FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   es verdad que despues de los 30 no hay salida? (https://fobiasocial.net/es-verdad-que-despues-de-los-30-no-hay-salida-67749/)

Zaratustra 21-ago-2013 03:51

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
Si te sirve de algo yo mejore despues de los 30, el tema es que al ir pasando los años, si te dejaste estar, ahora buscar amistades, conseguir trabajo o conseguir pareja sin tener calle y experiencia cuesta mas.

La mayoria de las cosas cuestan mas, creo que con los años si uno no hace nada para cambiar, no es que quedamos estancados sino que nos vamos hundiendo cada vez mas solo por el paso del tiempo. Pero se puede superar a cualquier edad.

BannedFromLife 21-ago-2013 04:21

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
En mi opinion las probabilidades de salir de la fobia se presentan principalmente cuando hay grandes cambios en nuestras vidas, cuando hay cambios de etapas, muchos chicos son muy timidos en su etapa escolar, pero cambian radicalmente cuando entran a la universidad, lo mismo pasa cuando se comienza a trabajar.

En tu caso una salida importante se va a dar cuando te independices de tu madre y te vayas a vivir solo, cuando eso pase tendras una oportunidad de cambiar, q espero q la tomes, y no la dejes pasar, pq las salidas, entendiendo "salidas" como etapas con mayor probabilidad de salir, son pocas.


Yo por mi parte desperdicie todas las oportunidades q tuve hasta ahora.
En mi caso q estoy en la Universidad, las salidas se me presentan cada vez q comienzo una materia nueva, por lo general los compañeros son distintos, y tengo la oportunidad de hacer amigos y amigas, pero luego de la 2da 3er Clase ya todos hicieron grupos y yo me quedo solo, bajando las probabilidades de integrarme a la sociedad y nuevamente desperdicie una oportunidad.

Cuando termine la Universidad si todo continua asi habre desperdiciado una gran oportunidad de conocer gente, hacer amigos e incluso encontrar pareja, pero una nueva oportunidad se presentara con mi futuro trabajo. Q seguramente como hasta ahora tmb desperdiciare.

Jenixd_19_ 21-ago-2013 04:43

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
Por ahí dicen que no hay edad para el cambio si realmente se quiere cambiar.

No puedo hablar por experiencia propia, pero mi tío paterno tuvo fobia social toda su vida y recién a los 40 logró superarlo (Ahora hasta tiene una pequeña niña). Supongo que es cuestión de ponerle muchas ganas y huevos xd.

angelcaido 21-ago-2013 06:24

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
Dicen que conlos años se acumula sabiduria y veras que tus prioridades pasan a ser otras que cuando eras un chiquillos adolescente, bueno tus metas son diferentes alos 20,30,40,50 años
EL detalle esta en encontrar la felicidad en cada etapa nuestra vida, hallar esa gema oculta q nos llene nuestro vacio

AquiCorrentino 21-ago-2013 07:35

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
Cita:

Iniciado por espiritulibre (Mensaje 683421)
Salidas hay a cualquier edad. A los 20, 30, 40, 50... pero no esperes que sean las salidas que siempre creíste o soñaste. Son salidas alternativas.

Por ejemplo, con 30 posiblemente la salida no sea ya tener un gran grupo de amigos y ser el más extrovertido y social o ser un profesional muy reconocido. A esta edad la salida puede ser la aceptación y la obtencion de la felicidad con la pequeñas cosas.

Muy buena tu reflexion espiritu libre!! me encanto.Yo le estoy apuntando a eso justamente, como se pueda, como me salga.

atenea269 21-ago-2013 07:42

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
normalmente, segun lo q lei, es mas bien al contrario. se supone q a partir de los 30 la fobia social empieza a descender otra vez. dicen q por q ya vas recuperando la sensatez y no te tomas tan en serio lo q la gente piensa de ti o no los ves tan terribles a ellos.
otra cosa es q si no te molestas en salir mas o en empezar a tratar de nuevo con la gente, el problema siga igual o aumentando. ya q la practica q has perdido la debes recuperar de alguna manera. y por mucho q la fobia descienda si no vas tomando de nuevo la practica en tratar con la gente, cuando vayas a relacionarte te chocaras de nuevo con los mismos problemas.

Aprendiendoavivir 21-ago-2013 16:28

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
Cita:

Iniciado por ariel23casla (Mensaje 683483)
ese tio de 60 dudo que haya pasado por situaciones de este tipo,de mas esta decir que una persona que nunca tuvo estos problemas y pudo construir su vida desde joven,a los 60 años tendra el dinero suficiente para salir con cuanta mujer se le plazca.
yo desearia discutir con mi mujer,pero mi ordenador no habla :madremia:


yo hace años no entro a un bar,la ultima vez fue para ir al baño..
ir solo de vacaciones o acompañado,da igual.yo no conozco la palabra "vacaiones" en mi familia habia otras prioridades,por eso mi padre preferia usar el dinero en cosas mas "productivas" no viene al caso,pero hay gente que por el tema de la fobia vive "encerrada" pero al menos una vez en su vida se habra ido de vacaciones,
ahi esta el quid de la cuestion ;-)

Joder, me pones pegas a todo :mrgreen:

Creo que lo mejor no es que mires atrás y pienses que no has hecho.

