FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Foro Actualidad (https://fobiasocial.net/foro-actualidad/)
-   -   ¿Por qué hay tanta corrupción en España? (https://fobiasocial.net/por-que-hay-tanta-corrupcion-en-espana-61947/)

Zipristin 05-feb-2013 00:25

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
Cita:

Iniciado por program77 (Mensaje 594701)
Negar lo evidente me parece inmaduro y dañino, pero oye tu mismo.

La escala de valores varía de una persona a otra. Para ciertas personas el fin justifica los medios, para otros no. Los inmaduros y dañinos son los primeros, pero oye, tú mismo. Tu quédate con la parte de la historia que más te convenga. O que más haya beneficiado a tu familia o cercanos, porque ese discurso parece que viene de alguien a quien le han lavado el cerebro desde pequeño:

Cita:

Yo no he vivido con Franco, no me considero Franquista, me importa un bledo que alguien me considere franquista, o "malo" por el hecho de defener a Franco.... y le voy a defender. Fue en ultima instancia el culpable de una guerra civil, pero tambien es verdad que luego le preocupaban los españoles e hizo muchas cosas buenas por ellos.
Y que hacía con los que no pensaban como él?
Tu abuelo debería haber muerto en la guerra civil, así me hubiese librado de tener que leer esto. La parte mala de la democracia es que mi voto valdrá exactamente lo mismo que el tuyo. Pensar que hay más gente como tú no me gusta, pero tranqui que yo no te voy a fusilar eh?, tendré que aceptarlo. Soy así de inmaduro.

Pastiche 05-feb-2013 02:24

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
¿Por qué? Pues porque simplemente todos nosotros, el pueblo, se lo permitimos. En Francia por mucho menos se lía una buena, y aquí la gente solo sale a la calle para celebrar que España ha ganado el mundial...

RoboticSoul 05-feb-2013 09:16

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
Cita:

Iniciado por wolfman (Mensaje 594899)
una pregunta....

"recogida de firmas para la dimision del gobierno del PP"

ah ya...y supongo que cuando dimita el PP se pondrà el PSOE,ese partido que taaaaaan bien lo hizo durante sus dos legislaturas y que casualmente ahora en la oposiciòn tiene la soluciòn para todos los males del pais no??

por què no hubo una "recogida de firmas para la dimision del gobierno del PSOE" a medida que el pais entraba en quiebra y subia la lista del paro??

La recogida de firmas se hace por las cuentas B que Bárcenas nos descubrió hace pocos días, o sea, porque han estado recibiendo sobresueldos.

Ni el PP ni el PSOE son buenos administradores, eso se sabe de sobras, pero tener un gobierno corrupto no creo que vaya a hacernos ningún bien. Hace ya años que se tenía que haber protestado y obligado de alguna manera (no sé cuál) al gobierno para que se administrara de otra manera (como la que sale en el artículo del openning, por ejemplo) y fuera más transparente, pero imagino que no se hizo porque había vacas gordas y a nadie le importaba demasiado, a mí me parece que este es el momento ideal (la crisis y descubrir que son corruptos) para poner las cosas en su sitio. De todas maneras no creo que vaya a pasar nada, como ya he dicho en otra página, España no tiene nada de democrática, continuaremos tragando políticos de mierda, monarquía, corrupción y etc. y nadie hará nada.

wolfman 05-feb-2013 11:22

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
Cita:

Iniciado por RoboticSoul (Mensaje 595090)
La recogida de firmas se hace por las cuentas B que Bárcenas nos descubrió hace pocos días, o sea, porque han estado recibiendo sobresueldos.

Ni el PP ni el PSOE son buenos administradores, eso se sabe de sobras, pero tener un gobierno corrupto no creo que vaya a hacernos ningún bien. Hace ya años que se tenía que haber protestado y obligado de alguna manera (no sé cuál) al gobierno para que se administrara de otra manera (como la que sale en el artículo del openning, por ejemplo) y fuera más transparente, pero imagino que no se hizo porque había vacas gordas y a nadie le importaba demasiado, a mí me parece que este es el momento ideal (la crisis y descubrir que son corruptos) para poner las cosas en su sitio. De todas maneras no creo que vaya a pasar nada, como ya he dicho en otra página, España no tiene nada de democrática, continuaremos tragando políticos de mierda, monarquía, corrupción y etc. y nadie hará nada.


ok,tras esa excelente y apropiada aclaraciòn,no puedo mas que mostrarme de acuerdo.

