FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Foro Timidez (https://fobiasocial.net/foro-timidez/)
-   -   Nuestras propias técnicas para superar la timidez (https://fobiasocial.net/nuestras-propias-tecnicas-para-superar-la-timidez-66120/)

dadodebaja36280 06-jul-2013 02:34

Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
 
Cita:

Iniciado por OM_RA (Mensaje 667408)
Interesante el tema. :bien:

En mi caso tal vez mis técnicas no parezcan tan serias :D o incluso puedan ser cuestionables pero créanme que a mí me han ayudado. Tal vez lo único que me cuestiono es si se puede aplicar a todas las personas.

Siempre he amado la historia, en especial la historia antigua, asimismo, siento fascinación por las sagas heroicas de las diversas mitologías. Cuando me encuentro en una situación complicad pienso en los grandes héroes que me precedieron.

Independiente de que sus acciones puedan ser cuestionables, lo que rescato es el valor de enfrentarse a sus propios demonios. ¿Ellos tuvieron miedo de enfrentarse a sus problemas? Posiblemente sí, el miedo es algo natural en el ser humano, pero el poder de todo gran hombre está en saber sobreponerse a sus miedos y enfrentarse a ellos. ¿Vacilo el divino Aquiles en su venganza contra Héctor? ¿Se arrepintió en algún momento el gran Alejandro de pretender conquistar el mundo?

Recuerdo la historia de cuando Julio Cesar estaba a punto de cruzar el rio Rubicón, tal acción supondría una guerra civil en Roma, así que él, estando al borde del rio, vacilo, ¿qué pasaría por su mente en ese momento? ¿Retroceder? ¿Huir? Lo que sea que haya transitado por su mente, él lo resolvió, y exclamo su famosa frase: "Ale jacta est" (la suerte está echada). Luego procedió a cruzar el rio atacando y deponiendo al gobierno romano que en aquel momento mandaba, convirtiéndose así en uno de los emperadores más emblemáticos y grandes de toda la historia de Roma. Con esta frase lo que pretendía explicar (por lo menos así lo interpreto yo): "Ya estoy aquí y no hay marcha. ¿Qué puedo perder?"

Es justo ahí donde uno se da cuenta que lo único que separa a un héroe de la victoria son sus propios miedos. Es justo ahí donde empieza la apoteosis del héroe…

:bien: Escuche ese consejo en un podcast de un comediante que sufre depresión. El dice que cada mañana que se despierta se recuerda que el es el superhéroe de su vida. Y le puso un nombre a su "enemigo" jiji me encanto su técnica y también la tuya!
Ah también recordé un blogger, igual que tenía depresión, que dice despierta pensando que va ayudar a alguien ese día. Esto le ayuda a tener una buena actitud el resto del día. :mrgreen:

OM_RA 06-jul-2013 22:29

Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
 
Cita:

Iniciado por ohsosweet (Mensaje 667419)
:bien: Escuche ese consejo en un podcast de un comediante que sufre depresión. El dice que cada mañana que se despierta se recuerda que el es el superhéroe de su vida. Y le puso un nombre a su "enemigo" jiji me encanto su técnica y también la tuya!

Yo había jurado que esa técnica era cien por ciento mía. ¡Ya me copiaron! :vaya:

Ya enserio, ¿te acordaras el nombre del programa radial donde lo oíste? Digo, para pedirle regalías… ¡Qué no! Te lo menciono porque suena interesante. :mrgreen:


______________


Ohsosweet, te respondo por aquí porque se me acabaron los mensajes.


Será cosa de escuchar a Duncan Trusell para saber algo de lo que opina al respecto, y de paso practicar mi inglés :roll:. Gracias por la recomendación. ;)

dadodebaja36280 06-jul-2013 23:21

Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
 
Cita:

Iniciado por OM_RA (Mensaje 667686)
Yo había jurado que esa técnica era cien por ciento mía. ¡Ya me copiaron! :vaya:

Ya enserio, ¿te acordaras el nombre del programa radial donde lo oíste? Digo, para pedirle regalías… ¡Qué no! Te lo menciono porque suena interesante. :mrgreen:

xD se llama Duncan Trusell, el video esta largo, el podcast original no lo encontré. No recuerdo en que parte lo menciona pero te dejo el link:

AshesInTheGrain 07-jul-2013 15:08

Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
 
Aporto un vídeo donde se ve a una personas con ansiedad social haciendo cosas absurdas en público para superar su vergüenza y aceptarse incondicionalmente. Está en inglés... Esta persona comenta lo libre que se siente al estar haciendo estos ejercicios durante un tiempo. Es lo mismo queme pasa a mí, y a cualquier persona que los haga habiendo trabajado mentalmente con anterioridad la aceptación incondicional y otros conceptos importantes.


Caraperro 21-jul-2013 16:39

Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
 
Hola a todos.