La vida del tio de 60 años no sé cuál ha sido, pero tú ya has prejuzgado que ha tenido una vida modelo. En realidad, no sabes, como yo, si ese señor padeció fobia social o no. Normalmente, tendemos a prejuzgar que las vidas de los demás son perfectas, o por lo menos estándares. Pero la realidad es que no sabemos nada de ellos, y a mí lo que me queda claro es que, en esta vida, nadie es perfecto.

Utilizas la fobia social como un elemento que solo sirve para tirar piedras sobre tu propio tejado, pero, por qué no intentas buscarle el lado positivo? Se ha hablado de la popularidad. Ves a gente con 30, 40, 50, 60 o 70 años que siguen siendo igual que los adolescentes. Sobre todo en los pueblos. No evolucionan, y quien ha sido popular de adolescente (ya ves qué tontería) tiene que seguir siendo "un triunfador" con el paso de los años. Hay otros que maduran y le dan una importancia verdadera a las cosas.

En mi pueblo hay gente a la que conozco desde pequeños que me tratan de manera diferente cuando están solos o cuando están acompañados. Hay gente que son auténticos inútiles que no sabrían utilizar un ordenador (tú sabes, y no eres consciente hoy en día el poder que te da eso) y que no son capaces de tener iniciativa.

Lo único que tienes que hacer es intentar seguir viviendo y hacer las cosas que quieres hacer. Si dices que hace años que no vas a un bar, por qué no lo intentas cualquier día? Al principio puede que te resulte humillante entrar solo. Luego te darás cuenta de que hay muchísimas personas que entran solas a un bar. Pero para tí será un logro, y te hará ser más fuerte. Esa sensación no la siente toda la gente. Y tú te sentirás más confiado, más seguro. Después, prueba a hacer otra cosa. Intenta también conocer a gente, y si dices que nunca has ido de vacaciones, pues hazlo. Pero no pienses en un viaje al lugar más recondito del mundo. Simplemente coje el tren, el autobús o el coche y vete a un sitio cercano que te permita volver en el mismo día. No serán las vacaciones de tu vida, pero si que creo que serán las vacaciones que te permitan ser consciente de que puedes tener vacaciones. Te abrirá la mente, te permitirá conocer sitios nuevos, tener algún tema más de conversación y crecer como persona.

No sé, empieza a hacer las cosas poco a poco, sin que sientas miedo. Vete poniéndote retos y así irás saliendo. Da igual la edad que tengas para salir de la fobia social.

Por qué no lo miras por el otro lado. Si nunca has tenido vacaciones, por qué no estar ilusionado ante la posibilidad de tenerlas?

Es duro no haber tenido posibildad de hacer muchas cosas por fobias, miedos, falta de dinero o lo que sea, pero también es bonito seguir luchando para conseguir tus sueños y tus retos. Y yo creo que nunca es tarde para conseguir tus sueños. Es cierto que en esta vida tus sueños cambian, pero no entiendo lo que ha dicho la gente de que con 30 años ya no puedes triunfar profesionalmente. Si alguien piensa eso, realmente está perdido, y sobre todo está dando más oportunidades a gente que no piensa así. Luego también, hay que tener en cuenta que es lo que la gente considera triunfar profesionalmente. Yo tengo un sueño laboral, y espero cumplirlo, no sé con qué edad, ni cuando, me da igual con 40, 50, 60 o 70, porque al paso que vamos va a haber que trabajar, y es lo que me imagino que me haría feliz ir a trabajar día tras día. Si triunfar laboralmente es estar en un banco, por ejemplo, metiendo horas extra gratis y totalmente puteado por todos los lados, superiores, compañeros trepas y clientes tocapelotas, pues entonces, lo que considero triunfo profesional es diferente a lo que considera otra gente.

ariel23casla 21-ago-2013 21:32

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
Cita:

Iniciado por Cherry_x (Mensaje 683937)
la pregunta es, vos haces algo para mejorar?

respuesta corta:SI.(dentro de mis posibilidades)

Cita:

Iniciado por Aprendiendoavivir (Mensaje 684077)
Lo único que tienes que hacer es intentar seguir viviendo y hacer las cosas que quieres hacer

eso hago,creo q todos en este foro lo hacemos.

Cita:

Iniciado por Aprendiendoavivir (Mensaje 684077)
Si dices que hace años que no vas a un bar, por qué no lo intentas cualquier día?

no me da miedo ir a un bar,pero para ir solo,prefiero ahorrar dinero y comer en casa.

[quote=Aprendiendoavivir;684077
Intenta también conocer a gente, y si dices que nunca has ido de vacaciones, pues hazlo. Por qué no lo miras por el otro lado. Si nunca has tenido vacaciones, por qué no estar ilusionado ante la posibilidad de tenerlas?[/QUOTE]uno siempre tiene la iliusion,pero todo pasa por el dinero y soy de esos que no les gusta salir solo.