GARAITEZIN 05-feb-2013 11:55

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
La corrupción es anterior a la existencia de los partidos, e incluso anterior a la existencia de la democracia en España. Como ejemplo, algunos medios han revisado la historia del Duque de Lerma, valido del rey Felipe III, que llevó a cabo uno de los chanchullos corruptos más gigantescos de la historia. Tan grande que implicó cambiar la capital de España de Madrid a Valladolid y después de nuevo a Madrid, para beneficio económico del duque y sus amigos.


Aquí un artículo cortito y fácil de leer, que recuerda al Duque de Lerma, junto a otros "chorizos" históricos:

http://www.noudiari.es/los-cinco-may...ria-de-espana/

Los que quieran ampliar la historia de la operación urbanística de Lerma, pueden escuchar este entretenido programa de 20 minutitos, en el que Nieves Concostrina aprovecha la actualidad Barcenasiana para sacarlo a colación:

"Hoy, el duque de Lerma habría acabado contratado por una multinacional"

http://www.cadenaser.com/cultura/vid...srcsrcul_2/Ves




-----

pepe2 05-feb-2013 13:11

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
Yo no creo que en España la corrupción sea superior a la que existe en los países de nuestro entorno, y por supuesto es muy inferior a la que existe en los países africanos o sudamericanos.
Hay que valorar también la actución de los medios de comunicación, que, como prueba de su autonomía, están destapando los escándalos. Por otra parte también debe destacarse la labor de los órganos jurisdiccionales, que aunque muy lentamente, van investigando los supuestos.
Y siendo todo lo anterior verdad coincido en que la situación es indignante y desesperante.
Un saludo.

Crue_Fest_69 05-feb-2013 13:17

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
Cita:

Iniciado por wolfman (Mensaje 594899)
una pregunta....

"recogida de firmas para la dimision del gobierno del PP"

ah ya...y supongo que cuando dimita el PP se pondrà el PSOE,ese partido que taaaaaan bien lo hizo durante sus dos legislaturas y que casualmente ahora en la oposiciòn tiene la soluciòn para todos los males del pais no??

por què no hubo una "recogida de firmas para la dimision del gobierno del PSOE" a medida que el pais entraba en quiebra y subia la lista del paro??

Muy buena wolfman.

Paroxetino 05-feb-2013 15:42

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 



España es de los países más corruptos del mundo. Nunca había sabido de un país más corrupto que este.

Es impresionante, deja pequeño hasta a los países latinoamericanos y lo peor es que a los españoles no les importa nada.



alvawito_21 05-feb-2013 19:40

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
Yo creo que los españoles somos corruptos por naturaleza,es cierto que no todo el mundo pero hay algo que en nosotros que hace que cuando nos den la mano nos cojamos el brazo entero....
Solo tienes que ir a otros paises para darte cuenta de la diferencia.No es culpa nuestra nos hemos criado asi , es lo que nos han enseñado y lo que hemos visto siempre...

RoboticSoul 05-feb-2013 23:34

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
Cita:

Iniciado por Paroxetino (Mensaje 595184)


España es de los países más corruptos del mundo. Nunca había sabido de un país más corrupto que este.

Es impresionante, deja pequeño hasta a los países latinoamericanos y lo peor es que a los españoles no les importa nada.


Cita:

Iniciado por alvawito_21 (Mensaje 595275)
Yo creo que los españoles somos corruptos por naturaleza,es cierto que no todo el mundo pero hay algo que en nosotros que hace que cuando nos den la mano nos cojamos el brazo entero....
Solo tienes que ir a otros paises para darte cuenta de la diferencia.No es culpa nuestra nos hemos criado asi , es lo que nos han enseñado y lo que hemos visto siempre...

Tampoco os flipéis, anda. :bien:

--Jose-- 06-feb-2013 00:22

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
Es flipante el poder que tienen los medios de comunicación...

--Jose-- 06-feb-2013 01:01

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
Tienes razón Thomas.
Yo creo que los informativos tendrían que prohibiese,sólo dan malas noticias,muertes,corrupción,desastres,atracos,etc. y cuando hablan de política no es de forma imparcial,que es como se supone que tendría que ser,cada cadena da la información como le conviene...
Preferiría ser un ignorante,total para enterarme de estas cosas...

