FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   ¿El destino esta escrito? (Reflexión) (https://fobiasocial.net/el-destino-esta-escrito-reflexion-6829/)

LazarusLong 01-nov-2006 12:03

Cita:

Iniciado por Ginebra
Cita:

Iniciado por LazarusLong
¿Os dais cuenta que decir que el destino esta escrito es lo mismo que decir que ya ha ocurrido?

vaaya.. q reflexion. ale, descansa. te acabas de dar cuenta ahora no?

Que, nos hemos levantao con el pie izquierdo esta mañana??? :P :P :P

LazarusLong 01-nov-2006 12:10

Cita:

Iniciado por Ginebra
Cita:

Iniciado por LazarusLong
Cita:

Iniciado por Ginebra
Cita:

Iniciado por LazarusLong
¿Os dais cuenta que decir que el destino esta escrito es lo mismo que decir que ya ha ocurrido?

vaaya.. q reflexion. ale, descansa. te acabas de dar cuenta ahora no?

Que, nos hemos levantao con el pie izquierdo esta mañana??? :P :P :P

joder, pareces un buitre esperando q alguien conteste en el post. no has tardado ni un minuto! :?

Bueno, tu igual, ¿NO?
Prueba con aspirinas. :wink:

Merovingio 01-nov-2006 12:15

Cita:

Iniciado por LazarusLong
¿Os dais cuenta que decir que el destino esta escrito es lo mismo que decir que ya ha ocurrido?

No lo creo. Esta planificado, preparado para que nosotros sigamos ese camino o tomemos un desvio y lo cambiemos. Hay quien puede hacerlo, y hay quien no. Aunque segun determinadas religiones hemos vivido mas de una vida.... asi que siguiendo ese razonamiento es muy probable que muchas de las cosas que hacemos sean una sucesiva repeticion de actuaciones que, aunque no sean identicas, tiendan a ser similares. Pero yo en la religion no me meto.

Martin_G 01-nov-2006 15:49

Cita:

Iniciado por OXIGENO
Tiene que haber gente para todo... así que yo voto por la 1. Está escrito y hagamos lo que hagamos no cambiará. Pero me gustaría decir que, respecto a esto último, mi razonamiento es el siguiente:

El destino está escrito y no lo podemos cambiar. En nuestra vida se nos presentan muchas veces varios caminos que seguir y elegimos uno cualquiera después de razonar cuál era la mejor opción :arrow: este razonamiento que hacemos y que creemos entender como decisión propia, para mi forma parte del destino. Creemos elegir nuestro camino, pero toda decisión por pensada y razonada, forma parte del "libro" que cada persona tiene en esta vida con su destino escrito de principio a fin. Todo está escrito.

Saludos.


Vamos, que según eso ¡NO somos responsables de nuestros actos!, puesto que ya alguien ha determinado cómo han de ser...

Interesante punto de vista según el cual si yo mañana (hoy no, que no están abiertos aquí) voy y atraco un banco, un poner, no deberían meterme a mi a la carcel sino a quien ha escrito "el libro"

Creo que voy a agenciarme una 'pipa', que pa'luego es tarde.

OXIGENO 01-nov-2006 17:07

Es un tema complejo, nunca me había parado a pensar en una situación extrema como la que comentas. Nuestro destino no lo hizo un ser humano, es algo abstracto e inexplicable que, evidentemente, no puede ser acusado ni encarcelado por los "terrícolas"... El que robe un banco o cualquier otra cosa, tendrá que pagar su acto a la Justicia terrenal... La poli no suele creer en cosas raras, paranormales, supongo que en esa categoría entra el autor del libro con nuestros destinos...

Mi punto de vista no parece muy común, pero bueno. Pensándolo más despacio me está entrando hasta dolor de cabeza! Pues sí que es complicado esto del destino :D

Un saludo.

LazarusLong 01-nov-2006 17:13

Esta claro, si el destino esta escrito, ya te has agenciado la pipa, ya has robado el banco, ya te han detenido (o no) ya te has muerto, y tambien tus descendientes... asi hasta el fin del tiempo

pero claro, eso siempre que el destino ya esté escrito... :lol:

pd.: por cierto, no he votado en la encuesta... reconozco que no tengo ni idea

JoePesci 01-nov-2006 18:43

La incertidumbre también hace que no seamos responsables de nuestros actos, pues con ella desaparece el efecto/causa (no podríamos causar nada). Todo sucedería al azar, como nada está escrito, nada puede predecirse, como nada puede predecirse nadie puede conocer las consecuencias de sus actos, como nadie conoce las consecuencias de sus actos nadie puede responsabilizarse de ellos.