Cita:

Iniciado por Aprendiendoavivir (Mensaje 684077)
hay que tener en cuenta que es lo que la gente considera triunfar profesionalmente. Yo tengo un sueño laboral, y espero cumplirlo, no sé con qué edad, ni cuando, me da igual con 40, 50, 60 o 70, porque al paso que vamos va a haber que trabajar, y es lo que me imagino que me haría feliz ir a trabajar día tras día. Si triunfar laboralmente es estar en un banco, por ejemplo, metiendo horas extra gratis y totalmente puteado por todos los lados, superiores, compañeros trepas y clientes tocapelotas, pues entonces, lo que considero triunfo profesional es diferente a lo que considera otra gente.

yo no tengo sueños "laborales" solo sueño tener un trabajo normal o que me guste y ser feliz como cualquier ser humano.hay gente que trabaja todo el dia en un banco y es feliz,pero tambien hay gente que no lo es y debe hacerlo porque no le queda otra. en mi trabajo soy empleado,pero nunca me "explotaron" ni me trataron mal,y tampoco es algo que me disguste demasiado,cosa q si me paso en otros trabajos.

Aprendiendoavivir 21-ago-2013 23:03

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
De acuerdo. No te gusta ir solo. Pero entonces, cómo quieres que la gente de alrededor crea que estás cambiando. Es decir, si no tienes a nadie y haces lo mismo, y no te atreves de invitar a nadie, cómo lo vas a hacer?

Si no gastas ni un duro (porque dices que no tienes con quien ir), qué más te da gastártelo en memoria para el ordenador o en un bar. A lo mejor yendo al bar te quitas unos miedos, y te pones a hablar con alguien. O simplemente te pones a ver fútbol y la cosa se anima. Con un poco de memoria menos, el PC irá más lento, pero nada más.

El bar, por ejemplo, es una cosa de costumbres, y al final, si quieres tener un sitio donde conoces a gente, tienes que tomarlo como una rutina. Vas un día, vas otro y al tercero ya hablas con alguien y así te terminarán conociendo.

Si vas solo, es probable que aprendas cosas de la zona, aunque sea los nombres de los bares, y eso te servirá también para tener un tema de conversación con la gente. A lo mejor te encuentras un día con alguien que te dice, "ah! pues yo suelo ir bastante a ese bar". Pues a ver si nos vemos.

Simplemente es un ejemplo.

Lo que quiero decir es que normalmente las cosas no son tan rígidas ni tan predefinidas, y que suceden cosas de la manera más inesperada. A lo mejor tú te sientes un inútil, pero un día vas a un bar y están hablando de ordenadores y tienen un problema del que tú sabes la solución. Y simplemente eso te da pie a tener una conversación y la gente te vaya conociendo.

Si no haces cosas solo, nunca saldrás de la fobia social. Apúntate a algún curso de idiomas también. No digo que vayas a hacer los amigos de tu vida, pero vaya, a lo mejor te sirve para socializar un poco, desconectar y recuperar la ilusión.

Son solo unos ejemplos de las miles de cosas que puedes hacer, pero hazlas solo. Empieza así por lo menos. Te quitarás muchos miedos y complejos.

Anakin S 28-ago-2013 02:56

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
pues yo no estoy de acuerdo para mi el pasar de los 33 me he dado cuenta de muchas cosas de mi vida, algunas las he podido resolver como mi timidez, el poder hablarle a un extraño, el sentir amor a mi mismo, etc y si también he tenido recaidas, desamor, momentos de depresión y ataques de ansiedad y claustrofobia,

pero a pesar de todo esto me he conocido, he adentrado en mis problemas mentales y conocer algunas causas del porque soy asi, y se q aunq ya no pueda tener una vida como la q me imaginaba hace 10 años, se q debo de luchar por una buena vida en la q me sienta feliz y a gusto conmigo mismo

creeme q es difícil, salir adelante, en cualquier edad, pero sino hacemos algo cada vez serán mas los años q perdamos haciendo nada, oy te puedo decir q para mi, han sido 20 años desperdiciados (desde mis 12), pero a la vez todo ese tiempo me ha llevado a lo q soy ahorita, a saber q es lo q quiero, a conocerme, a saber q será difícil pero no imposible ser feliz

infinito_estelar 02-sep-2013 00:01

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
pues algunas cosas se terminan para siempre:
como el descuento de estudiante en los autobuses y lineas aereas
el ponerte ropa mas de corte juvenil, el pagar media entrada en cines, y otros lugares por ser joven, y el que te llamen "joven"
fuera de eso no creo que tengas nada que lamentar, es probable que dentro de 10 años digas lo mismo y vivas tu presente ...lamentando tu pasado. En lo personal creo esta etapa es mejor hasta ahora espero vengan etapas mejores, no hay que vivir estereotipos y sobre todo dejar de ponernos topes en la vida a cada paso.