RoboticSoul 06-feb-2013 10:35

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 

Jonatan 06-feb-2013 15:00

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
Cita:

Iniciado por GARAITEZIN (Mensaje 595115)
La corrupción es anterior a la existencia de los partidos, e incluso anterior a la existencia de la democracia en España. Como ejemplo, algunos medios han revisado la historia del Duque de Lerma, valido del rey Felipe III, que llevó a cabo uno de los chanchullos corruptos más gigantescos de la historia. Tan grande que implicó cambiar la capital de España de Madrid a Valladolid y después de nuevo a Madrid, para beneficio económico del duque y sus amigos.


Aquí un artículo cortito y fácil de leer, que recuerda al Duque de Lerma, junto a otros "chorizos" históricos:

http://www.noudiari.es/los-cinco-may...ria-de-espana/

Los que quieran ampliar la historia de la operación urbanística de Lerma, pueden escuchar este entretenido programa de 20 minutitos, en el que Nieves Concostrina aprovecha la actualidad Barcenasiana para sacarlo a colación:

"Hoy, el duque de Lerma habría acabado contratado por una multinacional"

http://www.cadenaser.com/cultura/vid...srcsrcul_2/Ves




-----

La corrupcion existe desde que existe el ser humano.

Gawain 06-feb-2013 15:07

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
No soy español, pero la corrupción existe en toda sociedad humana. Obviamente en grados muy diferentes, pero la clave es que a la gente realmente no le interesa si las situación les es favorable.

Apostaría que los niveles de corrupción en su país no deben ser muy diferentes a los de hace 10 años, pero como toda la gente se vuelve activista e ideologa política cuando la economía va mal, pues ahí si se vuelve un problema.

Cuando la economía mejore a la gente volverá a dejar de importarle y la situación seguirá siendo la misma.

Es igual en todos lados.

alvawito_21 06-feb-2013 16:07

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
Cita:

Iniciado por RoboticSoul (Mensaje 595424)
Tampoco os flipéis, anda. :bien:

Hombre,flipado no se si estare pero yo he estado en otros paises y te aseguro que la gente no es como nosotros...

MadMoiselle 06-feb-2013 16:10

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
Porque la hay en todas partes, y siempre la ha habido.
Por eso nunca me ha interesado la política ni creo en ningún tipo de poder.

Neville 06-feb-2013 16:55

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
Cita:

Iniciado por Melpomene (Mensaje 595675)
Porque la hay en todas partes, y siempre la ha habido.
Por eso nunca me ha interesado la política ni creo en ningún tipo de poder.

Éste no es como Dios: aunque no creas en él te va a joder la vida igualmente.
Por otro lado, si la corrupción es un mal orgánico y perpetuo en el ser humano lo ideal sería establecer controles que impidan o minimicen en lo posible cualquier enriquecimiento ilícito en lugar de simplemente confiar en la buena voluntad del gestor o, lo que más he leído por aquí, en que todos son más o menos igual de chorizos.

GARAITEZIN 06-feb-2013 18:15

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
Cita:

Iniciado por Neville (Mensaje 595686)
Éste no es como Dios: aunque no creas en él te va a joder la vida igualmente.
Por otro lado, si la corrupción es un mal orgánico y perpetuo en el ser humano lo ideal sería establecer controles que impidan o minimicen en lo posible cualquier enriquecimiento ilícito en lugar de simplemente confiar en la buena voluntad del gestor o, lo que más he leído por aquí, en que todos son más o menos igual de chorizos.