Salute.

Martin_G 02-nov-2006 16:09

Cita:

Iniciado por OXIGENO
Es un tema complejo, nunca me había parado a pensar en una situación extrema como la que comentas. Nuestro destino no lo hizo un ser humano, es algo abstracto e inexplicable que, evidentemente, no puede ser acusado ni encarcelado por los "terrícolas"... El que robe un banco o cualquier otra cosa, tendrá que pagar su acto a la Justicia terrenal... La poli no suele creer en cosas raras, paranormales, supongo que en esa categoría entra el autor del libro con nuestros destinos...

Mi punto de vista no parece muy común, pero bueno. Pensándolo más despacio me está entrando hasta dolor de cabeza! Pues sí que es complicado esto del destino :D

Un saludo.

Ah!, ya entiendo: si mi destino es el de robar un banco, el destino del poli que me detenga es justo ese, que me detenga y posteriormente el destino del juez es que me entrulle..., y así hasta el fin de los días.

No me extraña que el destino sea abstracto e inextricable, lo que me extraña es que haya algo (¿alguien?) que se tome tantas molestias para nada. Para mi es absurdo.

Por cierto, si hablamos de incertidumbre es porque hablamos de un futuro indeterminable, pero si hablamos de responsabilidades hablamos de un presente/pasado y ése sí que esta determinado, ya ha sido, ya ha pasado y por lo tanto la responsabilidad recae en los hechos pasados y ésos actos tuvieron consecuencias que sí pueden ser juzgados... y así hasta el fin de los días.

JoePesci 02-nov-2006 22:11

Cita:

Iniciado por Martin_G
Por cierto, si hablamos de incertidumbre es porque hablamos de un futuro indeterminable, pero si hablamos de responsabilidades hablamos de un presente/pasado y ése sí que esta determinado, ya ha sido, ya ha pasado y por lo tanto la responsabilidad recae en los hechos pasados y ésos actos tuvieron consecuencias que sí pueden ser juzgados... y así hasta el fin de los días.

Si hablamos de un futuro indeterminable hablamos de un futuro azaroso. Responsabilizarse de las consecuencias del azar no tiene sentido, pues NUNCA pudimos conocer la FUTURA consecuencia de nuestros ACTOS (nunca pudimos ser responsables). Es como decir que no eres responsable de algo HASTA que conoces las consecuencias, y luego CUANDO las conoces YA no puedes ser responsable (pues YA no tienes posibilidad de CAUSARLAS). Si el futuro fuera indeterminable (me da que no acabas de imaginártelo) todo sería un juego de azar, un mismo acto(tirar un dado, por ejemplo) produce diferentes consecuencias sin preferencias en la probabilidad (es igual de probable que salga un 1 que salga un 6). Decir, que en tal caso, uno es responsable sólo cuando YA se ha producido la consecuencia (cuando ya ha salido el número) es igual de absurdo que responsabilizarse ANTES de que se haya producido, pues si volvemos a tirar un dado de nada nos habrá servido nuestra experiencia anterior (no tiene por qué salir el mismo número). Así (me temo que peor) funcionaría un mundo en el que el futuro estuviera completamente indeterminado. Nada, absolutamente nada de lo que ocurrió HA de volver ha suceder del mismo modo. Si en pasado atracaste un banco y te llevaron a la cárcel en el futuro puede que te den un oscar o un vale de descuento (a saber), simplemente no lo puedes predecir (ni siquiera puedes predecir que existan los supers, o las cárceles). Yo diría que SI hablamos en términos absolutos tanto el determinismo como la incertidumbre nos llevan a conclusiones bastante absurdas (diría que hasta similares). Es posible que todo sean probabilidades, y que llamemos azar a lo "impredecible" (muchas consecuencias de igual probabilidad) y determinismo a lo "predecible" (pocas consecuencias de diferente probabilidad). Pero no creo que el mundo SEA esencialmente una cosa u otra.


Salute.