BannedFromLife 02-sep-2013 01:07

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
Cita:

Iniciado por Jessik1993 (Mensaje 687440)
Yo tengo 20 y creo que si llego a los 30 sin ningún cambio importante y sintiéndome igual o peor, simplemente dejo de intentarlo :pensando:

Te sugiero q te pongas las pilas, pq el tiempo pasa rapido, creeme q antes de q te de descuenta tendras 30, yo siento q acabo de terminar el colegio y ya pasaron 7 años. Donde estan esos 7 años? Que hice en esos 7 años? Es un limbo en mi vida.

Reitero para Ariel tu meta en este momento para mi deberia ser independizarte, es una de tus ultimas grandes chances de dar un vuelco a toda esta mierda.

optimist 02-sep-2013 17:13

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
No es cierto. Hay salidas, entradas, salidas y más entradas. La vida es continuo cambio y a veces nos encontramos con más energía y otras totalmente abatidos. Eso pasa durante el día y también en las rachas de la vida. Lo que sí es cierto es que es necesario arriesgarse a hacer cambios en la vida. Lo más facil es apoltronarse en el pesimismo y creer que las cosas siempre serán igual. En la vida de uno puede haber tormenta y estar lluvioso durante muchos días, pero luego sale el sol. Esos días, semanas, meses, soleados hay que aprovecharlos, aunque dandonos cuenta de que también serán impermanentes porque todo pasa, lo bueno y lo malo.

DVH 26-sep-2013 10:58

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
Yo lo que tengo bien clarito es que mi vida mejorará (y bastante) una vez tenga un trabajo fijo y pueda independizarme de la casa de locos donde vivo de una maldita vez.

Caffeina 28-sep-2013 17:43

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
Cita:

Iniciado por doncuis (Mensaje 686747)
Nunca es tarde para empezar de nuevo.

Yo me aferro a pensar lo mismo. Veo los 30 como una barrera que tengo cada vez más cerca y tras la cual no quedará nada...

No dejo de bscar testimonios de gente que aprende a conocerse, a luchar, a disfrutar y en definitiva a VIVIR tras esa edad. Y ver o leer a gente que dice haber empezado a vivir de verdad tras esa edad no tiene precio. Me da esperanza, ganas de seguir. Ánimo e intenta verlo desde este otro ángulo.

Eksdargo 28-sep-2013 18:05

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
Querer es poder.

webo 28-sep-2013 19:02

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
Lo que ocurre es que en la treintena la gente tiene su vida, su trabajo, su mundo, sus problemas y sus quehaceres. No tiene tiempo para nuevas amistades ni para salir. Como fóbico social, si estás solo, estás bien jodido en este aspecto.

También suele ocurrir que en la treintena la vida social se torna superficial, es decir, tendrás gente con la que hablar en el trabajo o gente con la que quizá compartas algún problema o afición, pero no tendrás amigos como tales. Es muy jodido cultivar la amistad a edad adulta.

Es decir, no es cuestión de que se salga o no; la fobia social no es algo de "lo que se salga". Lo que ocurre es que lo que consigas a esas edades, ya no tiene influencia en los demás. Bastante tienen con lo suyo. Tu problema de fobia social se convierte en algo que no le importa a nadie.

También depende de la situación. Si estás con treinta años y disfrutas de una posición económica holgada y tu físico es más o menos agradable, puedes sacar alguna amistad superficial y algún rollo absurdo con alguna treintañera medio tarada. Poco más.

Pero como estés en una situación de trabajo mileurista, sin apenas independencia económica o teniendo un físico más bien malo, estás socialmente acabado. Nadie te dará ninguna oportunidad. No por maldad, sino porque nadie tiene tiempo.

Esto es aplicable sólo a hombres. En mujeres la cosa es diferente.

NoSomosNadie 28-sep-2013 20:43

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
Si, por supuesto que hay salida.

incognito 05-oct-2013 04:19

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
hace poco cumpli 31 y me encuentro asfixiado en la soledad que ya no se que hacer, ya me he ido mentalizando de que pasare el resto de mi vida apegado a mi familia ya que tengo una enfermedad llamada....timidez

adymeus 05-oct-2013 04:46

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
Es lo malo de querer vivir la vida de los demás,si te vas a quedar solo!, por lo menos se feliz,aprende de la vida y no para ser mejor que los demás,si no para que tu esencia o espíritu el día de tu muerte, no tenga remordimientos de no vivir.......

Gogol 05-oct-2013 10:28

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
No, no es verdad. Pocas, pero los hay.

almasolitaria 06-oct-2013 11:15

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
Yo es lo que pienso, por eso llevo tan mal los 30 que estoy a punto de cumplir.
Muchos que tienen veintialgo te dirán que no y seguramente algunos saldrán pero si no sales...

Yo cuando tenía 20 años también era FS pero lo ves menos negativo, todavía te agarras a la juventud y en que la cosa puede dar vuelta.

Luego está lo que es la sociedad en sí, con 20 años muchas personas están abiertas ha hacer nuevas amistades, etc. y quizá los círculos no son tan cerradas. Creo que es la oportunidad para meter la cabeza en algún grupo o conocer a alguien.