Esta semana he llevado a cabo un ejercicio de choque: Me he ido solo de viaje a un albergue para mochileros guiris. He dormido en una habitación mixta de 10 camas y he pasado cinco días en una ciudad poco conocida para mí.

Lo cierto es que lo he pasado genial. He tenido que estar hablando inglés todo el día, cosa que no me desagradaba porque es un idioma en el que me desenvuelvo bastante bien.. Pero no lo suficiente como para que mi cabeza esté haciendo lo que hace siempre: Autoevaluarme.

"¿Me estaré expresando bien?", "¿Le estaré cayendo bien?", "¿Estaré siendo demasiado pesado?", "¿Tendré cara de tonto?", "¿Habré dicho alguna burrada?"

Son las preguntas que me lanza mi cabeza cada vez que estoy hablando con alguien y a las que nunca puedo negar importancia. Me distraen siempre que mantengo una conversación.
Pero cada vez que tengo que conversar en inglés todas estas preguntas desaparecen. Mi cabeza está demasiado ocupada en construir las frases como para evaluarlas después.

¿El resultado?: Durante esos cinco días habré conocido como a 9 chicas y habré filtreado con más de la mitad. Algunas con desenlaces buenos y otras con desenlaces regulares.
Me ha encantado la sensación de no tener ningún miedo de decir lo que pensaba a una persona a la que tampoco volvería a ver nunca más. Y me ha sorprendido mucho el resultado.

Sé que suena bastante ridículo que sea capaz de conversar mejor en un idioma extranjero que en el mio propio, pero así es.
Hasta el último día que ya me sentía bastante desenvuelto y seguro no pude mantener una charla relajada con los dependientes de la tienda de bocadillos de la calle. Con quien estuve hablando sobre el albuergue y sus mochileros. Un tipo que pasaba se interesó por la conversación y expresó sus opiniones. Una chica que estaba escuchando desde el cuarto de baño salió y se unió también.

Todos eramos desconocidos. No teníamos ni idea de quienes éramos unos u otros pero fue bastante agradable.

En estos días de exilio vacacional he entendido que somos nosotros mismos quienes nos ponemos las barreras. Y que somos un enemigo imbatible. Ya que en mi caso he tenido que servirme de artimañas para mantener mi cabeza ocupada mientras trabajaba mi autoestima. Y aún así.. siento que es un ejercicio que no puedo abandonar porque mi autoestima vuelve a decrecer y decrecer de nuevo a lo largo de los días si no hago nada al respecto.

En conclusión: Yo mismo soy mi propio enemigo, un enemigo imbatible que si me relajo me alcanzará. Y me queda mucho camino por delante para superar mi fobia.

dadodebaja36036 21-jul-2013 19:09

Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
 
Cita:

Iniciado por decidido (Mensaje 660916)
La tecnica (si puede llamarse asi) que me ayudo mas (y me sigue ayudando) es la siguiente:
Al enfrentar una situacion temida olvida los pensamientos q te atacan y perjudican constantemente en ese instante. Todos tenemos el boton "olvidar" en nuestra mente, es facil de presionarlo y hacerlo funcionar. Pero los pensamientos son como virus (informaticos)... los intentas borrar y se multiplican los muy hijos de ****. Pero me estoy desviando del tema :mrgreen:

Bueno... una vez q activas el boton olvidar no es suficiente... entonces hay que concentrar nuestra atencion en el momento... en lo q sucede, en las sensaciones positivas en nosotros y en nuestro alrededor,lo q queremos hacer y decir y disfrutar del momento. Esto inhibira la reaparicion de nuevos pensamientos noscivos en ese instante contribuyendo al olvido del problema, y no solo eso. No solo olvidas los pensamientos negativos el momento por esa ocasion, sino q tambien le va restando fuerza cada vez que intenta aparecer y los pensamientos positivos van cobrando cada vez mayor fuerza. Vean esto como sembrar pensamientos positivos... Y ya saben: si riegas y alimentas a los pensamientos positivos.... los negativos iran desapareciendo poco a poco.

Esta tecnica requiere aplicacion y constancia... no esperen resultados mágicos e instantaneos. El control mental, el dominio sobre las emociones, el ser dueño de uno mismo requiere esfuerzo, paciencia y constancia :bien:

Buenos tus consejos!
Yo lo podría resumir asi:
- controlar tus pensamientos
- aceptar tus fracasos y pensar de ellos lo mas positivo que se pueda
- dejar de tenerle miedo a las crisis y a los retrocesos, darse cuenta que van a seguir pasando y no pasa nada , las sientes y las dejas ir
- una vez bien mentalizado salir al mundo y practicar practicar y practicar, no importa cuanto tiempo tome ni cuantas veces fallemos, seguir practicando

