![]() |
Respuesta: Música Étnica
Ab-Ru
Mercan Dede País: Turquía Neyname Mercan Dede País: Turquía |
Respuesta: Música Étnica
Acá va algo de Barroco Italiano:
|
Respuesta: Música Étnica
Musica "Klezmer" de los judíos de Europa central y oriental. Es una música alegre por lo general, pero también acompaña a otros estados de ánimo.
Pongo primero una muestra de un virtuosismo tan salvaje que es casi insultante. Israel Zohar, interpretando un "Freilechs" o movimiento rápido: (Bajad un poco el volumen del altavoz en este primer vídeo, por que está grabado muy alto) y tres gigantes: Naftule Brandwein: Dave Tarras: El gran Giora Feidman: --- |
Respuesta: Música Étnica
2 Archivos Adjunto(s)
Cita:
Ahora que veo esa imagen de los sumerios me acordé que tenía un CD con la música más antigua del mundo. Como no lo pude subir a youtube dejo acá unos videos que encontré que forman parte de ese CD y subo las carátulas por si alguien está interesado en buscar. |
Respuesta: Música Étnica
A mi L'Arpeggiata me encanta, sobre todo el último disco, 'Los Pájaros Perdidos':
|
Respuesta: Música Étnica
Cita:
Te agradezco la aportación de la música sumeria. No me lo esperaba, por que lo único que había leído sobre el tema, venía del especialista sumerólogo Federico Lara Peinado, y en una parte comenta: Cita:
Tal vez, como en todo, otros especialistas apoyan la interpretación de los musicólogos de estas grabaciones. En cualquier caso la sola idea de escuchar ecos del pasado relaja y estimula a un tiempo. Gracias |
Respuesta: Música Étnica
5 Archivos Adjunto(s)
Cita:
Cita:
Acá adjunto el librito que venía con el CD en donde está escrito el supuesto origen de cada canción y un poco de información sobre el tema. Y ya que pasé por acá, como estaba con el tema de la música antigua dejo algo de música de la antigua Roma: http://www.soundcenter.it/indexspain.htm Saludos |
Respuesta: Música Étnica
Cita:
Yo tengo grabado en mi celular esa misma música, pero no sabia que estaba disponible en youtuve también :bien: Estuve viendo que postesate música de Corea. Así que, para no ser menos, voy a posterar otro tanto; pero esta es con danza incluida. y ya que estoy, dejo también algo de música y danza "asiria" (en realidad el termino correcto debiera ser siriaco, pero a los medios de comunicación y a ciertos sectores nacionalistas les gusta mas "asirio") |
Respuesta: Música Étnica
Cita:
Yo no sé mucho de danzas pero dejo acá unas que me gustaron y que encontré buscando en web de la UNESCO: http://www.unesco.org/culture/ich/in...riptionID#tabs Danza Saman País: Indonesia Cita:
Danza Chhau País: India Cita:
Danza de las Tijeras País: Perú Cita:
La Huaconada País: Perú Cita:
La danza de los campesinos del grupo étnico coreano de China País: China Cita:
Danza Ainu País: Japón Cita:
Danza Mbende Jerusarema País: Zimbabwe Cita:
La danza de máscaras de los tambores de Drametse País: Bhután Cita:
|
Respuesta: Música Étnica
Kamancha
Sayat Nova País: Armenia Mevlâna Symphonic Suite País: Turquía Y acá va algo de Tito Puente para levantar el ánimo :) |
Respuesta: Música Étnica
Música étnica:
|
Respuesta: Música Étnica
:bien:
Edo Lullaby País: Japón Paris musette País: Francia A Tayal Folk Song País: China |
Respuesta: Música Étnica
Dejo un par de Fado Portugués cantadas por Amalia Rodrigues :)
Espero no se depriman ;-) Gaivota Año:1970 País: Portugal Si una gaviota viniera Povo que lavas no rioA traerme el cielo de Lisboa No deseo que lo hiciese En ese cielo donde la mirada Es un ala que no vuela Se desvanece y cae en el mar Qué perfecto corazón En mi pecho latería Mi amor en tu mano En esa mano donde cabía Perfecto mi corazón Si un marinero portugués De los siete mares navegante Fuese, quién sabe, el primero En contarme lo que inventó Si una mirada de nuevo brillo A mi mirada enlazase Qué perfecto corazón En mi pecho latería Mi amor en tu mano En esa mano donde cabía Perfecto mi corazón Si al decir