Pero a partir de los 30 la mayoría de las personas cambia el chip, ya el círculo de amistades es muy cerrado, muchos incluso salen en parejas y hasta han tenido hijos. Su vida pasa una siguiente etapa y tú te ves estancado en la anterior.

Yo es así como me siento y además siempre que me entero que gente de mi instituto y de mi edad se han casado o han tenido hijos me pongo a ver mi vida y vale que no todo es casarse o tener hijos pero más que eso es ver que tu vida no ha cambiado ni un ápice, que cumples 30 pero es como el cumpleaños de hace 10 años prácticamente.
Y aunque para mi casarse o tener un hijo no es una meta no me ayuda en casa cuando mi madre me saca el temita de que tal ha tenido un niño... poco a poco se va resignando que yo no la haré abuela

En cuanto a lo laboral, si te estancas (yo tengo trabajo pero nada prometedor y cualquier día voy al paro) y más con esta crisis, lo empiezas a ver mal. Ya no tienes ese ímpetu de hace 10 años de estudiar y progresar, es más difícil

Aparte de eso en mi caso por ejemplo mis padres son mayores así que te vas sintiendo mayor y que tarde o temprano por ley de vida vas a perder los pocos apoyos que te quedan.

El día de mi cumpleaños voy a intentar verlo como si tuviera uno más, todavía no he cumplido los 30 pero la crisis la tengo desde que cumpli los 29 y mi vida seguirá igual :-(

Dexter_Morgan 06-oct-2013 11:20

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
Hola. Depués de los 30 sucede que trabajo y autosuficiencia se vuelven más necesidad que obligación, quedando el tema de amigüitos relegado a segundo o tercer plano. Por lo demás, no hay mucha diferencia, bueno si que la gente habla más de hijos y trabajo que de polvos y fiestas, lo cual es un alivio

almasolitaria 06-oct-2013 11:25

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
Cita:

Iniciado por webo (Mensaje 696271)
Lo que ocurre es que en la treintena la gente tiene su vida, su trabajo, su mundo, sus problemas y sus quehaceres. No tiene tiempo para nuevas amistades ni para salir. Como fóbico social, si estás solo, estás bien jodido en este aspecto.

También suele ocurrir que en la treintena la vida social se torna superficial, es decir, tendrás gente con la que hablar en el trabajo o gente con la que quizá compartas algún problema o afición, pero no tendrás amigos como tales. Es muy jodido cultivar la amistad a edad adulta.

Es decir, no es cuestión de que se salga o no; la fobia social no es algo de "lo que se salga". Lo que ocurre es que lo que consigas a esas edades, ya no tiene influencia en los demás. Bastante tienen con lo suyo. Tu problema de fobia social se convierte en algo que no le importa a nadie.

También depende de la situación. Si estás con treinta años y disfrutas de una posición económica holgada y tu físico es más o menos agradable, puedes sacar alguna amistad superficial y algún rollo absurdo con alguna treintañera medio tarada. Poco más.

Pero como estés en una situación de trabajo mileurista, sin apenas independencia económica o teniendo un físico más bien malo, estás socialmente acabado. Nadie te dará ninguna oportunidad. No por maldad, sino porque nadie tiene tiempo.

Esto es aplicable sólo a hombres. En mujeres la cosa es diferente.

Te iba decir que suscribo totalmente tus palabras hasta que he llegado al último párrafo.
Dices que es solo aplicable a hombres y no mujeres...

No estoy para nada de acuerdo, de hecho en el trabajo por ejempolo, los que rondan la treintena la mayoría siguen viviendo como "jóvenes" pensando en la fiesta o en algún plan de fin de semana o con amigos.
En cambio la mayoría de mujeres que rondan esa edad en mi trabajo casi todas tienen pareja estable y hablan de su vida en el piso que comparten con el novio y luego están las madres que están todo el día hablando de sus críos y cada dos por tres a las solteras nos preguntan sobre nuestro reloj biológico, cosa que me parece una falta de respeto, acaso todas tenemos que querer dar ya biberones??
No veo a los hombres con esos dictados sociales agobiando a los que no tienen la vida igual que la de ellos, en ese sentido las mujereste hacen sentir mucho peor.

De hecho hace un tiempo, le hicieron sentirse mal a una compañera que tiene treintaimuchos y es soltera, tiene algo de sobrepeso y rompió con su pareja hace un par de años y no tiene visos de futuro de tener pareja y se siente frustrada. Pero las otras erre que erre con los niños y que se te pasa el arroz. A mi me pareció un comentario de muy mal gusto.

Las mujeres son más malas, y te lo dice una mujer. Y en el caso de la mujer está todo más planificado, sí que he notado en los 30 que una mujer si piensa ya en boda e hijos, en los hombres ves mucha más variedad y no hay esas presiones ni ganas de atosigar a los demás, pasan más de todo.