Martin_G 03-nov-2006 21:24

Cita:

Iniciado por JoePesci
Si hablamos de un futuro indeterminable hablamos de un futuro azaroso. Responsabilizarse de las consecuencias del azar no tiene sentido, pues NUNCA pudimos conocer la FUTURA consecuencia de nuestros ACTOS (nunca pudimos ser responsables). Es como decir que no eres responsable de algo HASTA que conoces las consecuencias, y luego CUANDO las conoces YA no puedes ser responsable (pues YA no tienes posibilidad de CAUSARLAS). Si el futuro fuera indeterminable (me da que no acabas de imaginártelo) todo sería un juego de azar, un mismo acto(tirar un dado, por ejemplo) produce diferentes consecuencias sin preferencias en la probabilidad (es igual de probable que salga un 1 que salga un 6). Decir, que en tal caso, uno es responsable sólo cuando YA se ha producido la consecuencia (cuando ya ha salido el número) es igual de absurdo que responsabilizarse ANTES de que se haya producido, pues si volvemos a tirar un dado de nada nos habrá servido nuestra experiencia anterior (no tiene por qué salir el mismo número). Así (me temo que peor) funcionaría un mundo en el que el futuro estuviera completamente indeterminado. Nada, absolutamente nada de lo que ocurrió HA de volver ha suceder del mismo modo. Si en pasado atracaste un banco y te llevaron a la cárcel en el futuro puede que te den un oscar o un vale de descuento (a saber), simplemente no lo puedes predecir (ni siquiera puedes predecir que existan los supers, o las cárceles). Yo diría que SI hablamos en términos absolutos tanto el determinismo como la incertidumbre nos llevan a conclusiones bastante absurdas (diría que hasta similares). Es posible que todo sean probabilidades, y que llamemos azar a lo "impredecible" (muchas consecuencias de igual probabilidad) y determinismo a lo "predecible" (pocas consecuencias de diferente probabilidad). Pero no creo que el mundo SEA esencialmente una cosa u otra.


Salute.

A ver si me explico: que el futuro sea indeterminable no implica necesariamente que sea impredecible, tu ejemplo de los dados te demuestra que puedes predecir que saldrá un número entre 1 y 6, y que no podrá salir por ejemplo un 7, un 13'2, Pi o 957+36i.

El que sea predecible no implica necesariamente que deje de ser indeterminado pues como el mismo ejemplo indica nunca podrás (ni siquera aplicando leyes estadísticas) saber qué número va a salir en el próximo lanzamiento, o incluso si no saldrá nada.

Comprobamos pues que la predicción es súmamente pobre incluso en un escenario tan acotado como el suceso de lanzar un dado, más si lo aplicamos a la inmensa complejidad cósmica en que nos hallamos.

El que haya votantes de la opción tercera lo único que indica es que suponen que en el futuro se darán una serie de comportamientos e interacciones que son comunes en un amplio espectro de la población: casarse, tener hijos, pagar hipoteca, morir, pagar hipoteca(...), como predicciones me parecen una chorrada tamaño Din A1.

Habrá que ver quienes de ésos podrán predecir el premio nobel de la concordia de 2024, si el campeón de 100m. braza de los próximos mundiales de natación será europeo o procederá de la zona más desértica del teneré, o más próximamente los números del boleto premiado de la lotería del sábado. Ya digo Din A1.

¿En qué consiste tu responsabilidad entonces?, la respuesta yo creo que está clara: sabiendo que al lanzar el dado va a salir un número entre uno y seis tu vas y lo lanzas, ¿resultado?, qué mas da, tu lanzaste el dado o robaste un banco (qué mas da la cantidad de pasta que te llevaras), de éso eres responsable.

Porque aún siendo indeterminable el futuro si que es predecible un conjunto limitado de consecuencias, que asumes en el presente, y que podrán ser juzgadas en el futuro en base al pasado, a ése pasado que tú elegiste, en base también a unas predicciones sobre posibles desenlaces a partir tus acciones.

Ahí entra el elemento volitivo, pues sin él, como ya dije, el burro se nos muere.

