![]() |
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
Cita:
|
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
Cita:
En cuanto a las amistades y parejas, quizás sí tenerlas sea algo sobrevalorado, en realidad hay quienes no sienten la necesidad ni de tener amistades ni de tener una relación para ser felices. Que la mayoría de las personas sí tengan (o tengamos) la necesidad de tener amig@s y/o novi@ es otra cosa. |
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
Comparto, la familia esta muy sobrevalorada.
|
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
Sabeís que se deberia hacer, un conjunto de padres que tengan a sus hijos con diferentes personalidades o con algunas iguales entre los integrantes del grupo cuidaran a esos niños y al llegar a una edad ellos elegian con quien quedarse o por quien habían desarrollado mas cariño, ¿no crees?
|
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
Una familia no la eliges, ni ella te elige a ti por supuesto, pero respecto a la otra... la ilusión de elegir tampoco es ninguna garantía
|
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
No es garantía pero es una posibilidad, y habrá mucha mas posibilidad de elegir la correcta si te basas en esa experiencia, de todas formas una sociedad tan unidad y hermandada, a los 18 años ya tendría a los hijos fuera de casa viajando, porque contaría con la ayuda del grupo y de otros grupos, todos en consideración... el mayor problema hoy en dia es la poca evolucion en materia de dependencia familiar, que hay hijos que con 29 años aún no han podido largarse de casa o han vuelto y ahora son mangoneados por sus padres.
Un saludo. |
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
No es garantía pero es una posibilidad, y habrá mucha mas posibilidad de elegir la correcta si te basas en esa experiencia, de todas formas una sociedad tan unidad y hermandada, a los 18 años ya tendría a los hijos fuera de casa viajando, porque contaría con la ayuda del grupo y de otros grupos, todos en consideración... el mayor problema hoy en dia es la poca evolucion en materia de dependencia familiar, que hay hijos que con 29 años aún no han podido largarse de casa o han vuelto y ahora son mangoneados por sus padres.
Un saludo. |
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
lo q pasa es q para quien ha tenido una buena familia, me refiero a q se han portado bien con el o ella, o les han apoyado o en definitiva han tenido una familia cariñosa y en condiciones, pues han supuesto una gran ventaja sobre su vida, en parte han tenido una buena vida gracias a eso.
a los q no ha sido asi, nos ha pasado lo contrario, la familia ha jugado en nuestra contra y en gran parte es por lo q estamos como estamos. asi q si, la familia tiene su valor y es muy importante para el desarrollo personal de un@, por q esta claro q si no fuese asi, lo q nos pasara con ellos no nos habria afectado en nada, y estariamos tan campantes y tan contentos. es muy importante la familia por eso precisamente. por q si tienes una buena familia, es genial, ya q creces completamente desarrollad@ ( a no ser q te pasen otras cosas claro, pero son la base de tu desarrollo) y si han sido nocivos o toxicos para ti, te ocurre todo lo contario, el desarrollo ya comenzo mal y a partir de ahi es muy facil q todo lo demas vaya en picado. asi de importantes son. pero es absurdo aun asi echarles la culpa de tus problemas, por q cuando eres un/a niñ@, esta claro q ellos son los q tienen el deber de q estes bien fisica y mentalmente, pero ya pasada la adolescencia, cuando eres mayor de edad, la responsabilidad de tu vida es solo tuya, y eres el responsable de cambiarla si es necesario. ya no puedes echarle la culpa a los demas por q el unico q puede cambar su vida eres tu mism@. |
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
Se ha infravalorado el amor, el perdon, el cariño, los pequeños detalles, el abrazo, el beso de buenas noches, la comunicacion, el tiempo de calidad....y entiendo que muchos de nosotros hemos tenido esas carencias en casa, unos mas que otros, pero no sigamos la rueda, rompamos con el ciclo y cambiemos nosotros el destino, seamos capaces de rectificar los errores que nuestros padres cometieron, perdonemos, honremos a nuestros padres a pesar de sus defectos, seamos buenos hijos, y seamos de esta forma buenos padres, a ver si nos vamos a convertir de victimas en verdugos.....:bien: ....tenemos la oportunidad de cambiar, fijemonos en aquellas personas que aman, aprendamos de ellas, busquemos la verdad, y no nos conformemos a lo que nuestra vida ha experimentado......
|
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
El problema de la familia es que te marca.