Yo tengo un hermano de treintaipico soltero y te digo que nunca le han soltado algún comentario que sí me han soltado a mi alguna tía o prima mía, de para cuando les presento un novio, o el típico comentario de fulanita que iba contigo al colegio ha sido madre.
La variedad en los hombres está visto con más normalidad o no les agobian con los tópicos de la edad.
De hecho mi hermano sale mucho con más de un amigo que también es soltero, en cambio las mujeres que se reunen con 35 años casi todas hablando de los hijos y estas historias, esa compañera de trabajo de treintaimuchos que he citado antes un día me dijo que estaba cansada que cuando tenía cena de amigas todas hablando del primer diente o lo que sea del niño, y ella sin poder hablar del tema.
Y eso cuando se reunen porque los fines de semana están reservados al novio o al niño.

Mira algo positivo le veré al no haber conservado mis "amigas", casi todas están procreando o viviendo en pareja, me sentiría muy fuera de lugar en sus conversaciones.
Mi hermano que aparte de no tener ninguna FS cuando sale con los amigos, hasta el que está casado te aseguro que ninguno le sale que para cuando sienta la cabeza o algo así.

webo 06-oct-2013 20:19

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
Cita:

Iniciado por almasolitaria (Mensaje 698981)
Te iba decir que suscribo totalmente tus palabras hasta que he llegado al último párrafo.
Dices que es solo aplicable a hombres y no mujeres...

No estoy para nada de acuerdo, de hecho en el trabajo por ejempolo, los que rondan la treintena la mayoría siguen viviendo como "jóvenes" pensando en la fiesta o en algún plan de fin de semana o con amigos.
En cambio la mayoría de mujeres que rondan esa edad en mi trabajo casi todas tienen pareja estable y hablan de su vida en el piso que comparten con el novio y luego están las madres que están todo el día hablando de sus críos y cada dos por tres a las solteras nos preguntan sobre nuestro reloj biológico, cosa que me parece una falta de respeto, acaso todas tenemos que querer dar ya biberones??
No veo a los hombres con esos dictados sociales agobiando a los que no tienen la vida igual que la de ellos, en ese sentido las mujereste hacen sentir mucho peor.

De hecho hace un tiempo, le hicieron sentirse mal a una compañera que tiene treintaimuchos y es soltera, tiene algo de sobrepeso y rompió con su pareja hace un par de años y no tiene visos de futuro de tener pareja y se siente frustrada. Pero las otras erre que erre con los niños y que se te pasa el arroz. A mi me pareció un comentario de muy mal gusto.

Las mujeres son más malas, y te lo dice una mujer. Y en el caso de la mujer está todo más planificado, sí que he notado en los 30 que una mujer si piensa ya en boda e hijos, en los hombres ves mucha más variedad y no hay esas presiones ni ganas de atosigar a los demás, pasan más de todo.

Yo tengo un hermano de treintaipico soltero y te digo que nunca le han soltado algún comentario que sí me han soltado a mi alguna tía o prima mía, de para cuando les presento un novio, o el típico comentario de fulanita que iba contigo al colegio ha sido madre.
La variedad en los hombres está visto con más normalidad o no les agobian con los tópicos de la edad.
De hecho mi hermano sale mucho con más de un amigo que también es soltero, en cambio las mujeres que se reunen con 35 años casi todas hablando de los hijos y estas historias, esa compañera de trabajo de treintaimuchos que he citado antes un día me dijo que estaba cansada que cuando tenía cena de amigas todas hablando del primer diente o lo que sea del niño, y ella sin poder hablar del tema.
Y eso cuando se reunen porque los fines de semana están reservados al novio o al niño.

Mira algo positivo le veré al no haber conservado mis "amigas", casi todas están procreando o viviendo en pareja, me sentiría muy fuera de lugar en sus conversaciones.
Mi hermano que aparte de no tener ninguna FS cuando sale con los amigos, hasta el que está casado te aseguro que ninguno le sale que para cuando sienta la cabeza o algo así.

Te doy la razón en que las mujeres tienen cierta presión social en lo que se refiere a formar una familia. Si bien con los años esto va cambiando.

También es cierto, sobre todo en España, que los hombres alargamos nuestra adolescencia hasta bien entrada la treintena. Es un hecho curioso de esta generación.

Pero una mujer es muy, muy, muy, muy raro que se quede sola. Por lo general, los hombres aceptan a mujeres que no necesariamente tienen que ser guapas, ni listas, ni cultas, ni tener un gran trabajo. Siempre hay hombres para mujeres, más que nada porque, al menos en España, la pirámide poblacional en la franja de edad 30-40 muestra un mayor número de hombres.

Una mujer, independientemente de que sea mileurista, que tenga un trabajo poco estable, que no sea especialmente agraciada o no sea especialmente agradable no tendrá excesivos problemas para tener pareja o una vida social más o menos aceptable. ¿Realmente cuántas mujeres solas, por imposición, conoces?

