imagen determinada. Como para hacerme entender debería ser muy tosco (y ni así), prefiero no decir nada más.
Ya sé qué es el hedonismo y que se basa en la complacencia de los sentidos como fin último para obtener la felicidad, y por eso mismo es un ideal utópico. entonces se me plantea una cuestión: qué ocurre con la voluntad? dejaría de tocar un instrumento musical sólo porque tenga que practicar varias horas diarias y eso sea farragoso y no me aporte placer a los sentidos de forma inmediata? sacrificaría todo objetivo y meta sólo porque no me aporte placer inmediato? |
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Cita:
Cita:
Yo me reservo mis -serias- dudas al respecto, es por eso que no me fío del hedonismo puro como la mejor doctrina para alcanzar la felicidad. Digamos que no considero al ser humano lo bastante... "sabio", digamos, como para ser capaz de siquiera conocer qué necesita para alcanzar un genuino estado de plenitud. Cita:
Claro que también es cierto que hay líneas de pensamiento nada minoritarias que se enfrentan a dichas premisas, sobretodo por el lado de la religión. Creo que es un enfrentamiento de ideologías que se viene dando desde hace mucho, y que el terreno está siendo ganado por la vertiente materialista. No es extraño que en ese ambiente se acaben gestando cosas como las que mencionás, de gente que predica sobre la trascendencia de "lo espiritual" frente a la intrascendencia de lo material, desde su chalet de veraneo con su coche último modelo estacionado junto al regador automático para el césped. En todo lo humano hay contradicciones, y al hablar de sociedades, de cúmulos de personas.. más aún. Cita:
Pero creo que ya nos desviamos mucho del tema central de la discusión. Y acotar que, curiosamente, en mi vida práctica actual resulto ser un hedonista de mierda, reacio a todo lo que no me procure un placer inmediato. Y esta forma de vida, si no la detengo ya, me va a llevar a una ruina segura. Por eso comentaba lo de que las contradicciones son cosas muy humanas.. :roll: |
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Cita:
No vamos a explicar a ahora lo de la pirámide de Maslow, sin embargo creo que por ahí iban los tiros de lo que apuntaba Melomanía en su contraposición a lo material y que no necesariamente tiene que ver con lo místico y divino. Necesidad de afecto (darlo y recibirlo), de desarrollarse como persona, como artista, como profesional, obtener reconocimiento, ser valorado, etc... convendremos en que estas necesidades inheretes al ser humano no están en el mercado (de momento). Ahora bien, pese a todo lo dicho, en nuestra España tan rica en refranes ella, hay uno que reza; "las penas con pan, son menos penas". Creo que huelga explicarlo:risita:. |
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Cita:
|
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Un día buscando información sobre el luteranismo y el trabajo me encontré la lectura de este link, me pareció interesante lo que leí y tiene que ver con lo que estáis charlando.
Empieza así: “En una sola frase la tesis de Weber es que el mundo protestante es más exitoso económicamente que el mundo católico gracias al influjo de la religión protestante en cada uno de sus individuos: amor al trabajo, honradez, ahorro y un apego permitido a lo material, algo que el catolicismo solo supo predicar a medias los domingos pero no controlar ni inculcar en la cotidianeidad de su pueblo…” http://www.hipernova.cl/LibrosResumi...pitalismo.html |
Respuesta: Esta sociedad me cansa
En otras palabras: que los protestantes, y en concreto los calvinistas inventaron el capitalismo...