Es como aprender a manejar al principio es dificil y lleva tiempo, pero llega el momento que lo dominamos

decidido 21-jul-2013 20:08

Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
 
Cita:

Iniciado por kkaarrllaa (Mensaje 673619)
Es como aprender a manejar al principio es dificil y lleva tiempo, pero llega el momento que lo dominamos

Pues si... es como aprender a manejar. Es mas yo esa tecnica la "desarrollé" aprendiendo a manejar motocicleta ;-)

xPmars 21-jul-2013 23:18

Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
 
Muy buen hilo, tienes más cojones que el caballo de Espartero :oops:

Caraperro 22-jul-2013 08:59

Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
 
Cita:

Iniciado por Francesca (Mensaje 673732)
Una técnica reciente que mis psicólogas me están obligando a realizarlo para superar mi timidez es: Cumplir metas diarias.
No sé si cuenta demasiado pero mi fobia es tanta que con unos pasitos ya siento que estoy haciendo mucho.

¿Qué tipo de metas, si se puede preguntar?

21gramos 26-sep-2013 20:48

Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
 
Muy interesante el hilo. Revivido.

Nishi 29-sep-2013 22:02

Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
 
Cita:

Iniciado por AshesInTheGrain (Mensaje 659541)
Hola! :)

Lo de saludar a 3 personas al azar cada día está genial. Si puedes aumentar el número mucho mejor, pero para empezar está genial :bien:

Yo antes lo hacía. Recuerda no darle demasiadas vueltas al ejercicio: Si decides hacerlo; hazlo. No te des tiempo para pensar; si ves a una persona dile "hola".

Otro ejercicio "para principiantes" es mantener la mirada a la primera persona que viene en dirección contraria cuando vas caminando por la acera. Lo primero es intentarlo; es importante no frustarse si no se consigue. Frustarse es una pérdida de tiempo y energías. Si hoy no sale, mañana se intenta otra vez.


Pero... si quieres ir más rápido:

- Cuando veas parejas de novios, diles que estás triste y necesitas un abrazo. El objetivo no es que te den el abrazo sino atreverse a preguntar algo poco común, pero si te lo dan mejor! Se siente uno muy bien!

- No sólo saluda a las personas por la calle, sino que también dales la mano. A todos! Si ves a muchas personas juntas, dales la mano a todas.

- Di cosas absurdas a las personas (no ofensivas, claro): Por ejemplo, yo les digo que he salido del psiquiátrico, que me digan en qué mes/año/siglo estamos y estupideces por el estilo.

- Todo esto tiene un nombre: Shame-Attacking Exercises, y es parte de terapias de exposición (sobre todo en la REBT de Albert Ellis), en concreto lo podríamos encuendrar en Flooding (Inundación); si buscas en google estos términos encontrarás información muy buena.


Hacer a propósito el estúpido es liberador. Yo "soy otra persona", antes y después de 5 o 10 minutos haciendo estas inteligentes tonterías.

Ejemplo en vídeo de un Shame-Attacking Exercise:
http://www.youtube.com/watch?v=3h1tbFwlEqY


Hacer el estúpido, como en ese vídeo, es una de las mejores cosas de las que es capaz el ser humano, pues provoca risa y alegría. Sentirse tan avergonzado por hacer el estúpido es algo bizarro, una costumbre tan estúpida como la ablación del clítoris o ponerse ropa de domingo porque es domingo. El mundo necesita risas, no primates serios que se toman sus vidas demasiado en serio. Haz cosas absurdas, my friend!


Otra cosa. Antes de hacer estos ejercicios es mejor haber llegado a la conclusión de que es absurdo y contraproducente sentir tanta vergüenza, de que ser juzgado negativamente por otros no es tan malo y de que, hagas lo que hagas, siempre te puedes aceptar a ti mismo. De lo contrario pueden ser incluso contraproducentes.

Vencer la vergüenza excesiva es realmente fácil si uno se lo propone y le pone muuuuucha disciplina :bien: (aunque yo no le puse mucha disciplina e hice los ejercicios igualmente :lol:)

Saludos!

Hermoso. Voy a hacer lo mejor que pueda para ponerlo en práctica. Lo bueno es que vivo en una zona universitaria y la mente es abierta. De todas formas no tengo vida social y creo que sería bueno para mí hacer estas cosas.