En los hombres la cosa cambia mucho. Un hombre treintañero mileurista, que viva con los padres, que no tenga una vida social muy buena o no tenga un físico más o menos aceptable, es absolutamente invisible para las mujeres. Es un hecho impepinable. En una sociedad con mayoría de varones, las mujeres aplicarán Hipergamia.

Más aún. El hombre de estas características está socialmente muerto. Sus amistades se van diluyendo, no es tenido en cuenta en las relaciones sociales, se le considera un fracasado, no se le toma en serio.

Puede que la presión social por formar una familia sea mayor en las mujeres, pero es muchísimo más asfixiante la imposición social por el éxito que se inculca en los hombres.

Vivir como un adolescente cuando ya tienes treinta años es genial cuando tienes un buen sueldo y perspectivas de una vida laborable decente, o cuando tienes un buen físico, o cuando tienes dotes sociales. Conozco muchos así, son auténticos Machos Alfa que hacen lo que les sale de los cojones con quien quieren.

Pero no es el perfil del treintañero que se encuentra en este foro. La fobia social te deja con treinta años viviendo como un adolescente, sí; pero no por convicción o porque te guste, sino porque te ha dejado atascado.

Son dos hechos diferentes. A este treintañero, al fóbico, que ha llegado a esa edad teniendo una vida absolutamente mal cimentada y con visos de no mejorar, no se le dará ninguna oportunidad socialmente hablando.

Una mujer no, siempre tendrá alguna oportunidad. El éxito en las mujeres no pasa por los mismo filtros que el de los hombres.

Gogol 07-oct-2013 12:37

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
Cita:

Iniciado por webo (Mensaje 699104)
Te doy la razón en que las mujeres tienen cierta presión social en lo que se refiere a formar una familia. Si bien con los años esto va cambiando.

También es cierto, sobre todo en España, que los hombres alargamos nuestra adolescencia hasta bien entrada la treintena. Es un hecho curioso de esta generación.

Pero una mujer es muy, muy, muy, muy raro que se quede sola. Por lo general, los hombres aceptan a mujeres que no necesariamente tienen que ser guapas, ni listas, ni cultas, ni tener un gran trabajo. Siempre hay hombres para mujeres, más que nada porque, al menos en España, la pirámide poblacional en la franja de edad 30-40 muestra un mayor número de hombres.

Una mujer, independientemente de que sea mileurista, que tenga un trabajo poco estable, que no sea especialmente agraciada o no sea especialmente agradable no tendrá excesivos problemas para tener pareja o una vida social más o menos aceptable. ¿Realmente cuántas mujeres solas, por imposición, conoces?

En los hombres la cosa cambia mucho. Un hombre treintañero mileurista, que viva con los padres, que no tenga una vida social muy buena o no tenga un físico más o menos aceptable, es absolutamente invisible para las mujeres. Es un hecho impepinable. En una sociedad con mayoría de varones, las mujeres aplicarán Hipergamia.

Más aún. El hombre de estas características está socialmente muerto. Sus amistades se van diluyendo, no es tenido en cuenta en las relaciones sociales, se le considera un fracasado, no se le toma en serio.

Puede que la presión social por formar una familia sea mayor en las mujeres, pero es muchísimo más asfixiante la imposición social por el éxito que se inculca en los hombres.

Vivir como un adolescente cuando ya tienes treinta años es genial cuando tienes un buen sueldo y perspectivas de una vida laborable decente, o cuando tienes un buen físico, o cuando tienes dotes sociales. Conozco muchos así, son auténticos Machos Alfa que hacen lo que les sale de los cojones con quien quieren.

Pero no es el perfil del treintañero que se encuentra en este foro. La fobia social te deja con treinta años viviendo como un adolescente, sí; pero no por convicción o porque te guste, sino porque te ha dejado atascado.

Son dos hechos diferentes. A este treintañero, al fóbico, que ha llegado a esa edad teniendo una vida absolutamente mal cimentada y con visos de no mejorar, no se le dará ninguna oportunidad socialmente hablando.

Una mujer no, siempre tendrá alguna oportunidad. El éxito en las mujeres no pasa por los mismo filtros que el de los hombres.

No hay nada más que añadir.

Ale '88 07-oct-2013 12:52

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
Yo a los 26 años ya pensaré en pegarme 1 tiro si sigo igual, ni siquiera creo que tendré fortaleza en llegar a los 30 así como estoy ahora. Y a eso súmale la posibilidad de que de aquí a esas edades aparezcan nuevos problemas.

Por mí, me quedase pegado en los 23, mis 2 últimos cumpleaños fueron deprimentes por cumplir la edad que cumplí.

almasolitaria 11-oct-2013 16:44

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
Cita:

Iniciado por webo (Mensaje 699104)
Te doy la razón en que las mujeres tienen cierta presión social en lo que se refiere a formar una familia. Si bien con los años esto va cambiando.

También es cierto, sobre todo en España, que los hombres alargamos nuestra adolescencia hasta bien entrada la treintena. Es un hecho curioso de esta generación.