Cuando de niño tu familia te trata mal, te controla, se pasan peleando, te sobreprotege o no te muestra afecto, te quedan heridas que son muy difíciles de sanar. Cuando tu familia te critica, te basurea, te trata mal, esperás que el resto de la gente haga lo mismo. La familia es el primer entorno con el que socializás, generás vínculos, afectos. Entonces es de esperar que la mayoría de los FS provenimos de una familia disfuncional. Si no son sobreprotectores, son autoritarios, egoístas, criticones, desamorados, o te ningunean. |
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
Sí, los lazos de sangre están bastante sobrevalorados. Los favores y el respeto o la gratitud se ganan a base de trabajo, no debemos nada a nadie por tener un título oficial.
|
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
[QUOTE=linkmty;577098]
Con respecto a hermanos y padres. en una familia normal. son los que al final de cuentas responden por ti cuando sufres un percance, te enfermas, o cualquier otra desgracia. TÚ LO HAS DICHO,SON LOS QUE RESPONDEN POR TÍ CUANDO SUFRES UN PERCANCE... debería ser así,pero ¿cuando NO lo es?...¿que familia es esa?... |
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
Cita:
|
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
En mi caso, yo fui siempe uno de esos niños sobreprotegidos que caminan con miedo porque mamá ha dicho "ten cuidado con la gente ahí fuera", "no hables con nadie", "vuelve directamente a casa después de las clases, que me preocupo". Esto repercutió de manera signficativa en mis habilidades sociales, me volví cada vez más miedoso, menos autónomo, y esto al final pasa factura. Cuando llegas a cierta edad, te das cuenta que esa desconfianza infantil sigue presente, así que no miras a la gente a los ojos (porque nunca lo hiciste de pequeño), te cuesta hablar con seguridad, te sientes incómodo.
Es cierto que la familia está sobrevalorada, más allá, la familia es en muchos casos el origen de los problemas que tenemos en la vida adulta y que no entendemos de dónde proceden. Parándome a pensar, creo que yo sería un buen padre, es decir... mis hijos tendrían una biblioteca en casa, compraríamos libros cada fin de semana, comerían sano, aprenderían a tocar algún instrumento, jugarían a algún juego de equipo con otros niños, les enseñaría a socializar, viajaríamos por el mundo. Y sin embargo, me niego a tener una familia, porque en muy en el fondo no quiero ser el responsable de los traumas y miedos que un ser humano pueda tener. Tengo la impresión de que por mucho que me esfuerce, acabarían cayendo en mis mismos problemas. |
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
Comparto los ideales sociales de familia y por ello reprocho / odio mi "familia"
Sencillamente hay gente que no tendría que tener hijos y dos de ellos son mis padres, me habrían ahorrado el dolor de estar viviendo |
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
Cita:
|
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
Tambien lo he dicho muchas veces,NO TODOS ESTAN PREPARADOS PARA SERLO,en realidad nadie lo está,peo es que hay ALGUNOS,que no deberían serlo NUNCA.
|
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
Dejo una disertación que escribí ayer sobre como se podría solventar en una pequeña parte el problema del azar con la familia que te toca.