JoePesci 04-nov-2006 05:02

Cita:

Iniciado por Samael
Cometes un error. La responsabilidad viene determinada por el funcionamiento del cerebro humano. ¿Has oído hablar de las neuronas-espejo? Son las que te hacen por ejemplo identificarte con algo que veas que le ocurra a alguien que no seas tú, y además captar también la intención que lo motiva. Lo que ves reproduce en tu cerebro, por las neuronas-espejo, la acción equivalente y también la intencionalidad, y eso es lo que crea el sentido de la responsabilidad (supongo que puede conocerse también como moralidad). Y es algo neurológico, propio de todo humano de forma innata, no es ninguna invención filosófica ni religiosa, ni tampoco un chip de memoria ROM con unos mandamientos grabados, sino algo mucho más complejo e intuitivo.

Muy interesante, pero si lo reducimos todo a la neurología deberíamos incluir hasta esas invenciones filosóficas/religiosas (a no ser que estas se produzcan fuera de nuestro cerebro..). Por otro lado decir que nuestra responsabilidad es innata es decir que tenemos la misma responsabilidad que un bebe.

Cita:

Iniciado por Samael
Sobre el conocimiento de las consecuencias de tus actos, es ridículo pensar que no son conocidas: cualquier ladrón huye después de tirar de un bolso en una plaza llena de gente, luego sabe lo que está haciendo y a lo que se expone, sabe que le conviene huir: porque siente esa responsabilidad. Tú siempre sabes lo que estás haciendo, y más si se ve que tus actos son inteligentes para alcanzar tus propósitos. Otra cosa es que trates de eludirlo mentalmente, que eso es lo realmente artificial. La responsabilidad forma parte de la individualidad humana.

Sí, es ridículo pensar que todo es incertidumbre (es lo que intentaba decir).


Salute.

Kris_bcn 04-nov-2006 05:03

Yo creo que todo depende de las cartas del tarot

forastero 04-nov-2006 06:07

Cita:

Iniciado por Kris_bcn
Yo creo que todo depende de las cartas del tarot

Claro, porque hablan de un futuro que ya ha ocurrido, ¿no? :P :P :P

Lariem 01-feb-2007 10:54

Cosechar lo que sembramos no creo que sea incompatible con el mundo espiritual,es mas creo que los dos estan intimamente ligados.
Esta teoria,hace aguas.
En cuanto a si el destino esta o no escrito,ni idea.
Lo que si es cierto es que conozco a personas e incluso me sucede a mi,
a las que les ocurren cosas muy similares una vez y otra y otra..........

GoingUnder 01-feb-2007 12:43

la vida es imposible, todo el que lo ha intentado ha muerto :?

unodetantos 01-feb-2007 15:09

Por supuesto que el destino no esta escrito.Cada uno decide su destino a cada paso que da.Si no das pasos no hay destino.

Creo que pensar que el destino esta escrito lo hace la gente que le pasan cosas malas como una estrategia para no sufrir.Dicen esto me ha pasado porque me tenia que pasar y asi no le dan vueltas a lo ocurrido.Pues para mi es un grave error, porque asi no aprenderas de las cosas que te pasen.Si te ha pasado algo malo es por esto , por esto y por aquello, lo que hay que hacer es cambiarlo y asi no te pasara mas.

En esta vida quien quiere algo lo consigue, lo unico que te para es el miedo.

Tieme suerte el que crea las circunstancias, el que cree en si mismo.

Ademas si tu eliges tu destino tu eliges tu camino.Sino para que se vive? Rara vez la vida te da algo si tu no haces nada para conseguirlo.

El tarot? Habeis escuchado que a alguien le digan algo malo.A la gente le dicen lo que quieren escuchar

unodetantos 01-feb-2007 15:14

Sabeis que ponia en el oraculo de delfos? Un oráculo es para adivinar el futuro.
Pues ponia conocete a ti mismo.Es decir conocete a ti mismo y sabras cual es tu futuro

mentegato 01-feb-2007 16:00

Por cierto, ¿qué fue de Merovingio?

Hace mucho que no escribe. ¿Alguien sabe algo?

Merovingio, si andas aún por aquí, di algo; da señales de vida, aunque sólo sea para decir "hola".

jose42 16-feb-2007 20:57

fobia a un compañero
 
Yo le he cogido fobia a un imbécil de compañero de trabajo que no me
cayó bien desde el primer momento que vino trasladado al centro de
trabajo.
No sé de que se las quiere dar,pero le escuché hacer un comentario a
otra compañera sobre mí (lo intuyo) acerca de "unir los destinos".
No me hizo ninguna gracia.
Afortunadamente,estoy de baja por depresión y no le veo.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:44.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.