adiós a la vida Todas las aves del cielo Me dieran su despedida Tu mirada postrera Esa mirada que sólo era tuya Amor que fuiste el primero Qué perfecto corazón Moriría en mi pecho Mi amor en tu mano En esa mano donde perfecto Latió mi corazón Mi amor En tu mano En esa mano donde perfecto Latió mi corazón Año:1961 Pueblo que lavas en el río, Lágrimaque tallas con tu hacha las tablas de mi ataúd. Puede haber quien te defienda, quien compre tu suelo sagrado, pero tu vida, no. Me acerqué a la mesa redonda para beber en un pocillo que esconde un beso de mano en mano. Era el vino que me diste agua pura, fruto agreste, pero tu vida, no. Aromas de urce y de lodo, dormí con ellos en la cama, tuve la misma condición. Pueblo, pueblo, yo te pertenezco, me diste alturas de incienso, pero tu vida, no. Estranha forma de vida Año: 1965 Fue por voluntad de Dios que yo vivo en esta ansiedad que todos los ayes son míos, que es toda mía la aflicción. Fue por voluntad de Dios. Que extraña forma de vida tiene este corazón mío: vives de vida perdida. ¿Quién le daría el don? Qué extraña forma de vida Corazón independiente corazón que no comando: vives perdido entre la gente, tercamente sangrando, corazón independiente. Yo no te acompaño más: para, deja de latir. Si no sabes adonde vas, por qué porfías en correr, yo no te acompaño más. Si no sabes donde vas: para, deja de latir, yo no te acompaño más. |
Respuesta: Música Étnica
Música de los indios Norteamericanos
Taos Traditional Song Taos Moonlight Song Taos Round Dance |
Respuesta: Música Étnica
Acá va algo que me gustó mucho, son dos danzas Italianas medievales del siglo XIV que se encontraron dentro del Manuscrito de Londres.
Que las disfruten :bien: La Manfredina - La Rotta della Manfredina Lamento de Tristano - La Rotta |
Respuesta: Música Étnica
No me acuerdo si ya había dejado esta Tonada, recuerdo la del diamante pero esta no y como me da un poco de fiaca recorrer todo el thread para buscarla va igual :D
Tonada La Lata País: Perú Siglo XVIII Oficiales de marina ia no toman la casaca, porque se salen de noche a darle sevo a la lata. Toma que toma, toma mulata, tu que le davas sevo a la lata; toma que toma, toma payteña, tu que le davas sevo a la leña; toma que toma, toma Señora, tu que le davas a mi amor gloria. Como eres mi china, como eres mi samva, como eres hechiso de todas mis ansias. Arande que soy soldado, pero no matriculado. Arande que soy sargento, pero no de este aposento. Arande que soy alferes, pero no de las mugeres. Arande que soy teniente, pero no de las de enfrente. Tina, tina, favores, tina, tina, ya nadie; tina, la sota, tina, tina, tina el cavallo; corra la espada y al oro, corra la copa al vasto. |
Respuesta: Música Étnica
Cantos de los indios Canichanas
País: Bolivia Siglo XVIII Canto I Buenas noches Señor Don Lázaro de Ribera. Queremos alegrarnos hombres y mujeres, festejando al Señor Don Carlos IV; nuestro gran Rey, y alegrarnos también por nuestra gran madre, la Señora Doña María Luisa de Borbón. Canto III Nada es comparable Señor Don Lázaro de Ribera con la alegría de nuestros corazones, porque estamos festejando el día de Nuestro Rey y de Nuestra Madre, la Señora Doña María Luisa que es Nuestra Reina. Canto IV Aquí venimos a festejar a Nuestro Rey, porque Dios lo ha puesto en la tierra para que como él nos gobierne. Dios lo ha hecho capitán de toda la tierra y, si Don Lázaro no hubiera venido trayéndonos su retrato ... Que grande es nuestra alegría viendo a nuestra gran madre, la Reina Nuestra Señora, que está aquí tan hermosa, como estará en España en su palacio. Canto II Ya oímos Señor Don Lázaro tu palabra en nombre del Rey, que es nuestro gran padre. Aleluya Ahora lo conocemos, porque antes nada sabíamos de ésto. Aleluya. |
Respuesta: Música Étnica
La embarazada del viento