La utopía del nacimiento. El problema del nacimiento y de la familia, es que no lo eliges tu, ni el lugar, ni a los padres y familiares que te han tocado, por lo tanto estamos limitados a nuestra naturaleza intrinseca y sufriendo dichas consecuencias, ya que si la personalidad de uno dicta mucho de la de sus padres cosas que ocurre a menudo, ambas parte entran en conflicto haciendo que ninguno de los integrantes de la familia se desarrollen por completo. Una forma de solventar este problema es tener hijos en comunidad, es decir, una comunidad cuyos integrantes sean amigos, aunque tengan diferentes personalidades o formas de aspectos de ver la vida, aun existiendo gente con semejantes caracteristicas se podría contemplar el experimento. La idea es cuidar a todos esos niños en global hasta que cumplan cierta edad, la cual no será tardía, donde se escogeran que padres se quedan con que niños, y de esa forma seguir cuidandolos como una familia normal pero acogiendose a caracteristicas similares entre los sujetos A (padres) y los sujetos B (hijos), de esa forma las caracteristicas comunes de padres e hijos seran parecidas o el afecto que puedan sentir los una de tal forma que el desarrollo familiar y unifamiliar sea optimo y favorable. En este sentimiento de hermandad, se podrían dar actos de buenas fé, es decir, cada padre cuidaria de su hijo a su manera, pero podrín pedir ayuda a otros integrantes de su mismo grupo o de distinto grupo, por ejemplo, si un padre se quedara sin trabajo los demas padres podrían ayudarle pasandole un porcentaje de dinero cada uno o buscandole trabajo a este individuo. Así la hermandad sería mutua, para que el proyecto no llegase a ser tan sectario ni tenga una sombra de exotismo ymisterio, se podría decir que no es una secta, si un padre no se encuentra agusto con otros padres puede emigrar a otro sitio, a otro conjunto, y los sujetos seleccionables podrían ser conocidos, amigos, etc... Los demas padres no tendrán derecho a conocer la vida ajena a las suyas en profundidad violando la discrección y la intimidad de las otras personas. Los niños podrían ser cuidados en una casa común o edificio común, como un bloque de pisos cuidados por todos los padres, donde haya un ambiente vecinal, no homosexual y con carasteristicas de humildad hasta lo que permite sin llegar a ser algo sectario. O se podrían hacer rotaciones para compartir experiencias con los niños por tiempo o 4 personas en una misma casa con dos hijos. En estas rotaciones la familia no entraria en conflicto con los ideales que puedan traer los niños en otras cosas, al menos que estos hagan peligrar el buen ambiente familiar, en ese aspecto se intentara encontrar un equilibrio entre las dos partes, o reunirse con la otra parte para corregir ese aspecto. El ser humano en su esplendidad creatividad e inocencia puede llegar a superar hasta los mismisimos bugs de la naturaleza... |
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
la mejor familia es la que creas tú por tí mismo,a veces amigos,o conocidos,son como VERDADEROS FAMILIARES.
pero la familia que formes tú con tu pareja,y si tienes tus propios hijos esa es tu familia |
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
Eso es verdad, aunque a mi no me han hecho nada malo (ni tampoco bueno) vivimos en la misma casa pero no es que hablemos mucho la verdad, de todas formas no me importa, hay gente que hace un drama por no recibir amor incondicional de sus padres o ser una "familia feliz" cuando eso es practicamente imposible. No puedes elegir a tu familia y cuando sales distinto, no te puedes llevar bien con ellos de ninguna de las maneras, eso hay que entenderlo, lo que hay que hacer es buscarse amigos que compartan tus intereses, esos si son como una familia y te vas a llevar bien con ellos (supongo, yo no tengo de eso).
|
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
lo que leo de hacer un drama por no tenEr amor de la familia...
nosé...creo que hay que aceptar dE quien sea ,familia o amigos que querer no es obligación.de Acuerdo. PERO MALTRATAR...ESO eso si que no. algunos de los que se quejan no es por no recibir amor,es porque su famillia los trata muy mal,.QUE ES BIEN DISTINTO. tu si no quieres,si no amas a alguion PUES MUY BIEN- lo QUE YA SI QUE ES PASARSE ES TRATAR MAL ,MALTRATAR Y CRITICAR CONTINUAMENTE. |
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
Yo creo que si tu familia no es buena contigo debes cortar el lazo lo más pronto posible. Afortunadamente a mi me toco una familia que me quiere, aunque tengan sus defectos.
Leo en este post que "tus amigos te trataran mejor", no concuerdo con eso, para mi todos han sido traidores. |
Respuesta: La familia es sobrevalorada.
que valor van a tener simples lazos de sangre? mejor a quienes eliges y no a los que los tienes porque si
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:51. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.