Yo creo que hay lugares donde se es más proclive a la corrupción, por que la gente es más pasiva e indolente respecto a los asuntos públicos. Son aquellos lugares en los cuales durante demasiado tiempo "lo público" ha estado representado por el "señorito", el cacique, el rey, el caudillo, la autoridad religiosa... Lugares donde mediaba un abismo entre la voluntad de los gobernados y los gobernantes, y donde los primeros se resignaban a un papel de súbditos. Esto produce desentendimiento, abulia, escepticismo. Cuando después de tanto gobierno autoritario viene la posibilidad de cambiar las cosas, el pueblo está tan acostumbrado al paradigma caciquil que no llega a percibir el estado como algo propio, que exige participación. El estado siempre es algo ajeno en manos de "señoritos" que cuentan con la mansedumbre del acostumbrado al vasallaje.
En esos países hay tendencia a la picaresca y al vandalismo, por que no se percibe el bien común ni la idea de lo público.
Si uno rompe una farola o un banco del parque, o hace una pintada en un muro, está jodiendo la propiedad de "otros", ya que no se da cuenta de que eso sale también de su sueldo, acostumbrado como está a que lo público pertenezca al señor o al rey. Esa actitud facilita el dejar el gobierno "a los que gobiernan", y que cada uno se salve, si puede.
A nivel particular, la pobreza de espíritu también promueve la codicia y el afán acaparador. Una persona que apenas tiene intereses intelectuales o de conocimiento puro, es más proclive a buscar el sentido en ganar dinero, en acumular riquezas, en tener el coche más potente y el reloj más caro. Desgraciadamente somos una sociedad todavía poco acostumbrada al debate de ideas y al conocimiento que no esté directamente encaminado a ganar dinero.

moddius 07-feb-2013 00:16

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
Porque no existe la autentica democracia en españa; es decir, el propio sistema lo permite o mejor dicho, facilita la corrupción.

Se acabara cuando nazcan mas partidos con representación en la cambra, así de simple; el bipartidismo y el sistema autonómico son las dos grandes lacras españolas, esas dos y agrego en menor instancia el modelo eléctrico controlado por las grandes empresas eléctricas españolas (endesa, iberdrola, unión fenosa)

pepe2 07-feb-2013 01:35

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
Los que piensan que la corrupción y la delincuencia existen sólo en España son los que han viajado poco y no conocen otros idiomas. Sólo hay que navegar un poco por internet y leer para darse cuenta de que no somos una excepción.

Neville 07-feb-2013 01:46

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
Cita:

Iniciado por pepe2 (Mensaje 595874)
Los que piensan que la corrupción y la delincuencia existen sólo en España son los que han viajado poco y no conocen otros idiomas. Sólo hay que navegar un poco por internet y leer para darse cuenta de que no somos una excepción.

No sólo no somos una excepción sino que, no hace mucho, algo parecido a lo que está sucediendo aquí ocurrió en otro país bastante alejado de la connatural picaresca hispana: http://garciamado.blogspot.com.es/20...a-cdu-por.html

(Publicado hoy, 5 de febrero, en El Mundo)
A principios de noviembre de 1998 fue elegida una tal Angela Merkel secretaria general de la CDU siendo Wolfgang Schäuble presidente del partido. La Presidencia de honor la ocupaba el canciller Helmut Kohl. Era una época en la que la democracia cristiana alemana obtenía buenos resultados en las elecciones a los parlamentos de algunos Länder y también en las celebradas en junio de 1999 para el Parlamento europeo. Pues bien, es en noviembre de ese año 1999 cuando estalla en los medios informativos alemanes el escándalo de las donaciones ilegales a la CDU. Nada menos que en una entrevista concedida al segundo canal de la televisión alemana, Kohl admite haber ingresado grandes sumas de dinero sin cumplir las reglas contenidas en la ley que regulaba tales donaciones al tiempo que se negaba a dar los nombres de los donantes.

Es entonces cuando Merkel publica un artículo sonado en el FrankfurterAllgemeineZeitung -22 de diciembre-, criticando abiertamente la actitud de su jefe de filas y reclamando a su partido que «aprendiera a andar solo, a tomar su propio camino como cada cual hace cuando llega a la pubertad». ¿En qué consistía el escándalo de las donaciones? En el turbulento -para la CDU- noviembre de 1999, un juzgado de Augsburgo dicta una orden de arresto contra el entonces tesorero de este partido imputándolo por evasión de impuestos. Se le acusaba, en concreto, de haber aceptado una donación procedente de un traficante de armas, donación que no había pasado por las oficinas de Hacienda. Es más: ni siquiera había llegado a las arcas del partido pues la cantidad se la habían repartido -suponemos que amigablemente- el tesorero con sus colaboradores. Poco después, nada menos que el secretario general del partido tiene que admitir que, en la era Kohl, la organización se había financiado ilegalmente. Otros antiguos secretarios generales sostuvieron, sin embargo, que nada sabían de tales prácticas.