Pero una mujer es muy, muy, muy, muy raro que se quede sola. Por lo general, los hombres aceptan a mujeres que no necesariamente tienen que ser guapas, ni listas, ni cultas, ni tener un gran trabajo. Siempre hay hombres para mujeres, más que nada porque, al menos en España, la pirámide poblacional en la franja de edad 30-40 muestra un mayor número de hombres.

Una mujer, independientemente de que sea mileurista, que tenga un trabajo poco estable, que no sea especialmente agraciada o no sea especialmente agradable no tendrá excesivos problemas para tener pareja o una vida social más o menos aceptable. ¿Realmente cuántas mujeres solas, por imposición, conoces?

En los hombres la cosa cambia mucho. Un hombre treintañero mileurista, que viva con los padres, que no tenga una vida social muy buena o no tenga un físico más o menos aceptable, es absolutamente invisible para las mujeres. Es un hecho impepinable. En una sociedad con mayoría de varones, las mujeres aplicarán Hipergamia.

Más aún. El hombre de estas características está socialmente muerto. Sus amistades se van diluyendo, no es tenido en cuenta en las relaciones sociales, se le considera un fracasado, no se le toma en serio.

Puede que la presión social por formar una familia sea mayor en las mujeres, pero es muchísimo más asfixiante la imposición social por el éxito que se inculca en los hombres.

Vivir como un adolescente cuando ya tienes treinta años es genial cuando tienes un buen sueldo y perspectivas de una vida laborable decente, o cuando tienes un buen físico, o cuando tienes dotes sociales. Conozco muchos así, son auténticos Machos Alfa que hacen lo que les sale de los cojones con quien quieren.

Pero no es el perfil del treintañero que se encuentra en este foro. La fobia social te deja con treinta años viviendo como un adolescente, sí; pero no por convicción o porque te guste, sino porque te ha dejado atascado.

Son dos hechos diferentes. A este treintañero, al fóbico, que ha llegado a esa edad teniendo una vida absolutamente mal cimentada y con visos de no mejorar, no se le dará ninguna oportunidad socialmente hablando.

Una mujer no, siempre tendrá alguna oportunidad. El éxito en las mujeres no pasa por los mismo filtros que el de los hombres.

Te equivocas, hay mujeres solas, lo que pasa es que las mujeres solas generalmente están destinadas a cuidar a sus padres cuando estos son mayores.
Hija soltera hija que cuida de los padres.
Mira yo tengo un hermano soltero pero cuando mi padre coge un resfriado a diferencia de mi que estoy encima que si ha tomado algo o lo que sea (ya pasó los 70 y yo ya me tomó muy en serio su edad) en cambio mi hermano pasa más, claro que quiere a mis padres pero la que está encima la hija. Y eso que ahora lucen jóvenes y tienen salud pero cuando llegué el día de que los años les pasen factura ya me lo estoy viendo.

Eso por una parte y luego por otra está mucho peor visto ser solterona (palabra y estigma que afortunadamente va desapareciendo pero se usa más en mujeres) está mucho peor visto que ser solterón y esa gente vive como más oculta.

La mujer soltera o vive muy discretamente o cuida de los padres (esto segundo se da muchísimo)

El hombre soltero suele seguir más en la juerga y más expuesto socialmente y de ligoteo que esa es otra. Ver a una mujer que pasa de los 40 ligando es "mira a esa desesperada en plan putón" un hombre que pasa de 40 en plan ligue no es tan raro ni criticado.

Para mi el papel de una mujer soltera está mucho más estigmatizado, se considera más fracaso que una mujer no sea madre o quede solterona.
En cambio en un hombre la mayoría dan por hecho que será una elección, si una mujer está sola es porque nadie la ha querido o aguantado, ese es el comentario.

Y la presión social es infinitamente superior, el tema de los hijos te lo digo yo que resulta agobiante en el trabajo y eso que yo estoy para cumplir 30, no me quiero ni imaginar cuando tenga 40.
Los tíos de 30 nadie les agobia y el estigma social créeme que se hace muy pesado.


Por cierto eso que el hombre se conforma más fácil con cualquier mujer... que quieres que te diga yo veo más casos de mujer guapísima con hombre normalillo (y te dirán que es por internes). Que tío buenorro con una fea.
La mujer soltera tiene a esconderse más o avergonzarse porque se siente una frustrada y señalada, yo así lo percibo, simplemente mirando casos en mi trabajo a la que está sola con 40 y comparándolos con los hombres.
Y el éxito en la vida está demostrado que a día de hoy todavía está más fácil de conseguir para los hombre, todavía hay desigualdades, una mujer sola siempre lo tendrá algo más difícil, mundo laboral, etc.

Auto-Obstáculo 12-oct-2013 00:07

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
Con la edad te vuelves invisible, pero tu interior está cada vez más definido. Es un consuelo encontrar a un individuo que te hace compañía cuando los demás ya no ven nada...

dadodebaja17162 12-nov-2013 06:03

Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
 
Cita:

Iniciado por ariel23casla (Mensaje 682656)
acabo de pasar hace poco la barrera de los 30

:pensando: o sea que recien tenes 30.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 11:11.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.