|
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Cita:
Pienso que lo bueno para uno es lo que le otorga placer y felicidad. Es obvio, ¿no? ¿Acaso lo bueno es lo que te hace sufrir? No existe en términos humanos ese genuino estado de plenitud. Mencionaba por ello que lo que podemos hacer es atesorar y disfrutar los efímeros momentos de felicidad que podamos tener. Cita:
Reflexiona en estas preguntas: ¿Cuántas veces has escuchado admitir a alguien que es materialista? Es más, ¿cuántas veces has oído decir que el materialismo no es necesariamente algo malo? Sigue pensando… ¿Una vez? ¿Dos veces? ¿¡Nunca!? Hasta la persona más materialista dice que lo material no es importante y que aquellas cosas son banalidades. Inclusive los artistas famosos y empresarios, seres ultra materialistas, fingen despreciarlo. ¡Cuánta hipocresía! Mientras que la publicidad te vende diversos productos, el mismo empresario que financia aquella publicidad expresa al ser entrevistado que odia el materialismo. Y recalco nuevamente la hipocresía en todo esto, porque aun cuando se expresa aquel odio extático por los bienes materiales se es materialista, y, como tú dices, van corriendo ante la primera novedad que sale en televisión; sin embargo, seguirán diciendo lo horrible que es el materialismo. Admitamos entonces que podemos disfrutar tanto de las cosas materiales como inmateriales, y dejémonos de tanta hipocresía, que ya es bastante ridículo criticar el materialismo sentado en frente en una computadora con internet. :vaya: Cita:
|
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Y tanto que cansa, y lo peor de todo es tener que escuchar en boca de algunos iluminados que tenemos que aspirar a ser inmortales. Manda huevos, qué tortura. Estamos locos, en vez de aprovechar los avances tecnológicos para reducir las horas de trabajo necesarias para garantizar la subsistencia (y la tranquilidad) de la sociedad, creamos nuevas pseudonecesidades y nos arrodillamos ante ellas. Patético.
|
Respuesta: Esta sociedad me cansa
yo tambien, por momentos, muy cansado, agotado.
|
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Y a mi...esta sociedad da sencillamente asco...con eso lo digo todo.
|
Respuesta: Esta sociedad me cansa
En una clase de la uni el profe toco precisamente este tema.
Dijo que uno no puede alejarse de la sociedad, tendría que convertirse en ermitaño y vivir en medio de las montañas alejado de todo. La sociedad conlleva tambien cultura (idioma, luz, aparatos electricos, libros, etc..) así que sería muy dificil renunciar a toda ella. Esa explicación me pareció muy curiosa Ahora lo que yo pienso. La sociedad tambien representa valores, y estoy harat de esos valores de como ser una "buena persona ante la sociedad", de acuerdo con no robar ni secuestrar ni matar (excepto en algunso casos particulares) pero hay nimiedades que la sociedad recrimina, cosas como que hay que hablar con etiqueta, que decir cuando te dan un regalo que no te gusta, que decir cuando a alguien le suecede algo malo pero esa persona te tiene sin cuidado, a quien si saludar y a quien no...miles de bla bla. Y a mi en lo personal me destantean tantas reglillas de ese tipo, porque no te dejan mostrar como te sientes realmente, sino solo es mucho "aparente" y nada de honestidad, es mucho vacio y nada de cierto. Así que entre todos cooperemos y compremos una ermita en le Himalaya. Ya en serio me gustaría irme a un templo budista a meditar. http://www.lareserva.com/home/fimage/temploj.jpg |
Respuesta: Esta sociedad me cansa
a mi esta sociedad no me cansa, me abruma, es demasiado para mi.
|
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Honestamente, si lo que usted sospecha la sociedad es el caso, por favor, yo no me preocupo por ti. Lo que importa, está grabado dentro de la vida satisfactoria. Criticó las exageráis a que muchas cosas que no sabemos. ¿Por qué no ver las cosas desde un punto de vista diferente? Así, la sociedad es heces de los perros, pero hay que hacer las cosas que queremos amar a los demás, para mejorar nuestra capacidad de vivir juntos. Para nosotros, lo que hacen los amigos? Estaremos encantados feliz, queremos ayudar a otras personas, porque me refiero a ellos les damos las gracias, a, quiero sentirme amado.
|
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Yo también soy de las que opinan que la sociedad ha dado, da y dará asco, forever.
|
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Es todo un asco y un sinsentido
|
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Cita:
|
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Cita:
|
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Cita:
Prefiero no pensar... esa es la solución. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 03:03. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.