Y es tras estas declaraciones cuando el propio Kohl confiesa ante las cámaras de televisión y asume toda la responsabilidad política derivada del escándalo. A los pocos días, se ve obligado a abandonar la Presidencia honorífica de la CDU. Se constituyó entonces una comisión de investigación en el Parlamento que sesionó hasta el verano de 2002 al tiempo que se tramitaba el endurecimiento de los preceptos de la ley de financiación de los partidos. A lo largo de las deliberaciones de la comisión parlamentaria quedó demostrado que la CDU poseía grandes cantidades de dinero negro y también una muy sospechosa fundación en Suiza.

En estos trapicheos se vieron involucrados nombres importantes de la política alemana, entre ellos, el de Wolfgang Schäuble -presidente del partido, como hemos dicho- quien reconoció en enero de 2000 haber recibido dinero procedente de la industria del armamento, a pesar de que en el Parlamento poco antes lo había negado. Pero la rectificación le fue impuesta por el hecho de que una tesorera del partido logró dar muchos detalles que contradecían la versión de Schäuble.

La situación de este hombre se hizo insostenible y a mediados de febrero dimitió. La CDU queda entonces descabezada lo que refuerza la posición de Merkel quien ostentaba la Secretaría General. Se abre entonces un debate intenso en el partido a lo largo y ancho de Alemania de forma que se celebran hasta ocho «conferencias regionales» donde los militantes discutieron en profundidad el escándalo y sus implicaciones. Es en ellas donde se va formando una corriente de opinión partidaria de que Merkel ocupe la Presidencia vacante del partido, lo que en efecto ocurre en abril de 2000. Malos tiempos para la CDU. La flamante presidenta sufre, como consecuencia del escándalo, derrotas en algunas elecciones regionales. Es el tiempo en el que el Gobierno rojiverde del dúo Gerhard Schröder-Joschka Fischer campaba por sus respetos en el escenario político alemán.

Y es el tiempo también en el que hay que buscar un candidato para la cancillería porque las elecciones generales se acercan. Merkel no oculta su intención de aspirar al cargo pero tiene un adversario poderoso, Edmund Stoiber, presidente del Gobierno bávaro desde 1993 y dirigente del partido hermano, la CSU. Hombre correoso y con muchos apoyos entre los presidentes de los Länder se convierte en efecto en el candidato a la Cancillería con el respaldo ¿entusiasta, fingido? de Merkel. Pero las elecciones de septiembre de 2002 dan de nuevo la victoria a socialistas y verdes, escasa ciertamente pero victoria. Schröder sigue como canciller después de haberse puesto las botas de agua en las inundaciones del verano. Cuando se constituye el Bundestag, Merkel reclama la Presidencia del grupo de la oposición, que consigue. Para hacer desde allí -conviene recordarlo y subrayarlo- un trabajo de colaboración con el Gobierno que acaba vinculando al partido a las grandes reformas sanitaria y laboral que promueve Schröder, cuyo contenido vota favorablemente en el Parlamento. Y sigue la carrera de la señora Merkel hasta el lugar que hoy ocupa …

Volvamos al asunto de las donaciones. Merkel, a quien se llamaba entonces despectivamente Merkelchen, es decir, Merkelita, consolida su posición dirigente como consecuencia de su firmeza al combatir las ilegalidades amparadas por quien había sido su introductor en las esferas de la alta política alemana. Lo hemos visto con la campanada en el prestigioso Frankfurter y lo completa en enero de 2000 al confirmar que, tras la auditoría de las cuentas de las CDU, quedaba probada la existencia de millones de marcos «de desconocido origen» en las cajas del partido durante la era de Kohl. Personaje histórico -la reunificación, los éxitos europeos…- caído en desgracia hasta el punto de que una recepción, organizada para celebrar su 60º cumpleaños, es cancelada desde la dirección de la CDU.

El presidente del Bundestag impone a la CDU una multa de 41,5 millones de marcos y más tarde pierde el partido casi otros ocho millones procedentes de los fondos destinados a la financiación pública de los partidos, como sanción por su comportamiento. Los medios informativos, Spiegel, la prensa de Berlín, la televisión, siguieron ofreciendo datos y más datos sobre este oscuro asunto que se completó luego con otros en el seno de la socialdemocracia (Colonia) y entre los liberales (Land de Renania del Norte-Westfalia)… Para meditar y afrontar nuestras actuales desventuras, acaso estos datos, extraídos de los anales de la historia alemana contemporánea, puedan servir de ayuda, terapia y brújula.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 11:47.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.