Muchísimas gracias por darme esta maravillosísima idea.

myrna_17 29-oct-2013 08:08

Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
 
A mi hasta decir hola me cuesta pero creo que es cuestión de valor. Y bueno puedo tratar con algunas personas pero luego no se como seguir con la comunicación y me alejo porque pienso que si comenzara a ser de otra manera comenzaría a ser social de nuevo y eso es lo que me asusta no saber que pasara después.

dadodebaja36628 03-nov-2013 03:52

Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
 
Tips Habilidades Sociales 101 por Blur :risita:

Colocar una buena postura al caminar con la frente en alto,dicen que al hacerlo puedes sentirte mas seguro y hasta cambiar de animo

Mirar a los ojos a cualquier persona que pase por la calle,esto sirve de practica,miralos a los ojos quizas ellos se incomoden y voltean la mirada

Al decir buenos dias,,decirlo con un tono de voz mas fuerte y mirando a los ojos,una sonrisa tambien vale ! Si lo dices con voz baja y mirando al piso,es como si dijeras (soy insignificante y mi saludo no vale nada)
Con personas que ya has visto varias veces,vale hacer esto :saludo: con una sonrisa,cuando estan lejos

Iniciar conversaciones con personas que se vean dispuestas a conversar-
Empezar por lo facil,frases de saludo...no solo un hola,siempre es bueno decir algo mas, asi sea sobre el clima...Lo tipico : hace mucho calor no? Si estas en una cola,por que se tardan tanto???,...o en una tienda,esto esta muy caroo...con decir esas frases se inician conversaciones

Siempre aprovechar esos sitios como las colas del banco o del cajero,o del supermercado para hablar con otro y practicar esas capacidades sociales que si las tienes pero que desde la infancia te las bloquearon

Ademas recuerda siempre que lo que Tu dices tambien es importante,muchos se quedan callados porque piensan que los rechazaran o lo que diran no es interesante.error.cada una de nuestras opiniones son valiosas e importantes

Lucia Cam 16-nov-2013 22:08

Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
 
muy buenas tecnicas y tips.
Yo estuve viviendo en otra ciudad, vivia con una compañera que me ayudó a superar mi timidez o fobia social, (fue muy buena porque me ayudó como si fuera mi mamá psicóloga), ella habia pasado por algo similar a mí y fue muy paciente al ayudarme a superarme.
empezamos desde cero!!! pobre, debí haberla fastidiado jejeje,
mi compañera me daba tips o me decía lo que debía decir al estar en tal situación, y luego ella se quedaba callada y dejaba que yo tomara la iniciativa,
primero me puso el ejemplo y luego yo lo hacia

cada día saludaba a los vecinos y gente que me topaba en la calle.
En el bus o metro iniciaba conversaciones como mencionan antes.
Al ir a centros comerciales o tiendas saludaba al encargado o hacia un comentario positivo del lugar y/o servicio brindado.
Me di cuenta que a la mayoria de las personas no les interesa escucharte, sino mas bien que los escuches, ya que todos tienen problemas y quieren o necesitan desahogarse. Lo cual me sirvió para comprender que si uno se lo propone puede mejorar y cambiar.

BcnMan 21-nov-2013 16:44

Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
 
Yo creo que el grado de timidez aumenta cuanto más posibilidades vemos de que nos pueden agreder verbalmente, menospreciarnos, insultarnos, etc. Por eso cuando hablas con un comercial, un dependiente, etc consigues hacerlo sin timidez por que tu subconsciente sabe que no intentaran agredirte o faltarte ya que su objetivo es venderte algo, lo cual no conseguiran si te faltan al respeto. Lo dificil es tratar con alguien que podria faltarte al respeto a las prinmeras de cambio.

Por ejemplo, a mi me pasa en el trabajo, hay compañeros majos, nobles con los que sabes que puedes hablar e incluso sabes que si dices algo incoherente éste no se reirá de ti. Con este tipo de compañeros no me cuesta casi nada ir a hacer un café o charlar un rato por que se que no me "agredirá" ni se reirá de mi.
Sin embargo tambien está el compañero opuesto al que he descrito y que suele abundar muchisimo más, que es el tipico que le gusta "chinchar" o que está esperando un error tuyo para dejarte en evidencia delante de los demás, o para reirse de ti, etc, a estos, evidentemente intento evitar por lo explicado antes.

Cuando me toca lidiar con estos tipos, intento ser más escueto en mis exposiciones, hablar sólo si estoy seguro de que lo que voy a decir es interesante y aporta algo, intento estar muy atento a la conversacion, por si me cae una pregunta de rebote no quedar como un tonto por no seguir la conversacion...aún así sigo pillando pero menos que antes de practicar esta tecnica.
Tambien es muy importante tener la "antena puesta" por si te insultan o se rien de tí, en cuyo caso te haras respetar haciendoselo saber al agresor contestandole cosas como "perdona, eso lo serás tu.." o " tu eres tonto o eres tonto?" y otras...esto es muy importante por que contestando conservas tu autoestima, de lo contrario la perderias y cogerias miedo ante futuras conversaciones sociales, haciendote retroceder en la eliminación de tu timidez.
Ademas, si contestas a las agresiones, tu agresor se lo pensará 2 veces la proxima vez en meterse contigo por que ve que te defiendes y podria tener problemas..


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 11:14.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.