Constantino Ramones País: Isla Margarita, Venuezuela. Mamá, me perdonará lo que le voy a decir, que yo me acosté a dormir y desperté embarazada. Yo no sé de quién será, hombres yo no he conocido; esto a mí me ha sucedido sin tener ningún intento, creo que será un mal viento que al despertar he tenido. Hija, tú no me haces creer ni por tu ciencia, Marina, esto sólo a la gallina el viento la hace poner. No ha nacido la mujer que para de un huracán; sea de Pedro, sea de Juan, yo lo saco por la cara y es de más que me negaras, yo sé los que a casa van. Por fin se llegó ese día de la hija dar a luz. Se parecía a Jesús en las narices, la cría, y en el pescuezo a Isaías y en la boca a Crispiniano, y en los ojos a Luciano, en los cachetes a Juancho, y en las orejas a Pancho y en el pelo a don Asiano. Empezó este niño a andar, cambió de otro parecer; se parecía a Daniel y en lo alto a Eliazar, y en la rodilla a Pilar, en lo pando a Simeón. Por tanta comparación vino su madre a creer que su hija era la mujer que paría de un ventarrón. |
Respuesta: Música Étnica
Esta es buenísima:risita:
El Cielito Lindo Santiago de Murcia País: México Tradicional huasteca Ciento cincuenta pesos daba una viuda, pa’ que le pongan cuernos, Cielito Lindo, al señor cura. Se los pusieron, y como era viejito, Cielito Lindo, se le cayeron. Ciento cincuenta pesos, Cielito Lindo, daba una viuda, solo por la sotana, Cielito Lindo, de cierto cura. Y el cura le responde con gran contento, que no da la sotana si él no va adentro. |
Respuesta: Música Étnica
El Zapote
Jesús Echeverría País: México El pajarillo Gaspar Sanz País: Venezuela |
Respuesta: Música Étnica
Romance del Conde Claros: "Media noche era por filo"
Francisco de Salinas Siglo XVI País: España Media noche era por filo, los gallos querían cantar, conde Claros con amores no podía reposar; dando muy grandes sospiros que el amor le hazía dar, por amor de Claraniña no le dexa sosegar. Quando vino la mañana que quería alborear, salto diera de la cama que parece un gavilán. Tráele un rico cavallo qu' en la corte no ay su par, que la silla con el freno bien valía una ciudad. Y vase para el palacio para el palacio real, a la infanta Claraniña allí la fuera hallar. -Conde Claros, conde Claros, el señor de Montalván, ¡cómo aveys hermoso cuerpo para con moros lidiar! -Mi cuerpo tengo, señora, para con damas holgar: si yo os tuviese esta noche, señora a mi mandar. -Calledes, conde, calledes, y no os queráis alabar, el que quiere servir damas assí lo suele hablar. -Siete años son pasados que os empecé de amar, que de noche yo no duermo, ni de día puedo holgar. Tomárala por la mano, para un vergel se van; a la sombra de un aciprés, debaxo de un rosal, de la cintura arriba tan dulces besos se dan, de la cintura abaxo como hombre y muger se han. Por ahí pasó un caçador, que no devía de pasar, vido estar al conde Claros con la infanta a bel holgar. El caçador sin ventura vase para los palacios, a do el buen rey está: "una nueva yo te trayo". El rey con muy grande enojo mandó armar quinientos hombres para que prendan al conde y le hayan de tomar. Metiéronle en una torre de muy grande oscuridad, las esposas a las manos, qu' era dolor de mirar. Todos dizen a una voz que lo hayan de degollar, y assí la sentencia dada el buen rey la fué a firmar. La infanta qu' esto oyera en tierra muerta se cae; damas, dueñas y donzellas no la pueden retornar, -Mas suplico a vuestra Alteza que se quiera consejar, que los reyes con furor no deven de sentenciar. El buen rey que esto oyera començara a demandar; el consejo que le dieron, que le haya de perdonar. Todos firman el perdón, ya lo mandan desferrar, los enojos y pesares en plazer ovieron de tornar. |
Respuesta: Música Étnica
Bueno espero que esta canción motive y agreguen algo sino ya me siento un poco egocéntrico y solo en el hilo :D
Berezka País: Rusia |
Respuesta: Música Étnica
Aún no he podido ver todos los videos, y si espero a postear algo solo después de escuchar todo no voy a postear nada. Así que acá va.
Música y danza para hacerla mas entretenida. Turquía China (danza Uyghur) Chechenia Iran Grecia (isla de Creta, danza pentozali) Albania |
Respuesta: Música Étnica
Ah bien reviviste el hilo, gracias :reverencia:
Ahora como muestra de mi agradecimiento dejo más canciones :perfecto: Kuus kuus kallike Canción de cuna estoniana Intérprete: Arvo Part País: Estonia El Rey de Francia Cantante: Montserrat Figueras Música Sefardí tradicional País: Esmirna, Turquía El rey de Francia tres hijas tenía, la una lavrava, la otra cuzía, la más chica de ellas bastidor hazía, lavrando, lavrando sueño le caía. Su madre que la vía, aharvar la quería. - No m'aharvéx mi madre ni m'aharvaríax, un sueño me soñava bien yo alegría. - Sueño vos soñavax, yo vo lo soltaría. - M'aparí a la puerta vide la luna entera, m'aparí a la ventana vide a la estrella Diana, m'aparí al pozo vide un pilar de oro con tres paxaricos picando el oro. - La luna entera es la tu suegra, la estrella Diana es la tu cuñada, los tres paxaricos son tus cuñadicos, y el pilar de oro el hijo del rey, tu novio. Convidando está la noche Juan García de Céspedes Siglo XVII País: México [Juguete a 4] Convidando está la noche aquí de músicas varias. Al recién nacido infante canten tiernas alabanzas. Alegres, quando festivas, unas hermosas zagalas con novedad entonaron juguetes por la guaracha. [Guaracha] Ay, que me abraso, ay divino Dueño, ay en la hermosura, ay de tus ojuelos, ay. Ay, cómo llueven, ay ciento luçeros, ay rayos de gloria, ay rayos de fuego, ay. Ay, que la gloria, ay del Portaliño, ay ya viste rayos, ay si arroja yelos, ay. Ay, que su madre, ay como en su espero, ay mira en su luna, ay sus crecimientos, ay. En la guaracha, ay le festinemos, ay mientras el niño, ay se rinde al sueño, ay. Toquen y baylen, ay porque tenemos, ay fuego en la nieve, ay nieve en el fuego, ay. Pero el chicote, ay a un mismo tiempo, ay llora y se ríe, ay que dos estremos, ay. Paz a los hombres, ay dan en los cielos, ay y a Dios las gracias, ay porque callemos, ay. |
Respuesta: Música Étnica
Acá van algunas de Ruben Blades cantante panameño:
Desapariciones Pedro Navaja El cantante |
Respuesta: Música Étnica
Colección de Música Antigua Española. Monodía Cortesana Medieval (S. XII-XIII) y Música Arábigo-Andaluza (S. XIII)
Artistas: Atrium Musicae, Madrid - Gregorio Paniagua, dir. Orquesta marroquí de Tetuán con Atrium Musicae. Abdessadak Chkara, dir. y Música tradicional Boliviana. Grupo yara: MISK'I IMILLITAY |
Respuesta: Música Étnica
Cita:
He visto que están haciendo una gira en una especie de espectáculo medieval por aquí, igual voy a verlos y todo ^^ Gracias! :D Dejo aquí algunas de Corvus Corax: |
Respuesta: Música Étnica
Gracias por los aportes :reverencia:
Cita:
Igualmente ahora con youtube todo es más fácil :reverencia: Dejo más temas, estos seguro que los escucharon alguna vez porque salieron recientemente y fueron muy populares por internet: Playing for Change Songs Around the World Stand by me Ben E. King One Love Bob Marley Don't Worry Pierre Minetti Chanda Mama Ananda Giri/Enzo Buono War/No More Trouble Bob Marley |
Respuesta: Música Étnica
Gracias :bien:
Acá va algo de música turca: Hüsnü Senlendirici |
Respuesta: Música Étnica
Acá van un par de Silvio Rodriguez; origen Cuba para quien no lo sepa:
La Maza Quien Fuera Ángel para un final Ojalá Te doy una canción El necio |
Respuesta: Música Étnica
Acá dejo más de Playing for Change :bien:
La tierra del olvido México lindo y querido Dunya Imagine United |
Respuesta: Música Étnica
He escuchado completa la cancion...La tierra del olvido.!
Me gusto mucho, me he enamorado de la gente colombiana Gracias por compartirlo!:) "Yesterday is history. Today is a gift. Tomorrow is mystery." |
Respuesta: Música Étnica
La A-D-O-R-O..... La reina Morna es una delicia..... |
Respuesta: Música Étnica
Cita:
Cita:
Como sea, muchas gracias por sus comentarios :perfecto: Acá dejo más canciones de Playing for Change: Three Little Birds Gimme Shelter SLRA's Refugee Rolling Dark Was The Night |
Respuesta: Música Étnica
Recuerda la experiencia...
|
Respuesta: Música Étnica
Faun, un poco de folki medieval de tierras germanas, a estos igual los veo en directo dentro de poco en un festival medieval que hay aquí ^^
|
Respuesta: Música Étnica
Cita:
Me gustó esta también: Cita:
|
Respuesta: Música Étnica
Van unos tangos :bien::
Anibal Troilo Quejas de Bandoneón Agustín Magaldi El ladrón Carlos Gardel Milonga Sentimental |
Respuesta: Música Étnica
Dejo algo más de Argentina. Las imagenes del video para quien no lo sepa corresponden a la estancia jesuitica Santa Catalina en la provincia de Córdoba, Argentina :perfecto:
Los del Suquia Canción para una mentira |
Respuesta: Música Étnica
Dejo más folclore de Argentina :perfecto:
Provincia de Jujuy - Quebrada de Humahuaca Cafrune Zamba de mi esperanza Cante Señor Provincia de Salta Eduardo Falú Zamba de la Candelaria Provincia de Córdoba Los del Suquia Córdoba de Antaño Provincia de Entre Ríos / Provincia de Buenos Aires Raúl Barboza y Domingo Cura Che Carubichá |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:58. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.